Tal y como hicimos el año pasado en donde recordamos la increíble temporada 2007 de Fórmula 1, en donde Kimi Raikkonen consiguió su primer y único campeonato del mundo en un final de película que tuvo de todo. Y con una temporada que estuvo plagada de controversia.
Leer más: F1 2007: Brasil – Kimi campeón!
2008 fue un año de cambios para Fórmula 1, fue el primer año con la crisis económica mundial a pleno, pero recién a final de ese año iban a llegar los primeros efectos de la crisis y para 2009 en adelante las primeras medidas para abaratar costos.
Este el año en donde Fórmula 1 se expandió más allá de sus fronteras europeas, siendo el continente asiático el lugar predilecto con la llegada de Singapur; la primera carrera nocturna en la historia que se unía a Japón, China, Malasia y Bahrein como los grandes premios que eran albergados en Asia. Un panorama completamente diferente a como era hace 10 años atrás con solo el Gran Premio de Japón.
Siguiendo con los circuitos nuevos para este año, llega Valencia a reemplazar Nurburgring como nueva sede del Gran Premio de Europa en un circuito callejero ubicado en el puerto de la ciudad española.
Ecclestone empezó a ver la oportunidad de expandir el deporte a nuevos lugares como Singapur, India, los Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, etc, los cuales estaba dispuestos a pagar millones para albergar un Gran Premio de Fórmula 1.
Por el lado de los equipos llegaba Force India, el equipo del multimillonario hindú Vijay Mallya, quien comprase el equipo Spyker en la recta final de la temporada anterior. Force India era el tercer equipo asiático presente en la grilla junto a los japoneses de Honda, Toyota y Super Aguri.
Embed from Getty ImagesKimi Raikkonen defiendía su campeonato mundial, el cual obtuvo de manera sensacional con una serie de buenos resultados en la recta final de la temporada, aprovechando la autodestrucción de McLaren, los italianos consiguieron el campeonato de pilotos y constructores.
McLaren empezaba desde cero y con varios 0 en la cuenta debido a la sanción millonaria impuesta por la FIA por la participación de Mike Coulaghan en el caso de espionaje. El equipo de Woking tuvo que pagar una multa millonaria de 100 millones dólares y perdió el premio en dinero por parte de la FOM (120 millones de dólares aproximadamente).
Fernando Alonso abandonó McLaren tras un tormentoso primer año con el equipo, Heikki Kovalainen fue confirmado como su reemplazante. En tanto que el asturiano volvió a Renault gracias a su amigo Flavio Briatore.
Sebastien Bourdais, cuatro veces campeón de la extinta Champ Car hacía su debut en Fórmula 1 junto a Toro Rosso. Nelson Piquet Jr, subcampeón 2006 de la GP2 Series y piloto de pruebas de Renault hacia su debut a tiempo completo con Renault en reemplazo de Kovalainen.
Scuderia Ferrari Marlboro
#1 Kimi Raikkonen
#2 Felipe Massa
El primer año post retiro de Schumacher fue un éxito con Kimi Raikkonen ganando el campeonato en la última fecha durante su primer año. El piloto finlandés tuvo un recta final productiva con tres victorias en las últimas cuatro carreras del 2007. En su tercer año con el equipo, Felipe Massa buscará consolidarse dentro de Ferrari como un piloto que conseguir grandes cosas con el equipo de Maranello.
Durante los test de pretemporada fueron veloces y prometen responder con fuerza a la defensa de los campeonato de pilotos y constructores.
BMW Sauber F1 Team
#3 Nick Heidfeld
#4 Robert Kubica
Fueron el equipo sorpresa, el mejor del resto en el 2007. Para BMW Sauber este año es el año clave para luchar por el campeonato, ganar es el objetivo clave y tiene a dos pilotos que son capaces de lograrlo. El F1.08 tuvo problemas en las pruebas de pretemporada en cuanto a maniobrabilidad, pero esperan a que estén solucionados para Australia.
ING Renault F1 Team
#5 Fernando Alonso
#6 Nelson Piquet Jr (Novato)
Vuelve el hijo pródigo tras un año difícil en McLaren para reverdecer laureles en su carrera y para Renault, quienes tuvieron un 2007 complicado sin victorias y un solo podio. Alonso sabe que el R28 no esta para pelear al frente desde el minuto 1, pero el panorama puede cambiar a lo largo de la temporada y así luchar por el tercer lugar frente a BMW Sauber.
Ascendiendo de su rol como piloto de pruebas del equipo, hace su debut en Fórmula 1 Nelson Piquet Jr, hijo del triple campeón del mundo Nelson Piquet.
AT&T Williams
#7 Nico Rosberg
#8 Kazuki Nakajima
Tras un 2007 irregular Williams busca reencontrarse con sus días de gloria y durante estos test de pretemporada las cosas han ido por el buen camino, pero dentro del equipo de Grove saben que no será fácil, pero tiene confianza de que puedan conseguir buenos resultados durante esta temporada. Nico Rosberg cumple 3 años en Fórmula 1 y sigue en busca de su primer podio. En tanto que Kazuki Nakajima parte su primera temporada a tiempo completo en Fórmula 1.
Red Bull Racing
#9 David Coulthard
#10 Mark Webber
La fiabilidad fue el talón de aquiles de Red Bull en 2007, en especial para Mark Webber, quien tuvo resultados promisorios en clasificación, pero que no logró plasmar en carrera.
Para 2008 las cosas parecen cambiar para bien con el RB4. El objetivo del equipo es conseguir el cuarto lugar en el campeonato de constructores tras años en la media tabla.
David Coulthard es el piloto más experimentado de la grilla y pieza clave en los primeros años del equipo. Por el otro lado, Mark Webber está haciendo de a poco una reputación de un piloto veloz como se vió en clasificación, pero necesita de un auto confiable para conseguir buenos resultados, como fue en Europa con un tercer lugar.
Panasonic Toyota Racing
#11 Jarno Trulli
#12 Timo Glock
Se suponía que 2007 iba a ser el año en el cual Toyota iba a consolidarse dentro de la grilla, pero terminó siendo un año decepcionante para el equipo que más recursos económicos utilizó el año pasado.
Con Ralf Schumacher fuera, llega Timo Glock, quien logró revivir su carrera en la Champ Car y GP2 Series con la cual consiguió el puesto de pilotos de pruebas de Toyota para llegar a ser uno de los pilotos principales del equipo.
Toyota se impacientando para conseguir esta primer victoria en Fórmula 1, pero necesitan del paquete correcto en cuanto a lo técnico. ¿Será posible este año?
Scuderia Toro Rosso
#14 Sebastien Bourdais (Novato)
#15 Sebastian Vettel
Toro Rosso tiene al par de pilotos con mayor potencial dentro de la grilla con el cuatro veces campeón de Champ Car Sebastien Bourdais, el cual ha tenido un complicado proceso de adaptación durante la pretemporada y el piloto que salvó a Toro Rosso en la recta final, Sebastian Vettel, quien hiciera su debut en Indy como reemplazante de Robert Kubica post accidente en Montreal.
2007 fue año difícil para el equipo de Faenza con la infame pelea entre Franz Tost y Scott Speed, este último dejó el equipo a mitad de temporada para iniciar su carrera en Stock Cars en los Estados Unidos.
2008 espera ser el año en el cual Toro Rosso pueda encontrar estabilidad para poder llegar a la media tabla.
Honda Racing F1 Team
#16 Jenson Button
#17 Rubens Barrichello
2007 fue un año nefasto para Honda con auto de pobre manejo luego de un 2006 en donde ganaron su primera carrera de la mano de Jenson Button en Hungría 2006. No obstante todo parece indicar que 2008 será un dificil para el equipo japones.
Con Ross Brawn al mando del área técnica del equipo, Honda espera poder cambiar la fortuna del equipo en 2008.
Super Aguri F1 Team
#18 Takuma Sato
#19 Anthony Davidson
2007 fue el año de Super Aguri con un sexto lugar en Canadá por parte de Takuma Sato. El equipo B de Honda ha tenido problemas económicos que han puesto en duda la participación del equipo para este año. Sin embargo, la noticia de que el Grupo Magma está a punto de adquirir el equipo ha puesto algo de calma dentro del querido equipo japones.
Force India Formula One Team
#20 Adrian Sutil
#21 Giancarlo Fisichella
El nuevo equipo en la grilla que previamente fue Jordan y posteriormente Midland busca encontrar el éxito junto al billonario hindú Vijay Mallya.
El jefe de equipo, Mike Gascoyne ha estado reforzando la área técnica del equipo con la llegada de James Key y Mark Smith. A primera vista Force India parece ser el equipo nuevo más estable que ha habido en Fórmula 1 en el último tiempo.
Adrian Sutil y el experimentado Giancarlo Fisichella son los pilotos para el primer año de Force India.
Vodafone McLaren Team
#23 Lewis Hamilton
#24 Heikki Kovalainen
El equipo de Woking parte desde cero tras todo lo ocurrido con el “Spygate” y la disputa interna entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton que arruinó las chances de McLaren de lograr el campeonato de pilotos.
McLaren quiere limpiar su nombre con Lewis Hamilton a la cabeza y el recién llegado Heikki Kovalainen a los mandos del MP4-23, el cual ha mostrado un gran potencial durante la pretemporada.
Reglamento
- Motores: Se congela el desarrollo de motores hasta 2012, cada piloto tiene disponible ocho motores para la temporada y deben durar a lo menos dos carreras.
- Caja de cambios: Debe durar al menos cuatro carreras. Si se cambia se penaliza con cinco lugares en la grilla.
- Electrónica: El ECU pasa a ser estándar para todos y será provisto por McLaren.
- Queda prohibido el uso de control de tracción, al igual que el control de largada.
Calendario
1) Formula 1 ING Australian Grand Prix – Albert Park, Australia
13, 14, 15 y 16 de marzo
2) Formula 1 Petronas Malaysian Grand Prix – Sepang, Malasia
21. 22 y 23 de marzo
3) Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix – Sakhir, Bahrein
4, 5, 6 de abril
4) Fórmula 1 Gran Premio Telefónica de España – Barcelona, España
25. 26 y 27 de abril
5) Formula 1 Petrol Ofisi Turkish Grand Prix – Estambul, Turquía
9, 10 y 11 de mayo
6) Formula 1 Grand Prix de Monaco – Montecarlo, Mónaco
22, 23, 24 y 25 de mayo
7) Formula 1 Grand Prix du Canada – Montreal, Canadá
6, 7 y 8 de junio
8) Formula 1 Grand Prix du France – Magny Course, Francia
20, 21 y 22 de junio
9) Formula 1 Santander British Grand Prix – Silverstone, Gran Bretaña
4, 5 y 6 de julio
10) Formula 1 Grosser Preis Santander von Deutschland – Hockenheim, Alemania
18, 19 y 20 de julio
11) Formula 1 ING Magyar Nagydíj – Hungaroring, Hungría
1, 2 y 3 de agosto
12) Formula 1 Telefonica Grand Prix of Europe – Valencia, España
22, 23 y 24 de agosto
13) Formula 1 ING Belgian Grand Prix – Spa Francorchamps. Bélgica
5. 6 y 7 de septiembre
14) Formula 1 Gran Premio Santander D’ Italia – Monza, Italia
12, 13 y 14 de septiembre
15) Formula 1 Singtel Singapore Grand Prix – Marina Bay, Singapur
26, 27 y 28 de septiembre
16) Formula 1 Fuji Television Japanese Grand Prix – Fuji, Japón
10, 11 y 12 de octubre
17) Formula 1 Sinopec Chinese Grand Prix – Shanghai, China
17, 18 y 19 de octubre
18) Formula 1 Grande Premio do Brasil – Interlagos, Brasil
31 de octubre, 1 y 2 de noviembre