Tras la gira por Norteamérica, la Fórmula 1 enfilaba rumbo de vuelta a Europa para lo que sería la última edición del Gran Premio de Francia (hasta 2018) en el circuito de Magny Cours.
Lewis Hamilton era líder del campeonato, el novato de McLaren ganó las carreras en Canadá y EEUU, mientras que su compañero de equipo y campeón defensor, Fernando Alonso tuvo dos carreras irregulares con un segundo lugar y un séptimo lugar respectivamente. En tanto que las Ferrari no estuvieron ni cerca de McLaren en Norteamérica, pero estaban cerca en cuanto a la lucha por el campeonato.
Siguiendo con las Ferrari, el tema del momento dentro del Paddock eran las acusaciones de sabotaje que estaban en contra de Nigel Stepney, uno de los hombres claves detrás del éxito de Ferrari entre 2000 y 2004. Hablando con The Sunday Times, el inglés de Ferrari decía que las acusaciones eran una campaña sucia para ensuciar su nombre.
Embed from Getty ImagesFerrari dominó las dos primeras sesiones de practicas con Kimi Raikkonen (1:15.382) y Felipe Massa (1:15.453) siendo los más veloces. Lewis Hamilton encabezó los tiempos en la tercera sesión de practicas con un tiempo de 1:14.843. Ya en clasificación, Felipe Massa logró la Pole Position, seguido por Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen. Robert Kubica regresó a Fórmula 1 tras su aparatoso accidente en Indy, logrando la cuarta posición en la grilla. Fernando Alonso tuvo una complicada sesión clasificatoria luego que la caja de cambios de su McLaren MP4-22 fallara a tan solo minutos de iniciada la Q3, lo que lo dejó sin tiempo y en la décima posición.
Embed from Getty ImagesGrilla de largada
1) Felipe Massa (Ferrari) 1:15.034
2) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:15.104
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:15.257
4) Robert Kubica (BMW Sauber)
5) Giancarlo Fisichella (Renault)
6) Heikki Kovalainen (Renault)
7) Nick Heidfeld (BMW Sauber)
8) Jarno Trulli (Toyota)
9) Nico Rosberg (Williams Toyota)
10) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) SIN TIEMPO
11) Ralf Schumacher (Toyota)
12) Jenson Button (Honda)
13) Rubens Barrichello (Honda)
14) Mark Webber (Red Bull Renault)
15) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari)
16) David Coulthard (Red Bull Renault) SIN TIEMPO
17) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:16.142
18) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:16.241
19) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:16.244
20) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:16.366
21) Christijan Albers (Spyker Ferrari) 1:17.826
22) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:17.915
Embed from Getty Images
Massa y Raikkonen largan bien, asegurando el liderato para Ferrari, mientras que al fondo de la grilla Davidson impacta por detrás a Liuzi, que a la postre hizo que perdiera el control de su auto e impactó al inglés de Super Aguri, quedando ambos fuera de carrera.

Llegando a la horquilla de Adelaide, Alonso evitó verse envuelo en un incidente que le pudo haber costado la carrera cuando Kovalainen fue golpeado por detrás por Trulli .

Primera vuelta y las posiciones eran: Massa, Raikkonen, Hamilton, Kubica, Fisichella, Heidfeld, Rosberg y Alonso. Ferrari estaba empezando a alejarse del resto del pelotón. En tanto, Alonso estaba en campaña para ganar posiciones y así tratar de no seguir perdiendo puntos en el campeonato. El asturiano logró superar a Rosberg por el séptimo puesto en la chicana final del trazado francés.
En la vuelta 6, Alonso estaba a la caza de Heidfeld, pero era una lucha contra el tiempo, sus neumáticos blandos estaba perdiendo rendimiento y eso estaba haciendo difícil su meta de llegar finalizar dentro de los cuatro primeros.

Para la vuelta 15, Massa extendió su liderato a 4.5 segundos y el orden seguía siendo el mismo que en la vuelta 2. En la vuelta 16 ambas McLaren hicieron sus primeras detenciones en pits. Hamilton siguió con los duros, mientras que Alonso cambió de blandos a duros. En la vuelta 19, Massa hizo su primera detención y también siguió con los duros. Raikkonen heredó transitoriamente el liderato de la carrera hasta la vuelta 22 cuando hizo su primera detención.
Embed from Getty ImagesLas últimas semanas para Christijan Albers han sido difíciles, primero con la pésima temporada que ha tenido con Spyker y recientemente, el fin de su relación profesional con su Lodewijk Varrossieau. En la vuelta 29, Albers salió de pits, sin percatarse de que se llevó la manguera de combustible, el holandés abandonó segundos después.

La carrera de Alonso fue complicada de principio a fin, la lluvia que tanto esperó nunca llegó y la ventaja de Hamilton en el campeonato se estiraba más y más. El doble campeón del mundo logró pasar a Heidfeld en la curva de Imola, una zona no usual para los sobrepasos, pero de alguna logró hacerlo. Sin embargo, después de la segunda detención en pits quedó detrás del alemán de BMW Sauber.

Pasada la mitad de carrera, Massa lideraba, pero no cómodamente, aunque Hamilton estuviese a casi 30 segundos en la tercera posición. Magny Course es un circuito corto y con media carrera en los libros, los rezagados estaban por doquier y eso le estaba haciendo la tarea imposible a Massa para alejarse de Raikkonen y fue ahí cuando la carrera se definió a favor del finlandés.
Con Raikkonen haciendo su segunda y última detención en la vuelta 46, dos vueltas después que Massa. El nacido en Espoo salió de pits estando por delante del piloto paulista, ganándole el liderato de la carrera.
La estrategia de Hamilton de tres detenciones en pits lo dejó dentro de los tres primeros, a pesar que nunca estuvo cerca de las Ferrari fue suficiente para estirar su ventaja en el campeonato de 10 a 14 puntos.
Embed from Getty ImagesRaikkonen conseguía su segunda victoria en lo que va de temporada y la número 5 para la Scuderia en 2007. En su regreso a Fórmula 1 tras recuperarse de su accidente en Indy; Robert Kubica finalizó cuarto, Heidfeld quinto, sexto Fisichella, séptimo Alonso y octavo Jenson Button que al fin logra sumar el primer punto de Honda en esta temporada.
“Finalmente, todo salió bien en carrera. Fue vital el poder superar a Hamilton al principio y luego siempre traté de quedarme con Felipe (Massa). Sabía que tenía algunas vueltas extra pero, en mi primera parada, tuve un poco de tráfico y no pude tomar la delantera. Luego, en la segunda parada, la situación cambió y salí al frente. Desde el comienzo del fin de semana hemos sido fuertes y esta victoria es la recompensa por todo el arduo trabajo realizado en las últimas semanas. “ – Kimi Raikkonen
Resultados finales
1) Kimi Raikkonen (Ferrari) 01:30:54.200
2) Felipe Massa (Ferrari) + 2.414 seg
3) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 32.153 seg
4) Robert Kubica (BMW Sauber) + 41.727 seg
5) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 48.801 seg
6) Giancarlo Fisichella (Renault) + 52.210 seg
7) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 56.516 seg
8) Jenson Button (Honda) + 58.885 seg
9) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 1:08.505 seg
10) Ralf Schumacher (Toyota) + 1 VUELTA
11) Rubens Barrichello (Honda) + 1 VUELTA
12) Mark Webber (Red Bull Renault) + 1 VUELTA
13) David Coulthard (Red Bull Renault) + 1 VUELTA
14) Alex Wurz (Williams Toyota) + 1 VUELTA
15) Heikki Kovalainen (Renault) + 1 VUELTA
16) Takuma Sato (Super Aguri Honda)+ 2 VUELTAS
17) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) + 2 VUELTAS
18) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) DNF
19) Christijan Albers (Spyker Ferrari) DNF
20) Anthony Davidson (Super Aguri Ferrari) DNF
21) Jarno Trulli (Toyota) DNF
22) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 64 puntos
2) Fernando Alonso 50 puntos
3) Felipe Massa 47 puntos
4) Kimi Raikkonen 42 puntos
5) Nick Heidfeld 30 puntos
6) Robert Kubica 17 puntos
7) Giancarlo Fisichella 10 puntos
8) Heikki Kovalainen 12 puntos
9) Alex Wurz 8 puntos
10) Jarno Trulli 7 puntos
Campeonato de Constructores
1) McLaren Mercedes 113 puntos
2) Ferrari 89 puntos
3) BMW Sauber 48 puntos
4) Renault 28 puntos
5) Williams Toyota 13 puntos
6) Toyota 9 puntos
7) Red Bull Renault 6 puntos
8) Super Aguri Honda 4 puntos
9) Honda 1 punto
10) Toro Rosso Ferrari 0 puntos
11) Spyker Ferrari 0 puntos
[…] PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE FRANCIA […]
[…] a todos quejarse por Redes Sociales porque la carrera es aburrida, etc. Si quieren ejemplo: Francia, Hungría y […]
[…] una falla eléctrica acaba con la carrera del finlandés que ganó las últimas dos carreras en Francia y Gran […]
[…] piloto y la sexta del año para Ferrari. La carrera fue otro paseo de Ferrari como se vió en Francia, pero con Massa como protagonista, el piloto brasileño había logrado en esa misma pista su […]