Tras tres semanas de descanso, la Fórmula 1 volvía a ponerse en marcha en las tierras del antiguo imperio otomano. El circuito de Istambul Park albergaba por tercer año el gran premio de Turquía.
Durante el break de verano no pasaron tantas cosas, el caso de espionaje entre McLaren y Ferrari estaba bajo una calma tensa tras el veredicto de la FIA de no castigar al equipo inglés. No obstante, McLaren tendría que ir nuevamente a París para apelar la sanción por lo ocurrido en el gran premio de Hungría con Fernando Alonso.
Nigel Stepney, uno de los principales responsables del caso seguía insistiendo ante los medios que esto era un vil campaña para ensuciar su nombre.
Fernando Alonso estaba peleando el campeonato, pero su futuro para 2008 seguía siendo incierto debido a su complicada estadía dentro de McLaren. Muchos rumores lo dejaban fuera de McLaren para el año siguiente, por más que haya firmado en 2005 un contrato válido por tres años. Según el periódico inglés, The Times, el asturiano había recibido vía libre por parte de Ron Dennis para dejar el equipo “cuando quisiera”.
Embed from Getty Images-Foto 1: ¿Ron donde estan los derechos igualitarios? Si tu crias Cuervos, ellos te sacarán los ojos.
-Foto 2: ALONSO, tú los ayudaste a ganar, ellos te ayudaron a perder. ¿donde esta la igualdad? ¿dónde está el fair play?
-Foto 3: Ham, estafador llorón, tú serás un perdedor por el resto de tu vida.
Siguiendo con el resumen noticioso del break de verano. Toro Rosso confirmó al entonces tres veces campeón de Champ Car como nuevo piloto de Toro Rosso. El francés será compañero de equipo de Sebastian Vettel a partir del próximo año.
Embed from Getty ImagesBMW Sauber confirmó a Robert Kubica y Nick Heidfeld como sus pilotos para 2008.
Spyker ha tenido que posponer el lanzamiento de la versión B del F8-VII para el Gran Premio de Italia, luego que la parte trasera del nuevo modelo fallasé los crash tests obligatorios de la FIA.
Kimi Raikkonen fue el más rápido en la primera sesión de prácticas (1:27.988).
Lewis Hamilton marcó la pauta en la sesión vespertina (1:28.469) y en la sesión previa a clasificación (1:27.325). Ya en clasificación, Felipe Massa se llevó toda la gloria de ser el más rápido de Turquía. El piloto oriundo de Sao Paulo superó a Hamilton por 0.05 décimas de segundos.
Grilla de largada
1) Felipe Massa (Ferrari) 1:27.329
2) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:27.373
3) Kimi Räikkönen (Ferrari) 1:27.546
4) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:27.574
5) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:27.722
6) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:28.037
7) Heikki Kovalainen (Renault)1:28.491
8) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:28.501
9) Jarno Trulli (Toyota) 1:28.740
10)Giancarlo Fisichella (Renault) 1:29.322
11)Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:28.002
12)Mark Webber (Red Bull Renault) 1:28.013
13)David Coulthard (Red Bull Renault) 1:28.100
14)Alex Wurz (Williams Toyota) 1:28.390
15)Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:28.798
16)Ralf Schumacher (Toyota) 1:28.809
17)Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:28.953
18)Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:29.408
19)Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:29.861
20)Sakon Yamamoto (Spyker Ferrari) 1:31.479
21)Jenson Button (Honda) 1:28.220
22)Rubens Barrichello (Honda) 1:28.188
Embed from Getty Images
Massa tiene una salida perfecta gracias en parte a que tuvo de su lado la parte limpia de la pista y llega a la curva 1 como líder junto a su compañero de equipo, Kimi Raikkonen, él cual superó a Lewis Hamilton. Los BMW Sauber de Kubica y Heidfeld superan a Alonso, relegando al quinto lugar. Al fondo de la grilla, Jarno Trulli era tocado por el Renault de Giancarlo Fisichella en la curva 1 y que por fortuna no terminó siendo impactado por los demás autos.

“Jarno frenó repentinamente, no tuve a donde ir y lo termine chocando.” – Giancarlo Fisichella
Para la décima vuelta ambas Ferrari estaban corriendo “en una liga aparte” con Massa liderando la carrera y con una ventaja de 1 segundo por sobre Raikkonen, mientras que Hamilton estaba a 3.6 segundos y el complicado Alonso estaba sexto detrás de los BMW Sauber de Heidfeld y Kubica. El asturiano estaba teniendo problemas con el balance de su MP4-22, tal y como sucedió en Canadá.
En la vuelta 12, Kubica fue el primero de los autos lideres en hacer su detención a pits. El resto lo hizo en la vuelta 17 y en donde Alonso logró superar a Heidfeld. El líder, Massa entró en la vuelta 19, dejando brevemente el liderato de la carrera en manos de Heikki Kovalainen. Hamilton entró a la vuelta siguiente.
Para la vuelta 25, Massa retomó el liderato teniendo una ventaja de 2.5 segundos sobre Raikkonen. Lewis Hamilton seguía tercero a 4.5 segundos, mientras que Alonso estaba cuarto tras superar a Heidfeld durante la primera detención, en lo que ha sido una complicada carrera para el asturiano doble campeón mundial.

Con la segunda ronda detenciones en pits cerca, Massa tenía que estirar las diferencias con su compañero de equipo, pero Raikkonen en vez de alejarse se acercaba más, acortando la brecha de 2.5 segundos a un segundo. Con 18 vueltas para el final, la ventaja es de menos de un segundo, pero Raikkonen entra primero a pits en la vuelta 41 junto con Heidfeld. Massa entró a la vuelta siguiente, cediendo el liderato a Alonso.
El golpe de escena vino en la vuelta 42 cuando el neumático derecho delantero de Lewis Hamilton explotó tras la frenada de la curva 9, afortunadamente para el líder del campeonato, el neumático no explotó en pedazos, sino que parte del neumático se delaminó de su base y empezó a aletear, pero sin dañar la suspensión delantera del MP4-22. El inglés tuvo que correr en tres ruedas por aproximadamente 1.5 kilómetros antes de llegar a pits. Hamilton perdió tan solo dos posiciones, finalizando quinto y salvando su liderato en el campeonato de pilotos.

“Vi pedacitos del neumático y luego estalló cuando frene en la curva nueve. Tuve suerte que no puse el auto en la grava y logre llevarlo hacia los pits y eso significó que al final perdí dos posiciones.” – Lewis Hamilton
Bandera a cuadros y tercera victoria de la temporada para Massa, la quinta de su carrera como piloto y la sexta del año para Ferrari. La carrera fue otro paseo de Ferrari como se vió en Francia, pero con Massa como protagonista, el piloto brasileño había logrado en esa misma pista su primera victoria en Fórmula 1 un año antes.
Embed from Getty Images“¡Se está convirtiendo en mi lugar favorito! es genial ganar aquí. Mantuve mi concentración por toda la carrera, tratando de controlar la situación. Solo al final del segundo stint hice un pequeño error en la curva 7, costandome la ventaja que tenía sobre Kimi, el cual se me acercó bastante.” – Felipe Massa
Embed from Getty ImagesResultados finales
1) Felipe Massa (Ferrari) 1:26:42.161
2) Kimi Raikkonen (Ferrari) + 2.275 seg
3) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 26.181 seg
4) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 39.674 seg
5) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 45.085 seg
6) Heikki Kovalainen (Renault) + 46.169 seg
7) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 55.778 seg
8) Robert Kubica (BMW Sauber) + 56.707 seg
9) Giancarlo Fisichella (Renault) + 59.491 seg
10) David Coulthard (Red Bull Renault) + 01:01.009 seg
11) Alex Wurz (Williams Toyota) + 01:09.628 seg
12) Ralf Schumacher (Toyota) + 1 VUELTA
13) Jenson Button (Honda) + 1 VUELTA
14) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
15) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso) + 1 VUELTA
16) Jarno Trulli (Toyota) + 1 VUELTA
17) Rubens Barrichello (Honda)+ 1 VUELTA
18) Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
19) Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 1 VUELTA
20) Sakon Yamamoto (Spyker Ferrari) + 2 VUELTAS
21) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) DNF
22) Mark Webber (Red Bull Renault) DNF
Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 84 puntos
2) Fernando Alonso 79 puntos
3) Felipe Massa 69 puntos
4) Kimi Raikkonen 68 puntos
5) Nick Heidfeld 47 puntos
6) Robert Kubica 29 puntos
7) Heikki Kovalainen 19 puntos
8) Giancarlo Fisichella 18 puntos
9) Alex Wurz 13 puntos
10) Nico Rosberg 9 puntos
Campeonato de constructores
1) McLaren Mercedes 148 puntos
2) Ferrari 137 puntos
3) BMW Sauber 77 puntos
4) Renault 36 puntos
5) Williams Toyota 22 puntos
6) Red Bull Renault 16 puntos
7) Toyota 12 puntos
8) Super Aguri Honda 4 puntos
9) Honda 1 punto
10) Toro Rosso Ferrari 0 puntos
11) Spyker Ferrari 0 puntos
[…] PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE TURQUÍA […]
[…] No se porque la gente tiene esa nostalgia con una mentalidad de que “todo tiempo pasado fue mejor”. De los 17 Grandes Premios que fueron parte de esa temporada, hubieron varios que no fueron emocionantes, etc. Que harían a todos quejarse por Redes Sociales porque la carrera es aburrida, etc. Si quieren ejemplo: Francia, Hungría y Turquía. […]