Como blog de automovilismo procuramos en tener contenido interesante para el público, de real relevancia como son nuestras previas de Fórmula 1 y la guía para que la gente pueda seguir la Fórmula 1 como televidentes. En el último tiempo hemos dado un especial énfasis a esto tras la llegada y el fin del Canal F1 Latin America.
El objetivo nuestro es de proveer de un blog de automovilismo para todo el público hispanoparlante, el cual sentimos ha sido dejado de lado por las grandes compañías y que a la vez nunca ha sido potenciado de gran forma a diferencia de lo que se puede apreciar en los Estados Unidos y Europa.
Nosotros queremos hacer las cosas bien hechas, hacer algo en el cual la gente pueda disfrutarlo sin ver faltas de ortografías, opiniones exageradas que carecen de argumentos y cohesión de ideas o de ideas falsas. Nosotros no somos dueños de la verdad, pero si somos capaces de proveer opiniones concisas y apegadas a la realidad de los hechos.
Este es nuestro primer año como un “blog profesional” y la premisa es simple: qué tan lejos podemos llegar en un año. Nosotros queremos seguir creciendo hasta llegar a niveles inimaginables.
Nuestro equipo
El Otro Lado De Las Carreras está compuesto de:
Alonso Manso: ¡Hola! soy Alonso Manso, soy traductor de profesión, y el fundador y editor de El Otro Lado De Las Carreras. Hice esta página en enero del 2013, luego de estar pensándolo por un largo tiempo decidí ir a WordPress y crear este blog para escribir sobre una de las cosas que más me apasionan como es el automovilismo.
En El Otro Lado De Las Carreras procuramos mirar el automovilismo desde el otro lado, contando historias que han pasado desapercibidas u olvidadas por el tiempo, dar nuestras opiniones sobre los temas del momento y procurar tener un contenido variado del deporte motor.
Como blog no ponemos noticias relacionadas a la Fórmula 1, IndyCar, NASCAR, etc. ¿Para qué hacerlo si hay cientos de páginas que hacen lo mismo? Somos un blog de automovilismo, no la CNN.
Iván González: Mi nombre es Iván González, soy arquitecto de profesión y actualmente colaboro como escritor para “El Otro Lado de las Carreras”. Me uní a este proyecto a principios de este año con el objetivo de aportar y dar a conocer diferentes anécdotas, historias, actualidad, entre otros aspectos sobre el deporte que nos apasiona: El automovilismo.
La primer carrera de la que tengo memoria (Con apenas 4 años de edad) es el Gran Premio de Europa de 1997, disputado en Jerez. Si, el mismo del famoso incidente entre Michael Schumacher y Jacques Villeneuve que al final definiría el campeonato mundial de Fórmula 1 de aquella temporada a favor del canadiense. Yo lo ví felizmente; sin saber lo importante que llegó a ser y fue desde ese entonces que me enamoré de este maravilloso deporte. Espero que los aportes que realice dentro del blog sean de su agrado y les permitan observar este mundo del deporte motor desde “el otro lado” como siempre ha sido nuestro objetivo.
Gonzalo Panzardo: Me llamo Gonzalo Panzardo, kinesiólogo de profesión y un apasionado hasta la médula del deporte motor. El comienzo de todo puede remontarse al año 2003, cuando vivía en España y comencé a ver los éxitos de Fernando Alonso. Desde entonces mi pasión por la Fórmula 1 fue creciendo cada vez más y extendiéndose a todas las disciplinas del automovilismo. Esta pasión me ha permitido vivir grandes experiencias, como han sido poder asistir a Grandes Premios de Fórmula 1, rallyes del WRC, carreras del WTCC, DTM, Fórmula E o World Series by Renault, además de poder correr como piloto amateur en campeonatos de go-karts.
Como buen uruguayo que soy, también soy gran aficionado al fútbol. Sin embargo el llamado “deporte rey” no puede ni acercarse a las emociones que me transmiten las máquinas con motor y 4 ruedas.
Algo que también me apasiona es poder compartir todo lo que he aprendido de este maravilloso deporte en todos estos años (y lo que sigo aprendiendo). Así que espero que disfruten de las historias que les puedo traer de mi parte en El Otro Lado de las Carreras, y que su lectura sea de gran agrado y les proporcionen un rato de entretenimiento, tan necesario para sobrellevar el estilo de vida al que nos hemos acostumbrado actualmente.
Puedes seguir al Otro Lado De Las Carreras en:
-
Twitter: @OtroLadoBLOG
-
Facebook: El Otro Lado De Las Carreras
-
Instagram: otroladodelascarreras
[…] ¿Quienes somos? […]