Segunda parada en el calendario 2007 de la Fórmula 1 y era la carrera más exigente de la temporada, en donde las altas temperaturas y humedad combinadas a la exigencia del circuito de Sepang son un desafío extremo para los pilotos.
Durante el break de tres semanas que hubo entre Australia y Sepang se realizó un test masivo en donde varios de los equipos tomaron parte. Robert Kubica fue el piloto más veloz con un tiempo de 1:36.187, seguido de Kimi Raikkonen (Ferrari) y Alexander Wurz (Williams Toyota).
Felipe Massa lideró en la primera práctica libre con un tiempo de 1:34.972, seguido de Fernando Alonso y Lewis Hamilton. Nuevamente, el piloto de Sao Paulo repitió durante la sesión de la tarde e hizo el tiempo más rápido (1:35.750) seguido de las Renault de Fisichella y Kovalainen. En la tercera práctica libre, Lewis Hamilton se anotó con el tiempo más rápido (1:34.811), Massa quedó segundo y Fernando Alonso tercero.
Ya en clasificación, Felipe Massa consiguió la Pole Position luego del mal rato que pasó en Australia con la falla en la caja de cambios de la F2007. En una reñida Q3 entre Ferrari y McLaren en donde en los minutos finales fue un duelo entre ingleses e italianos y con llovizna de por medio la cual complicó a varios en los momentos claves.
“Estoy muy feliz con esta Pole. En mi segunda corrida tuve algo de tráfico pero en la última, tuve la pista despejada y pude sacarle 100% al auto. En la curva 7 y en el último sector hubieron algunas gotas de lluvia, pero afortunadamente no empeoraron y pude terminar mi vuelta” – Felipe Massa
Grilla de largada
1) Felipe Massa (Ferrari) 1:35.043
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:35.310
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:35.479
4) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:36.045
5) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:36.543
6) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:36.829
7) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:36.896
8) Jarno Trulli (Toyota) 1:36.902
9) Ralf Schumacher (Toyota) 1:37.078
10) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:37.345
11) Heikki Kovalainen (Renault) 1:35.630
12) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:35.706
13) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:35.766
14) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:35.945
15) Jenson Button (Honda) 1:36.088
16) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:36.145
17) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) 1:36.578
18) Anthony Davidson (Super Aguri Ferrari) 1:36.816
19) Rubens Barrichello (Honda) 1:36.827*
20) Alexander Wurz (Williams Toyota) 1:37.326
21) Christijan Albers (Spyker Ferrari) 1:38.279
22) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:38.415
*Rubens Barrichello cambio caja de cambios, por lo cual tuvo que largar desde los pits.
En la largada paso de todo, así que seré breve.
Massa tiene una gran largada, pero Alonso tiene una mejor y en un duelo rueda a rueda entre Ferrari y McLaren para llegar a la primera curva el asturiano toma la punta.

Tal y como pasó en Australia, Hamilton tiene otra buena largada, pasa a Raikkonen por el exterior de la curva 1 para luego llegar a la siguiente curva con más momentum y pasar por la segunda posición a Massa por la línea interior de la curva 3.

Al fondo de la grilla, el Spyker de Adrian Sutil sufrió el colapso de la suspensión trasera que le hizo perder el control e impactar levemente por detrás al Honda de Jenson Button.
“Hice una buena largada y pase a varios autos en la primera curva. Y estaba detrás de Button. Frenando en la curva cuatro algo se soltó en la parte de atrás y perdí el control.” – Adrian Sutil

En menos de un kilómetro, Massa había perdido el liderato de la carrera, quedando relegado a la tercera posición. Durante la cuarta vuelta de carrera el piloto de Ferrari hizo varios intentos de tomar la segunda posición. El primer intento en la curva 1, Massa por el exterior y Hamilton por el interior, pero la retorcida curva le dio la ventaja al joven novato. El segundo intento viene llegando de la corta recta, saliendo de la curva 3 del trazado malayo. Massa frenó segundos más tarde que Hamilton, pero terminó yéndose de ancho y por los pianos de la curva logró mantenerse en pista, aunque quedó a merced de Raikkonen llegando a la zona de las eses rápidas, pero el finlandés tuvo que ceder en la curva o eso terminaba mal para ambos.

Tres vueltas después Massa trató de superar a Hamilton en la misma curva, pero esta vez siguió de largo, pasando por la grava y perdiendo dos posiciones frente a Raikkonen y Heidfeld.
Para la décima vuelta Alonso lideraba por 10 segundos, seguido de Raikkonen, Heidfeld, Massa, Kubica, Rosberg, Fisichella, Trulli y Kovalainen cerrando el top 10. El asturiano empezó a formar un colchón de tiempo gracias a la batalla entre Raikkonen y Hamilton por el segundo lugar, y con las primeras detenciones a la vuelta de la esquina esto le podría servir para seguir siendo lider una vez que saliera de los pits.
La primera detención de Alonso se suponía que sería en la vuelta 17, pero problemas en la radio del español llevó a que esta se demorara una vuelta, ya que no había forma de avisarle de que entrara. Finalmente en la vuelta 18 hizo su parada. Ron Dennis tuvo que recurrir al lenguaje de señas para comunicarse con Fernando cuando este llegó a los pits.
“Hubo un poco de drama cuando tuve problemas con mi radio cuando llevábamos 10 vueltas. No estaba seguro si el equipo estaba listo para la detención cuando entre a pits por primera vez. Sin embargo ellos estaban listos y la radio fue arreglada durante la detención.” – Fernando Alonso
Por segunda vez consecutiva Lewis Hamilton lideraba un Gran Premio, aunque no fue por un periodo extenso de tiempo, ya que el joven inglés hizo su primera detención en la vuelta 20 y saliendo por delante de los Renault de Fisichella y Kovalainen.
Con las primeras detenciones hechas por los pilotos de punta y ya para la vuelta 25 Alonso estaba de nuevo en la punta de la carrera y por delante de Hamilton con una ventaja de 10.8 segundos; seguido por Raikkonen, Heidfeld, Massa, Rosberg, Coulthard, Fisichella, Trulli y Kovalainen.
Robert Kubica tuvo un pésimo debut en Australia y esperaba que en Malasia cambiaran las cosas, pero problemas en el control de tracción de su BMW Sauber le hicieron perder rendimiento y en la vuelta 47 tuvo una excursión fuera de pista, quedando relegado en la decimotercera posición. El piloto polaco finalizó en la decimoctava posición.
Hamilton, Button, Rosberg y Trulli hicieron su segunda detención en pits en la vuelta 38, mientras que el lider Alonso en la vuelta 40 y Raikkonen en la vuelta 41.
La carrera de Nico Rosberg tuvo un inicio promisorio tras largar desde la sexta posición, logrando mantenerse en los puntos por gran parte de la carrera, pero en la vuelta 43 una fuga de agua en su Williams Toyota lo hizo abandonar.
Bandera a cuadros y Fernando Alonso ganaba su primera carrera con McLaren y de forma dominante de principio a fin. Teniendo gran parte de la carrera en el bolsillo en la largada a pesar de los problemas de radio y de lo exigente que es el trazado malayo.
Lewis Hamilton sumaba su segundo podio en Fórmula 1 y Kimi Raikkonen cerraba los tres primeros.
Heikki Kovalainen sumó sus primeros puntos en Fórmula 1 tras un complicado debut en Australia y el cual recibió críticas por parte de su jefe de equipo, Flavio Briatore.
[Team Radio entre Ron y Fernando una vez terminada la carrera]
-Ron Dennis: Bien hecho Fernando, estoy contento con lo que has hecho.
-Fernando Alonso: Gracias muchachos, muchisimas gracias. Ha sido un fin de semana complicado para todos.
-Ron Dennis: Lewis terminó segundo, asi que obtuvo unos importantes puntos.
-Fernando Alonso: Fantastico, fantastico. Ustedes son perfectos muchachos.

“El ganar hoy tras haber terminado segundo en Australia con mi equipo nuevo es un sueño hecho realidad. Estoy feliz por el progreso que hemos hecho desde mediados de enero con el MP4-22. Sabíamos que la clave para el triunfo era hacer una buena largada y así tratar de tener el control de la carrera. […] el tener a Lewis en el segundo lugar hace que el resultado de hoy sea mucho mejor” – Fernando Alonso, Ganador del Gran Premio de Malasia.
“Esa fue la carrera más difícil como piloto. Estuve defendiendo mi posición durante gran parte del tiempo y estoy contento de haber mantenido a raya a Felipe y Kimi. […] El resultado de hoy es bueno para el equipo. Hice una buena largada y pude pasar a Felipe y Kimi para tomar el segundo lugar. […] Felicidades a Fernando, gran trabajo” – Lewis Hamilton
“Una día agridulce, por un lado estoy feliz de haber obtenido los seis puntos y por el otro la carrera no fue como yo esperaba. […] hoy nos faltó velocidad cuando nos enfrentamos a nuestro principales rivales (McLaren). Estoy decepcionado pero también estoy conciente que este es el inicio de temporada y que estos puntos serán importantes para el campeonato. […] La primera curva? Fernando y Lewis fueron mejores que nosotros” – Kimi Raikkonen
Resultados finales
1) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1h32m14.930seg
2) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes)+ 17.557 seg
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) + 18.399 seg
4) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 33.777 seg
5) Felipe Massa (Ferrari) + 36.705 seg
6) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1:05.638 seg
7) Jarno Trulli (Toyota) + 1:10.132 seg
8) Heikki Kovalainen (Renault) + 1:12.015 seg
9) Alex Wurz (Williams Toyota) + 1:29.924 seg
10) Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:33.556 seg
11) Rubens Barrichello (Honda) + 1 vuelta
12) Jenson Button (Honda) + 1 vuelta
13) Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 1 vuelta
14) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari)+ 1 vuelta
15) Ralf Schumacher (Toyota) + 1 vuelta
16) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 1 vuelta
17) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) + 1 vuelta
18) Robert Kubica (BMW Sauber) + 1 vuelta
19) Nico Rosberg (Williams Toyota) DNF
20) David Coulthard (Red Bull Renault) DNF
21) Christijan Albers (Spyker Ferrari) DNF
22) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) DNF
Campeonato de Pilotos
1) Fernando Alonso: 18 puntos
2) Kimi Raikkonen: 16 puntos
3) Lewis Hamilton: 14 puntos
4) Nick Heidfeld: 10 puntos
5) Giancarlo Fisichella: 7 puntos
6) Felipe Massa: 7 puntos
7) Jarno Trulli: 2 puntos
8) Nico Rosberg: 2 puntos
9) Ralf Schumacher: 1 punto
10) Heikki Kovalainen: 1 punto
Campeonato de Constructores
1) McLaren Mercedes: 32 puntos
2) Ferrari: 23 puntos
3) BMW Sauber: 10 puntos
4) Renault: 8 puntos
5) Toyota: 3 puntos
6) Williams Toyota: 2 puntos
7) Red Bull Renault: 0 puntos
8) Honda: 0 puntos
9) Super Aguri Honda: 0 puntos
10) Toro Rosso Ferrari: 0 puntos
11) Spyker Ferrari: 0 puntos
[…] PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE MALASIA […]