Este fin de semana, NASCAR se convirtió en la primera categoría a nivel mundial en volver a las pistas después de dos meses de inactividad debido a la pandemia mundial por el COVID-19.
Sin público, con personal reducido, con mucho distanciamiento social, utilizando mascarillas y con controles periódicos la serie mayor de NASCAR reanudó su temporada en Darlington, SC.
Mientras que al otro lado del mundo, Fórmula 1 está haciendo borrador tras borrador del nuevo calendario con fechas dobles, asignación de nuevos dias y la cancelación de otras como fue en el caso de Mónaco.
Alrededor del mundo varias categorías están preparando sus planes para volver a las pistas con calendarios ya hechos, pero propensos a cambios debido a como cambie la situación día tras día.
Fórmula 1
La pandemia empezó justo cuando Fórmula 1 iba a dar inicio a su temporada en Australia cuando en menos de 48 horas todo se vino a pique cuando dos mecánicos de McLaren dieron positivo por COVID-19, motivo que llevó al equipo de Woking a retirarse del gran premio un día antes de la primera práctica libre.
Más de dos meses han pasado y el calendario original de 22 carreras ha ido evolucionado con el pasar de los días entre carreras pospuestas, reprogramadas o canceladas.
Carreras pospuestas: Bahrein, Vietnam, China, Holanda, España, Azerbaiyán, Canadá
Carreras canceladas: Australia, Mónaco y Francia
La fecha tentativa para el regreso de la Fórmula 1 es el 5 de julio con el GP de Austria en el Red Bull Ring. El gobierno austriaco ha dado su OK para la realización de la carrera que no tendrá público, con limitaciones en cuanto al personal de prensa, personal esencial dentro de los equipos y varios protocolos a seguir.
Helmut Marko, consejero de Red Bull Racing ha adelantado de que los organizadores, los gobiernos de Austria y de la provincia de Styria, y Liberty Media han tenido reuniones para la realización de una potencial segunda carrera que tomaría lugar la semana siguiente al GP austriaco.
Otra carrera que también ha recibido la aprobación para realizarse bajo las mismas circunstancias es Bélgica.
Silverstone, hogar del GP británico se ha mostrado dispuesta a albergar una de las carreras más importantes de la categoría con una fecha doble. No obstante, las nuevas restricciones por parte del gobierno británico en cuanto a protocolos de cuarentena ha llevado a rehacer el calendario otra vez.
Si la categoría no logra recibir una excepción por parte del gobierno de Boris Johnson, Hockenheim entraría al calendario con una fecha doble a mediados de junio, según informa Motorsport.com.
El Gran Premio de Holanda iba a hacer su regreso a Fórmula 1 por primera vez desde 1985 en un renovado Zandvoort, no obstante, el futuro de la carrera sigue en el aire tras no aparecer en los primeros borradores del calendario.
Fuera de Europa, la situaciones de los GP de Singapur y Rusia está en el aire, los organizadores de ambas carreras quieren que las carreras se hagan con los rusos llegando a decir de que haya público presente.
El caso de Singapur es más complejo al ser un circuito callejero con sus logísticas de construcción ya definidas para iniciar durante el mes de julio. Sin embargo, el futuro de la carrera nocturna a corto plazo es incierto con muchos dando como hecho de que será cancelada.
Según varios rumores, el nuevo calendario sería de la siguiente forma
- Gran Premio de Austria I – 5 de julio
- Gran Premio de Austria II – 12 de julio
- Gran Premio de Gran Bretaña I – 26 de julio
- Gran Premio de Gran Bretaña II – 2 de agosto
- Gran Premio de Hungría – 9 de agosto
- Gran Premio de España – 23 de agosto
- Gran Premio de Bélgica – 30 de agosto
- Gran Premio de Italia – 6 de septiembre
- Gran Premio de Azerbaiyán – 20 de septiembre
- Gran Premio de Rusia – 27 de septiembre
- Gran Premio de China – 4 de octubre
- Gran Premio de Japón – 11 de octubre
- Gran Premio de los Estados Unidos – 25 de octubre
- Gran Premio de México – 1 de noviembre
- Gran Premio de Brasil – 8 de noviembre
- Gran Premio de Vietnam – 22 de noviembre
- Gran Premio de Bahrain I – 29 de noviembre
- Gran Premio de Bahrain II – 6 de diciembre
- Gran Premio de Abu Dhabi – 13 de diciembre
IndyCar
Similar a lo que ocurrió con Fórmula 1, IndyCar iba a iniciar su temporada en St.Pete, pero en cuestión de horas se canceló la carrera al igual que otras tres carreras que iba a realizarse en el mes de abril.
La edición 104 de las 500 millas de Indianápolis, la primera con Roger Penske como flamante dueño del Indianapolis Motor Speedway ha sido pospuesta hasta el 23 de agosto.
Una carrera lista, otra carrera menos con la cancelación del GP de Detroit, la cual ha sido por años uno de los eventos insignia de la organización Penske.
El GP de Indy, la carrera que daba inicio a las festividades del mes de mayo ha sido movida para el fin de semana del cuatro de julio y compartirá escenario con NASCAR para el fin de semana del cuatro de julio y la carrera de la Xfinity Series que se realizará en el mismo circuito.
Las carreras de Iowa y Laguna Seca pasaron a ser fechas dobles, habrá una tercer carrera en Indy con un GP de otoño para inicios de octubre y recientemente se anunció que el GP de St.Pete vuelve al calendario como escenario del final de temporada.
Debido a las restricciones por parte de la ciudad de Toronto, la carrera en dicha ciudad ha sido pospuesta hasta nuevo aviso. Los organizadores del Indy Toronto esperan conseguir una nueva fecha en un corto plazo. Sin embargo, en las últimas horas RACER informó de que la carrera en Road America pasaría de junio a una fecha doble para el 11 y 12 de julio, fecha que estaba destinada para la carrera en Toronto.
Hace instante RACER también informó de que la carrera en Richmond ha sido cancelada debido a las restricciones de eventos masivos que hay en el estado de Virginia.
Carreras pospuestas: Toronto
Carreras canceladas: Alabama, Long Beach, Austin, Detroit y Richmond.
Calendario 2020
- Texas – 6 de junio
- Indy GP – 4 de julio
- Road America I – 11 de julio
- Road America II – 12 de julio
- Iowa I – 17 de julio
- Iowa II – 18 de julio
- Mid Ohio – 9 de agosto
- Indy 500 – 23 de agosto
- Gateway – 30 de agosto
- Portland – 13 de septiembre
- Laguna Seca I – 19 de septiembre
- Laguna Seca II – 20 de septiembre
- Indy GP II – 3 de octubre
- St.Pete – 25 de octubre
NASCAR Cup Series
La categoría de autos stock fue la primera a nivel mundial en hacer su regreso a las pistas con una carrera de 400 millas en Darlington que no tuvo público presente, mucho distanciamiento social, personal limitado, controles médicos y una serie de protocolos a seguir.
Kevin Harvick logró su victoria número 50 en la serie mayor con el Stewart Haas Racing.
Leer más: “La nueva normalidad” en NASCAR
Al ser un calendario de 36 carreras, NASCAR ha tenido que hacer una serie de cambios con carreras que tendrán una distancia reducida o su distancia original. Otro cambio notable es la realización de carreras a mitad de semana, una idea que en el último tiempo se ha discutido, pero que finalmente se empezó a aplicar desde anoche con Denny Hamlin ganando la carrera de 500 km que fue terminada con 20 vueltas para el final por la lluvia.
Tres pistas perdieron su lugar en el calendario con Sonoma y Chicago teniendo sus carreras canceladas, mientras que Richmond perdió una de sus fechas en desmedro de Charlotte.
Carreras pospuestas: Texas, Dover, All Star Race, Kansas, Michigan
Carreras canceladas: Sonoma, Chicago y Richmond I
Calendario…hasta ahora
- Darlington 400 millas – 17 de mayo: ganador Kevin Harvick
- Darlington 500 km – 20 de mayo: ganador Denny Hamlin
- Coca Cola 600 – 24 de mayo
- Charlotte 500 km – 27 de mayo
- Bristol 266 millas – 31 de mayo
- Atlanta 500 millas – 7 de junio
- Martinsville 263 millas – 10 de junio
- Miami 400 millas – 14 de junio
- Talladega 500 millas – 21 de junio
Fórmula E
La categoría de autos eléctricos ha suspendido su temporada por dos meses y ya anunciaron de que desecharían la temporada 2019 – 2020 si es que no pueden hacer carreras antes del mes de octubre.
El final de temporada en Londres ha sido cancelado, al igual que la carrera en Nueva York dejando a la temporada en medio de una incertidumbre. Según el CEO de la categoría Jamie Reigle contó a Motorsport.com “ahora mismo estamos trabajando en un plan para finales de julio y agosto para tratar de volver a las carreras. En términos generales, estamos tratando de completar la temporada con otras cuatro o seis carreras a finales del verano (europeo) y en septiembre”.
De acuerdo a reportes de la prensa, la categoría estaría buscando poder terminar la temporada con carreras en circuitos permanentes como el de Ricardo Torno en Valencia, escenario habitual de las pruebas de pretemporada.
Carreras pospuestas: Sanya, Roma, Paris, Seul, Jakarta, Berlin
Carreras canceladas: Londres, Nueva York
WEC
Embed from Getty ImagesEl veto por parte de Donald Trump que prohibía el ingreso de ciudadanos europeos a los Estados Unidos llevó a la cancelación de las 1000 millas de Sebring de mediados de marzo.
Las 24 horas de Le Mans fue pospuesta para el mes de septiembre, mientras que las 6 horas de Spa Francorchamps pasó de finales de abril para mediados de octubre y el evento que cierra la temporada 2019 – 2020 en Bahrein fue movido para noviembre.
Calendario
- 6 horas de Spa – 15 de agosto
- 24 horas de Le Mans – 19 y 20 de septiembre
- 8 horas de Bahrein – 21 de noviembre
IMSA
La categoría de resistencia de los Estados Unidos reiniciará a su temporada a inicios de julio en Daytona con una carrera de dos horas y 40 minutos. Siguiendo la tendencia a nivel mundial la carrera será sin público.
Sebring tendrá fecha doble con una carrera a mediados de julio y las clásicas 12 horas que pasarán a ser escenario para el final de temporada en noviembre. Otra carrera de renombre como las 6 horas en el Glen pasa del verano al otoño estadounidense.
Carreras canceladas: Long Beach y Mosport
Calendario
- Daytona – 4 de julio (DPi, GTLM, GTD)
- Sebring – 18 de julio (DPi, LMP2, GTLM, GTD)
- Road America – 2 de agosto (DPi, LMP2, GTLM, GTD)
- Virginia – 23 de agosto (GTLM, GTD)
- Laguna Seca – 6 de septiembre (DPi, LMP2, GTLM, GTD)
- Mid Ohio – 27 de septiembre (DPi. GTLM, GTD)
- Watkins Glen – 4 de octubre (DPi, LMP2, GTLM, GTD)
- Petit LeMans – 17 de octubre (DPi, LMP2, GTLM, GTD)
- Lime Rock – 31 de octubre (GTLM, GTD)
- 12 horas de Sebring – 14 de noviembre (DPi, LMP2, GTLM, GTD)
Super Formula
La temporada 2020 de la Super Formula ya tenía un calendario con grandes cambios debido a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero con todo lo ocurrido con el COVID-19 que llevó a la postergación de dicho evento para julio del 2021.
En cuanto a la categoría, Suzuka pasa a ser una fecha doble para el mes de noviembre, teniendo las dos careras como la primera que iba a abrir la temporada a inicios de abril.
Hay cuatro carreras confirmadas y tres que aún no tienen fecha como es en el caso del Fuji Speedway.
Carreras pospuestas: Sugo, Autopolis y Fuji
Calendario…hasta ahora
- Motegi – 30 de agosto
- Okayama – 27 de septiembre
- Suzuka I – 14 de noviembre
- Suzuka II – 15 de noviembre
Supercars
La pandemia pilló a la categoría australiana como una de las teloneras del GP de Australia en Melbourne. Durante la suspensión se convirtieron junto a NASCAR en las que más provecho le sacaron a los eSports.
Solo una fecha se disputó durante está temporada en Adelaida en el mes de febrero y hace unos días se reveló el nuevo calendario que contará con doce carreras. Siendo Sydney el escenario del reinicio a finales de junio.
Como es la tendencia no habrá público presente en los circuitos y solo estará presente el personal esencial durante estos eventos de solo dos días, cabe destacar que el formato de las carreras aún no está definido y será anunciado en su debido tiempo.
Surfers Paradise y el final de temporada en Newcastle han sido cancelados, ambos circuitos son callejeros y por cuestiones de logística en cuanto a su construcción hicieron imposible una potencial reprogramación.
Calendario
- Sydney – 27 y 28 de junio
- Winton – 18 y 19 de julio
- Darwin – 8 y 9 de agosto
- Townsville – 29 y 30 de agosto
- The Bend – 19 y 20 de septiembre
- Bathurst 1000 – 8 y 11 octubre
- Perth – 31 de octubre y 1 de noviembre
- Tasmania – 21 y 22 de noviembre
- Sandown – 12 y 13 de diciembre
- Auckland, Nueva Zelanda – 9 y 10 de enero del 2021
- Bathurst – 5 y 7 de febrero del 2021
BTCC
Una de las categorías de autos turismo más connotadas a nivel mundial está en medio del epicentro de la pandemia del COVID-19 como es Gran Bretaña.
La temporada 2020 del BTCC tiene un calendario ya confirmado, pero sujeto a cambios dependiendo de cómo evolucione la situación a lo largo del país. Para el mes de agosto partiría la temporada en Donington Park.
Silverstone pierde una de sus dos fechas tras no hacer el corte dentro del nuevo calendario debido a cuestiones de reprogramación.
Calendario
- Donington Park – 1 al 3 de agosto
- Brands Hatch (Indy) – 8 al 9 de agosto
- Oulton Park (Island) – 22 al 23 de agosto
- Knockhill, Escocia – 29 al 30 de agosto
- Thruxton – 19 al 20 de septiembre
- Silverstone – 26 al 27 de septiembre
- Croft – 10 a 11 de octubre
- Snetterton – 24 al 25 de octubre
- Brands Hatch (GP) – 14 al 15 de noviembre
WRC
El rally mundial estaba en México cuándo la pandemia explotó, convirtiéndose en uno de los últimos eventos motorsport en tomar lugar antes de la suspensión.
Los organizadores del WRC esperan poder reanudar la temporada durante el mes de agosto con el rally de Finlandia. En lo que sería una continuación de la temporada que tomaría lugar solo en Europa por cuestiones de logística. Las etapas tendrían tramos cortos y serían eventos de solo dos días.
Hasta ahora no se ha presentado un calendario tentativo con las nuevas fechas y de los países que serían parte del reinicio.
Eventos pospuestos: Argentina e Italia
Eventos cancelados: Portugal y Kenia