Tras Bahréin, la Fórmula 1 daba inicio a su temporada europea con el Gran Premio de España, hogar de los test de pretemporada y circuito predilecto para los equipos en cuanto pruebas durante la temporada.
Tras el largo parón entre Bahréin y España, los equipos descansaron e hicieron pruebas en Barcelona durante los primeros días de mayo previo al fin de semana de carrera.
Ferrari fue el más rápido durante los tres días con Massa y Raikkonen, pero el equipo que se llevó todas las miradas no fueron los de Maranello o los de McLaren, sino que Red Bull. El equipo austriaco estuvo a 3 centésimas del tiempo hecho por Massa (1:21.506 seg).
En otras de las noticias del momento durante el break, ocurrieron negociaciones entre el gobierno de la comunidad valenciana con Bernie Ecclestone para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 para 2008. Sin embargo, gran parte del acuerdo depende del resultado de las elecciones locales durante las segunda semana de mayo. El Partido Popular encabezado por Rita Barberá ganó por goleada y las negociaciones siguieron su rumbo.
Ya yendo de lleno al Gran Premio, Lewis Hamilton fue el más rápido (1:21.880) en la primera sesión de prácticas. Ya en la sesión de la tarde, el local, Fernando Alonso hizo el tiempo más rápido (1:21.397). Lewis Hamilton fue el más rápido (1:21.233) en las prácticas libres 3, pero en clasificación Ferrari pusó orden con Felipe Massa logrando la Pole Position en una cerrada batalla con los McLaren durante Q3.
Embed from Getty ImagesGrilla de largada
1) Felipe Massa (Ferrari) 1:21.421
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:21.451
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:21.723
4) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:21.785
5) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:22.253
6) Jarno Trulli (Toyota) 1:22.354
7) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:22.389
8) Heikki Kovalainen (Renault) 1:22.568
9) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:22.749
10) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:22.881
11) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:21.968
12) Rubens Barrichello (Honda) 1:22.097
13) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:22.115
14) Jenson Button (Honda) 1:22.120
15) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) SIN TIEMPO
16) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) SIN TIEMPO
17) Ralf Schumacher (Toyota) 1:22.666
18) Alexander Wurz (Williams Toyota) 1:22.769
19) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:23.398
20) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:23.811
21) Christijan Albers (Spyker Ferrari) 1:23.990
22) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) SIN TIEMPO
En la largada Massa logra mantener el liderato llegando a la curva 1 del circuito catalán en un duelo rueda a rueda con Alonso. Ambos llegaron juntos a la curva y terminaron intercambiando pintura, el asturiano a la grava, perdiendo dos posiciones y arruinando su estrategia por el resto de la carrera.

“Tenía medio auto por delante, sin embargo, nos tocamos y tuve que irme a la grava para evitar el accidente.” – Fernando Alonso
“El duelo en la largada fue cerrado, tome algunos riesgos, ya que no quería perder la posición y eso significó que nos tocaramos cuando se metió en el interior.” – Felipe Massa
Terminada la primera vuelta, Massa ya tenía una ventaja de un segundo por sobre Hamilton. Alonso trataba de recuperar el terreno perdido en la primera vuelta estando cuarto y enfrascandose en un duelo con la otra Ferrari de Raikkonen, pero no le es suficiente para el sobrepaso y por consigo el tercer lugar.
Ya en la vuelta siguiente (vuelta 9), aprovechando un error por parte del finlandés que se fue ancho en curva 9, pero su salida de pista no fue un error de pilotaje, sino que una falla mecánica que lo alejó del liderato en el campeonato de pilotos, que hasta ese momento era un triple empate entre Hamilton, Raikkonen y Alonso.
Embed from Getty Images“Corría a buen ritmo y podría haber conseguido un buen resultado, pero de repente el auto tuvo un problema eléctrico y todo lo que pude hacer fue volver al garaje. Perdí puntos valiosos, pero aún quedan trece carreras por recuperar.” – Kimi Raikkonen
En la vuelta 20, Alonso y Massa hicieron su primera de dos detenciones, El brasileño cedió el liderato brevemente a Lewis Hamilton. La detención de 9.1 segundos tuvo sus dificultades, luego que parte de su F2007 se prendiera fuego al salir de boxes.
Otro que sufrió dificultades en pits fue Nick Heidfeld, el piloto de BMW Sauber, casi queda fuera de carrera cuando el neumático delantero derecho no quedó completamente asegurado. El alemán de BMW Sauber tuvo que hacer una vuelta completa a baja velocidad para poder solucionar su problema. Sin embargo, su carrera llegó a su fin en la vuelta 48 debido a problemas con la caja de cambios.

Con los líderes ya habiendo hecho sus detenciones, Massa retomó el liderato de la carrera en la vuelta 25.
La carrera fue exigente en cuanto a la confiabilidad de los autos con 7 de los 22 participantes abandonando debido a problemas mecánicos. Webber (hidráulica), Trulli (presión de combustible), Raikkonen (electrónica), Liuzzi (hidráulica), R.Schumacher (electrónica) en un lugar que es el escenario predilecto de los equipos para hacer pruebas fue inusual ver tantos abandonos por problemas técnicos.
Renault tuvo un inicio de temporada difícil en cuanto a resultados, sin embargo, han sido consistentes en la suma de puntos con Giancarlo Fisichella, pero problemas con la manguera de combustible durante una de sus detenciones lo alejaron de la zona de puntos, cruzó la línea de meta en la novena posición. Heikki Kovalainen tuvo un difícil debut en Australia, pero el joven finlandés ha sumado en las dos última carreras y en ahora en España con un séptimo lugar.
Finalmente, Felipe Massa ganó su segunda carrera de la temporada, 7 segundos delante de Lewis Hamilton. En tercer lugar quedó el asturiano, Fernando Alonso. Robert Kubica finalizó cuarto en lo que es su mejor carrera en esta temporada.

“Quería obtener una buena ventaja de inmediato para poder manejar la situación en la segunda parte de la carrera y así fue. El F2007 es un gran auto, pero tenemos que mejorar aún más para que ambos autos crucen la línea de meta, como lo han hecho nuestros rivales más cercanos. La fiabilidad es la clave. Ahora vamos a Mónaco que puede ser una especie de lotería y necesitas un poco de suerte de tu parte. Una vez más, me gustaría agradecer a Michael (Schumacher) por la ayuda que me ha brindado durante todos estos años. ¡Sus lecciones me han sido útiles!” – Felipe Massa, ganador del Gran Premio de España
Embed from Getty ImagesRed Bull Racing fue el equipo sorpresa durante los test hechos en las semanas previas al Gran Premio. David Coulthard sumó los primeros puntos del equipo con un quinto lugar tras una ardua batalla con Kovalainen y Nico Rosberg en las vueltas finales de carrera.
Embed from Getty ImagesSuper Aguri sumó sus primeros puntos en Fórmula 1 con el octavo lugar de Takuma Sato, los japoneses fueron los grandes beneficiados de los problemas sufridos por Fisichella con el combustible.
Embed from Getty ImagesResultados finales
1) Felipe Massa (Ferrari) 01:31:36.230
2) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 6.790 seg
3) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 17.456 seg
4) Robert Kubica (BMW Sauber) + 31.615 seg
5) David Coulthard (Red Bull Renault) + 58.331 seg
6) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 59.538 seg
7) Heikki Kovalainen (Renault) + 1:02.128 seg
8) Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 1 vuelta
9) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1 vuelta
10) Rubens Barrichello (Honda) + 1 vuelta
11) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 1 vuelta
12) Jenson Button (Honda) + 1 vuelta
13) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) + 2 vueltas
14) Christijan Albers (Spyker Ferrari) + 2 vueltas
15) Nick Heidfeld (BMW Sauber) DNF
16) Ralf Schumacher (Toyota) DNF
17) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
18) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) DNF
19) Kimi Raikkonen (Ferrari) DNF
20) Jarno Trulli (Toyota) DNF
21) Mark Webber (Red Bull Renault) DNF
22) Alex Wurz (Williams Toyota) DNF
Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 30 puntos
2) Fernando Alonso 28 puntos
3) Felipe Massa 27 puntos
4) Kimi Raikkonen 22 puntos
5) Nick Heidfeld 15 puntos
6) Giancarlo Fisichella 8 puntos
7) Robert Kubica 8 puntos
8) Nico Rosberg 5 puntos
9) David Coulthard 4 puntos
10) Jarno Trulli 4 puntos
Campeonato de constructores
1) McLaren Mercedes 58 puntos
2) Ferrari 49 puntos
3) BMW Sauber 23 puntos
4) Renault 11 puntos
5) Williams Toyota 5 puntos
6) Toyota 5 puntos
7) Red Bull Renault 4 puntos
8) Super Aguri Honda 1 punto
8) Honda 0 puntos
10) Spyker Ferrari 0 puntos
11) Toro Rosso Ferrari 0 puntos
[…] h2>PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE ESPAÑA […]
[…] Sato logró los primeros puntos en la historia de Super Aguri en España con un octavo lugar, pero en Montreal el japonés se lució con lo que fue una de las carreras de […]