Tras su paso por Asia Pacífico, el circo de la Fórmula 1 llegaba al Medio Oriente, precisamente a Bahrein. El pequeño país árabe albergó la tercera carrera de la temporada 2007 de Fórmula 1.
McLaren iba en alza luego tras el gran inicio de temporada. 32 puntos, una victoria y con Fernando Alonso liderando el campeonatos de pilotos. Ferrari estaba en el segundo lugar, expectante y consistente.
En prácticas libres, Ferrari fue la que marcó la tendencia al hacer los tiempos más rápidos con Kimi Raikkonen, seguido de forma cercana por McLaren.
Ya en clasificación, Felipe Massa logró la Pole Position por segunda carrera consecutiva. En una clasificación complicada debido a la arena y viento. Lewis Hamilton por tercera carrera en sucesión logró clasificar en la primera fila y superando al lider del campeonato, y compañero de equipo, Fernando Alonso por primera vez en clasificación.
“Espero que la carrera de mañana vaya de la misma forma como fue en clasificación. Las primeras dos carreras no fueron de la forma que yo esperaba y espero que esta logre cambiar las cosas. Tenemos un auto competitivo a una sola vuelta y en carrera.” – Felipe Massa
Embed from Getty ImagesEl Gran Premio de Bahrein marcó el retorno de Marlboro como auspiciador del equipo italiano y de las tabacaleras a Fórmula 1, aunque el auspicio de las tabacaleras haya desaparecido en su totalidad de Fórmula 1 a finales del 2006.
El 11 de septiembre del 2001, las tres tabacaleras más importantes en el mundo: Philip Morris, Japan Tobacco y British American Tobacco firmaron un acuerdo que ponía a fin a su participación como auspiciadores en eventos deportivos y que afectaba de forma directa a Fórmula 1. El acuerdo entró en vigencia el primero de diciembre del 2006, meses después de haber finalizado el campeonato en Interlagos, Brasil.
Sin embargo, la tabacalera propiedad de Philip Morris entendió el acuerdo de otra manera. Según el vicepresidente del área de marketing de Motorsport de Marlboro, Maurizio Arrivabene, el acuerdo firmado en 2001 no tuvo éxito, ya que las restriciones no fueorn adoptadas por parte del mercado, lo cual demostró que no había ganancia alguna de la marca dentro de la sociedad junto al hecho de poner a Marlboro en una desventaja competitiva.
Embed from Getty ImagesGrilla de largada
1) Felipe Massa (Ferrari) 1:32.652
2) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:32.935
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:33.131
4) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:33.192
5) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:33.404
6) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:33.710
7) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:34.056
8) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:34.106
9) Jarno Trulli (Toyota) 1:34.154
10) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:34.399
11) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:32.915
12) Heikki Kovalainen (Renault) 1:32. 935
13) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:33.082
14) Ralf Schumacher (Toyota) 1:33.954
15) Rubens Barrichello (Honda) 1:33.624
16) Jenson Button (Honda) 1:33.731
17) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:33.984
18) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:34.024
19) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) 1:34.333
20) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:35.280
21) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:35.341
22) Christijan Albers (Spyker Ferrari) 1:35.533

En la largada, Massa logra mantener el liderato con Hamilton y Alonso detrás, mientras Raikkonen se iba un poco ancho en la curva 1, quedando lado a lado con el asturiano. Ya llegando a la curva 4 era superado y caía a la cuarta posición. Primeros metros de carrera y el orden era Massa, Hamilton, Alonso, Raikkonen y Heidfeld.
Embed from Getty ImagesEn el fondo Adrian Sutil, Jenson Button y Scott Speed quedaban envueltos en dos separados incidentes de carrera y que obligó a la salida del Safety Car.

“Taku (Sato) se fue ancho, trató de hacerse un lugar y yo quede sin espacio a donde ir, así que me tuve ir por la zona sucia del circuito. En la curva Coulthard y alguien más estaba peleando (por posición) cerca mío. DC se fue ancho y nuevamente quede sin espacio. Nos tocamos, el sistema anticalado no se activó y ese fue el fin de mi carrera en tan solo tres curvas” – Jenson Button, piloto de Honda
Con el reinicio en la vuelta 3 y aprovechando la recta de más de 1 km de distancia, Hamilton trato de tomar la punta, pero sin resultados. En la décima vuelta la diferencia entre Massa y Hamilton era de un segundo, mientras que Alonso y Raikkonen estando a cinco segundos detrás de los líderes batallaban por el último lugar del podio.

Vuelta 17, y la diferencia entre Massa y Hamilton era de 1.180 segundos. El joven novato estaba haciendo las vueltas más rápidas, pero la velocidad en punta del McLaren Mercedes no era suficiente para superar a la Ferrari del brasileño. Ya en la vuelta 19 hizo su primera parada con tal de hacer el “undercut”. En la vuelta 21, Massa hizo su primera parada. En la vuelta siguiente la hizo Raikkonen, quien salió por delante de Alonso.

En la vuelta 31, Fernando Alonso era superado por Nick Heidfeld y era el nuevo cuarto (lugar) de la carrera.
Con 19 vueltas para el final, Massa lideraba por 10 segundos y las segunda ronda de paradas estaba pronta a llegar para los líderes. En la vuelta 40, el piloto brasileño de Ferrari hizo su última parada en pits en 8.2 segundos. Raikkonen y Heidfeld hicieron sus detenciones en la vuelta 41. Alonso en la vuelta 43 y Hamilton en la vuelta 44.
Ya en las vueltas finales Hamilton empezó a achicar las diferencias frente a Massa. De 10 segundos pasó a 6 segundos y en la vuelta final las diferencias fue de 2.3 segundos.
Victoria de Felipe Massa que lo ponía en contención por el campeonato de pilotos.

“El equipo hizo un gran trabajo en cuanto a estrategia, configuración y todo lo demás. Aún queda trabajo por delante para poder mantener el momentum y la pequeña ventaja que tenemos. Durante el primer stint el auto no estaba tan balanceado, tuve mucho sobreviraje y ya en la segunda parada todo salió bien con los neumaticos. En nuestro stint final tuve los neumaticos duros y miraba las distancias, me concentraba en mirar el auto y las diferencias no crecían. También perdí algo de tiempo con los rezagados. El campeonato ahora bien cerrado, así que estos 10 puntos son importantísimos” – Felipe Massa, ganador del GP de Bahrein
“Estoy contento con el resultado de hoy. El poder terminar tres veces en el podio en las primeras tres carreras es fantástico. Definitivamente hemos acortado las diferencias con Ferrari […] Durante el primer sint estuve cerca de Felipe, pero tuve muchos problemas con el balance del auto. El auto tenía mucho sobreviraje y no podía frenar tan tarde como quería. Sin embargo cuando cambie a los neumaticos duros en la segunda parada puede ir a fondo nuevamente. Disfrute la carrera de hoy y con algunas vueltas de más podría haber peleado por el liderato con Felipe” – Lewis Hamilton, segundo lugar del GP de Bahrein
“Estoy conforme con estos 6 puntos, pero no puedo estar completamente satisfecho con el resultado. En la largada creo que cometí un pequeño error, pero aun estaba en posición para superar a Lewis, pero al final perdí el lugar con Alonso y pase gran parte del primer stint detrás de él sin poder superarlo. Logramos superarlo en las detenciones en pits, pero para estar seguros decidimos acortar el segundo stint por un poquito. Logré mantenerme cerca de Lewis, pero no pude superarlo. Ya en el último stint decidí controlar mi ritmo dado que no podía superar a Lewis” – Kimi Raikkonen, tercer lugar del GP de Bahrein
Embed from Getty ImagesResultados finales
1) Felipe Massa (Ferrari) 1h33m27.515 seg
2) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 2.360 seg
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) + 10.839 seg
4) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 13.831 seg
5) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 14.426 seg
6) Robert Kubica (BMW Sauber) + 45.529 seg
7) Jarno Trulli (Toyota) + 1m21.371 seg
8) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1m21.701 seg
9) Heikki Kovalainen (Renault) + 1m29.411 seg
10) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 1m29.916 seg
11) Alex Wurz (Williams) + 1 vuelta
12) Ralf Schumacher (Toyota) + 1 vuelta
13) Rubens Barrichello (Honda) + 1 vuelta
14) Christijan Albers (Spyker Ferrari) + 2 vueltas
15) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) + 4 vueltas
16) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) DNF
17) Mark Webber (Red Bull Racing) DNF
18) David Coulthard (Red Bull Racing) DNF
19) Takuma Sato (Super Aguri Honda) DNF
2O) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
21) Jenson Button (Honda) DNF
22) Scott Speed (Toro Rosso Honda) DNF
Campeonato de pilotos
1) Fernando Alonso 22 puntos
2) Kimi Raikkonen 22 puntos
3) Lewis Hamilton 22 puntos
4) Felipe Massa 17 puntos
5) Nick Heidfeld 15 puntos
6) Giancarlo Fisichella 8 puntos
7) Jarno Trulli 4 puntos
8) Robert Kubica 3 puntos
9) Nico Rosberg 2 puntos
10) Heikki Kovalainen 1 punto
Campeonato de constructores
1) McLaren Mercedes 44 puntos
2) Ferrari 39 puntos
3) BMW Sauber 18 puntos
4) Renault 9 puntos
5) Toyota 5 puntos
6) Williams Toyota 2 puntos
7) Red Bull Renault 0 puntos
8) Honda 0 puntos
9) Super Aguri Honda 0 puntos
10) Toro Rosso Ferrari 0 puntos
11) Spyker Ferrari 0 puntos
[…] Tras Bahréin, la Fórmula 1 daba inicio a su temporada europea con el Gran Premio de España, hogar de los test de pretemporada y circuito predilecto para los equipos en cuanto pruebas durante la temporada. Tras el largo parón entre Bahréin y España, los equipos descansaron e hicieron pruebas en Barcelona durante los primeros días de mayo. Ferrari fue el más rápido durante los tres días con Massa y Raikkonen, pero el equipo que se llevó todas las miradas no fueron los de Maranello o los de McLaren, sino que Red Bull. El equipo austriaco estuvo a 3 centésimas del tiempo hecho por Massa (1:21.506 seg). Otras de las noticias del momento durante el break fueron las negociaciones entre el gobierno de la comunidad valenciana con Bernie Ecclestone para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 para 2008, sin embargo, gran parte del acuerdo depende del resultado de las elecciones locales durante las segunda semana de mayo. El Partido Popular encabezado por Rita Barberá ganó por goleada y las negociaciones siguieron su rumbo. […]
[…] PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE BAHREIN […]