NASCAR 2016

Este domingo parte la temporada 2016 de la NASCAR Sprint Cup Series con la carrera más icónica de NASCAR, la Daytona 500.
Calendario. 
NSCS Calendar

¿Qué es lo nuevo para este año?
Sistema Charter de NASCAR y 40 autos por carrera.
Anunciado hace menos de tres semanas. Los Charters son resultado de un acuerdo entre los dueños de equipo y la propia NASCAR la cual mejorara la repartición de ingresos entre los equipos y producirá una mayor cercanía con el cuerpo rector para desarrollar una mejor competencia dentro de la pista.
Hay 36 Cupos los cuales están reservados para los equipos que compitieron a tiempo completo desde 2013 hasta 2015 lo cual garantiza sus lugares dentro de la carrera.
Los equipos que no tienen lugar dentro del sistema Charter pueden comprar un cupo de un equipo que no lo está usando. Un claro ejemplo será los dos cupos dejados por Michael Waltrip Racing quienes cerraron a finales de la temporada 2015.

Charters

Cambios Técnicos, validos en todas las pistas menos SuperSpeedways (Daytona y Talladega)

Embed from Getty Images

Spoilers de 8 centímetros.
Potencia máxima del motor en 9.000 RPM

SuperSpeedways
Se reduce el tamaño de la placa restrictiva aumentando el caballaje a 10 hp
Uso estandarizado del radiador y enfriador de aceite. (Oficial para la carrera de Daytona en julio)

Tablero digital
Embed from Getty Images

Desde esta temporada los 40 autos tendrán tableros digitales los cuales abarcan mayor información como tiempos de vuelta, diagnóstico del motor, posición de la barra de ajuste.
Para 2017 se tiene planeado que informen al piloto sobre su posición en carrera y reinicio, penalidades, situación de carrera y la posibilidad de que pueda monitoreado desde los pits por parte del equipo.

Overtime
Cada pista desde ahora tendrá una línea del “Overtime”. Después de haber tomado la verde durante el Overtime, el líder de la competencia debe cruzar esa línea antes que un (potencial) incidente ocurra dentro de la pista durante la primera vuelta del reinicio del overtime. Si eso pasa cuando el líder cruza la línea, se considerara un reinicio limpio pero si el incidente ocurre antes de cruzar la línea, se anulara el reinicio y se intentara nuevamente.
Para pistas como Talladega. Habrá solo un intento de GWC en pos de mejorar la seguridad dentro de la pista, evitar el fiasco que paso durante la carrera del chase en Talladega y encontrar balance perfecto entre emoción y seguridad.

Protagonistas
Embed from Getty Images

#18 M&M Toyota Camry, Joe Gibbs Racing – Kyle Busch: campeón defensor, en estas mismas fechas hace un año atrás sufría uno de los peores accidentes en su carrera como piloto perdiéndose 11 carreras y volviendo de forma épica para la carrera de las estrellas en Mayo pasado siendo que los doctores daban por hecho que su recuperación seria entre seis a nueve meses.
Desde su regreso Busch gano seis carreras (Michigan, Daytona, Sonoma, Loudon, Indy, Miami) pero recién ganando en Indy pudo asegurar su cupo en el chase ya que pudo entrar al TOP 30 que NASCAR le impuso condición si quería ser parte y que es el requerimiento para todos los pilotos que compiten a tiempo completo.
Kyle le dio a Toyota su primer campeón dentro de la Sprint Cup desde ingreso a NASCAR de manera oficial en 2005.

Embed from Getty Images

#88 Nationwide Insurance Chevrolet Impala, Hendrick Motorsport – Dale Earnhardt Jr: 2014 fue su mejor temporada en años con cuatro victorias pero quedó eliminado en “los cuartos de final” del chase.
2015 no fue la excepción y gano tres carreras en Talladega, Daytona y Phoenix. Sumando 16 Top 5, 22 Top 10. Quedo eliminando en la segunda ronda del chase después del controversial final bajo GWC que hubo en Talladega en cual de haber ganado avanzaba a la siguiente ronda.
Speedweeks hasta la fecha ha sido de buena labor. Partiendo en la segunda fila tras haber ganado su Duelo el jueves pasado. Estas pistas son patrimonio Earnhardt y nunca hay que dejar al piloto más popular de lado.
Dos veces ganador de la Daytona 500 (2004, 2014)

Embed from Getty Images

#19 Arris Stanley Tools, Toyota Camry, Joe Gibbs Racing – Carl Edwards: En su primer año dentro del equipo de Joe Gibbs luego de estar 11 años con Roush Fenway Racing. “El primo” gano dos carreras que son parte de la historia de NASCAR: La Coca Coca 600 y la Southern 500. Sumando además 7 Top 5, 15 Top 10 y 3 Pole Positions, en su primer año con la Toyota #19.
Fue 11 en las posiciones finales.

Embed from Getty Images

#24 NAPA auto parts Chevrolet Impala, Hendrick Motorsport – Chase Elliott: Hijo de “Awesome Bill from Dawsonville”. El joven de 20 años reemplaza a Jeff Gordon en el icónico #24 quien se retirase a final de temporada y en la disputa por el campeonato.
Elliott ganó el campeonato de serie Xfinity en el 2014 con Jr Motorsport y el año pasado corrió cinco carreras dentro de la Sprint Cup.
Pole man para la Daytona 500 y así convirtiéndose en el más joven en lograrlo. Elliott tendrá una tarea complicada estando al frente del pelotón que tiene Dale Jr, Ky.Busch, Logano, Keselowski, Johnson entre otros en sus espaldas.

Embed from Getty Images

#11 Fedex Toyota Camry, Joe Gibss Racing – Denny Hamlin: 2015 fue un año decente para el oriundo de Virginia. Terminando noveno en las posiciones finales. Gano dos carreras (Martinsville y Chicago). Hamlin desde 2013 que ha convivido con problemas físicos. Comprensión de vertebras, conjuntivitis y rotura del ligamento de la rodilla luego de un accidente mientras jugaba Basketball.
Hamlin quedo eliminado en la segunda ronda del chase luego que un desperfecto en el techo de su Toyota #11 lo condicionara para parte crucial de la carrera.
Hamlin estuvo cerca del campeonato en 2010 y 2014.

Embed from Getty Images

#4 Busch Beer Chevrolet Impala, Stewart Hass Racing – Kevin Harvick: El campeón 2014 y que casi hace el bis pero quedo corto ante el imparable Kyle. Lidero 2294 vuelta en toda la temporada. Convirtiéndose en el primer piloto desde Jeff Gordon (1995) en hacerlo.
Con 23 Top 5, 28 Top 10 y 1 Pole Position. Más tres victorias (Las Vegas, Phoenix y Dover). Harvick llego a la última carrera con opciones de revalidar el título pero terminando segundo en las posiciones finales.
El y Kurt Busch han sido los pilotos que han llevado la batuta dentro de Stewart-Haas Racing durante estos últimos años.
Ganador en un final cerrado frente a Mark Martin en la edición del 2007.

Embed from Getty Images

#48 Lowe’s Chevrolet Impala, Hendrick Motorsport – Jimmie Johnson: El seis veces campeón. Es el sinónimo de perfección y estabilidad dentro de NASCAR. Está a un título de empatar a Richard Petty y a Dale Earnhardt Sr en cuanto a la mayor cantidad de campeonatos (7).
2014 y 2015 han sido años irregulares para Johnson terminando 11 y 10 en las posiciones finales respectivamente. El año pasado piloto del Chevy #48 de Hendrick gano cinco carreras (Atlanta, Texas, Dover, Kansas y Texas nuevamente) pese a la contundencia en cuanto a victorias (14 Top 5, 22 Top 10 y 1 Pole Position), Johnson quedo eliminado en la primera ronda del chase.
Dos veces ganador de la Daytona 500 (2006, 2013). Parte desde atras de la grilla por ir al auto de repuesto luego de protagonizar un accidente multiple en el segundo duelo.

Embed from Getty Images

#20 Dollar General Toyota Camry, Joe Gibbs Racing – Matt Kenseth: 15 en las posiciones finales. Excluido por dos carreras luego del incidente tuvo con Joey Logano durante la carrera del chase en Martinsville.
Gano cinco carreras a lo largo de la temporada (Bristol, Richmond, Michigan, Loudon, Pocono) y así acabando con una racha de 51 carreras sin ganar. (12 Top 5, 20 Top 10 y 4 Pole Positions)
Eliminado en la segunda ronda del chase pese a ser uno de los mas dominantes en la temporada regular.
Ganador en una acortada Daytona 500 por lluvia (2009). Partia en la primera fila junto a Elliott pero un accidente durante el segundo duelo daño su auto principal, tomando el auto de repuesto y partira desde el final de la grilla junto a Jimmie Johnson

Embed from Getty Images

#2 Miller Lite Ford Fusion, Penske Racing – Brad Keselowski: El campeón 2012 de la Sprint Cup. Gano una carrera en toda la temporada y en la cual lidero solo la última vuelta (Fontana).
Eliminado en la segunda ronda del chase. El piloto de Penske Racing tuvo un sólido año pese a tener solo una victoria. Con 25 Top 10, 9 Top 5 y 4 Pole Positions.
Completo 35 carreras (1 DNF) y 31 de ellas dentro de la vuelta del líder y lidero 1185 vueltas.

Embed from Getty Images

Shell Penzoil Ford Fusion, Penske Racing – Joey Logano: De no haber sido por lo que paso en Martinsville era muy probable que Logano hubiera llegado a Miami con grandes, realísticas y serias chances de salir campeón.
Sexto en las posiciones finales. Con seis victorias (Daytona 500, Watkins Glen, Bristol, Charlotte, Kansas y Talladega). El segundo ganador más joven en ganar la Daytona 500 (24 años, 8 meses y 29 días). Fijo el record por mayor cantidad de carreras acabas en la vuelta del líder (22) y la cual extendió a 24 (Bristol).
Campeón defensor de la Daytona 500, Logano y Penske vienen fuerte en Daytona.
Lidero 1431 vueltas, 22 Top 5 y 28 Top 10 y 6 pole positions.

Embed from Getty Images

#78 Furniture Row, Bass Pro Shops Toyota Camry, Furniture Row Racing – Martin Truex Jr: El underdog, 2015 fue año de altos y bajos. Altos con la victoria en Pocono y bajos con su novia de casi una vida luchando con el cáncer ovárico y que en conjunto a fundaciones han hecho un trabajo para concientizar a hombres y mujeres sobre esta enfermedad.
Tras su salida de MWR luego del escándalo de Richmond previo al chase del 2013 y que termino condicionando al equipo hasta su cierre a finales de la temporada 2015.
Con una victoria (Pocono), 8 Top 5 y 22 Top 10. Truex Jr llego a Miami de la mano de Furniture Row, el único equipo dentro del Sprint Cup que esta fuera del corazón de NASCAR que es North.Carlina/South.Carolina.
Junto a Ky.Busch, Kevin Harvick y Jeff Gordon llegaron a la gran final de Homestead. Cuarto en las posiciones finales.
Protagonizo el accidente multiple que hubo al final de segundo duelo entre Jimmie Johnson, Matt Kenseth, Danica Patrick, AJ Allmendinger y Kurt Busch forzandolo a usar el auto de respuesto. Partira desde atras de la grilla.

Grilla de largada

  1. #24 Chase Elliott
  2. #20 Matt Kenseth
  3. #88 Dale Earnhardt Jr.
  4. #18 Kyle Busch
  5. #22 Joey Logano
  6. #1 Jamie McMurray
  7. #21 Ryan Blaney
  8. #41  Kurt Busch
  9. #4 Kevin Harvick
  10. #19 Carl Edwards
  11. #11 Denny Hamlin
  12. #95 Ty Dillon
  13. #5 Kasey Kahne
  14. #42 Kyle Larson
  15. #16 Greg Biffle
  16. #10 Danica Patrick
  17. #34 Chris Buescher
  18. #14 Brian Vickers
  19. #17 Ricky Stenhouse Jr.
  20. #93 Matt DiBenedetto
  21. #3 Austin Dillon
  22. #46 Michael Annett
  23. #6 Trevor Bayne
  24. #38 Landon Cassill
  25. #2 Brad Keselowski
  26. #48 Jimmie Johnson
  27. #7 Regan Smith
  28. #78 Martin Truex Jr.
  29. #23 David Ragan
  30. #47 AJ Allmendinger
  31. #15 Clint Bowyer
  32. #13 Casey Mears
  33. #32 Bobby Labonte
  34. #43 Aric Almirola
  35. #44 Brian Scott
  36. #83 Michael Waltrip
  37. #27 Paul Menard
  38. #31 Ryan Newman
  39. #59 Michael McDowell
  40. #26 Robert Richardson Jr.

 

La Gran Carrera Americana

Desde 1959 ha sido la carrera mas importante en NASCAR, la que todo piloto quiere ganar dentro del mundo de la NASCAR.
Dentro de los eventos mas populares en Estados Unidos junto a la Serie Mundial de Baseball, el Super Bowl y la Indy 500 aunque no tiene el rating que el Super Bowl tiene cada año, la Daytona 500 fácilmente tiene un rating de 10 millones de espectadores con marcas automotrices como Chevrolet, Ford y Toyota involucradas porque “Win on Sunday, Sell on Monday” aunque dicho fenómeno no se ha visto en los últimos años mas con la inclusión del auto de la sexta generación que una semblanza al auto de calle que uno ve todos los días, grandes compañías como Budweirser, FedEx, Shell, M&M invierten millones con tal de ver sus logos.
Petty, Earnhardt, Pearson, Jarret, Gordon, Allison, Yarborough, Andretti, Foyt y muchos mas han puesto su nombre en el trofeo Harley J. Earl Trophy.
Desde 1979 la carrera ha sido transmitida de principio a fin por la CBS, la edición numero 21 de esta carrera es recordada por la sexta victoria de Richard Petty y por la famosa pelea post carrera entre Donnie Allison, Cale Yarborough y Bobby Allison.
Desde 1988 se corre con una placa restrictora ubicada en el Motor para reducir la potencia del motor por razones de seguridad.
En 2001 NASCAR sufrió la muerte de una de sus grandes figuras, Dale Earnhardt Sr, 7 veces campeón y ganador de la Daytona 500 de 1998 tras veinte años de intentos frustrados fallecia en la ultima curva de la ultima vuelta de la Daytona 500 del 2001 mientras dos autos propiedad del mismo Earnhardt Sr hacían el 1-2, uno de los golpes mas fuertes que tuvo que vivir NASCAR y justo el mismo en el que FOX debutaba en las transmisiones de NASCAR tras un contrato multimillonario que ahora es 10 veces mas grande que el valor inicial que fue firmado en el 2000.
Ahora NASCAR es un deportes de miles de millones de dolares con carreras de costa a costa que ha sabido expandirse sin dejar de lado sus raíces sureñas pero con diversidad gigante que hace 40 años era imposible de ver o incluso pensar.

58th Daytona 500
500 millas/804 km
Ovalo, SuperSpeedway: 2.5 millas / 4 km
200 vueltas
Poleman: Chase Elliott: 46.845 segundos
Record de vuelta: Bill Elliott (1987): 42.783 segundos (338.540 km/h)
Record de velocidad (en carrera): Buddy Baker, Daytona 500 1980 (285.822 km/h)

Domingo 21
15 pm ARG-CHI / 13 pm COL
12 pm MEX / 13:30 pm VEN
Transmite Fox Sports 3

Revive la Daytona 500 del año pasado

Deja un comentario