F1 2007 – Canadá: Al fin Lewis!

La Fórmula 1 llegó a Norteamérica para la ronda de Grandes Premios en Canadá y Estados Unidos. El circuito Gilles Villeneuve en Montreal albergaba la sexta fecha del campeonato 2007.
McLaren estaba dominando el campeonato de pilotos y el de constructores, sin embargo, había controversia de por medio, luego que se investigara a McLaren por supuestas órdenes de equipos dadas a Hamilton en las vueltas finales del Gran Premio de Mónaco, pero fueron absueltos por la FIA, sin recibir multa alguna.

Ralf Schumacher estaba en la mira tras su pobre rendimiento en las últimas carreras con Toyota y su continuidad estaba en duda para el corto plazo, mientras los nombres de Timo Glock y Franck Montagny estaban en carpeta para reemplazarlo a futuro.

Como mencioné previamente, Valencia había mostrado interés en albergar un Gran Premio de Fórmula 1, pero dependía mucho del resultado de las elecciones autonómicas dentro de la Comunidat Valenciana. Rita Barberá (Partido Popular) ganó por goleada, lo que significó que se podrían iniciar las conversaciones con la FOM.

Yendo a lo que fue la carrera, Fernando Alonso fue el más rápido en las dos primeras sesiones de prácticas. Lewis Hamilton fue el más rápido en la tercera sesión de practicas y logró su primera pole position en Fórmula 1, convirtiéndose en el más joven en conseguirlo desde Rubens Barrichello en Bélgica 1994.

Embed from Getty Images

Grilla de largada 

1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:15.707
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:16.163
3) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:16.266
4) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:16.411
5) Felipe Massa (Ferrari) 1:16.570
6) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:16.913
7) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:16.919
8) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:16.933
9) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:17.229
10) Jarno Trulli (Toyota) 1:17.747
11) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:16.743
12) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:16.760
13) Rubens Barrichello (Honda) 1:17.116
14) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:17.304
15) Jenson Button (Honda) 1:17.541
16) Scott Speed (Toro Rosso) 1:17.571
17) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:17.542
18) Ralf Schumacher (Toyota) 1:17.634
19) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:18.089
20) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:18.536
21) Christijan Albers (Spyker Ferrari) 1:19.196
22) Heikki Kovalainen (Renault) 1:17.806


En en inicio de la carrera, Hamilton logró mantener su primera posición, mientras Alonso se iba ancho en la curva 1 cruzando por el pasto y cayendo a la tercera posición detrás de Heidfeld y Massa.  Finalizada las primeras dos vueltas de carrera, el inglés le sacaba 2.1 segundos a Heidfeld.

Canadá 2007 largada
Imágenes gentileza de Formula One Management.

En tanto que Ferrari pasó un pequeño susto cuando la trompa de la F2007 de Raikkonen tuvo un ligero contacto con uno de los neumáticos traseros de Massa, y que por fortuna no pasó a mayores para el equipo italiano.

Kimi touches Massa Canadá 2007
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Para la vuelta 7, Hamilton tenía una ventaja de 4.6 segundos y lograba la por entonces vuelta más rápida de carrera con un tiempo de 1:16.744 seg.  Ya en la décima vuelta el novato de McLaren estaba haciendo una seguidilla de vueltas rápidas y estiró la ventaja ante Heidfeld en 7.4 segundos.

Fernando Alonso tuvo una complicada carrera en tierras canadienses. El dos veces campeón del mundo erró en cuatro ocasiones diferentes el punto de frenaje de la curva 1 del circuito Gilles Villeneuve.  Siendo durante la segunda salida de pista una de las más costosas tras perder el tercer lugar en manos de Felipe Massa.

Alonso off road Canadá 2007
Imágenes gentileza de Formula One Management

En la vuelta 22, Adrian Sutil trajó el primero de cuatro Safety Cars en la vuelta 23, cuando el piloto de Spyker se chocó en el muro de la curva 4.  Bajo el nuevo reglamento, los pits permanecían cerrados hasta que todos los autos estuvieran detrás del Safety Car.

Embed from Getty Images

Los 20 segundos de ventaja que tenía Hamilton por sobre Heidfeld se disiparon, en tanto que Alonso y Rosberg tuvieron que entrar a pits porque sino se quedaban varados en la pista y les terminó costando un Stop and Go de 10 segundos.

Bajo el Safety Car los ocho primeros hicieron sus primeras detenciones en pits; Hamilton seguía lider, Heidfeld segundo, Alonso tercero, Rosberg cuarto, Barrichello quinto, Coulthard sexto, Kovalainen séptimo y Wurz octavo.

Durante el periodo de Safety Car, Felipe Massa tomó brevemente el liderato de la carrera, sin embargo, al momento de salir de pits, estos estaban cerrados y junto a Giancarlo Fisichella fueron descalificados más adelante en la carrera.

Tras un periodo de 7 vueltas bajo el Safety Car, la carrera se reinició en la vuelta 26, pero por un breve periodo de tiempo debido al espectacular accidente de Robert Kubica llegando a la curva de la horquilla. El BMW Sauber del polaco impactó por detrás a la Toyota de Jarno Trulli en un intento fallido de sobrepaso. El F1.07 perdió gran parte de su alerón delantero, lo que catapultó al auto del polaco a impactar de lleno al muro de contención.

Kubica crash Canadá 2007
Imágenes gentileza de Formula One Management

Los primeros reportes desde el centro médico del circuito daban a conocer que Kubica estaba estable y consciente. El piloto polaco sufrió de una conmoción cerebral y un esguince de tobillo.

Durante el segundo y extenso periodo de Safety Car, las penalización para Alonso y Rosberg se hicieron oficiales y las cuales tuvieron que cumplir una vez que la carrera fuera reiniciada. Ambos pilotos cumplieron su castigo en la vuelta 36.

Trulli Rosberg spins Canadá 2007
En la vuelta 38, Rosberg y Trulli hicieron un trompo sincronizado en la curva 1. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Pasado el punto medio de carrera, Hamilton tenia un liderato de 4.5 segundos con Heidfeld segundo, Webber tercero y Massa cuarto. Mientras que Alonso y Rosberg estaban tratando de recuperar el terreno perdido desde las posiciones 14 y 16 respectivamente.

Christijan Albers trajó el Safety Car por tercera vez luego de cortar la curva 6 y perder de cuajo su alerón delantero y por consigo otro abandono para el holandés cuya continuidad está en duda.

El último Safety Car vino en la vuelta 54 cuando el “Muro de los Campeones” clamó a una nueva víctima, Vitantonio Liuzzi de Toro Rosso tras perder el control de auto en la chicana previa al muro.

Liuzzi crash Canadá 2007
Imágenes gentileza a Formula One Management

Durante el periodo de Safety Car, Jarno Trulli se estrelló en el muro de los neumaticos cuando estaba saliendo de pits.

Con 10 vueltas para el final se reinició por última vez la carrera, Hamilton logró mantener su liderato para lograr su primera victoria en Fórmula 1, convirtiéndose en el primer piloto de color en ganar en la categoría.

Hamilton wins Canadá 2007
Imágenes gentileza de Formula One Management

“No puedo encontrar las palabras para describir lo que se siente ganar mi primera carrera de Fórmula 1. El equipo ha hecho un trabajo fantástico y estoy feliz de ser parte de la familia de McLaren.” – Lewis Hamilton

Embed from Getty Images

Nick Heidfeld fue segundo en lo que fue su mejor resultado en Fórmula 1 y el mejor para BMW Sauber. Alex Wurz logró un increíble tercer lugar tras largar décimo noveno. El austriaco de Williams sufrió serios daños en el alerón trasero tras un toque con Scott Speed en el inicio de carrera.

Williams rear wing Canadá 2007
Wurz corrió el 90% de la carrera con un alerón seriamente dañado, pero aún así logró finalizar tercero. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Heikki Kovalainen finalizó cuarto en lo que es su mejor resultado en lo que lleva de su año de novato tras un inicio de temporada complicado y en donde ya recibió las críticas por parte de su jefe de equipo; Flavio Briatore.

Fernando Alonso tuvo una carrera complicada con los Safety Cars, la penalización y problemas con su McLaren, el cual recibió daños tras pasar por encima de los restos del alerón del Spyker de Albers.

“El sentimiento que te queda después de una carrera así es que contra la mala suerte no se puede luchar […] Mi compañero fue el más beneficiado y yo el más perjudicado. Hamilton paró a repostar en la vuelta 23 y el coche de seguridad salió en la 24, paró en la 47 y salió en la 48, por eso esta carrera ha sido de lotería, pero a mí no me ha tocado. Espero que en otra ocasión la fortuna me sonría a mí, y haga una buena carrera y los demás tengan mala suerte.” – Fernando Alonso

EL SHOW DE TAKUMA SATO

Takuma Sato logró los primeros puntos en la historia de Super Aguri en España con un octavo lugar, pero en Montreal el japonés se lució con lo que fue una de las carreras de su vida.

Sato largó décimo primero, se mantuvo entre los 12 primeros por gran parte de la carrera. Tuvo un duelo rueda a rueda por el décimo lugar con Kimi Raikkonen, pero en la vueltas finales Sato se lució para conseguir por segunda carrera consecutiva los puntos.

Vuelta 65 – Supera a Ralf Schumacher por el octavo lugar

Takuma pasa a Ralf Canadá 2007

Vuelta 68 – Supera a Fernando Alonso por el sexto lugar

Takuma pasa a Alonso Canadá 2007

“Que gran fin de semana para nosotros. Muchas cosas pasaron en esta carrera […] fue una mezcla entre correr de forma competitiva y situaciones bajo el auto de seguridad. Nuestra estrategia funcionó bien […] durante las últimas vueltas tuve una gran sensación con el auto por qué era capaz de hacer sobrepasos de forma cómoda […] Es sin dudas el día más hermoso de mi carrera como piloto.” – Takuma Sato


Embed from Getty Images

Resultados finales 
1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:44:11.292 seg
2) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 4.343 seg
3) Alex Wurz (Williams Toyota) 5.325 seg
4) Heikki Kovalainen (Renault) + 6.729 seg
5) Kimi Raikkonen (Ferrari) + 13.007 seg
6) Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 16.698 seg
7) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 21.936 seg
8) Ralf Schumacher (Toyota) + 22.888 seg
9) Mark Webber (Red Bull Renault) +22.960 seg
10) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 23.984 seg
11) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 24.318 seg
12) Rubens Barrichello (Honda) +30.439 seg
13) Jarno Trulli (Toyota) DNF
14) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
15) Christijan Albers (Spyker Ferrari) DNF
16) David Coulthard (Red Bull Renault) DNF
17) Robert Kubica (BMW Sauber) DNF
18) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) DNF
19) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) DNF
20) Jenson Button (Honda) DNF
21) Felipe Massa (Ferrari) DSQ
22) Giancarlo Fisichella (Renault) DSQ

Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 48 puntos
2) Fernando Alonso 40 puntos
3) Felipe Massa 33 puntos
4) Kimi Raikkonen 27 puntos
5) Nick Heidfeld 26 puntos
6) Giancarlo Fisichella 13 puntos
7) Robert Kubica 12 puntos
8) Alex Wurz 8 puntos
9) Heikki Kovalainen 8 puntos
10) Nico Rosberg 5 puntos

Campeonato de Constructores
1) McLaren Mercedes 80 puntos
2) Ferrari 60 puntos
3) BMW Sauber 38 puntos
4) Renault 21 puntos
5) Williams Toyota 13 puntos
6) Toyota 6 puntos
7) Red Bull Renault 4 puntos
8) Super Aguri Honda 4 puntos
9) Toro Rosso Ferrari 0 puntos
10) Honda 0 puntos
11) Spyker Ferrari 0 puntos

PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE LOS ESTADOS UNIDOS 

5 comentarios sobre “F1 2007 – Canadá: Al fin Lewis!

  1. […] Para la décima vuelta ambas Ferrari estaban corriendo “en una liga aparte” con Massa liderando la carrera y con una ventaja de 1 segundo por sobre Raikkonen, mientras que Hamilton estaba a 3.6 segundos y el complicado Alonso estaba sexto detrás de los BMW Sauber de Heidfeld y Kubica. El asturiano estaba teniendo problemas con el balance de su MP4-22, tal y como sucedió en Canadá. […]

  2. […] En su temporada debut ganó por primera vez en Canadá y lideró el campeonato, y llegó hasta el final con chances de ser el primer novato campeón del mundo, pero lo terminó perdiendo en la última fecha en Brasil. En lo que fue un 2007 llenó de controversias por su relación con su compañero de equipo Fernando Alonso y el polémico caso de espionaje con Ferrari. […]

Deja un comentario