Ryan Hunter-Reay: “Tú tienes que vivir y respirar 24/7 y aprender continuamente de cada experiencia dentro y fuera del auto.”

Entrevista realizada el 18 de enero del 2013. Muchas gracias a Ryann Rigsby de Andretti Autosport por su ayuda, sin ella esta entrevista no hubiera sido posible.

Cuando empecé con esta página, una de las metas era poder entrevistar personas ligadas al ambiente automovilismo y a la semana de haber empezado con este Blog había logrado una entrevista con el reciente campeón (en ese entonces) de IndyCar, Ryan Hunter-Reay.

El piloto de Andretti Autosport logró el campeonato de IndyCar en un infartante final en el óvalo de Fontana tras vencer a Will Power en la última carrera de esa temporada.

1) Ryan, ¿podría describir tu temporada 2012 en una sola palabra? 
“Resiliencia.” 

2) Pista favorita?
“Indianapolis.”

Nota del Editor:

Hunter-Reay ganó las 500 millas de Indianápolis en 2014.

3) Qué pista te gustaría ver de vuelta en el calendario? 
“Road America.”

Nota del Editor:

IndyCar volvió a Road America en 2016 y la carrera fue un éxito total.

4) En 2012 IndyCar estrenó este nuevo chasis, el DW12. Tras haber estado una temporada completa con este chasis. ¿Qué te ha parecido?
“El DW12 ha llegado lejos dentro de un plazo tan corto de tiempo. La calidad en cuanto a las carreras ha sido calificada como la mejor en décadas. Es un legado por la persona que lo desarrolló, Dan Wheldon.  Aún hay mucho por desarrollar y veremos el progreso que tomara en 2013 y 2014. En mi opinión lo mejor está por llegar en cuanto a este auto.”

wheldon-2012-car
Dan Wheldon (1978-2011)


5) Cómo empezó tu amor por las carreras?
“Yendo a mi primera carrera de IndyCar cuando era un niño en Miami.”

6) Sigues otros tipos de disciplinas como Fórmula 1, NASCAR, Rally, entre otros?
“Sigo todo tipo de competiciones y les tengo un gran respeto a todas ellas.”

7) El piloto más chistoso en la grilla?
“Will Power”
GTY 454408298 S MOT IRL SPO USA CA

8)  Quién era tu ídolo cuando eras chico?
“Michael Andretti”

Embed from Getty Images

9) Algún consejo para los jóvenes pilotos que están buscando el éxito en el automovilismo?
“Nunca rendirse. Las carreras no es siempre hacer la vuelta más rápida y sobre la vida en la pista de carrera. Tu tienes que vivir y respirar 24/7 y aprender constantemente de cada experiencia dentro y fuera del auto.”

Embed from Getty Images

Un comentario sobre “Ryan Hunter-Reay: “Tú tienes que vivir y respirar 24/7 y aprender continuamente de cada experiencia dentro y fuera del auto.”

Deja un comentario