Este domingo se cierra la temporada 2019 de la IndyCar en Laguna Seca con cuatro pilotos que llegan a la última carrera con chances de campeonar y con el puntaje doble en la mesa, las chances para cada uno de ellos aumentaran o disminuirán con el pasar de las vueltas.
Cuatro pilotos llegan con chances de salir campeón, aunque realísticamente hablando solo tres tiene las “mejores chances”, pero como dicen por ahí, “las carreras se acaban en la última vuelta”.
Brevemente se podría resumir que Josef Newgarden, Alexander Rossi, Simon Pagenaud y Scott Dixon han llegado a esta instancia por sus buenos resultados, convirtiéndose en los más consistentes de toda la grilla, como también se han visto beneficiados por los infortunios de sus rivales en momentos claves.
El escenario de la definición es Laguna Seca, la cual hace su regreso al calendario como escenario para el final de temporada tras 15 años de ausencia. El trazado californiano ha sido escenario de todo tipo de momentos a lo largo de la historia de IndyCar como carreras increíbles, definiciones de campeonato y momentos trágicos.
Gran parte de la grilla estará corriendo en Laguna Seca a bordo de un IndyCar por primera vez, siendo la excepción los veteranos como Scott Dixon, Ryan Hunter-Reay, Tony Kanaan y Sebastien Bourdais los únicos con experiencia previa.
De los cuatro contendientes al título, solo Dixon ha participado en carreras de IndyCar en Laguna Seca (CART 2001 y 2002).
Con un trazado que se caracteriza por la dificultad para los sobrepasos, con pocos lugares para ganar posiciones en pista. Otra característica notoria del circuito son sus variados cambios de elevación, siendo su peak la cima antes de llegar a la famosa curva del “Sacacorchos” para ir en bajada hasta la línea de meta.
Josef Newgarden
Embed from Getty ImagesEstados Unidos
Team Penske
593 puntos
4 victorias; St. Pete, Detroit I, Texas e Iowa
El líder del campeonato, el que más carreras ha ganado a lo largo de la temporada, el que más vueltas ha liderado con 490 y que tiene el Match Point para lograr su segundo campeonato de IndyCar este domingo en Laguna Seca.
El oriundo de Tennessee ha tenido hasta ahora una temporada perfecta y consistente, con pocos errores, los cuales no le han pasado la cuenta. Desde su victoria en el óvalo de Texas en el mes de junio que ha sido líder inamovible del campeonato.
No obstante, Newgarden ha tenido sus puntos bajos como fue el abandono en la segunda carrera de Detroit mientras luchaba por los primeros lugares con James Hinchcliffe y Alexander Rossi, como tambíen el despiste en la última vuelta de carrera en Mid Ohio mientras también luchaba por posiciones con Ryan Hunter Reay.
Things are heating up at the @detroitgp 😱
Points leader @josefnewgarden is forced to get out of his car while @AlexanderRossi pushes ahead 👀#INDYCAR // #DetroitGP pic.twitter.com/OO4DMn0gUR
— NTT IndyCar Series (@IndyCar) June 2, 2019
Tras ganar el campeonato del 2017, Newgarden tuvo un 2018 irregular para volver con toda fuerza durante esta temporada con 12 top cincos en hasta 16 carreras y que lo tiene ad portas de su segundo campeonato de IndyCar.
Largando desde el cuarto lugar, Newgarden tiene mucho que perder en la largada, en especial con lo que ocurra en la primera curva, una zona conocida por ser la mejor zona para hacer sobrepasos y la más peligrosa al momento de la largada con varios autos en ancho de la pista buscando hacer el sobrepaso en el Andretti Hairpin.
¿Que necesita para salir campeón?
Ganar la carrera, como también puede terminar cuarto o mejor.
Alexander Rossi
Embed from Getty ImagesEstados Unidos
Andretti Autosport
552 puntos
2 victorias; Long Beach y Road America
Tras perder el campeonato 2018 de IndyCar en manos de Scott Dixon, el piloto del Andretti Autosport volvió con todo para esta temporada, ganando de forma dominante en Long Beach y Road America.
Ha ganado solo dos carreras durante esta temporada, pero sus consistentes resultados durante la primera mitad de la temporada lo han tenido dentro de los tres primeros del campeonato desde el inicio.
Esta temporada hemos visto a una de las mejores versiones de Rossi en pista, quedando demostrado en las 500 millas de Indianápolis donde lo vimos superar autos a diestra y siniestra durante las 200 vueltas de carrera para batallar por la victoria frente a Simon Pagenaud en las vueltas finales.
Rossi es uno de los pocos pilotos capaz de correr con enojo y no hacer alguna locura en pista que le termine pasando la cuenta.
Pese a las victorias y buenos resultados, él se ha visto perjudicado por problemas mecánicos o accidentes que han afectado su campaña como ocurrió en Pocono, una de sus mejores pistas tras verse envuelto en el accidente múltiple de la primera vuelta. Tras eso, un nefasto resultado en Gateway lo sacó del segundo lugar en el campeonato. Por lo que carrera de Portland fue como objetivo recortar la mayor cantidad de puntos posibles, llegando a Laguna Seca con una desventaja de 41 puntos.
Here’s how drivers saw the Lap 1 incident at @PoconoRaceway. #ABCSupply500 // #INDYCAR pic.twitter.com/Kv4C25557p
— NTT IndyCar Series (@IndyCar) August 18, 2019
Rossi es el proyecto a largo plazo del equipo Andretti tras la larga saga sobre renovación de contrato que lo tuvo en la órbita del equipo Penske por mucho tiempo, pero que a la larga terminó firmando un contrato multianual con Andretti, que implicó el apoyo de Honda dentro de la guerra interna de los motores con Chevrolet.
Largando desde la tercera posición, Rossi tendrá que salir mañana con el cuchillo entre los diente y superar lo más pronto posible a uno de sus rivales directo y segundo en la grilla, Scott Dixon. Y al poleman, Colton Herta.
Rossi debe ganar si o si, cueste lo que cueste para poder tener mayores chances de campeonar, aunque dependerá mucho de lo que ocurra con Newgarden quien larga desde la cuarta posición.
¿Que necesita para salir campeón?
Ganar y esperar que Newgarden termine sexto o peor, si termina quinto, Rossi necesitará sacarle dos puntos de diferencia. Eso lo puede lograr con el punto extra por la Pole Position y si lidera la mayor cantidad de vueltas para recibir dos puntos extra.
Simon Pagenaud
Embed from Getty ImagesFrancia
Team Penske
551 puntos
3 victorias; Indy GP, Indy 500 y Toronto
La temporada 2019 de Simon Pagenaud partió cuesta arriba, estando fuera de los cinco primeros hasta que llegó el mes de mayo y todo cambió a favor del oriundo de Montmorillon.
Antes del mes de mayo, el lugar de Pagenaud en Penske estaba en duda, siendo Alexander Rossi el candidato número 1 a reemplazarlo en el equipo del capitán Penske, con conversaciones entre ambas partes ya tomando lugar, mientras Andretti movía cielo y tierra para poder retener al piloto estadounidense.
Con dos exhibiciones de manejo en Indianápolis, primero con una victoria bajo condiciones cambiantes en el Indy GP, superando en las vueltas finales a Scott Dixon.
Ya para las 500 millas de Indianápolis, Pagenaud logró la Pole Position y ganó la mítica carrera de forma dominante, pero aún así sudando la gota gorda tras luchar en las vueltas finales por la victoria con Alexander Rossi. Convirtiéndose así en el primer francés en ganar la mítica carrera después de 99 años.
Watching @AlexanderRossi and @simonpagenaud go to battle was an absolute treat.
And to think, just 6 days until we’re back on track at the @detroitgp 💯 #INDYCAR // #Indy500 pic.twitter.com/SU1PE0PfIC
— NTT IndyCar Series (@IndyCar) May 26, 2019
Esa victoria le terminó asegurando de forma automática una renovación de contrato con el equipo, la cual se anunció ese mismo día. Además de que gracias al puntaje doble, lo catapultó como breve líder del campeonato, después de eso siguieron los resultados irregulares hasta que llegó la victoria en Toronto, la cual lo puso en la órbita por el campeonato, pero no fue hasta recién en Gateway cuando su nombre se volvió en un contendiente serio al campeonato tras terminar quinto, siendo el mejor ubicado de los cuatro primeros en el campeonato.
Este domingo, Pagenaud buscará su segundo campeonato en la categoría tras el obtenido en el año 2017 con Penske.
Desde el sexto lugar, Pagenaud buscará hacer la hazaña, es una situación complicada para el piloto francés quien tendrá que hacer lo humanamente posible en pista y con la estrategia en pits por parte de Ben Bretzman.
¿Que necesita para salir campeón?
Ganar y esperar que Newgarden termine sexto o peor, si termina quinto, Pagenaud necesita sacarle tres puntos de diferencia con el punto bonus de la Pole Position, el punto por liderar una vuelta y los dos puntos que se otorgan por liderar la mayor cantidad de vueltas.
Scott Dixon
Embed from Getty ImagesNueva Zelanda
Chip Ganassi Racing
508 puntos
2 victorias
Busca su sexto título, pero está a 85 puntos y necesita de un milagro, pero en IndyCar y con Scott Dixon nada es imposible, ninguna hueá. Lo he visto ganar campeonatos bajo situaciones complejas y carreras tras largar desde el último lugar.
Ha ganado dos carreras a lo largo de la temporada, pero hasta la Indy 500 fue líder del campeonato y sin haber ganado hasta ese momento, recién lo hizo en Detroit en el mes de junio.
Después de eso y con un abandono en Texas, Dixon empezó a remontar, terminando ya sea dentro de los diez o cinco primeros hasta que llegó la segunda victoria en Mid Ohio tras un cerrado duelo por la victoria con su compañero de equipo, Felix Rosenqvist.
.0934
That’s all that separated teammates @scottdixon9 and @FRosenqvist at the @Mid_Ohio finish. That’s the closest finish we’ve ever seen here.
What 👏 A 👏 Show 👏#Honda200 // #INDYCAR pic.twitter.com/fI8a0oqfIO
— NTT IndyCar Series (@IndyCar) July 28, 2019
Carrera a carrera Dixon luchó por acortar las diferencias, las cuales variaron para bien o para mal hasta que todo se vino abajo en Portland por culpa de problemas en la batería de su auto que lo dejó en la situación actual.
Con puntaje doble, Dixon tiene 100 puntos para poder lograr la hazaña este domingo en Laguna Seca. Ya en 2015 logró su cuarto campeonato tras llegar a Sonoma con un déficit de 47 puntos.
La carrera de este domingo para Dixon tendrá que ser una mezcla entre la estrategia en los pits por parte de Mike Hull, hacer un ritmo altamente competitivo desde la bandera verde y mucha fortuna.
Es el mejor posicionado de los cuatro contendientes al título, aún así es el que tiene la situación más complicada debido al déficit de 85 puntos que tiene frente al líder Newgarden. Básicamente necesita un milagro, ya largando desde la primera fila es algo positivo que muestra la forma competitiva con la que el equipo Ganassi llega a esta carrera final.
¿Que necesita para salir campeón?
Ganar y esperar que Newgarden termine en la posición 21 o peor, a la vez debe esperar que Rossi y Pagenaud terminen fuera de los cinco primeros.
Firestone Grand Prix of Monterey
20 al 22 de septiembre
Carrera: 22 de septiembre; 15:00 horas – Chile, 16:00 horas – Argentina; 14:00 horas – México
¿Donde verla?
ClaroVideo u IndyCar.com (Sujeto a restricciones geográficas)