F1 2008 – Australia: Hamilton y un inicio dominante

Tras casi 6 meses de break, la Fórmula 1 estaba de vuelta en uno de los lugares favoritos para los fanáticos y la gente dentro del Paddock como lo es Albert Park.

Kimi Raikkonen daba inicio a la defensa de su campeonato mundial en el mismo lugar en donde logró su primer victoria como piloto de Ferrari en 2007.

Leer más: Australia 2007 – El debut triunfal de Kimi con Ferrari

¿Qué cosas ocurrieron previo al Gran Premio?

  • Magma Group, un grupo económico con base en Londres y de capital árabe confirmó la adquisición de Super Aguri, el equipo satélite de Honda. Se espera que Magma injecté anualmente 70 millones de dólares al equipo de Aguri Suzuki.
  • La FIA anunció el fin de la investigación hacia Nigel Stepney por su participación en el “Spygate”. La FIA recomienda explícitamente el no trabajar con el.
  • Tras perder 100 millones y los campeonatos de pilotos y constructores, McLaren buscaba iniciar 2008 con el pie derecho. Ron Dennis, el director de equipo confirmó de que seguirá al mando del equipo tras los fuertes rumores que ponían a Dennis fuera del equipo fundado por Bruce McLaren.

Ya en prácticas, Kimi Raikkonen inició la temporada siendo el más rápido en la primera sesión de prácticas (1:26.461), seguido por Lewis Hamilton (1:26.948) y Felipe Massa (1:26.958).
En la sesión vespertina, Lewis Hamilton marcó la pauta siendo casi un segundo más rápido (1:26.559) que el segundo mejor tiempo marcado por Mark Webber (1:27.473).
Robert Kubica fue el más veloz en la tercer sesión de prácticas previa a la clasificación (1:25.613).

En clasificación, una falla en la presión de combustible dejó a Kimi Raikkonen fuera de contención por la Pole Position al final de la Q1. El ganador de la carrera del año queda fuera por la lucha de la Pole Position en su primera carrera como campeón defensor.
Con Raikkonen fuera, Lewis Hamilton tuvo vía libre para conseguir la Pole Position. En segundo lugar quedó Robert Kubica, el polaco de BMW Sauber. Heikki Kovalainen fue tercero y Felipe Massa cuarto.

Grilla de largada

  1. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:26.714
  2. Robert Kubica (BMW Sauber) 1:26.869
  3. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:27.079
  4. Felipe Massa (Ferrari) 1:27.178
  5. Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:27.236
  6. Jarno Trulli (Toyota) 1:28.527
  7. Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:28.687
  8. David Coulthard (Red Bull Renault) 1:29.041
  9. Timo Glock (Toyota) 1:29.593*
  10. Sebastian Vettel SIN TIEMPO
  11. Rubens Barrichello (Honda) 1:26.176
  12. Fernando Alonso (Renault) 1:26.188
  13. Jenson Button (Honda) 1:26.259
  14. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:26.143
  15. Mark Webber (Red Bull Renault) SIN TIEMPO
  16. Kimi Raikkonen (Ferrari) SIN TIEMPO
  17. Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:27.207
  18. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:27.446
  19. Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:27.859**
  20. Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:28.208
  21. Nelson Piquet Jr (Renault) 1:28.330
  22. Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:29.059
    *Glock largó decimoctavo tras cambiar la caja de cambios.
    **Sutil largó desde los Pits tras cambiar de chasis.

Hamilton tiene una mejor largada y llega líder a la curva 1 seguido por Kubica en el BMW Sauber y Heikki Kovalainen. No obstante, detrás de los tres primeros era un desastre sobre ruedas.

2008 Australian GP first lap clash
Piquet Jr colisiona con Fisichella el cual se lleva a Vettel y al novato Glock. Imágenes gentileza de Formula One Management.
Massa spins 2008 Australian GP
Felipe Massa pierde el control de su Ferrari en la curva 1 impactando con las defensas. Imágenes gentileza de Formula One Management.

En tan solo la primera vuelta Fisichella, Vettel y Webber estaban fuera de carrera. El Safety Car tuvo que hacer su ingreso a pista para reordenar las cosas. El héroe local Mark Webber abandonó a tan solo metros luego que chocara con el Super Aguri de Davidson en la curva 3 de Albert Park cuando se produjera una pequeña carambola.

Fuera de carrera:

  • Giancarlo Fisichella (Force India)
  • Sebastian Vettel (Toro Rosso)
  • Mark Webber (Red Bull Racing)
  • Anthony Davidson (Super Aguri)
  • Jenson Button (Honda)

En la tercera vuelta se reinició la carrera con Hamilton a la cabeza, seguido por Kubica, Rosberg, Heidfeld, Trulli, Barrichello y Raikkonen. El campeón del mundo largó décimo quinto y en tres vueltas ya había recuperado siete posiciones.

Kimi overtakes DC 2008 Australian GP
Vuelta 1: Raikkonen supera a Coulthard por el octavo lugar. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Con el pasar de las vueltas el inglés de McLaren se separaba más de Kubica hasta llegar a tener una ventaja de casi ocho segundos para la décima vuelta. Durante la decimosexta vuelta empezaron las primeras detenciones en pits, primero con Kubica, quien se incorporó en la octava posición. Dos vueltas después entró Hamilton, quien le cedió el liderato de la carrera por cuatro vueltas a su nuevo compañero de equipo Heikki Kovalainen. Para la vuelta 23, Hamilton recuperó el liderato de la carrera.

Vuelta 24 – Posiciones

  1. Hamilton
  2. Kovalainen
  3. Raikkonen
  4. Kubica
  5. Heidfeld
  6. Alonso
  7. Rosberg
  8. Barrichello

El segundo Safety Car de la carrera vino en la vuelta 26 cuando Felipe Massa trató de superar a David Coulthard por la décima posición en la primera curva. Ambos colisionaron y el escocés de Red Bull Racing voló por aires por un momento para luego aterrizar en la grava, mientras su RB4 se desarmaba a los tumbos.

Massa Coulthard clash 2008 Aus GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

 

“Comprendo de que Felipe era el auto más rápido y que quería superarme, pero debes tener el auto a tu lado para superarlo, en especial con una curva como lo es la curva 1. Tú no puedes embestir autos así. Felipe me embistió por atrás y esa curva es una en donde tienes que doblar antes.” – David Coulthard, piloto de Red Bull Racing. 

Tras cinco vueltas de neutralización, la carrera se reanudó en la vuelta 30 con Hamilton aún siendo líder, seguido por Kovalainen, Raikkonen, Heidfeld, Rosberg, Barrichello, el debutante Bourdais y Kubica.

El difícil Gran Premio de Australia de Felipe Massa llegó a su fin cuando una falla termina en su motor Ferrari dejó al oriundo de Sao Paulo varado fuera de pista, en lo que fue un fin de semana difícil para Ferrari.

Raikkonen seguía tratando de recuperar el terreno perdido en clasificación, pasado el ecuador de la carrera se ubicada tercero. No obstante, en la vuelta siguiente hizo su primera y única detención planeada de la carrera, quedando relegado al octavo lugar.
En tanto que Hamilton nuevamente lograba sacar una ventaja frente al resto.

Kimi spins 2008 Australian GP
Vuelta 42: Mientras batallaban por el decimoprimer lugar, Raikkonen pone una rueda en el pasto, perdiendo el control de su F2008 y termina en la grava, pero logra continuar en carrera. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Nelson Piquet Jr fue el primero de los tres novatos en abandonar (vuelta 31) cuando los daños en su R28 tras el incidente en la primera vuelta pusieron fin a su debut en Fórmula 1. Timo Glock fue el segundo en caer cuando se fue fuera de pista en la curva 12 del Albert Park para rebotar en un bache y terminar en el muro. (vuelta 45)

Timo Glock crash 2008 Australian GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Por tercera y última vez entró el Safety Car a pista, Hamilton había entrado a pits dos vueltas antes (vuelta 43) por lo que nuevamente Kovalainen heredó el liderato por cuatro vueltas, hasta que entró en la vuelta 47 junto a Alonso.

Barrichello pit scare 2008 Australian GP
Vuelta 46: Barrichello entra Pits por combustible mientras los Pits estaban cerrados y una desinteligencia del Lollypop Man hace que pase a llevar a la persona encargada del combustible. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Rubens Barrichello fue penalizado con un Stop and Go de 10 segundos una vez reiniciada la carrera por salir de los Pits cuando estaban cerrados. Hasta ese momento, el piloto más experimentado de la grilla estaba teniendo una carrera muy buena en donde estuvo por gran parte de la carrera dentro de los puntos hasta ese momento. Al final de cuentas Barrichello fue descalificado por su error en pits, tras haber cruzado la línea de meta en la sexta posición.

Barrichello pit penalty 2008 Australian GP
Barrichello y el error que le costó un final en los puntos a Honda. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Con 6 vueltas para el final, Raikkonen abandonó por problemas de motor, los mismos que acabaron con la carrera de Massa. Por primera vez en mucho tiempo Ferrari iniciaba el año con el pie izquierdo, el equipo campeón de constructores empezaba la temporada cuesta arriba.

Las vueltas finales fueron un paseo tranquilo para Hamilton hasta la bandera a cuadros. Sin embargo, las miradas estaban en la batalla por el cuarto lugar entre el novato Sebastien Bourdais, Fernando Alonso y Heikki Kovalainen. A dos vueltas del final el motor Ferrari del Toro Rosso de Bourdais tiro humo y empezó a perder velocidad de forma paulatina hasta quedar detenido en pista, el debut del cuatro veces campeón de Champ Car llegaba a su fin en una carrera debut muy promisoria.

Embed from Getty Images

Con Bourdais fuera, la batalla pasó a ser entre Alonso y Kovalainen con el finlandés de McLaren superando al asturiano por el exterior de la pequeña recta entre la curva 13 y 14 del Albert Park, pero llegando a la recta, Kovalainen pasó a llevar el limitador de velocidad al tratar de sacar la visera de su casco, perdiendo la posición ante el asturiano.

Bandera a cuadros y Lewis Hamilton ganaba el Gran Premio de Australia en lo que fue una victoria dulce para McLaren tras un 2007 complicado en donde perdieron de forma dramática los campeonatos de pilotos, constructores y 150 millones de dólares en una multa impuesta por la FIA y por consigo la pérdida de los dineros de la FOM.

McLaren dominó de principio a fin la primera carrera de la temporada ante un Ferrari que partió el año bien, pero que en carrera tuvo problemas en cuanto a la confiabilidad de los autos con problemas de motor que afectaron a Massa y Raikkonen, quien parte con un -1 su defensa al título.

BMW Sauber siguió con la tónica de ser el mejor equipo del resto con Nick Heidfeld sumando otro podium (segundo lugar) para el equipo suizo-alemán. 2008 es un año clave para BMW en donde pueden ser uno de los contendientes al campeonato.
Nico Rosberg sumó su primer podio en Fórmula 1 con un tercer lugar que demuestra el potencial por explotar de Williams.

Lewis and Nico 2008 Australian GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.
Embed from Getty Images

“Fue una gran carrera desde el inicio, la cual controle desde el inicio. Fui capaz de manejar a un ritmo constante sin presiones, lo cual es la situación ideal cuando lideras. Los tres Safety Car significaron que nunca tuviera tiempo para relajarme y todo eso me hizo recordar el año pasado en Canadá, en donde conseguí mi primera victoria. Tuvimos que cambiar la estrategia constantemente y los ingenieros estuvieron a punto.” – Lewis Hamilton, piloto de McLaren Mercedes

“Pensé que iba a ser una carrera difícil, porque esperaba que hiciera su parada antes, pero nos detuvimos en la misma vuelta y nuestro equipo hizo un gran trabajo al ponerme al frente. Con mi segunda parada en boxes, tuve suerte de que el coche de seguridad no saliera antes y pudiera repostar como estaba planeado. En el último stint tuve que ser cuidadoso para no matar a los neumáticos suaves. En general, la primera carrera sin control de tracción fue menos difícil de lo esperado.” – Nick Heidfeld, piloto de BMW Sauber

“Estoy muy, muy feliz, tengo que decir que estar en el podio en Fórmula 1 es una gran sensación. Ha pasado un tiempo desde que llegué aquí y es genial para todo el equipo, ya que han estado trabajando arduamente durante el invierno, han hecho un buen trabajo y han hecho un progreso real. Di todo lo que tenía hoy, pero fue una carrera difícil en un circuito callejero en el calor que no lo hizo fácil. El equipo merece mi agradecimiento por este gran resultado y realmente me anima a sentir que puedo crecer con Williams. También quiero agradecer a mi padre por todo lo que ha hecho para ayudarme a llegar a donde estoy. Tenemos un auto sólido y algunos buenos avances por venir, pero no quiero emocionarme demasiado porque aún es pronto.” – Nico Rosberg, piloto de Williams Toyota

Resultados finales 

  1. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1h34m50.616s
  2. Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 5.479 seg
  3. Nico Rosberg (Williams Toyota) + 8.163 seg
  4. Fernando Alonso (Toyota) + 17.181 seg
  5. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 18.014 seg
  6. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 1 VUELTA
  7. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) + 3 VUELTAS
  8. Kimi Raikkonen (Ferrari) + 5 VUELTAS
  9. Robert Kubica (BMW Sauber) Abandono
  10. Timo Glock (Toyota) Abandono
  11. Takuma Sato (Super Aguri Honda) Abandono
  12. Nelson Piquet (Renault) Abandono
  13. Felipe Massa (Ferrari) Abandono
  14. David Coulthard (Red Bull Renault) Abandono
  15. Jarno Trulli (Toyota) Abandono
  16. Adrian Sutil (Force India Ferrari) Abandono
  17. Mark Webber (Red Bull Renault) Abandono
  18. Jenson Button (Honda) Abandono
  19. Anthony Davidson (Super Aguri Honda) Abandono
  20. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) Abandono
  21. Giancarlo Fisichella (Force India) Abandono
  22. Rubens Barrichello (Honda) Descalificado

Campeonato de pilotos

  1. Lewis Hamilton 10 puntos
  2. Nick Heidfeld 8 puntos
  3. Nico Rosberg 6 puntos
  4. Fernando Alonso 5 puntos
  5. Heikki Kovalainen 4 puntos
  6. Kazuki Nakajima 3 puntos
  7. Sebastien Bourdais 2 puntos
  8. Kimi Raikkonen 1 punto

Campeonato de constructores

  1. McLaren Mercedes 14 puntos
  2. Williams Toyota 9 puntos
  3. BMW Sauber 8 puntos
  4. Renault 5 puntos
  5. Toro Rosso Ferrari 2 puntos
  6. Ferrari 1 punto
  7. Honda 0 puntos
  8. Toyota 0 puntos
  9. Red Bull Renault 0 puntos
  10. Super Aguri Honda 0 puntos
  11. Force India Ferrari 0 puntos

Deja un comentario