Retro: Cuando Rahal y Letterman ganaron su primera Indy 500

Bobby Rahal es uno de los nombres con mayor historia dentro del automovilismo estadounidense con victorias en las 24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring y en las 500 millas de Indianápolis en 1986 junto a Adrian Newey como su ingeniero en pista, en lo que fue uno de los éxitos del diseñador británico en el automovilismo.

Además de ser una victoria con altos tintes emotivos, ya que fue la última carrera a la que asistió Jim Trueman, su jefe y dueño del equipo Truesports. El empresario falleció semanas después debido a un cáncer de colón.

Embed from Getty Images

En 1992 después de haber logrado su tercer campeonato de CART, Rahal y Carl Hogan absorbieron el equipo, transformándose en el Rahal/Hogan Racing hasta mediados de los 90s cuando Hogan abandonó la sociedad para crear su propio equipo.

En 1994, Rahal trajo los motores Honda a CART en lo que un inicio desastroso para la marca japonesa donde Rahal estuvo a nada de perderse la Indy 500 por segundo año consecutivo, lográndose clasificarse tras pedir prestado unos chasis del equipo Penske.

Cuatro años después, el presentador de TV David Letterman se transformó en socio del equipo, pasando a ser renombrado como Team Rahal Letterman. El presentador de “No Necesitan Presentación” de Netflix es oriundo de Indiana, ávido fanático de las carreras de autos y tuvo sus primeros pasos en las comunicaciones como reportero para la cobertura de las 500 millas de Indianápolis de 1971 para el canal ABC, en lo que fue su primera aparición por televisión nacional.

 

Ayer Takuma Sato le dio al equipo ahora conocido como Rahal Letterman Lanigan su segunda Indy 500 en la historia del equipo. El equipo de Ohio ocupó dos de los primeros tres lugares con Graham, hijo de Bobby terminando tercero.

16 años atrás, el equipo logró su primera victoria en la Brickyard en lo que fue el primer año compitiendo completamente dedicados de lleno a la Indy Racing League tras haber dejado CART en 2003.

Previamente, Kenny Brack hizo toda la temporada 2003 en la IRL para el equipo, pero un gravísimo accidente en el final de temporada en Texas dejó al piloto sueco fuera de acción y poniendo fin a su carrera como piloto, aunque tuvo su última carrera en la Indy 500 del 2005 junto al equipo.

Con Brack fuera, el equipo trajo a Buddy Rice, un piloto que pudo haber sido beisbolista profesional, pero que terminó rechazado becas universitarias para dedicarse de lleno al automovilismo como hicieron su abuelo y su papá.

Embed from Getty Images

El oriundo de Arizona largó desde la Pole Position, haciendo con un promedio de velocidad de 222.024 mph, logrando su segunda pole de la temporada.

La edición 88 de las 500 millas de Indianápolis partió dos horas después de la hora estipulada a las 13:07 pm debido a la persistente lluvia que cayó en las primeras horas de ese dia domingo en Indy. Ese día fue uno de los más lluviosos en el año y para empeorar más las cosas la pista estaba en medio de un enjambre de tornados por lo que cualquier de los seis podrían golpear el IMS durante la tarde.

Embed from Getty Images

Rice lideró las primeras 12 vueltas hasta que cayó la primera bandera amarilla. Una vez reiniciada la carrera, él, Bryan Herta y Dan Wheldon intercambiaron el liderato hasta que llegó lluvia en la vuelta 28, suspendiendo la carrera por casi dos horas.

Embed from Getty Images

Pasada las 15:30 se reinició la carrera con 460 millas por delante y una carrera contra el clima con más lluvia pronosticada que podría darle un final prematuro. La IRL necesitaba llegar al menos a la vuelta 101 para poder ser declarada oficial y así no reprogramarla para el día siguiente.

Rice volvió a pista con el cuchillo entre los dientes, superando a Tony Kanaan y Sam Hornish Jr al mismo tiempo antes de llegar a la curva 1.

Imágenes gentileza de IMS Productions

Rice estaba dentro de los primeros lugares, pero durante una de sus paradas caló el motor saliendo de los pits, dejándolo fuera de los tres primeros y cortando su liderato que llevaba por casi 40 vueltas.

Una vez superado el ecuador de la carrera, Rice, Wheldon y Kanaan estaban batallando por el liderato en lo que fue una constante de la carrera con el piloto del Rahal Letterman batallando ante los tres pilotos del Andretti Green; #7 Herta, #11 Kanaan y #26 Wheldon.

Las últimas 100 millas de carrera fueron un duelo contra el clima, con la lluvia acercándose a pasos agigantados a Indy y la incertidumbre sobre si la carrera iba a llegar a las 500 millas o iba a ser interrumpida. Esto llevó a que varios empezaran apostar con la estrategia, estirando lo que podría ser esa última parada en los pits en pos de mantener la posición en pista si es que se neutralizaba pronto.

Rice recién volvió a tomar el liderato de la carrera en la vuelta 152 tras superar a Kanaan y Wheldon, mientras en los pits un nervioso Letterman esperaba el desenlace con total nerviosismo.

Imágenes gentileza de IMS Productions.

A partir de la vuelta 160 los líderes empezaron a entrar los pits, con Kanaan y Wheldon entrando en las vueltas 164 y 165 respectivamente. Para la vuelta 167 entró Rice, dejando el liderato de forma breve al tercer auto del Andretti Green de Herta quien entró en la vuelta 169.

Adrían Fernández fue el nuevo líder por tres vueltas, el piloto mexicano estaba de regreso en Indy por primera vez en diez años, manteniéndose dentro del Top 10, subiendo posiciones hasta ponerse dentro de los cinco primeros hasta tomar el liderato en la vuelta 169.

Una vez que Fernández entró a pits, Rice recuperó el liderato de la carrera, mientras Gary Gerould, uno de los reporteros en pits de la transmisión de ABC Sports informaba de que la lluvia estaba empezando a caer nuevamente en algunas partes de la pista hasta que la carrera se neutralizó en la vuelta 174 por lluvia.

Cuatro vueltas detrás del Pace Car para esperar si el clima cambiaba para lo que podía ser una reñida recta final de carrera, pero con el pasar de los minutos la lluvia estaba cayendo con más fuerza, llevando a su final prematuro en la vuelta 180 después de 450 millas, por primera vez desde 1976 que la Indy 500 no se corría en su distancia total.

Rice y el Rahal Letterman ponían fin a la hegemonía del Team Penske, el equipo del capitán había ganado las últimas tres Indy 400 con Helio Castroneves y Gil de Ferran.

Embed from Getty Images

Rice lideró 91 de las 180 vueltas de carrera, siendo en el primer estadounidense en ganar la Indy 500 desde Eddie Cheever en 1998 y ser el primero en ganar largando desde la pole por primera vez desde Arie Luyendyk en 1997. En tanto que Honda ocupó siete de los primeros diez lugares.

La fuerte lluvia y truenos que caían alrededor de la pista llevaron a que las celebraciones se hicieran dentro de la icónica Pagoda. Minutos después se vino el caos cuando un tornado de categoría F2 con vientos por sobre los 50 km/h estaba pasando a menos de 5 km de distancia del Indianapolis Motor Speedway, lo que llevó a una evacuación de emergencia de todos los presentes.

Andres Agulla relató esa carrera en vivo esa carrera desde Indy y recordó ayer en Twitter lo caotico que fueron esos instantes donde tuvo que estaer junto a su equipo de producción ocultos bajo las tribunas.

 

Deja un comentario