A días de la primera edición del Santiago E Prix, el primer evento FIA realizado en las calles de Chile y que puede marcar un antes o después en el automovilismo de Chile. Probablemente compraste un boleto para la carrera, pero no tienes una idea clara o simplemente no tienes idea de lo que es la Fórmula E, pero no te preocupes, he aquí una mini guia para entender el primer campeonato de autos eléctricos en el mundo.
Leer más: El futuro es hoy
¿Que es la Fórmula E?
Es una categoría de autos electricos fundada por Alejandro Agag en 2012 con ayuda del presidente de la FIA, Jean Todt. La categoría hizo su debut oficial en 2014, con la carrera inaugural realizada en Beijing, China.

En los últimos años, la Fórmula E ha tenido un auge en cuanto a la participación de marcas automotrices. En el último tiempo se confirmó la llegada de las compañías de autos alemanes como Mercedes Benz, Porsche, Audi y BMW.
En la actualidad participan 10 equipos, 5 de ellos con apoyo de compañías automotrices como Audi, BMW, Citroen, Jaguar, Mahindra y Renault.

Equipos y pilotos
Audi ABT Schaffler
#1 Lucas di Grassi (Brasil)
#66 Daniel Abt (Alemania)
MS & AD Andretti
#27 Antonio Felix da Costa (Portugal)
#28 Felix Blomqvist (Reino Unido)
DS Virgin
#2 Sam Bird (Reino Unido)
#36 Alex Lynn (Reino Unido)
Dragon Racing
#7 Jerome D’Ambrosio (Bélgica)
#6 José María Lopez (Argentina)
Panasonic Jaguar Racing
#3 Nelson Piquet Jr (Brasil)
#20 Mitch Evans (Australia)
Mahindra Racing
#23 Nick Heidfeld (Alemania)
#19 Felix Rosenqvist (Suecia)
NIO Formula E Team
#16 Oliver Turvey (Reino Unido)
#68 Luca Filippi (Italia)
Renault e.dams
#8 Nico Prost (Francia)
#9 Sebastien Buemi (Suiza)
Techeetah Formula E Team
#25 Jean Eric Vergne (Francia)
#18 André Lotterer (Alemania)
Venturi Formula E Team
#5 Maro Engel (Alemania)
#4 Edoardo Mortara (Suiza)
El auto
El Spark-Dallara SRT_01E es el auto utilizado por la categoría desde su primer año en 2014. Diseñado por Frédéric Vasseur, fue desarrollado en conjunto con Dallara. Mientras que la electrónica del auto estuvo a cargo del McLaren Electronic Systems y las baterías de 200 kw estuvieron a cargo de Williams Advance Engineering. Esta será la última temporada con estos autos, a partir de la quinta temporada (a mediados del 2018) será reemplazado por el Spark SRT05e.

Especificaciones técnicas
Potencia: 250 hp/200 kw
- Potencia disponible en el Shakedown: 110 kw
- Potencia disponible para las prácticas y clasificación: 200 kw
- Potencia disponible para la carrera: 180 kw con energía extra para los ganadores del Fan Boost.
Velocidad máxima: 240 km/h
Caja de cambios: de una a dos velocidades
Peso: 880 kilos (con piloto incluido)
Los Fórmula E se movilizan gracias a la Unidad de Potencia, la cual está compuesta por tres componentes: Una batería estándar de litio de 200 kilos, el MGK-K de 270 kw y el convertidor de potencia. Ubicados en la parte trasera del auto, la batería toma la posición de motor y tanque de combustible. La potencia se produce al momento que el piloto pisa el acelerador, convirtiendo la energía eléctrica de las baterías en energía mecánica, lo cual hace que el auto avance. Cuando el auto desacelera se repite el mismo proceso, pero en reversa. En este caso el impulso producido en la frenada recarga las baterías, bajo el principio de energía cinética.
- Imágenes gentileza de Fórmula E.
Hay diferentes soluciones que hacen que el monoplaza de Fórmula E se pueda mover con mucha velocidad. El MGK-H toma la energía de la batería y convierte en torque mecánico, mediante el diferencial que mueve el eje de tracción. El diseño de la suspensión hace que la potencia pueda ser llevada en diferentes ángulos.
El campeonato

La grilla de pilotos de la Fórmula E es bastante variada con pilotos que han corrido en Fórmula 1, IndyCar, WEC, NASCAR, WTCC. Entre ellos se destacan al argentino Jose Maria Lopez; cuatro veces campeón del Mundial de Turismo con Citroen, André Lotterer; tres veces ganador de las 24 horas de Le Mans y campeón 2012 del Mundial de Resistencia con Porsche, Sebastien Buemi; campeón 2014 del Mundial de Resistencia con Toyota.
La Fórmula E cuenta con la presencia de varios pilotos que compitieron en Fórmula 1 como Nelson Piquet Jr, Sebastien Buemi, Jean Eric Vergne, Nick Heidfeld y Lucas di Grassi.
El campeonato de la Fórmula E se compone de 14 carreras en 11 diferentes ciudades en 4 continentes con 10 equipos participantes. Los Eprix se realizan en su mayoría en ciudades como una forma de demostrar de que las energías renovables pueden tener un impacto en grandes metrópolis y se realizan en un solo día, aunque hay excepciones como pasó en Hong Kong en el inicio de temporada. Para la temporada 2017-18 debutan las ciudades de Santiago, Roma, Zurich y Sao Paulo.
Campeones
- Temporada 2014-15
Campeonato de pilotos: Nelson Piquet Jr (Team China Racing)
Campeonato de constructores: Renault e.dams - Temporada 2015-16
Campeonato de pilotos: Sebastien Buemi (Renault e.dams)
Campeonato de constructores: Renault e.dams - Temporada 2016-17
Campeonato de pilotos: Lucas di Grassi (Audi ABT Schaeffler)
Campeonato de constructores: Renault e.dams
Calendario
- Hong Kong, Hong Kong – 2 de diciembre
- Hong Kong, Hong Kong – 3 de diciembre
- Marrakech, Marruecos – 13 de enero
- Santiago, Chile – 3 de febrero
- Ciudad de México, México – 3 de marzo
- Punta del Este, Uruguay – 17 de marzo
- Roma, Italia – 14 de abril
- París, Francia – 28 de abril
- Berlín, Alemania – 19 de mayo
- Zurich, Suiza – 10 de junio
- Nueva York, EE.UU – 14 de julio
- Nueva York. EE.UU – 15 de julio
- Por anunciar – 28 de julio
- Por anunciar – 29 de julio

En cuanto a la puntuación solo los 10 primeros suman puntos con puntos extras por la Pole Position y vuelta rápida:
- – 25 puntos
- – 18 puntos
- – 15 puntos
- – 12 puntos
- – 10 puntos
- – 8 puntos
- – 6 puntos
- – 4 puntos
- – 2 puntos
- – 1 punto
Pole Position: 3 puntos
Vuelta rápida: 1 punto
Formato del Eprix
- Día viernes (depende de la disponibilidad de la pista) – Shakedown: Sesión de 30 minutos que sirve para verificar el funcionamiento de los autos bajo velocidad reducida.
- Día sábado – Prácticas: Son dos sesiones de 45 y 30 minutos previa a clasificación.
Clasificación: sesión de 1 hora que define la grilla de largada. Los pilotos son divididos en grupos, cada piloto tiene 6 minutos para hacer su mejor vuelta. Siendo los cinco primeros quienes avanzan a la Super Pole. La Super Pole busca al poleman entre los cinco pilotos que clasificaron, cada piloto tiene un solo intento para hacer su mejor vuelta. El Prix tiene una duración de 50 minutos, los pilotos deben hacer una detención en pits en donde cambian de auto. La potencia disponible para la carrera es de 180 kw.
El cambio de auto
Una de las peculiaridades de la Fórmula E es que los pilotos deben hacer cambio de auto dentro de un marco estipulado por los comisarios de carrera, debido a que las baterías no pueden durar la distancia completa. No obstante, se prevé que esto cambie a partir de la próxima temporada.
Fan Boost
Es el sistema de votación que esta disponible el lunes previo a la carrera, en donde los fans pueden votar por el piloto que quieran que reciba un extra de potencia de 100 KJ.
Las votaciones se pueden hacer en la página oficial de la Fórmula E y redes sociales.
La votación cierra 6 minutos después del inicio de la carrera, los tres más votados recibiran un extra de potencia de 100 KJ que puede ser utilizado una sola vez. El Fan Boost estará disponible al momento que los pilotos cambien de auto.
PARA VOTAR HAZ CLICK AQUÍ
El Eprix de Santiago

Este 3 de febrero se celebrará el primer Eprix de Santiago en un circuito callejero que pasará por las calles de Santiago desde Plaza Italia, Parque Forestal y el Museo de Arte Contemporáneo. Las entradas se agotaron en 2 horas y la carrera promete ser un éxito rotundo.
Sin embargo, la carrera ha sufrido para ver la luz con distintas trabas que han complicado su realización y que ha futuro pueden poner en duda su continuidad.
Leer más: Automovilismo para todos
El Santiago Eprix se podrá ver en vivo por Fox Sports 3 y Canal 13.
Fox Sports
Sábado 3 de febrero
Prácticas Libres 1
10:30 CHI / ARG
07:30 MEX
08:30 COL
Clasificación
12:00 CHI / ARG
09:00 MEX
10:00 COL
EPrix
15:30 CHI / ARG
12:30 MEX
11:30 COL