¿Cómo ver la temporada 2018 de Fórmula 1 por TV?

Con Canal F1 Latinamerica pasando a mejor vida a inicios de año, los derechos de la Fórmula 1 volvieron a ser propiedad exclusiva de Fox Sports hasta el año 2022. Fox Sports tiene los derechos exclusivos para TV y plataformas digitales dentro de todo el continente a excepción de Brasil, por lo que el servicio de streaming de Fórmula 1 que debutará dentro de las próximas semanas no llegaría del todo a sudamérica.

Leer más: Análisis de escritorio de que porque fracasó Canal F1 Latinamerica

Fox Sports emitirá en vivo las prácticas libres de los viernes y sábado, la clasificación y la carrera, junto a la Fórmula 2 y GP3 Series. (Tal y como era hasta 2014). Todo será transmitido mediante los canales Fox Sports, Fox Sports 3 y Fox Action Premium.

Con Fox Premium Action entrando a la ecuación de los canales de Fox que emitirá la Fórmula 1 ahora en adelante podemos imaginar el siguiente panorama en cuanto a la repartición de canales.

  • Prácticas Libres, F2 y GP3 Series: Fox Sports 3
  • Clasificación: Fox Sports
  • Carrera: Fox Sports y Fox Premium Action

Como Fox Premium Action es un canal exclusivo, podríamos imaginar de que puedan ofrecer transmisiones de Fórmula 1 sin cortes comerciales, mientras que Fox Sports emitirá en simultáneo la carrera, pero con cortes comerciales o doble pantalla como se hizo cuando las carreras iban por Fox Sports 3.

Quedan muchas interrogantes por responder y que esperamos que puedan ser resueltas próximamente.

  • ¿Cual de los canales de Fox dará en vivo las carreras?
  • ¿Cómo afecta a Fox Sports 3? que durante los últimos 3 años fue el canal Fox que emitió la Fórmula 1.
  • ¿Cómo afectará a la cobertura de NASCAR de Fox Sports 3?
  • ¿Los televidentes chilenos tendrán que pagar de más para poder las carreras debido al modelo Premium que rige en el país?

Actualización: 21 de enero

Según informa F1 Broadcasting, la FOM (Formula One Management) sigue teniendo los derechos de ciertos elementos digitales dentro del continente, lo cual estaría relacionado al servicio de streaming que lanzará Liberty Media en las próximas semanas.

Durante la semana pasada se hizo pública una encuesta relacionada al servicio de streaming que está por venir. Dicha encuesta estuvo disponible en varios países, pero con un especial en énfasis en los siguientes países: Estados Unidos, Holanda, Alemania, México y Francia.

En la encuesta se mencionó un “precio promedio” por el servicio que rondaba por sobre los 200 euros al año y se hizo mención a las siguientes caracteristicas:

  • Múltiples cámaras a bordo
  • Radio en vivo
  • Datos y telemetría en vivo
  • Cobertura en vivo de la Fórmula 2, GP3 Series y Porsche Supercup
  • Biblioteca con carreras históricas de Fórmula 1 (a lo WWE Network)

Se espera que para los test de pretemporada en Barcelona se presente en sociedad.


Actualización: 23 de febrero

Según informa F1 Broadcasting, no habrá cobertura en vivo de los test de pretemporada por parte de la FOM, por lo que el nuevo servicio de streaming de Liberty Media no hará su debut oficial la próxima semana. No obstante, habrán actualizaciones en vivo de lo que ocurra en Barcelona mediante redes sociales y YouTube.

En cuanto a la cobertura de Fox para este año no han habido novedades, pero por lo visto ya se está promocionando a la Fórmula 1 como nueva adición de Fox Premium.

Esperemos que en los próximos días haya novedades.


Actualización: 27 de febrero

Hablando para Motorsport.com Sean Bratches, director comercial de Fórmula 1 confirmó que el servicio de streaming de Liberty Media estará disponible en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Francia, Latinoamerica y en otros países. No obstante, Bratches no ha mencionado la fecha de lanzamiento. Pero se espera que durante la segunda jornada de test (o antes) hayan novedades.

Actualización: 2 pm

Y finalmente llegó la confirmación por parte de Fórmula 1; F1 TV PRO estará disponible en aproximadamente 12 países, entre ellos toda América Latina.

https://platform.twitter.com/widgets.js

El servicio de streaming premium de nombre F1 TV PRO transmitirá los Grandes Premios, desde las prácticas libres hasta la carrera, sin cortes comerciales y que incluirá la Fórmula 2, GP3 Series y la Porsche Supercup en vivo.

Screenshot_20180227-134339.png

F1 PRO TV tendrá la opción de ver las carreras desde múltiples cámaras, con los 20 autos teniendo su propia OnBoard. El servicio de streaming de Liberty Media contará con una biblioteca de carreras históricas.

Screenshot_20180227-134235.png

También habrá un servicio más barato, el cual no contará con la transmisión en vivo, pero tendrá los tiempos en vivo, radio y resúmenes extendidos e incluirá el archivo histórico de Fórmula 1.

F1 TV PRO estará disponible en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y español. Tendrá un precio de entre 8 a 12 dólares, con sus tarifas anuales dependiendo de cada país.
Se espera que el servicio estará disponible antes del inicio de temporada en Australia.


Actualización; 28 de febrero

Hablando para los medios en Barcelona, Frank Arthofer, director de asuntos digitales de la Fórmula 1 reveló más detalles de F1 TV PRO.

La señal que por ahora solo estará disponible para computadoras contará con cuatro señales: una tendrá la transmisión de la carrera, otra tendrá el Live Timing y dos señales que están en desarrollo.

En cuanto a la fecha de estreno de F1 TV PRO no hay una fecha exacta, solo se sabe que estará disponible previo al Gran Premio de Australia. Según Chris Medland de RACER.com el servicio de streaming estará disponible en su versión BETA a partir del 22 de marzo.

Como se mencionó en el día de ayer, F1 TV PRO estará disponible en cuatro idiomas: inglés, alemán, francés y español. Sobre los comentaristas, el servicio usará los comentarios de los canales con los derechos de transmisión de cada país.

  • Comentarios en alemán: RTL (Canal de TV abierta de Alemania)
  • Comentarios en francés: Canal + (Canal de pago)
  • Comentarios en inglés: Sky Sports F1 (Canal de pago)
  • Comentarios en español: ¿Fox Sports o Movistar F1? desde aquí nos atrevemos a decir que será Movistar F1, la señal de pago española.

F1 TV PRO estará disponible en un total de 58 países entre ellos se destacan: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

IMG_20180228_131146.jpg
Foto gentileza de Luke Smith.

Actualización: 3 de marzo

Según este tweet publicado por Adrián Puente en el día de hoy, Fox Sports dará la Fórmula 1 por Fox Premium desde las prácticas, clasificación y carrera. Y sin cortes comerciales.


Actualización: 17 de marzo

Fox Premium ya publicó los horarios para el Gran Premio de Australia. Prácticas, clasificación y carrera iran en vivo por la señal Premium de Fox.

Fox Premium F1


Actualización: 21 de marzo

Según informa Dieter Rencken de Racefans.net, el servicio de streaming no estará disponible en su totalidad y funcionando en marcha en un 100%. Durante el Gran Premio de Australia de este fin de semana, el servicio tendrá su primera prueba BETA para probar los niveles de capacidad con una cantidad limitada de usuarios.

Actualización: 7 pm

Se filtraron las primeras imágenes de F1 TV PRO la cual está en su etapa BETA.

Actualización: 22 de marzo

Desde ayer empezaron las pruebas BETA de F1 TV PRO con una cantidad limitada de usuarios.

Ayer empezó la F1 por Fox Premium y en los días previos preguntamos por Twitter que es lo que querían ver en la cobertura y estas son lo que respondieron.

Actualización: 6 de abril

Actualización: 13 de abril

F1 TV PRO hará su debut para el Gran Premio de España (11 – 13 de mayo). Durante el verano europeo el servicio de streaming estará disponible en Amazon Fire TV, Android TV, Apple TV.

Actualización 9 de mayo

F1 TV PRO ya está disponible.

https://platform.twitter.com/widgets.js

¿Y tu que opinas?

11 comentarios sobre “¿Cómo ver la temporada 2018 de Fórmula 1 por TV?

  1. Mi opinión, desde Argentina:
    A ver:
    La frase que pusiste (“Tal y como era hasta 2014”) me destruyó el corazón. Porque quisiera creer que Fox Sports aprendió algo en estos 3 años de no tener los derechos, y que podríamos ver una mejora en su cobertura (adiós Porsche Supercup, adiós clasificaciones de Fórmula 2…).
    Mientras muchos festejan, mi cabeza da vueltas. ¿Qué tiene que ver Fox Premium Action en todo esto? Puede que sea para emitir carreras sin publicidad como tú dices, pero yo deliro que puede ser la ventana principal para las transmisiones en vivo, cosa de forzar a más gente a suscribirse al paquete Premium que por las películas y series nadie contrata (como ya sucede con la UFC y los PPV de la WWE). Supongo que en Chile se emitirán también por Fox Sports 1 (porque allí es Premium). En mi caso sería una desgracia: hasta hace poco tenía una cobertura 24/7 en el básico de DirecTV (y multicámaras en la APP de F1 LatAm). De un día para el otro podría terminar en una situación de “menos por más”: menos cobertura, y teniendo que contratar un paquete adicional que no pensaba tener hasta ayer. En cualquier caso, ojalá que los que contratemos el Premium tengamos alguna ventaja extra, como multicámaras en la APP o carreras históricas (¡en Fox tienen la suerte de que las que se corrieron de 2002 hasta hoy podrían tener el audio de la transmisión original!). Pero creo que eso es ya soñar despierto…
    Con respecto al NASCAR, lo bueno de que no hubiera transmisión de carreras en FS3 es que se podrían ver más eventos en vivo de la Monster Energy Cup. Los tres últimos años fueron terribles con las superposiciones, y casi siempre el perdedor fue la NASCAR, que terminaba diferida en horas locas de la madrugada.
    Y eso es todo. Sólo me queda esperar…

  2. Como dice Danilo, es de esperar que los periodistas argentinos de FOX hayan aprendido algo de la inmensa lección de profesionalismo y conocimientos técnicos con que nos deleitaron los profesionales que trabajaron en el canal F-1 Latinoamérica y no vuelvan con los burdos comentarios que realizaban del 2014 hacia atrás…serìa una lastima que ademas de pagar por ver, bajara la calidad del producto ofrecido…

  3. Qué seguridad tenemos de que no den cortes comerciales? Fox ha anunciado que las carreras irán completas y sin cortes, pero FOX se caracteriza por poner comerciales a todo. Ya sea el corte comercial (que hemos visto en la Fórmula E y en la F1 los años anteriores) o la barra en la parte de abajo de la pantalla.
    Les daré la opción con Australia, pero dudo que puedan dar toda la carrera sin cortes o sin la cinta de publicidad.

    Saludos desde Chile!

  4. Solo pensar en volver a oir los comentarios de tornello y puente …… dan ganas de pagar lo que sea por ver la F1 como corresponde, sin estupideces. Tristisimo que F1 Latinoamerica se haya caido. Por favor que agilicen el streaming!

Deja un comentario