A finales de los años 80 y principios de los 90 la Fórmula 1 experimentó un aumento en la cantidad de equipos privados que se inscribían para competir en la máxima categoría del automovilismo mundial, a pesar de que en esa época era mucho mas costoso mantener un esfuerzo para competir; debido a que cada equipo debía ser un constructor y no podía rentar o comprar un coche de otro fabricante para participar como se hacia en épocas anteriores (Años 60 y 70).
Es aquí cuando aparece el equipo Coloni; fundado por el italiano Enzo Coloni en 1982 para competir en la Formula 3 italiana antes de hacer su debut en 1987 en la Fórmula 1; sin embargo no seria un camino fácil para los italianos ya que participaron en 82 ocasiones hasta el año de 1991 y clasificaron únicamente en 14 carreras, incluyendo un fracaso en 1990 cuando consiguieron tener el apoyo de Subaru como fabricante pero no lograron clasificar a ninguna carrera (Subaru abandonó el proyecto a mitad de temporada).

En 1991 las cosas no irían mejor, con un auto levemente actualizado para afrontar ese año; dos pilotos sin experiencia como el portugués Pedro Chaves y el japonés Naoki Hattori y un auto difícil de manejar serian la perfecta mezcla para nuevamente no clasificar a ninguno de los grandes premios por segundo año consecutivo.
Enzo Coloni decepcionado por estos resultados decidió cerrar el equipo a final de temporada, sin embargo al equipo le apareció un nuevo comprador llamado Andrea Sassetti quien era un “Magnate” dedicado a la comercialización y venta de zapatos. Extraoficialmente se dice que Sassetti pago 12 millones de dólares por la compra del equipo; esa compra incluía todos los elementos del equipo al igual que dos chasis Coloni C4 que fueron incluidos dentro del negocio y así fue como nació Andrea Moda a finales de 1991.
¿Año nuevo, vida nueva?

Sassetti instaló el nuevo equipo Andrea Moda en la antigua base del equipo Coloni en Passignano sul Trassimeno, una pequeña ciudad ubicada en el centro de Italia. Inicialmente el equipo aumento su personal a 40 personas que se encargarían de preparar y realizar mejoras al Coloni C4 en preparación para afrontar la temporada 1992 de Fórmula 1.
Dentro de esas mejoras estaba previsto hacer unas pequeñas actualizaciones al chasis y asi mismo equipar el auto con un motor Judd V10 para la primer carrera de la temporada en el circuito de Kylami en Sudafrica. Asi fue como nacio el “nuevo” Andrea Moda C4B con el que Sasetti y su equipo pretendían competir en aquella temporada.
Andrea Moda usaría los dos antiguos Coloni a su disposición; en los cuales estarían a bordo (Inicialmente) Alex Caffi y Enrico Bertaglia quien había sido piloto de Coloni en 1989. Caffi venía de dos malas temporadas en el equipo Footwork (Arrows) y Bertaglia había estado compitiendo en carreras de duración luego de su primer paso por la Fórmula 1.

El equipo se presento en el circuito de Kylami para competir en el gran premio de Sudáfrica que volvía al calendario luego de 7 años y unas nuevas reformas que se le realizaron a dicho circuito. Alex Caffi logro dar algunas vueltas el día jueves en preparación para la sesión de preclasificación que se disputaría el sábado en la mañana; sin embargo la FIA no estaba contenta con la falta de seriedad de Sassetti en la administración del equipo y le obligó a pagar 100.000 dólares por los derechos de inscripción para poder participar en esa temporada.
El “magnate” italiano no tenia intención alguna en pagar dicho monto; de acuerdo a Sassetti se había hecho únicamente un cambio de nombre del equipo, lo cual era una practica común. Un ejemplo de esto fue el equipo Osella que previamente había cambiado su nombre a Fondmetal en 1991 luego de ser vendido.
Como ninguna de las dos partes cedió Andrea Moda no pudo participar en su primer gran premio y así mismo la FIA les exigió construir un nuevo chasis para poder participar el resto de la temporada.
El auto de las 3 semanas, el “nuevo” Andrea Moda S921
En ese momento Andrea Moda se encontraba sin autos para poder competir en el siguiente gran premio en Mexico, sin embargo Sassetti se puso en contacto con Nick Wirth dueño de Simtek y le compro el diseño de un auto de Fórmula 1 que Simtek había proyectado para BMW en 1990 cuando la marca alemana coqueteó con regresar como equipo a la máxima categoría. Al final BMW desechó la idea y el italiano ni lento, ni perezoso la compró.
El problema principal era el tiempo; ya que el equipo tenia únicamente 3 semanas para construir un nuevo auto y presentarlo en el autódromo Hermanos Rodríguez, sin embargo los empleados del equipo trabajaron horas extras y con la ayuda de mecánicos de otros equipos (Que buscaban un ingreso económico adicional) lograron lo imposible. El Andrea Moda S921 estuvo listo a tiempo para el gran premio de México.

Lastimosamente la presentación en México fue solo estética, ya que los autos no estaban preparados para competir en ese fin de semana y por ende Andrea Moda se retiró de ese gran premio alegando problemas de logística. La falta de seriedad de Sassetti rebosó la paciencia de Caffi y Bertaglia quienes luego de protestar fueron despedidos del equipo.
Sassetti contrató como primer piloto al experimentado piloto brasileño Roberto “Pupo” Moreno quien estaba como agente libre en ese momento, luego de competir el año anterior en Benetton y ser reemplazado en las ultimas carreras de 1991 por Michael Schumacher; mientras tanto en el segundo auto estaría un desafortunado novato británico llamado Perry McCarthy.
Acelerador a fondo…¿Acelerador roto?: Perry McCarthy y su desafortunado paso por Andrea Moda

El británico Perry McCarthy fue contratado como segundo piloto de Andrea Moda en reemplazo de Enrico Bertaglia quien previamente había sido despedido del equipo. McCarthy consiguió la súper licencia para poder participar en el gran premio de Brasil pero por su falta de experiencia la FIA le prohibió poder hacer parte de la parrilla ese fin de semana, así que Andrea Moda quedaba con un solo auto que seria destinado para el “Pupo” Moreno.
El paso por Brasil para el equipo italiano fue desastroso, Moreno únicamente pudo hacer una vuelta a 15 segundos de la punta; lo cual claramente no era suficiente para poder preclasificar y por ende el equipo tuvo que empacar maletas antes de lo esperado con su S921.
El tiempo se agotaba y la paciencia de la FIA también; Andrea Moda tenia un mes para empezar a enderezar el rumbo; sin embargo aparecería una nueva complicación para McCarthy. Enrico Bertaglia quería obtener su puesto nuevamente y consigo traía una buena cantidad de dinero de sus patrocinadores. Sassetti estuvo de acuerdo pero al haber cumplido con el máximo de pilotos para una temporada (4) el equipo tendría que mantener a McCarthy y a Moreno por todo lo que quedaba de año.
A partir de ahí fue claro que McCarthy era un estorbo para Sasetti y para Andrea Moda.
Luego de realizar unas pruebas en Imola el equipo llegaba a Barcelona para intentar participar del gran premio de España de esa temporada, para el resto de equipos y personas en el paddock era evidente que solo uno de los dos autos de Andrea Moda estaba listo para competir y ese auto era el de Moreno.
En la preclasificación Moreno salió a dar su primer vuelta cuando el motor Judd tuvo un fallo y tuvo que regresar a los pits; en ese momento McCarthy abandonó los boxes para hacer su intento pero… su motor explotó y el auto quedo estacionado a 16 metros del garaje del equipo. Sin duda un momento bochornoso para la carrera de McCarthy y que resumiría la existencia de Andrea Moda.

En España el equipo vio una leve mejoría a pesar de esto, sin embargo seguían siendo el auto mas lento a más de 10 segundos del Williams FW14B que era el auto dominante en esa temporada. Imola fue un poco mas de lo mismo con Moreno fuera de la grilla y McCarthy a 8 segundos del tiempo del brasileño.
Milagro en Mónaco
La sexta ronda de esa temporada era el prestigioso gran premio de Mónaco y Andrea Moda llegaba nuevamente con sus dos autos para intentar clasificar. McCarthy únicamente pudo dar 3 vueltas al circuito ya que el equipo pretendía usar su auto como auto de repuesto para Moreno.

Mientras tanto el “Pupo” sorprendía a todo el mundo en Montecarlo al lograr preclasificar el auto y posteriormente lograr clasificar en el ultimo lugar disponible, dejando fuera al Brabham de Damon Hill entre otros. Lo de Moreno posiblemente haya sido una de las mejores vueltas de clasificación en Monaco, ya que logro poner en la grilla a un auto que era el peor posible para manejar en las calles del principado.
En la carrera Moreno no tendría tanta suerte, cuando el brasileño rodaba en la posición numero 19 (Gracias al abandono de otros autos) sufrió nuevamente de una falla terminal de motor en la vuelta 12 acabando con el primer y único gran premio que Andrea Moda disputo en la Formula 1.
El siguiente gran premio en Canada seria nuevamente otro fracaso para el equipo; los autos, personal y pilotos llegaron para mantener ese momento que habían logrado en Monaco, sin embargo los motores Judd no llegaron para ese fin de semana porque Sassetti no había pagado el contrato que había suscrito con la marca británica como proveedor de motores. Al final el equipo logro conseguir un motor Judd usado por Brabham para Moreno pero sin mucha diferencia, nuevamente estaban fuera de la preclasificación.
En Francia no llegaron gracias a una huelga de camioneros que no permitió la llegada de los autos del equipo al circuito de Magny-Cours (A pesar de que el resto de equipos si llegaron al circuito). El siguiente gran premio sería en Silverstone, gran premio de casa para McCarthy.
El principio del fin para Andrea Moda
En el paddock se rumoraba que Andrea Moda no se había presentado en Magny Cours para ahorrar dinero; esto como consecuencia de que los pocos patrocinadores del equipo habían terminado sus contratos por la falta de seriedad de Sassetti y las pobres actuaciones del equipo.

En Silverstone los autos llegaron sin un solo sponsor y pintados completamente de negro. “Pupo” nuevamente no podría preclasificar y McCarthy en un auto con partes usadas del auto de Moreno (Y con neumáticos para lluvia en una pista seca) quedaba fuera por 16 segundos detrás del tiempo de su compañero de equipo.
En Hockenheim se repetía la historia y McCarthy fue desclasificado porque su auto estaba fuera del peso mínimo exigido por el reglamento; en Hungría Moreno no lograba clasificarse a pesar de que solo había 27 autos participantes por lo cual la preclasificación ya no era un requisito.
El final de la historia de Andrea Moda y de Andrea Sassetti en la Formula 1 se daría en el gran premio de Bélgica disputado en Spa Francorchamps, no sin antes terminar con mucha controversia.
El final de Andrea Moda: Spa, Eau-Rouge, McCarthy y su milagroso escape
La paciencia de la FIA así como la de Bernie Ecclestone estaban agotándose rápidamente por la vergonzosa actuación de Andrea Moda como equipo, ya que esto no estaba siendo visto con buenos ojos afuera del deporte. Fue por esta razón que entre ambos se dio un ultimato a Sassetti “Los dos autos intentaban clasificar o inmediatamente eran desclasificados del campeonato mundial de Fórmula 1”.
Para este gran premio nuevamente no había preclasificación debido a la salida de varios equipos antes del gran premio (Entre ellos el equipo Brabham) y efectivamente Andrea Moda dio la oportunidad a sus dos pilotos para clasificar, pero el auto de McCarthy contaba con un problema que los miembros del equipo ya sabían.
El británico estaba en su primer vuelta rápida del día cuando al aproximarse a Eau-Rouge (La curva mas rápida y peligrosa del circuito) se dio cuenta que su auto tenia un inconveniente con la dirección; en palabras de McCarthy esto fue lo que sucedió:
- “Me aproximaba a Eau-Rouge y desesperadamente intente pasar con el acelerador a fondo la curva y es ahí cuando la dirección colapsó. Al día de hoy no se como logré pasar así por esa curva”.
McCarthy fue a confrontar a su ingeniero luego de entrar a pits y con el mayor descaro del mundo el ingeniero reconoció que habían instalado una pieza de la dirección usada previamente por el auto de Roberto Moreno. Esa sería la ultima participación en la carrera de Perry McCarthy como piloto de Fórmula 1.
Durante ese fin de semana Andrea Sassetti seria capturado por las autoridades de Bélgica acusado por fraude; inmediatamente la FIA revocó de por vida la licencia de Andrea Moda para participar en el campeonato mundial a pesar de que el equipo llevaría sus autos al próximo gran premio en Monza, sin embargo les fue prohibida la entrada al circuito.
En resumen la corta trayectoria de Andrea Moda en la Formula 1 se resumió en 12 grandes premios y una única participación en el gran premio de Mónaco. Un claro ejemplo de que lo que inicia mal termina peor.
La vida después de Andrea Moda
Andrea Sassetti: El empresario italiano continuó con su negocio de zapatos, luego de salir de sus problemas legales. Actualmente se dedica a invertir en negocios de construcción y sigue siendo aficionado al automovilismo. Conserva en la actualidad ambos autos S921, construidos por Andrea Moda y los tiene exhibidos en su casa.
Perry McCarthy: El piloto británico no volvió a competir más en la Formula 1, sin éxito intentó ser piloto de pruebas con Benetton y Williams (Fueron dos pruebas aisladas como reemplazo de Alex Zanardi probador en Benetton e intentó reemplazar a Damon Hill como tester de Williams, al final la plaza la ocupó David Coulthard). Se retiró por un tiempo y en 2002 volvió a competir en Le Mans con Audi, fue durante 2 temporadas el famoso “Stig” del programa de televisión Top Gear perteneciente a la BBC; en la actualidad se encuentra retirado y hace algunos años presentó su libro “Flat Out…Flat Broke” en donde cuenta sus experiencias en su paso por Andrea Moda.
Roberto Moreno: El brasileño se retiró por 3 años de la máxima categoría; durante ese tiempo compitió en autos de Turismo y en algunas carreras de Indycar en los Estados Unidos; sin embargo en 1995 volveria a la Formula 1 con el equipo Forti en lo que seria su ultima temporada en el campeonato mundial. Continuó con su carrera en Indycar y CART, obteniendo el subcampeonato en el año 2000 ganando una carrera en Cleveland esa temporada, ganó 1 carrera más en CART y se retiró en 2007 siendo su ultima carrera las 500 millas de Indianapolis de ese año.
[…] Historia de un fiasco: Andrea Moda, el peor equipo en la historia de la Fórmula 1 […]
[…] a 2018 lo conocemos todos: el mayor ridículo protagonizado por una escudería de F1 desde aquel glorioso 1992 del equipo «Andrea Moda». La cuestión es, ¿qué otra cosa podía haber hecho ALO? ¿A […]
[…] 1992 recaló en Andrea Moda, un equipo fundado por el zapatero italiano Andrea Sasetti, el cual tomó los bienes del equipo Coloni para hacer su propio equipo, pero terminó siendo el […]