Demasiado grande: Nigel Mansell vs el McLaren MP4/10

La década de los 90s para Nigel Mansell fue una serie sucesos de diferentes índole que lo llevaron desde anunciar su retiro como piloto en 1990 mientras corría con Ferrari para terminar firmando por Williams para la siguiente temporada.

En 1991 perdió el campeonato ante Ayrton Senna. Finalmente, en 1992, lo ganó de forma dominante, pero terminó fuera del equipo al día siguiente en desmedro de Alain Prost.

Embed from Getty Images

De campeón del mundo a novato de IndyCar con Newman Haas Racing, logrando el campeonato en su primer año, convirtiéndose en el primer piloto en lograr de forma consecutiva el campeonato de F1 y de IndyCar.

Embed from Getty Images

1994 fue un año irregular donde no pudo retener su campeonato tras ser apabullado por el equipo Penske con el tridente de Al Unser Jr, Emerson Fittipaldi y Paul Tracy. A la vez, Bernie Ecclestone estaba moviendo cielo y tierra para traerlo de vuelta con el fin de potenciar la audiencia televisiva a nivel mundial porque Fórmula 1 necesitaba de una figura de renombre.

El ex patrón comercial de la Fórmula 1 estaba negociando con el equipo Newman Haas para lograr que Mansell fuera agente libre para 1995. A su vez, el piloto británico estaba de vuelta con Williams como sustituto de David Coulthard, quien en un principio sustituyó a Ayrton Senna tras su trágica muerte en Imola.

Mansell corrió cuatro carreras, las cuales no topaba con su calendario en los Estados Unidos, ganando en el final de temporada en Adelaida en una carrera marcada por el duelo entre Michael Schumacher y su compañero de equipo Damon Hill por el campeonato, el cual fue ganando de forma controversial por el alemán.

Embed from Getty Images

La victoria de Mansell en Australia le dio a Williams el campeonato de constructores por tercer año consecutivo.

En un principio Mansell acordó volver con Williams con la condición de que hubiese un asiento a tiempo completo disponible para él en 1995, pero el equipo se decantó por David Coulthard y por segunda vez en casi tres años Williams lo dejaba sin trabajo.

Con 41 años todo parecía indicar que este iba a ser el final de su carrera, pero en el invierno de 1995 llegó McLaren con un ambicioso proyecto junto a Mercedes Benz. Los alemanes llegaban al equipo de Woking como nuevo proveedor de motores en lo que fue una relación que duró hasta 2014 y que retomarán a partir de 2021.

La oferta para Mansell era tentadora, lucrativa y competitiva. Sin embargo, el gran pero era Ron Dennis, el ex director de McLaren nunca fue un gran fanático del piloto británico, ya que según él, era una persona con una personalidad difícil de comprender, la cual no encajaba con sus estándares para ser piloto del equipo.

Pero para febrero de 1995, Dennis estaba cerrando el acuerdo que traería a Mansell a McLaren debido a la presión hecha por parte de Marlboro y Mercedes Benz para tener a un piloto top en el equipo.

“Es cierto que nuestra primera reunión estuvo cerca de ser catastrófica. Ambos somos personas diferentes y ustedes (los medios) saben de algunas de mis opiniones que he dicho de él en el pasado. Lo que quedó claro en la segunda reunión fue que Nigel trae un estilo único al automovilismo”. – Ron Dennis

Las negociaciones sirvieron para limar las asperezas y así sellar la llegada de Mansell a McLaren. Ya en la presentación del MP4/10, Dennis habló de su nuevo piloto como alguien con una “personalidad dividida”, pero que en el último tiempo estaba llegando a apreciarlo mejor como persona.

Embed from Getty Images

“Esta el verdadero Nigel Mansell, el cual yo prefiero cuando lo puedes entender, pero es una persona difícil. Yo no me arrepiento de lo dicho en el pasado, eso fueron opiniones personales que mucha gente tiene. Eso fue algo basado en observaciones y conductas, pero hay tanta gente en este mundo que son completamente distintas cuando uno las conoce”. – Ron Dennis durante la presentación del MP4/10 (10/02/95)

Mansell estaba altamente motivado por el futuro con McLaren, diciéndole a los medio de que “la llama seguía prendida” a pesar de ser el piloto más veterano de la grilla. No obstante, la prensa no estaba del todo segura sobre la competitividad del piloto británico debido a su edad y al hecho que era 16 años mayor que su compañero de equipo Mika Hakkinen (26 años).

Con Michael Schumacher como el piloto más buscado del mercado para 1996, muchos rumores ponían a Mansell como un piloto que estaba haciendo un reemplazo de una temporada para que el alemán pudiera llegar al equipo para el año siguiente.

El campeón del mundo de 1994 estaba siendo buscado por Williams, Ferrari y McLaren. Siendo el equipo de Woking el que corría con ventaja debido a los nuevos lazos con Mercedes Benz, los cuales trabajaron con Schumacher a inicios de los 90s como parte del equipo que compitió en el Campeonato Mundial de Resistencia.

1995 fue una temporada con varios cambios en los autos a consecuencia de lo ocurrido en Imola el año previo.

La FIA hizo una serie de cambios en el reglamento técnico que abarcaban diferentes partes del auto como los alerones, pontones, piso y la cabina.

Con el objetivo de mejorar la seguridad de los pilotos, la cabina tuvo un aumento en la protección lateral con la instalación de placas las cuales cubrían hombros y cuello del piloto.

Sin embargo, la cabina del MP4/10 terminó siendo un dolor de cabeza para sus pilotos debido a que la apertura era más ancha, pero solo en longitud. En palabras simples, Nigel Mansell entraba a duras penas a la cabina del McLaren debido a que sus caderas eran demasiado anchas.

La estrecha cabina del MP4/10 tenía como objetivo mejorar el flujo de aire alrededor del auto para producir mayor downforce. El problema fue que los diseñadores del monoplaza se excedieron en las medidas, causándole a Mansell y Hakkinen el no poder estar del todo cómodos para poder conducir el nuevo auto.

Mansell era conocido por ser un tipo maceteado que no era fanático de las dietas u ejercicios. De acuerdo a la autobiografía de Adrian Newey, el piloto británico era capaz de pasar horas sin comer o beber para ser medio kilo más liviano que su compañero de equipo y sacarle una diferencia al momento del pesaje por parte de los oficiales de la FIA.

La prensa británica se dio un festín con la noticia diciendo que “Our Nige” se descuidó en su preparación física durante la pretemporada.

En un inicio, McLaren negó el problema, diciendo que Mansell se sentó en el auto sin problemas y que incluso lo manejó en pruebas privadas, pero era muy probable que el equipo haya retirado algunos elementos de la cabina para que él entrase con facilidad y así poder hacer las tandas.

Embed from Getty Images

Con toda la prensa encima del equipo y a menos de tres semanas del inicio de temporada en Brasil, McLaren tuvo que reconocer la falla del diseño en la cabina que ponía a Mansell en problemas.

Durante la pretemporada, McLaren ensanchó la cabina en unos cuantos centímetros, pero si esto no resultaba, el equipo se iba a ver obligado en rediseñar por completo la parte media del MP4/10, haciendo que Mansell se perdiera las primeras dos carreras de la temporada en Brasil y Argentina.

Con Mansell fuera por un mes, McLaren se vió en la obligación de traer a Mark Blundell como su reemplazante. El infortunio del piloto britanico fue un golpe de suerte para el ex piloto de Tyrrell quien había quedado cesante tras el final de temporada del 94.

Luego de 33 días y dos carreras menos, Mansell hizo su debut oficial con McLaren en Imola con el MP4/10B. En un principio fue un chasis exclusivamente para el, con el equipo haciendo otro para Hakkinen que recién iba a estar listo para el GP de Mónaco.

El oriundo de la Worcestershire se clasificó noveno, a 1.174 segundos de Hakkinen, el cual se clasificó sexto con el chasis original del MP4/10. Ya en carrera, el britanico terminó décimo, a dos vueltas del ganador, mientras que Hakkinen fue quinto y sumó dos puntos.

Embed from Getty Images

En España, las diferencias entre ambos pilotos fue de 0,094 décimas de segundo con Hakkinen noveno y Mansell décimo. Ya en carrera, el piloto finlandés remontó hasta ponerse quinto, pero tuvo que abandonar en la vuelta 53 debido a problemas con la presión de combustible.

En tanto que la carrera de Mansell en Barcelona duró sólo 18 vueltas tras abandonar debido a problemas de maniobrabilidad.

“Es inmanejable, no me iba a arriesgar a tener un accidente”. – Nigel Mansell tras el GP de San Marino

Según reportes de la prensa de la época, el MP4/10 era un auto difícil de manejar, propenso al sobreviraje y que con el estilo agresivo de Mansell de entrar lo más profundo a las curvas para doblar complicaba el frente delantero del auto, haciéndole perder tiempo en las curvas.

No obstante, otros pensaban que Mansell simplemente se rindió y abandonó la carrera porque estaba en los últimos lugares.

Era cierto que el auto era difícil de manejar, pero la relación entre Mansell y Ron Dennis tampoco era de las mejores.

El motivo que dio Mansell sobre su abandonó en Barcelona molestó a los mecánicos del equipo, quienes empezaron a preguntarse si iba a durar toda la temporada o se iba a ir por su cuenta, o iba a ser despedido por Dennis.

La relación McLaren – Mansell llegó a un abrupto final a sólo días del Gran Premio de Mónaco cuando fue liberado de su contrato con el equipo.

“Nigel no se ha sentido cómodo con el auto y eso ha afectado su capacidad de poder comprometerse por completo al programa”. – Ron Dennis, director de McLaren (23/05/95)

Mansell nunca volvió a competir en Formula 1, en 1996 se rumoreó de un regreso con Jordan, llegando incluso a probar el auto del equipo irlandés, pero todo terminó siendo una maniobra publicitaria para mantener contento al auspiciador principal del equipo.

“Me hubiera gustado ganar más campeonatos del mundo, y creo que pude hacerlo. Pero tenía que vigilar el auto que debería haber manejado, sabiendo muy bien que podría haber ganado el título, mientras trabajaba con un equipo que me había prometido mucho y que ni siquiera podía subir al auto. No fue culpa de Ron, no fue mi culpa, los ingenieros construyeron un auto en el que Mika Häkkinen no podía entrar, y mucho menos yo”. – Nigel Mansell hablando para Motorsport Magazine en diciembre del 2009

2 comentarios sobre “Demasiado grande: Nigel Mansell vs el McLaren MP4/10

Deja un comentario