Segunda y última parada de la Fórmula 1 por América del Norte, Indianápolis era escenario de la séptima edición del gran premio estadounidense desde su regreso en el 2000. Sin embargo, la continuidad de la carrera estaba en duda debido a los problemas económicos que se incrementaron tras el fiasco del 2005.
Robert Kubica salió en parte ileso del accidente sufrido en el Gran Premio de Canadá, el polaco solamente sufrió una lesión en uno s tobillos y una “ligera” conmoción cerebral. Debido a eso los doctores no le dieron el alta y Sebastian Vettel, un entonces desconocido piloto alemán de 19 años que competía en la World Series y que era piloto de pruebas para BMW Sauber fue llamado a suplir al piloto polaco.
Embed from Getty ImagesFernando Alonso fue el más rápido en las tres sesiones de práctica, pero Lewis Hamilton se quedó con la Pole Position por 169 centésimas de segundo. La sorpresa, sin embargo fue Sebastian Vettel, quien en su carrera debut en la Fórmula 1 consiguió entrar a Q3 para clasificarse en la séptima posición.
Embed from Getty ImagesGrilla de largada
1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:12.331
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:12.500
3) Felipe Massa (Ferrari) 1:12.703
4) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:12.839
5) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:12.847
6) Heikki Kovalainen (Renault) 1:13.308
7) Sebastian Vettel (BMW Sauber) 1:13.513
8) Jarno Trulli (Toyota) 1:13.789
9) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:13.871
10) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:13.953
11) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:12.873
12) Ralf Schumacher (Toyota) 1:12.920
13) Jenson Button (Honda) 1:12.998
14) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:13.960
15) Rubens Barrichello (Honda) 1:13.201
16) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:13.259
17) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:13.441
18) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:13.477
19) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:13.484
20) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) 1:13.712
21) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:14.122
22) Christijan Albers (Spyker Ferrari) 1:14.597

Hamilton logra mantener el liderato llegando a la primera curva tras un breve lado a lado con su compañero de equipo, mientras que en el fondo, Ralf Schumacher pierde el control de su Toyota T107 e impacta a David Coulthard, causando un choque múltiple que deja fuera de carrera a Rubens Barrichello. A diferencia de Canadá, el Safety Car no salió a la pista en ningún momento.

Con cinco vueltas en los libros, Hamilton lideraba por 1.7 segundos y haciendo las vueltas más rápidas de carrera. Alonso, Massa y Heidfeld lo seguían de cerca. Para la décima vuelta, las diferencias aumentaron a 2.2 segundos entre el joven inglés y el doble campeón del mundo.
Entre la vuelta 21 y 22, los pilotos de McLaren hicieron sus primeras paradas en pits, sin embargo, el asturiano estaba molesto con la estrategia hecha por su equipo, ya que según él, pudo tener dos vueltas extras de combustible y con ello tal vez haber cambiado el curso de la carrera a su favor.
Con el paso de las vueltas, Alonso empezó a acortar nuevamente las distancias frente al lider. Para la vuelta 33, ya estaba a más de medio segundo de Hamilton. Finalmente, en la vuelta 39, Alonso se la jugó, y aprovechando la parte oval del Indianápolis Motor Speedway y la potencia del motor Mercedes para un duelo rueda a rueda por el liderato de la carrera. No obstante no logró hacer el sobrepaso, en lo que fue su intento más claro para arrebatarle el liderato a su joven compañero de equipo.

Desde ese momento, Hamilton lideró sin problemas hasta la bandera a cuadros para lograr su segunda victoria en Fórmula 1. El joven novato estaba ya haciéndose un nombre dentro de la categoría y era líder del campeonato con una ventaja de 10 puntos.
En estos instantes Hamilton era superior a su experimentado compañero de equipo y dos veces campeón del mundo y eso se estaba empezando a ver dentro de la interna del equipo con Alonso mostrando su descontento, por más que se viera todo bien el Podium de Indy, el team radio que emitió la FOM daba a entender que Alonso pidió que Hamilton lo dejase pasar.
“Ron (Dennis) fue bastante maduro para dejarlos correr de manera pareja, a pesar de algunos pedidos por parte de Fernando.” – Peter Bonnington, ingeniero de Lewis Hamilton

“Creo que la carrera se decidió en la primera curva y pude superarlo. Todo lo que pude hace fue mantenerme cerca de Lewis. En una ocasión estuvimos lado a lado, pero fue algo justo y limpio.” – Fernando Alonso

“Todo salió bien; largada, pitstops, estrategia y estoy muy contento. Estuve bajo presión durante toda la carrera por parte de Fernando y los dos estábamos presionando tanto como fuera posible. Empecé bien para mantener la ventaja, pero Fernando estaba allí. En la segunda mitad, Fernando logró acercarse mucho cuando mis neumáticos se estaban desgastando, y tuvo una oportunidad al final de la recta, pero pude mantenerlo atrás. Ha sido un día largo y caluroso, pero realmente lo he disfrutado, junto al apoyo de los fanáticos.” – Lewis Hamilton
Ferrari, en tanto, logró un tercer lugar con Felipe Massa, mientras que Raikkonen se tuvo que conformar con el cuarto lugar en una carrera en la que no fueron una amenaza para McLaren.
Heikki Kovalainen finalizó quinto, siguiendo con el repunte en su temporada de novato tras el inicio complicado en Australia.
Tras tres carreras sin sumar, Jarno Trulli volvió a los puntos con un sexto lugar. Mark Webber finalmente sumó sus primeros puntos en el año tras una primera parte de la temporada plagada por problemas mecánicos para el piloto de Red Bull.
El debutante, Sebastian Vettel sumó un punto, en lo que fue carrera debut, el alemán, miembro del programa de pilotos jóvenes de Red Bull, tuvo una carrera movida largando desde la octava posición, cuando a tan solo metros de haber largado evitó el choque múltiple provocado por Ralf Schumacher en la curva 1.
“Fue fantástico, muy divertido, pero una carrera más larga de lo que jamás hubiera imaginado. Creo que soy bastante afortunado de salir con un punto, ya que la primera curva era bastante cerrada. Tuve una gran largada, pero no muy buena. Cuando vi que los autos estaban cerca, decidí frenar un poco más tarde y luego alcancé rápidamente a los que estaban frente a mí. Para evitar un incidente, decidí cortar la curva dos y perdí muchos lugares, después de eso me quedé atrapado en el tráfico que más o menos destruyó nuestra estrategia. Es bueno terminar la primera carrera y mejor aún en los puntos. El auto estaba funcionando bien, podría haber sido un poco más rápido, pero a menudo me quedé atrapado en el tráfico y es extremadamente difícil adelantar aquí ya que los otros saben cómo defenderse. Al final, cuando vi la bandera a cuadros, me sentí bastante aliviado. Estoy muy feliz por mí y por el equipo que ha hecho un trabajo fantástico. Solo puedo darles las gracias a todos mis mecánicos e ingenieros que me estaban apoyando.” – Sebastian Vettel
Embed from Getty ImagesResultados finales
1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1h31m965seg
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 1.518 seg
3) Felipe Massa (Ferrari) + 12.842 seg
4) Kimi Raikkonen (Ferrari) + 15.422 seg
5) Heikki Kovalainen (Renault) + 41.402 seg
6) Jarno Trulli (Toyota) + 01m6.703seg
7) Mark Webber (Red Bull Renault) + 01m07.331seg
8) Sebastian Vettel (BMW Sauber) + 01.07.783seg
9) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1 vuelta
10) Alex Wurz (Williams Toyota) + 1 vuelta
11) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 1 vuelta
12) Jenson Button (Honda) + 1 vuelta
13) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) + 2 vuelta
14) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) + 2 vueltas
15) Christijan Albers (Spyker Ferrari) + 3 vueltas
16) Nico Rosberg (Williams Toyota) DNF
17) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
18) Nick Heidfeld (BMW Sauber) DNF
19) Takuma Sato (Super Aguri Honda) DNF
20) David Coulthard (Red Bull Renault) DNF
21) Rubens Barrichello (Honda) DNF
22) Ralf Schumacher (Toyota) DNF
Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 58 puntos
2) Fernando Alonso 48 puntos
3) Felipe Massa 39 puntos
4) Kimi Raikkonen 32 puntos
5) Nick Heidfeld 26 puntos
6) Giancarlo Fisichella 13 puntos
7) Robert Kubica 12 puntos
8) Heikki Kovalainen 12 puntos
9) Alex Wurz 8 puntos
10) Jarno Trulli 7 puntos
Campeonato de Constructores
1) McLaren Mercedes 106 puntos
2) Ferrari 71 puntos
3) BMW Sauber 39 puntos
4) Renault 25 puntos
5) Williams Toyota 13 puntos
6) Toyota 9 puntos
7) Red Bull Renault 6 puntos
8) Super Aguri Renault 4 puntos
9) Honda 0 puntos
10) Toro Rosso 0 puntos
11) Spyker Ferrari 0 puntos
[…] con los italianos ex Minardi para 2008. El alemán de 20 años debutó en Fórmula 1 durante el Gran Premio de los Estados Unidos como reemplazante de Robert Kubica en BMW Sauber y se convirtió en el piloto más joven en sumar […]
[…] PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE LOS ESTADOS UNIDOS […]
[…] durante la pretemporada y el piloto que salvó a Toro Rosso en la recta final, Sebastian Vettel, quien hiciera su debut en Indy como reemplazante de Robert Kubica post accidente en […]
[…] Hamilton era líder del campeonato, el novato de McLaren ganó las carreras en Canadá y EEUU, mientras que su compañero de equipo y campeón defensor, Fernando Alonso tuvo dos carreras […]
[…] ambos se vieron las caras en Indy y Alonso se dio cuenta de que no iba a ser una tarea fácil superar a Hamilton, lo llevó a mostrar […]