Uno x Uno: La gente que ayudará a Fernando Alonso en Indy

A solo horas de que Fernando Alonso haga su debut oficial como participante de la edición 101 de las 500 millas de Indianápolis, el asturiano tendrá solo dos semanas para aprender lo que más pueda sobre correr en óvalos, draft, ahorro de combustible y el cómo sobrellevar las banderas amarillas.

El no está solo, más bien está super bien acompañado, partiendo por el equipo, Andretti Autosport, el cual ha ganado 4 Indy 500 a lo largo de su historia (2005 Dan Wheldon, 2007 Dario Franchitti, 2014 Ryan Hunter-Reay, 2016 Alexander Rossi).
Su estratega será Michael Andretti, su ingeniero en pista será Eric Bretzman, Gil de Ferran será su “coach” y muy probable que también su Spotter.

Embed from Getty Images

Michael Andretti: Dueño del equipo Andretti Autosport, campeón 1991 de la Champ Car, hijo de Mario Andretti y padre de Marco Andretti.
Ganó 42 carreras y tuvo un paso breve en Fórmula 1 en 1993 con el equipo McLaren.
Michael tiene el récord de la mayor cantidad de vueltas lideradas en Indy sin haber ganado las 500 millas, siendo el fiel reflejo de la “Maldición” de los Andrettis en Indy.
Su labor será hacer la estrategia en pits de Alonso a lo largo de la carrera, se calcula que en promedio son 8 detenciones durante las 200 vueltas. Y diferencia de lo reportado por la prensa española, aquí la estrategia te puede hacer ganar las carrera, sino que le pregunten a Alexander Rossi, ganador de la edición 100 de las 500 millas de Indianápolis con Andretti y compañero de equipo de Fernando para la carrera.

//platform.twitter.com/widgets.js

BRETZMAN_2017IndyPhxTest_MarshallPruett_Feb10__400_copy

Eric Bretzman: Fue uno de los hombres claves en el éxito de Chip Ganassi Racing durante estos últimos 14 años. Fue ingeniero en pista de Scott Dixon. Entre los dos ganaron un total de 34 carreras, 3 campeonatos de IndyCar y la Indy 500 en 2008.
Actualmente se desempeña en el área técnica de Andretti Autosport y sera el director técnico de Andretti Autosport durante la edición de este año de las 500 millas de Indianápolis.

Embed from Getty Images

Gil de Ferran: Uno de los pilotos de mi infancia, oriundo de Brasil, de Ferran compitió en la Fórmula 3 británica y Fórmula 3000 con el equipo de Paul Stewart.
En 1995 debutó en IndyCar con el equipo de Jim Hall, ganó su primer carrera en Laguna Seca durante ese mismo año, con Hall retirándose del automovilismo a finales de la temporada 1996 de IndyCar el brasileño firmó con Walker Racing para 1997 y en sus tres años con el equipo ganó solo una carrera (Portland 1999)y fue subcampeón en 1997 detrás de Alex Zanardi.
Para el año 2000 llegó al Team Penske, se suponía que iba ser compañero de equipo del canadiense, Greg Moore, sin embargo, su trágica muerte en la última carrera de la temporada 1999 en Fontana llevó a que su compatriota Helio Castroneves fuera su compañero de equipo para la temporada.
De Ferran consiguió su primer campeonato durante ese año y además de hacer el record de velocidad dentro de una pista de carrera, fue en Fontana, con una velocidad de 388.541 km/h.

Defendió exitosamente su campeonato en el 2001, en lo que fue el último año de Penske en CART. Durante ese mismo año finalizó segundo en las 500 millas de Indianápolis, en una carrera ganada por su compañero de equipo Helio Castroneves. Fue victoria número 11 en Indy tras cinco años de ausencia debido en parte a la infame separación entre CART y el Indianapolis Motor Speedway.

2003 fue un año complicado para de Ferran, ya en compitiendo en la Indy Racing League. Durante la segunda carrera de esa temporada chocó con Michael Andretti, el accidente lo dejó con una conmoción cerebral y una severa lesión en su espalda.
Regreso con lo justo a Indy para competir en la edición 87 de la mítica carrera, de Ferran lideró 31 vuelta para ganar su primera y única Indy 500 y a finales de temporada anunció su retiro de las pistas, su última carrera en la IRL la terminó ganando, pero muchos la recuerdan por el aparatoso accidente de Kenny Brack en las vueltas finales de carrera.

En 2005 asumió el cargo de director deportivo del equipo Honda en Fórmula 1, pero termino renunciando a mediados de la temporada 2007.
Volvió a las competencias en 2008 con su equipo propio en la American Le Mans Series y en 2010 hizo el salto a IndyCar, pero su equipo, De Ferran Dragon Racing duró solo una temporada y cerró sus puertas en 2011 por falta de fondos.

De Ferran está trabajando en conjunto con Fernando Alonso como “coach” y es muy probable que sea el “Spotter” que guiará desde las alturas al asturiano durante prácticas y carrera.

jgs_3109-1
De Ferran estuvo presente con Alonso en Barber para la carrera de IndyCar a mediados de abril y durante el programa de orientación de novatos. Foto gentileza de IndyCar Media.

Deja un comentario