Y finalmente, llegamos al punto medio del campeonato y el parón de verano que ya estaba a la vuelta de la esquina.
Marcus Winkelhock hacía su debut en Spyker en reemplazo de Christijan Albers. El piloto holandés tuvo problemas con el pago de uno de sus auspiciadores, lo que junto a su pobre rendimiento lo llevó a perder su asiento.
El caso de espionaje entre Ferrari y McLaren seguía creciendo y esta vez con otro equipo como protagonista. Previo al Gran Premio de Gran Bretaña, Nigel Stepney había tenido reuniones con gente clave del equipo japonés para negociar su llegada al equipo junto a un grupo de ingenieros y diseñadores.
La FIA citó a McLaren a una reunión el miércoles posterior al Gran Premio de Europa para explicar la obtención de información sensible relacionada al diseño de los monoplazas hechos por Ferrari.
Lewis Hamilton sufrió un fortísimo accidente durante la clasificación, luego de que el neumático delantero derecho no fuera asegurado de forma correcta, haciendo que la tuerca que sujeta el neumático rebotará en el seguro que hay dentro de la llanta, haciendo que rebotase hasta perder presión y que segundos después lo llevase a las barreras de contención. Poniendo fin a su clasificación y dejando en duda su participación para la carrera. Hamilton sufrió lesiones de leve consideración y recibió el alta para tomar parte de la carrera.

Con Hamilton eliminado de la pelea por Pole, los últimos minutos de la Q3 consistieron de una lucha entre Raikkonen, Massa y Alonso. Con un tiempo de 1:31.450 el piloto finlandés de Ferrari logró la Pole Position. Alonso pudo arrebatarle el primer lugar, pero una salida de pista en la curva 5 arruinó su vuelta rápida.
Grilla de Largada
1) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:31.450
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:31.741
3) Felipe Massa (Ferrari) 1:31.778
4) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1.31.840
5) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:31.123
6) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:32.476
7) Heikki Kovalainen (Renault) 1:32.478
8) Jarno Trulli (Toyota) 1:32.501
9) Ralf Schumacher (Toyota) 1:32.570
10) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:33.833
11) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:31.978
12) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:31.996
13) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:32.010
14) Rubens Barrichello (Honda) 1:32.221
15) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:32.451
16) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:32.838
17) Jenson Button (Honda) 1:32.983
18) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) 1:33.038
19) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:33.148
20) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:33.151
21) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:34.500
22) Marcus Winkelhock (Spyker Ferrari) 1:35.940
La lluvia estaba cerca, pero ninguno de los equipos decidió jugársela con la estrategia y todos largaron neumáticos de piso seco a excepción de Winkelhock, quien decidió entrar a pits por neumáticos de lluvia extrema una vez finalizada la vuelta previa.
Raikkonen tiene una partida limpia junto a Massa, superando a Alonso en los primeros metros de carrera. Hamilton gana 6 posiciones, pasado de décimo a cuarto.
Llegando a la curva 2, ambos BMW Sauber colisionan y la lluvia hace su llegada con varios autos saliendo de pista y entrando a Pits al por mayor. Raikkonen se pasa de velocidad y en complicidad con la lluvia se va de largo, teniendo que hacer una vuelta extra con una lluvia que estaba cayendo a cántaros.


Mike Gascoyne, Team Manager de Spyker hizo un golazo de media cancha cuando llamó a Winkelhock a los Pits previo a la largada porque el alemán estaba liderando la carrera, mientras el resto estaba teniendo problemas para mantenerse en pista.
En la vuelta 3 paso esto:

Button, Hamilton, Rosberg, Sutil, Speed y Liuzzi se salen de pista en la curva 1, pero solo Hamilton logra salir con la ayuda de una grúa, gracias a que mantuvo en marcha el motor de su McLaren MP4-22
Tras 22 minutos de bandera roja, la carrera es reiniciada bajo el Safety Car en la vuelta 5 con una pista húmeda, pero sin pronóstico de lluvia por los siguientes 30 minutos y que terminó siendo por más de una hora.
Winkelhock seguía lider. Primera carrera en Fórmula 1 y ya había liderado vueltas. Gascoyne estaba con un ojo en el radar, porque más lluvia venía en camino, ¿pero sería suficiente para mantener el liderato? no, porqué en el reinicio esta vez sin el Safety Car (Vuelta 7) fue superado por Massa y Alonso en la primera curva. Para la vuelta 8 ya estaba octavo y décimo cuarto para la novena vuelta. Finalmente su carrera llegó a su fin en la vuelta 14 gracias a una falla en la caja de cambios. Increíble carrera para el novato alemán e hijo de Manfred Winkelhock.

“El haber empezado con neumaticos de lluvia fue una gran decisión y esa fue la razón por la que lidere en primera carrera de Fórmula 1. El liderar una carrera de Fórmula 1 es un logro que nadie te puede quitar, lo tienes por el resto de tu vida y estoy muy contento por ello.” – Markus Winkelhock
Continuando con la acción de la carrera. Lewis Hamilton seguía ganando posición tras reiniciar último luego de la lluvia torrencial. El líder del campeonato era el piloto más rápido tras una salida de pista en la curva 7 (Vuelta 10). Para la vuelta 11 Massa, Alonso, Webber, Kovalainen, Fisichella, Schumacher, Kubica, Barrichello, Raikkonen, Sato y Trulli entran a pits para cambiar las intermedias por neumáticos de piso seco.
Una vez hechas las detenciones, Massa seguía en el liderato con Alonso segundo, Raikkonen tercero, Webber cuarto, Wurz quinto, Kovalainen sexto, Coulthard séptimo y Kubica octavo. Hamilton estaba decimosexto.

A la vuelta siguiente:

Con el primer cuarto de la carrera ya hecho, las posiciones eran Massa, Alonso, Raikkonen, Webber, Kovalainen, Wurz, Coulthard y Kubica, mientras que Hamilton ya estaba en la decimocuarta posición. Tras reiniciar último desde la vuelta del líder, Hamilton estaba haciendo las vueltas más rápidas de la carrera con una pista que con el paso de los minutos se secaba de gran forma.
Vuelta 20: 1:34.020
Vuelta 23: 1:33.643
Vuelta 29: 1:33.401

Massa en la vuelta 34 hace la vuelta más rápida de la carrera con 1:32.853, a la vuelta siguiente cae Raikkonen, una falla eléctrica acaba con la carrera del finlandés que ganó las últimas dos carreras en Francia y Gran Bretaña.
“Esto no significa que me estoy rindiendo, incluso si hay una carrera menos por completar. La diferencia entre la cima del campeonato (de pilotos) es la misma y cualquier cosa puede pasar en las siguientes siete carreras. Tenemos un auto muy competitivo, pero claramente hay que mejorar en cuanto a confiabilidad.” – Kimi Raikkonen
Con 20 vueltas para el final, Massa seguía como lider tras las detenciones en pits y con un amplio margen por sobre Alonso, 7.2 segundos. Mientras que Hamilton estaba cerca del Top 10.
12 vueltas para el final, el asturiano acortó las diferencia a 4.2 segundos, mientras que la Formula One Management, la cual estuvo encargada de la transmisión de la carrera daba el aviso de que más lluvia venía en camino en los próximos 7 minutos. Segundos después del aviso, empezó a caer una lluvia ligera en diferentes partes del circuito.
Con 7 vueltas para el final los líderes entraron a pits, mientras la lluvia se acrecentaba más y Alonso a la vez estaba detrás de Massa, buscando el momento para el sobrepaso que podría una victoria.

Finalmente en la vuelta 56, Alonso tomó el liderato de la carrera luego que ambos se tocaran en la curva Valvoline y acto seguido, el piloto de McLaren logró desprenderse del piloto brasileño de Ferrari para ganar por tercera vez en el año y acortar las diferencias en el campeonato a tan solo dos puntos.

Una vez finalizada la carrera, Alonso mostró su descontento por el toque que le valió la victoria.

Previo al podio ambos pilotos tuvieron una álgida discusión en italiano.
Aparte del Alonso Vs Massa, otro que se llevó las miradas fue Mark Webber, el australiano de Red Bull Racing logró el segundo podio en la historia del equipo. Webber ha tenido una temporada complicada debido a los problemas de confiabilidad del RB3. El tercer lugar no fue una tarea fácil, ya que tuvo que batallar con Alex Wurz en los metros finales y estuvo a nada de perderlo por la lluvia torrencial que estaba cayendo en la chicana.

Resultados finales
1) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 2:06:26.358 seg
2) Felipe Massa (Ferrari) +8.155 seg
3) Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:05.674 seg
4) Alex Wurz (Williams Toyota) + 1:05.937 seg
5) David Coulthard (Red Bull Renault) + 1:13.656 seg
6) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 1:20.298 seg
7) Robert Kubica (BMW Sauber) + 1:22.415 seg
8) Heikki Kovalainen (Renault) + 1 VUELTA
9) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 1 VUELTA
10) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1 VUELTA
11) Rubens Barrichello (Honda) + 1 VUELTA
12) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
13) Jarno Trulli (Toyota) + 1 VUELTA
14) Kimi Raikkonen (Ferrari) DNF
15) Takuma Sato (Super Aguri Honda) DNF
16) Ralf Schumacher (Toyota) DNF
17) Markus Winkelhock (Spyker Ferrari) DNF
18) Jenson Button (Honda) DNF
19) Adrian Sutil (Spyker Ferrari)
20) Nico Rosberg (Williams Toyota) DNF
21) Scott Speed (Toro Rosso Ferrari) DNF
22) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 70 puntos
2) Fernando Alonso 68 puntos
3) Felipe Massa 59 puntos
4) Kimi Raikkonen 52 puntos
5) Nick Heidfeld 36 puntos
6) Robert Kubica 24 puntos
7) Giancarlo Fisichella 17 puntos
8) Heikki Kovalainen 15 puntos
9) Alex Wurz 13 puntos
10) David Coulthard 8 puntos
Campeonato de constructores
1) McLaren Mercedes 138 puntos
2) Ferrari 111 puntos
3) BMW Sauber 61 puntos
4) Renault 32 puntos
5) Williams Toyota 18 puntos
6) Red Bull Renault 16 puntos
7) Toyota 9 puntos
8) Super Aguri Honda 4 puntos
9) Toro Rosso Ferrari 1 punto
10) Spyker Ferrari 0 puntos
[…] Liuzzi. El piloto americano contó a la prensa que tuvo un fuerte encontronazo con Tost en el Gran Premio de Europa, luego que el piloto oriundo de California abandonase durante las primera vueltas. Días después […]
[…] PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE EUROPA […]