F1 2007: Hungría – El quiebre

Y llegamos a la última carrera previa a las vacaciones de verano que siempre se toma la Fórmula 1 en el mes de agosto.

El tema del momento no era solo la batalla por el campeonato entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso, sino que además estaba por definirse el desenlace del caso de espionaje entre Ferrari y McLaren en un consejo mundial de la FIA celebrado en París, Francia.

Nigel Stepney, uno de los hombres claves en el éxito de la escudería italiana era acusado de sabotaje y de robo información confidencial para luego enviarla a su amigo personal Mike Coughlan, uno de los hombres principales en el área técnica de McLaren. El inglés, ex hombre de Ferrari insistía que era inocente y que esto era una vil campaña para ensuciar su nombre.

La FIA decidió no castigar a McLaren por el hecho de tener información sensible relacionada a Ferrari. No obstante, la FIA anunció que tomaría acciones legales contra Stepney y Coughlan.

Embed from Getty Images

Durante el mismo consejo mundial de la FIA se confirmó el calendario para la temporada 2008 de Fórmula 1 en donde se destacan la adición del Gran Premio de Singapur; la primera carrera nocturna en la historia de la categoría. Tambien destaca la adición de Valencia como nueva sede del Gran Premio de Europa. El Gran Premio de Turquía pasaba del mes de agosto a mayo, el Gran Premio de los Estados Unidos decía adiós tras 7 años por no poder llegar a un acuerdo entre el Indianapolis Motor Speedway y la Formula One Management. Canadá estaba en estado condicional, ya que tenia que solucionar los problemas logísticos tras convertirse en la única carrera dentro del continente norteamericano.

Calendario 2008

Gran Premio de Australia – 18 de marzo
Gran Premio de Malasia – 23 de marzo
Gran Premio de Bahrein – 6 de abril
Gran Premio de España – 27 de abril
Gran Premio de Turquía – 11 de mayo
Gran Premio de Mónaco – 25 de mayo
Gran Premio de Canadá* – 8 de junio
Gran Premio de Francia – 22 de junio
Gran Premio de Gran Bretaña – 6 de julio
Gran Premio de Alemania – 20 de julio
Gran Premio de Hungría – 3 de agosto
Gran Premio de Europa (Valencia) – 24 de agosto
Gran Premio de Italia – 7 de septiembre
Gran Premio de Bélgica – 14 de septiembre
Gran Premio de Singapur – 28 de septiembre
Gran Premio de China – 12 de octubre
Gran Premio de Japón – 19 de octubre
Gran Premio de Brasil – 2 de noviembre

*Por confirmar

La situación dentro de Toro Rosso estaba complicada entre Franz Tost, y sus pilotos Scott Speed y Vitantonio Liuzzi. El piloto americano contó a la prensa que tuvo un fuerte encontronazo con Tost en el Gran Premio de Europa, luego que el piloto oriundo de California abandonase durante las primera vueltas. Días después de haber contado lo sucedido Speed fue liberado de su contrato con Toro Rosso, y Sebastian Vettel fue confirmado como su reemplazante de manera inmediata y con su lugar confirmado para la temporada 2008. El alemán de 20 años debutó en Fórmula 1 durante el Gran Premio de los Estados Unidos como reemplazante de Robert Kubica en BMW Sauber y se convirtió en el piloto más joven en sumar puntos tras finalizar octavo.

Otro cambio de pilotos ocurrió en Spyker con Sakon Yamamoto siendo confirmado como el segundo piloto del equipo holandés.

Embed from Getty Images

Yendo de lleno al Gran Premio, Robert Kubica fue el más veloz en la primera sesión de prácticas (1:22.360). El polaco de BMW Sauber volvia a la pista en donde hizo su debut en la categoría en el 2006.

Fernando Alonso marcó la pauta en la segunda sesión de prácticas (1:20.919). Felipe Massa encabezó los tiempos (1:20.183) en la tercera sesión de prácticas y previa a clasificación.

La sesión de clasificación pintaba para ser “amena”, pero los minutos finales de la Q3 fueron los más controversiales de la temporada y de la historia reciente de la Fórmula 1.

La controversia empezó durante los primeros minutos de la Q3 cuando Hamilton desobedeció las órdenes de McLaren de dejar pasar a Alonso para que pudiera hacer su vuelta rápida. Con 7 minutos y un poco más el final, el asturiano hizo su primera detención por neumáticos frescos, como una forma de evitar el tráfico. Su ingeniero Mark Slade empezó a hacer una cuenta regresiva para indicarle el momento adecuado de salir a pista.

“Le dijeron a Hamilton lo que debía hacer y no hizo caso. Fue el único problema que tuvo el equipo. El enfado de Ron y el enfado del equipo todo fue al no haber aceptado (Hamilton) una orden que se le repitió varias veces en la primera vuelta.” – Fernando Alonso

Embed from Getty Images

Con 3 minutos para el final, Lewis Hamilton hace la vuelta más rápida en ese momento de 1:19.781 con los neumáticos blandos. Mientras que Alonso entraba a pits por otro set de neumáticos duros, al igual que en la primera parada hubo un conteo regresivo de 20 segundos, con 1:48 para el final, el Lollipop es levantado, pero Alonso se queda detenido en pits “discutiendo de la estrategia” con su ingeniero, mientras Hamilton esperaba impacientemente su turno. Finalmente con menos de 90 segundos para el final, Hamilton tiene vía libre para hacer su detención por neumáticos blandos, pero iba a ser insuficiente para hacer una última vuelta rápida. A la postre termino siendo pole de Alonso, pero ya cuando cayó la noche en el Hungaroring, los comisarios decidieron anular su tiempo y relegarlo a la sexta posición.

Ron Dennis pissed AF
#@%&!*+ Imágenes gentileza de Formula One Management.
Portada MARCA agosto 2007
Portada Marca- 5 de agosto: “Increíble; le sancionan por hacer tapón en boxes y no dejar salir a Hamilton cumpliendo las órdenes de su equipo”

Grilla de largada
1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:19.781
2) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:20.259
3) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:20.410
4) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:20.632
5) Ralf Schumacher (Toyota) 1:20.714
6) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:19.674
7) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:20.876
8) Jarno Trulli (Toyota) 1:21.206
9) Mark Webber (Red Bull Renault) 1:21.256
10) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:20.718
11) Heikki Kovalainen (Renault) 1:20.779
12) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:20.865
13) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:21.079
14) Felipe Massa (Ferrari) 1:21.021
15) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:21.127
16) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso) 1:21.993
17) Jenson Button (Honda) 1:21.737
18) Rubens Barrichello (Honda) 1:21.887
19) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:22.143
20) Sebastian Vettel (Toro Rosso) 1:22.177
21) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:22.737
22) Sakon Yamamoto (Spyker Ferrari) 1:22,774

En la largada, Hamilton llega lider a la curva 1, mientras que Alonso se complica y de sexto pasa a octavo en una difícil carrera para el asturiano. En las vueltas posteriores empieza su remontada, a la vez que su compañero de equipo, rival y líder del campeonato se aleja del resto.

Embed from Getty Images
Alonso ovetakes Webber and Kubica 2007 Hungarian GP
Vuelta 3: Supera a Webber por el séptimo lugar. Vuelta 4: Supera a Kubica por el sexto lugar. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Vuelta 5: Hamilton, Raikkonen, Heidfeld, Rosberg, R.Schumacher, Alonso, Kubica, Webber.

El regreso de Yamamoto a la Fórmula 1 llegó a fin en la vuelta 6 cuando perdió control de su Spyker Ferrari en la curva 11 del trazado húngaro.

Yamamoto crash Hungary 2007
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Hamilton y Raikkonen eran los más veloces en pista con ambos pilotos rompiendo los record de vuelta. Primero Hamilton con un tiempo de 1:21.444 y posteriormente Raikkonen con 1:21.307.

Vuelta 8 y la diferencia entre el inglés y el finlandés pasó de 2.1 segundos a 3.1 segundos. Raikkonen siguió con un ritmo consistente y conseguía otra vuelta rápida de 1:21.191. Hamilton respondió con otro récord de vuelta de 1:20.859.

Con las primeras detenciones a la vuelta de la esquina, Hamilton y Raikkonen siguieron aumentando el ritmo y haciendo records de vueltas. En tanto que Alonso seguía tratando de recuperar el terreno perdido por sus acciones en clasificación, sin embrago, su labor se vio complicada ante Ralf Schumacher, el alemán de Toyota era un segundo más lento que Alonso, pero con lo complicado para sobrepasar autos en el Hungaroring ayudaba indirectamente al piloto de Toyota y a Hamilton en cuanto a su liderato en el campeonato de pilotos.

Embed from Getty Images

Los primeros en detenerse en la vuelta 17 fueron Heidfeld, Rosberg y Alonso.

En la vuelta 19 Hamilton y Raikkonen hicieron sus primeras detenciones. Hamilton seguía siendo lider y Raikkonen en segundo.

Como ocurrió en Australia y Gran Bretaña, Felipe Massa largaba desde el fondo de la grilla luego que Ferrari errase en el calculo de consumo de combustible para sus vueltas rápidas de clasificación. El piloto brasileño de Ferrari largó décimo cuarto, misma posición desde la que largó Jenson Button en 2006 para ganar su primer Gran Premio de Fórmula 1. Sin embargo, a diferencia de Button, Massa estaba teniendo una carrera complicada en cuanto a ganar posiciones.

Aunque Hamilton lideró de principio a fin, nunca logró despegarse de Raikkonen en algún momento de la carrera. Siempre estuvieron juntos con el finlandés acortando las diferencias por momentos, pero sin llegar a la punta de la carrera. No obstante fue una buena carrera para mostrar que la Ferrari tiene ritmo para estar a la par del McLaren.

Takuma and Lewis close call 2007 Hungarian GP
Vuelta 32: Un susssto para Hamilton, mientras trataba de escapar de Raikkonen cuando se encontró a Takuma Sato saliendo de los pits. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Pasado el punto medio de la carrera, vino la segunda parte de las detenciones en pits por parte de los líderes. Primero fue Raikkonen en la vuelta 46 y posteriormente Hamilton en la vuelta 50 y logrando una pequeña ventaja de 5 segundos, la cual se acortó con el paso de las vueltas hasta que nuevamente Raikkonen estaba en la cola del MP4-22 en persecución del liderato.

Hamilton vs Raikkonen 2007 Hungarian GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Uno de los beneficiados por las detenciones en pits y la estrategia fue Alonso quien durante la primera parte de la carrera sufrió para superar a la Toyota de Ralf Schumacher, finalmente estaba dentro del Top 5 y con chances semirealistas de llegar al Podium.

Las últimas 10 vueltas de carrera fueron un duelo entre Hamilton y Raikkonen, en donde el finlandés estaba expectante ante algún error de Hamilton que nunca ocurrió. A la vez, Alonso estaba a la caza de Nick Heidfeld por el último escalafón del Podium y 6 puntos vitales para su campaña por el tricampeonato.

Embed from Getty Images

Bandera a cuadros y Lewis Hamilton gana por tercera vez en el año y llega al break de verano como líder en el campeonato. En lo que fue según él la carrera más difícil de lo que lleva en Fórmula 1.

Hamilton wins 2007 Hungarian GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

“Una carrera muy emotiva y un fin de semana memorable. El equipo ha hecho un gran trabajo y definitivamente hemos dado un paso adelante. Sin embargo, Ferrari también fue rápido hoy y durante las vueltas finales, Kimi puso mucha presión sobre mí. Logré sacar un pequeño espacio en la primera parte, pero durante las dos últimos stins, tuve un pequeño problema con la dirección del coche. Esto significaba que Kimi podía acercarse a mí, lo que me puso un poco nervioso. Sin embargo, el equipo me dijo por la radio que todo estaba bien, lo que significaba que podía empujar hasta el final.” – Lewis Hamilton, ganador del Gran Premio de Hungría

En segundo lugar quedó Kimi Raikkonen a 0.715 seg y Nick Heidfeld logró mantener a raya a Alonso por el tercer lugar y repitió el tercer lugar conseguido hace un año en la misma pista.

Quinto lugar para Robert Kubica, sexto Ralf Schumacher, septimo para Nico Rosberg y Heikki Kovalainen se llevó el último punto para los ocho primeros, el piloto finlandés de Renault corrió gran parte de la carrera con daños en la trompa del R27 luego que tuviera un contacto con Fernando Alonso en el inicio de la carrera, cuando el asturiano estaba tratando de ganar posiciones.

Kovalainen damaged nosecone 2007 Hungarian GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

En su debut con Toro Rosso, el alemán de 20 años, Sebastian Vettel tuvo un inicio complicado con su nuevo equipo, aunque la situación actual del equipo previa a su llegada no es de mucho ayuda. Habiendo hecho sus primeros kilómetros con el STR02 el viernes para las prácticas libres, Vettel no tuvo mucho tiempo para aclimatarse en uno de los circuitos más demandantes del calendario. Largando desde la vigésima posición, Vettel estuvo sin aparecer antes de las cámaras y finalizó su debut con el equipo previamente conocido como Minardi en la decimosexta posición.

Embed from Getty Images

Resultados finales
1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:35:52.991
2) Kimi Raikkonen (Ferrari) + 0.715 seg
3) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 43.129 seg
4) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) +44.858 seg
5) Robert Kubica (BMW Sauber) + 47.616 seg
6) Ralf Schumacher (Toyota) + 50.669 seg
7) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 59.139 seg
8) Heikki Kovalainen (Renault) + 1:08:104 seg
9) Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:16.331 seg
10) Jarno Trulli (Toyota) + 1 VUELTA
11) David Coulthard (Red Bull Renault) + 1 VUELTA
12) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1 VUELTA
13) Felipe Massa (Ferrari) + 1 VUELTA
14) Alex Wurz (Williams Toyota) + 1 VUELTA
15) Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
16) Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 1 VUELTA
17) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) + 1 VUELTA
18) Rubens Barrichello (Honda) + 1 VUELTA
19) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) DNF
20) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) DNF
21) Jenson Button (Honda) DNF
22) Sakon Yamamoto (Spyker Ferrari) DNF

Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 80 puntos
2) Fernando Alonso 73 puntos
3) Kimi Raikkonen 60 puntos
4) Felipe Massa 59 puntos
5) Nick Heidfeld 42 puntos
6) Robert Kubica 28 puntos
7) Giancarlo Fisichella 17 puntos
8) Heikki Kovalainen 16 puntos
9) Alex Wurz 13 puntos
10) Mark Webber 8 puntos

Campeonato de Constructores
1) McLaren Mercedes 138 puntos**
2) Ferrari 119 puntos
3) BMW Sauber 71 puntos
4) Renault 33 puntos
5) Williams Toyota 20 puntos
6) Red Bull Renault 16 puntos
7) Toyota 12 puntos
8) Super Aguri 4 puntos
9) Honda 1 punto
10) Toro Rosso Ferrari 0 puntos
11) Spyker Ferrari 0 puntos

**Debido a las acciones de Alonso en clasificación, los comisarios decidieron que McLaren no sumasé puntos para el campeonato de constructores por esta carrera.

PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE TURQUÍA

3 comentarios sobre “F1 2007: Hungría – El quiebre

Deja un comentario