El futuro es hoy

Este año para la Fórmula E ha sido bien activo con un calendario que para su próxima temporada tendrá carreras en Santiago de Chile, Sao Paulo y Roma.
Por el otro lado, Fórmula E tiene su Poker de fabricantes de autos alemanas; BMW, Audi, Mercedes y Porsche. Las tres últimas tomarán parte del campeonato entre 2018 y 2019. Sin embargo no todo es “alegría”, ya que la llegada de Mercedes y Porsche tienen su precio, el programa de DTM de Mercedes finalizará en 2018 tras casi 30 años de participación en el Campeonato Alemán de Turismo, mientras que el programa de Porsche en el Campeonato Mundial de Resistencia finalizará este año tras la bandera a cuadros de las 6 horas de Bahrein.

Desde sus inicios la Fórmula E ha sido criticada por un sinfín de razones. Desde el hecho que son autos eléctricos, “sin sonido” y que por eso van en contra de la missssssstica del automovilismo. Que los autos no pueden correr una carrera completa, el FanBoost, las pistas, su reglamento técnico, entre otras.
Muchos dieron por hecho de que la primera categoría de autos eléctricos regulada por la FIA iba a tener una corta existencia. Ya van a cumplirse 5 años desde la primer carrera por las calles de Beijing, China.

El automovilismo siempre ha sido usado como campo de pruebas para cientos de cosas. Lotus usó la Fórmula 1 para desarrollar la suspensión activa, Williams y Ferrari desarrollaron las primeras cajas semiautomáticas a finales de los 80s e inicios de los 90s. Renault usó la Fórmula 1 para desarrollar los motores turbos en los 70s y en la actualidad junto a Mercedes, Ferrari y Honda con las Unidades de Potencia V6 Turbo Híbridas que han estado en Fórmula 1 desde 2014. Una decisión criticada hasta el día de hoy por los fanáticos y periodistas. No obstante si la Fórmula 1 es “el pinaculo del automovilismo” es en base a su tecnología y hay que estar siempre a la vanguardia.
En este caso lo es la Fórmula E con su premisa de autos eléctricos y sustentables para el medio ambiente, un gancho que atrajo a marcas como Renault, Audi, Citroen, Mahindra, Venturi, Faraday, Jaguar y BMW a ser parte de la categoría en la actualidad.

El futuro en cuanto a lo automotriz yace en los Híbridos. Los días de la Gasolina y el Diesel están contados. Francia y Reino Unido han prohibido la venta de autos a combustión a partir del 2040. Noruega hará lo mismo, pero a partir del 2025. En tanto que compañías como Tesla siguen ganando terreno dentro del mundo automotriz con sus autos eléctricos.

Está claro que aumentaran los costos para los equipos, pero estamos frente a una tecnología que va en auge, que tiene un gran futuro y que ha comprometido de gran forma a las grandes automotrices a nivel mundial.
La Fórmula E va por el buen camino y ya es hora de reconocerlo, porque….

 

2 comentarios sobre “El futuro es hoy

Deja un comentario