La increíble relación entre Liverpool FC y NASCAR

La última vez que el Liverpool FC ganó el campeonato de la primera división del fútbol inglés fue en 1990 cuando era conocido como The Football League, dos años después la nació la English Premier League que todos conocemos cuando los cinco clubes grandes del campeonato; Arsenal, Everton, Liverpool, Manchester United y Tottenham Hotspur abandonaron la Football League para unirse a la recién formada liga.

Embed from Getty Images

30 años pasaron para que los Reds ganaran su primera Premier League después de tres décadas llena de momentos con altos y bajos, temporadas mediocres o el infame resbalón de Steven Gerrard en la recta final de la temporada 2013-14.

La década del 2010 para el Liverpool FC fue de bajos y altos que los tuvo desde perder la Premier League en las fechas finales, rozar el descenso, la llegada de Jurgen Klopp como DT que revolucionó al equipo, el regreso a las finales europeas y la guinda de la torta como es la obtención de la primera Premier League.

Embed from Getty Images

Para los los ávidos lectores de está página, uno de los artículos más recientes fue la historia de la aventura por el sur de los Estados Unidos por parte de Kimi Raikkonen con el Kyle Busch Motorsports donde compitió en dos carreras de NASCAR antes de volver a Fórmula 1 de la mano del equipo Lotus para la temporada 2012.

Cuando los planes de correr en NASCAR estaban en carpeta, Raikkonen estuvo cerca de correr dichas carreras junto a Foster Gillett. ¿Quién es esa persona? es el hijo de George Gillett, un empresario estadounidense que amasó su fortuna con bonos basura, los cuales consisten en títulos de renta fija con baja calificación crediticia que se caracterizan por tener un riesgo alto de morosidad e interés, pero que aún así ofrecen una alta rentabilidad.

A inicios del 2007, junto a su padre George entraron a NASCAR como los nuevos dueños mayoritarios del equipo de Ray Evernham, el cual pasó a ser conocido como el Gillett Evernham Motorsports.

Los nuevos dueños prometieron grandes cosas aprovechando el agregado mediático que los Gillett tenían con sus propiedades comerciales en diferentes negocios, pero todo terminó siendo un fiasco que junto a la inestable situación económica por la crisis mundial del 2009 pusieron las cosas cuesta arriba para todos los involucrados.

Para la temporada 2009, Gillett Evernham se fusionó con Petty Enterprirses, el equipo de la familia Petty que llevaba compitiendo desde los inicios de NASCAR y que estaba en serios problemas económicos por la falta de auspiciadores.

Embed from Getty Images

La fusión no mejoró las cosas y en 2010 todo empeoró cuando con los autos del equipo fueron brevemente confiscado por Roush Fenway Racing por un deuda de 12 millones de dólares por el uso de los motores Ford preparados por el equipo.

Según reportes de la época, Gillett adquirió el equipo mediante un millonario préstamo de 90 millones de dólares, el cual alcanzó a pagar en menos del 40% cuando los problemas empezaron a salir.

De los autos confiscados se pasó a que los camiones del equipo estuvieran varados dentro del Texas Motor Speedway a la espera de una inversión salvadora que los pudiera llevar a la siguiente carrera en Phoenix.

Embed from Getty Images

Finalmente en noviembre de ese mismo año, Petty junto a un grupo de inversionistas lograron salvar el equipo al adquirirlo a un valor reducido. El heptacampeón de NASCAR pasó a ser uno de los inversionistas principales junto a un grupo de negocios de Nueva York. Actualmente él junto a Andrew Murstein son los dueños principales de Richard Petty Motorsports.

En marzo del 2011, Evernham demandó a George Gillett por pagos no hechos durante la compra de la propiedad del equipo en 2007, buscando una compensación económica de 19 millones de dólares. La demanda se resolvió fuera de la corte de justicia con Gillett pagando en lo que fue para el ex jefe de equipo “una victoria moral”.

Cuando los Gillett entraron a NASCAR, padre e hijo junto al empresario texano Tom Hicks venían de hacer uno de los negocios más grandes en su historia al comprar en enero de ese año el Liverpool FC por 500 millones de libras esterlinas, en lo que fue una adquisición resistida desde el inicio por la fanaticada de los Reds.

Hicks también tenía su historial negativo en cuanto a negocios deportivos con dos malas experiencias que ocurrieron en América Latina. La primera fue en 1999 cuando adquirió junto a su grupo de inversión Hicks, Muse, Tate & Furst el equipo Corinthians donde prometieron fichajes de primer nivel y un nuevo estadio de 45.000 espectadores para el equipo paulista.

Pese a ganar el Mundial de Clubes en el 2000, las ganancias e inversiones nunca se materializaron y el grupo estadounidense abandonó el club para 2002, dejando al equipo en serios problemas económicos que continuaron por los siguientes años.

Embed from Getty Images

El segundo proyecto importante y fallido fue con el recordado canal PSN que fundó en el año 2000 y que para marzo del 2002 despareció por completo debido a la sobre compra de derechos de transmisiones deportivas y por el corralito que afectó a Argentina a finales del 2001.

Ambas inversiones estaba conectadas entre sí porque Hicks quería lucrar con los derechos de televisación del fútbol brasileño con PSN, aprovechando lo inmenso que es el mercado de Brasil, no por nada tuvieron a Pelé como rostro del canal.

PSN tuvo los derechos de la Fórmula 1 para Latinoamérica entre los años 2000 al 2001 con las transmisiones siendo producidas por la productora argentina Carburando y siendo activos participantes de la carrera del hasta ahora último argentino en competir en la categoría.

El canal de la “Pasión por el deporte” le quedó debiendo a Bernie Ecclestone en pagos por televisación más de 30 millones de dólares. Una vez desparecido el canal los derechos recayeron en la productora argentina Torneos y Competencias (actualmente Torneos) los cuales empezaron a emitirla por Fox Sports de forma exclusiva hasta 2014.

Llegó 2010 y el problema más grande de todos para Hicks y Gillett ocurrió cuando salió a la luz de que el Liverpool FC tenía una millonaria deuda de 350 millones de libras esterlinas debido a los prestamos que se utilizaron para financiar la comprar del equipo.

Embed from Getty Images

La relación entre los dos dueños se cortó y terminó con ambos tratando de sacarse de la mesa directiva del equipo. Años después Hicks reconoció de que tener a Gillett como compañero de negocios fue un gran error.

El dúo trató de salvar el barco con planes de refinanciación, pero dichas propuestas son rechazadas por la mesa directiva del equipo porque se iban a poner los bienes del equipo como garantía de pago a los millonarios prestamos por parte de los bancos.

En medio de la pugna, una compañía de deportes de Boston de nombre New England Sports Ventures hace su oferta por el equipo que recibe una reacción positiva. Sin embargo, Hicks y Gillett tratan de evitar la venta “forzada” porque según ellos es una acción ilegal en que no se vieron las demás ofertas como también buscaban una compensación económica por daños.

Finalmente la venta se concretó en octubre del 2010 y NESV con John W. Henry a la cabeza se convirtieron en los nuevos dueños del Liverpool FC tras desembolsar más de 470 millones de libras esterlinas.

Embed from Getty Images

Meses después, el basquetbolista Lebron James adquirió un 2% de las acciones en 6.5 millones de dólares después de una década de éxitos su valor se incrementó a casi 50 millones de dólares.

Liverpool pasó a ser parte del portafolio de propiedades del NESV junto a los Boston Red Sox (equipo de la MLB adquirido en 2002) y el equipo de NASCAR de Jack Roush, Roush Racing.

El inicio de su relación con NASCAR partió en 2007 a solo cuatro días de la Daytona 500 del 2007, NESV adquirió el 50% de la propiedad del Roush Racing por una cifra de dinero no divulgada hasta el día de hoy. El equipo paso a ser conocido como el Roush Fenway Racing.

Embed from Getty Images

En algunas ocasiones se puede ver el escudo del Liverpool en los autos del equipo para ciertas carreras como ocurrió en el pasado en New Hampshire, la carrera de casa del Fenway Sports Group. El campeón 2003 de la serie mayor Matt Kenseth corrió con una decoración que celebraba todas las propiedades del FSG.

LENOX Industrial Tools 301 - Practice
Foto gentileza de Getty Images.

Actualmente el RFR tiene dos equipos corriendo a tiempo completo en la serie mayor con Ryan Newman y Chris Buescher como su pilotos. Con 78 años de edad, Jack Roush sigue al mando del equipo que fundó en 1988.

En 2018 durante la gira de la pretemporada por los Estados Unidos, el equipo visitó las instalaciones del RFR donde jugadores como Mo Salah, Sadio Mané, Virgil van Dijk, James Milner conocieron en primer persona el mundo NASCAR de los dueños del Liverpool.

En el día de ayer, uno de los pilotos del equipo, Buescher mandó un video de felicitación a los flamantes campeones de la temporada 2019-20 de la Premier League.

Según a varios expertos de los negocios deportivos, el Fenway Sports Group es una de las compañías más exitosas dentro del management deportivos con dos de las marcas más populares del deporte mundial.

Nota del editor: En 2011, el NESV cambió su nombre a Fenway Sports Group.

Apoya a El Otro Lado De Las Carreras en Patreon por tan solo dos dólares 

O haz tu donativo por PayPal.

2 comentarios sobre “La increíble relación entre Liverpool FC y NASCAR

Deja un comentario