La edición número 82 de las 500 millas de Indianápolis fue la primer Indy 500 en la cual la Indy Racing League era el ente sancionador y además de estar encargado del cronometraje de carrera luego del desastre en la edición del año pasado junto a la pelea entre AJ Foyt y Arie Luyendyk en “Victory Lane” que ocurrió en Texas posteriormente.
La división entre CART e IRL seguía fresca y ningún equipo de la CART se hizo presente en la Brickyard. La infame regla 25/8 que imposibilitaba a los equipos de la CART de participar de la carrera fue erradicada y se retomó a la clásica tradición de que los 33 autos más rápidos clasificaban a la carrera.
Billy Boat logró la Pole Position con una velocidad promedio de 224.573 mph. En segundo lugar quedó Greg Ray y en tercer lugar clasificó el sueco, Kenny Brack.
El ganador de la carrera en 1997, Arie Luyendyk clasificó 28, luego de luchar por su lugar en la carrera durante el temido “Bump Day”.
La lluvia estuvo presente en las primeras horas de la mañana demorando la largada por un lapso de 35 minutos.

Tras los trabajos de secado, la edición 82 de las 500 millas de Indianápolis estaba en marcha y el primer incidente ocurría en cuestión de segundos cuando Eddie Cheever y JJ Yeley se despistaron en la curva uno. Increíblemente ninguno de los pilotos sufrió daños, pero Yeley caló el motor y perdió una vuelta.
Vuelta cuatro y se reiniciaba la carrera con Boat manteniendo el liderato, seguido por Greg Ray y el campeón 1997 de la IRL, Tony Stewart. El piloto de AJ Foyt Racing lideró las primeras 12 vueltas de carrera.
En la vuelta 13, Greg Ray tomó el liderato tras superar por el interior de la curva uno a Boat. El poleman de la Indy 500 estaba teniendo problemas de balance con el auto y fue presa fácil para su compañero de equipo, Kenny Brack, quien lo superó con facilidad en la recta opuesta.
Mientras tanto el líder, Ray ya estaba enfrentándose a los primeros rezagados, pero eso no fue impedimento para que Stewart lo superase con facilidad en medio de un grupo de seis autos. Sin embargo, su liderato duró poco, más bien menos de vuelta cuando el motor Oldsmobile dijo basta y sin siquiera haber completado las primeras 50 millas. La frustración era clara y cuando llegó el momento de ser entrevistado por ABC Sports “Smoke” no se guardó nada.

“Este ha sido mi objetivo número uno y cada año me cae mierda.”
La primera bandera amarilla produjo la primera detención masiva en los pits y con ellos más incidentes. Jeff Ward colisionó con Stefan Gregoire, cuando el primero estaba saliendo de su cajón de pits. El ganador del año pasado, Arie Luyendyk tuvo problemas para salir de pits, calando su motor y estuvo ad portas de perder una vuelta.
En Vuelta 33 y por segunda vez consecutiva el líder de la carrera abandonaba por problemas mecánicos, Greg Ray decía adiós a la carrera luego de perder todas las marchas de la caja de cambios y cediendo así el liderato a Kenny Brack.
La fiabilidad de los IRL estaba siendo puesta a prueba y al igual como ocurrió en 1996 los favoritos estaban cayendo con el paso de las vueltas; Stewart (motor), Goodyear (embrague), Robbie Beach (motor) y Robbie Buhl (motor). En tanto que Billy Boat sufría problemas con la caja de cambios tras quedar atascado en segunda marcha luego de salir de pits.
En la vuelta 49 vino “El Big One” cuando Sam Schmidt perdió el control de su auto mientras trataba de superar a Davey Hamilton y terminó golpeando el muro de la curva tres. Cheever de milagro evito impactarlos, pero Stan Wattles, Mark Dismore y Roberto Guerrero no tuvieron tanta suerte. Jim Gunthrie tuvo la peor suerte. El novato más veterano de la carrera en un intento de evitar la carambola pasó por encima del alerón trasero de uno de los autos, el cual se metió entre medio de la suspensión delantera y lo mandó de forma directa al muro. Gunthrie sufrió fractura de tibia, costilla y codo.

Tras un largo periodo de bandera amarilla para poder limpiar la pista, en la vuelta 62 se reinició la carrera con Kenny Brack a la cabeza, seguido por Cheever, Sharp y Luyendyk.
Antes de llegar al ecuador de la carrera los líderes hicieron sus detenciones obligatorias. Cheever casi fue víctima de sus nervios y por nada casi pasa a llevar la manguera de combustible. Brack en tanto llegó a base de impulso a pits perdiendo una vuelta ante los líderes y desatando la ira de su jefe, AJ Foyt ante una computadora que calculó mal el consumo de combustible por tres vueltas.

Vuelta 100, John Paul Jr era el líder, seguido por Davey Hamilton y Robbie Unser. Por las siguientes 50 vueltas Paul Jr y Cheever intercambiaron el liderato de la carrera. Ya en la vuelta 132, el poleman, Billy Boat abandonó tras problemas mecánicos en lo que fue una sufrida carrera para el piloto de AJ Foyt Racing.
Arie Luyendyk, otro de los favoritos y ganador de la edición pasada cayó víctima de los desperfectos mecánicos en la vuelta 156 tras salir de pits, el piloto holandés quemó el embrague, quedando varado en la salida de los pits.
Con 43 vueltas para el final y luego de hacer otra parada masiva en pits. El nuevo líder era Eddie Cheever, seguido del ganador 1996 de la Indy 500 Buddy Lazier y el novato Steve Knapp.
Con 30 vueltas para el final los líderes aún tenían una parada pendiente por combustible. Cheever y Lazier salieron sin problemas, pero John Paul Jr fue la nueva víctima de las fallas de embrague. El desperfecto le costó 4 vueltas detenido en pits y sus chances de ganar la carrera se esfumaron.
Con menos de 20 vueltas para el final la batalla por la victoria era entre Cheever y Buddy Lazier. El ex piloto de F1 logró extender las diferencias a tres segundos, sin embargo, Marco Greco trajo la última amarilla de la carrera y con ello un sprint de 5 vueltas por la bandera a cuadros.
En el último reinicio Cheever logró nuevamente estirar las diferencias con vueltas con una velocidad promedio de entre 212 y 213 millas. Vuelta final y la diferencia ante Lazier siguió en los tres segundos.
Cayó la bandera a cuadros y Eddie Cheever ganaba la edición 82 de las 500 millas de Indianápolis, convirtiéndose en el primer piloto-dueño de equipo en lograrlo desde AJ Foyt en 1977.

[…] el cual logró el tercer tiempo más rápido tras chocar en tres ocasiones durante prácticas. Tras su victoria en Indy el año pasado, Eddie Cheever sorprendió a todos cuando anunció el cambio de proveedor de motores dentro de […]
[…] lideró 91 de las 180 vueltas de carrera, siendo en el primer estadounidense en ganar la Indy 500 desde Eddie Cheever en 1998 y ser el primero en ganar largando desde la pole por primera vez desde Arie Luyendyk en 1997. En […]