Cuando Marlboro no dejo correr a Kyle Busch

Kyle Busch es el piloto más ganador dentro de la Trucks Series con un total de 59 victorias, el equivalente al 28% de sus 212 victorias dentro de las tres categorías nacionales de NASCAR.

19 años atrás, Kyle Busch estaba empezando su aventura en NASCAR tras un victorioso paso por las pistas cortas de su natal Las Vegas con cientos de victorias en Late Models y Bandoleros hasta que llegó su oportunidad de correr en las ligas mayores con Jack Roush, dueño del Roush Racing y jefe de su hermano mayor Kurt en la Winston Cup.

La oportunidad de Busch llegó cuando Nathan Haseleu fue liberado de su contrato con el equipo por bajos resultados.  Con tan solo 16 años de edad“Rowdy” debutó de forma oficial el 3 de agosto del 2001 en el Indianapolis Raceway Park. Largó 23 y finalizó noveno, logrando hasta ahora el mejor resultado para el equipo.

“Quiero terminar la carrera y no destruir la camioneta”. – Kyle Busch previo a su debut en las Trucks, julio del 2001

Originalmente Busch iba a correr un programa parcial de siete carreras, preservando su elegibilidad para ser novato una vez que participara a tiempo completo en un futuro cercano.

A la carrera siguiente en Chicago, Busch lideró sus primeras vueltas (17) y estuvo cerca de ganar, pero se quedó sin combustible a 12 vueltas del final para terminar en la posición 17.

En Richmond largó en la posición 17 y terminó 22 a tres vueltas del ganador Jack Sprague. Ya en su cuarta carrera en South Boston tuvo su primer abandono terminado 33. Un segundo abandono vino a la carrera siguiente en Texas por un accidente.

Busch igualó su mejor resultado en Las Vegas donde terminó noveno, dos top 10 en seis carreras para el novato que estaba causando impresiones dentro de NASCAR, pasando a ser piloto de desarrollo del Roush Racing y con su programa de carreras para 2002 empezando a tomar forma.

Y se hizo humo

El California Speedway fue escenario del final de temporada de la Trucks Series, además de ser una de las categoría teloneras para la Marlboro 500, la carrera que cerraría la temporada 2001 de la serie CART.

Embed from Getty Images

En una época donde las tabacaleras eran una parte activa dentro del automovilismo, Marlboro era uno de los grandes auspiciadores dentro de CART, además de auspiciar el fin de semana de carreras en el óvalo de dos millas.

Busch llegaba a California para correr la última carrera de su programa parcial y donde participó en la sesión de prácticas durante las primeras horas del viernes, logrando ser el más rápido con un promedio de velocidad de 175.387 mph.

Sin embargo, a solo minutos de clasificar Busch fue retirado de la pista poniendo fin a su participación para esa carrera. El director del equipo Max Jones recibió el aviso por parte de los oficiales de NASCAR de que su piloto no iba a poder participar de la carrera.

Por tres horas y media, los representantes de Marlboro, el equipo Roush Racing, NASCAR y el presidente del California Speedway se reunieron para tratar de resolver el problema, pero no hubo solución y Busch fue reemplazado por Tim Woods por el resto del fin de semana.

La decisión tenía relación al Tobacco Master Settlement Agreement, un acuerdo firmado en 1998 entre las cuatro tabacaleras más importantes dentro de los Estados Unidos; Phillip Morris, RJ Reynolds, Brown and Williamson y Lorillard con 46 de los 51 estados dentro del país, poniendo fin a múltiples demandas judiciales a cambio de compensaciones económicas en cuanto a los costos relacionados con la atención medica por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

“Yo diría que esto mata el orgullo de Kyle Busch, el orgullo de sus padres, así como el de todo el equipo. Todos lo esperaban con ansias. Estuvimos primero en los entrenamientos y esperando la clasificación y, justo antes de salir nos denegaron correr”. – Kyle Busch hablando con la prensa minutos después de haber recibido la noticia de que no iba correr en California

El acuerdo revolucionó la industria de los cigarros con varios de los miles de millones de dólares entregados como indemnización creando varias fundaciones para la lucha contra el tabaco.

El acuerdo tenía múltiples restricciones para las tabacaleras en cuanto a la publicidad de sus productos en eventos deportivos, una de las tácticas más recurrentes de promoción. Marlboro durante varios años auspició varias carreras de CART y el auspiciador principal del Team Penske, mientras que la tabacalera canadiense Player’s era la auspiciadora principal del equipo Forsythe y tenía un programa de desarrollo para pilotos jóvenes que ayudó a forjar las carreras de pilotos como Jacques Villeneuve, Greg Moore, Alex Tagliani, Patrick Carpentier, entre otros pilotos durante la década de los 90s.

Afiche promocional de Marlboro con el Team Penske de 1995.

En NASCAR, la tabacalera Winston era la auspiciadora principal de la serie mayor desde la década de los 70s, como también de una serie de categorías regionales de NASCAR. No obstante, en el caso de las Trucks, la fabricante de herramientas Craftsman era la auspiciadora principal de la categoría donde Busch estaba compitiendo.

La situación por parte de Busch estaba en una objeción hecha por Marlboro, basada en las interpretaciones de las condiciones del MSA que prohibía la participación de menores de 18 años en eventos deportivos auspiciados por las tabacaleras. El problema había pasado desapercibido hasta la mañana del viernes de esa carrera previo al inicio de la sesión de prácticas en la que Busch encabezó los tiempos.

¿Por qué ocurrió en California y no antes? Es cierto que Busch era menor de edad cuando comenzó su carrera en la Truck Series, pero de las seis participaciones hasta ese entonces, ninguna contó con el auspicio por parte alguna tabacalera. Por ejemplo en Texas compartió pista con la Indy Racing League como Main Event, pero la categoría fundada por Tony George no contaba con tabacaleras auspiciando sus autos como ocurría en CART.

En el caso de Richmond, Kroger fue la marca que auspició la carrera en la que él participó, una marca de piezas de autos lo hizo con la carrera de la Busch Series (una cervecera era la auspiciadora principal de la categoría) y General Motors lo hizo para la carrera nocturna de la serie mayor.

“La decisión se basó en la interpretación  del acuerdo entre el auspiciador del fin de semana, la pista y el estado. La situación era muy complicada de resolver antes de la clasificación”. – Kevin Triplett, director del área comercial de NASCAR (02/11/01)

La situación ocurrida en California llevó a que NASCAR hiciera cambios, al fijar una edad mínima para todo piloto que quisiera participar en todas las categorías regionales de NASCAR como también en la Truck y Busch Series.

Esto mermó los planes de Kyle de correr a tiempo completo en las camionetas con Roush Racing para 2002. “Los jóvenes competidores necesitan acumular la mayor cantidad de experiencia posible antes de competir en los niveles más profesionales de NASCAR”, dijo en su momento el presidente de la categoría Mike Helton.

“Creo que a todos nos golpeó duro, fue algo devastador y eso lo afectó mucho cuando estas a ese nivel y que de la nada te bajen. Él sintió que se lo quitaron por su edad.” – Gaye Busch, mamá de Kyle Busch hablando sobre la situación vivida por su hijo menor en 2001

Para 2002 y, a punto de cumplir los 17 años, Busch compitió en la serie ASA donde terminó octavo en el campeonato e hizo algunas carreras en la ARCA Series. Previo al inicio de la temporada 2003, Busch abandonó Roush Racing luego de no ser considerado para correr a tiempo completo en la Truck Series y siendo reemplazado por Carl Edwards.

En cuestión de semanas pasó a ser piloto de desarrollo de Hendrick Motorsports y en 2005 debutó a tiempo completo en la serie mayor para el mes de septiembre ganó su primera carrera en la misma pista donde se le negó correr cuatro años antes, convirtiéndose en su momento en el ganador más joven en la historia de la serie mayor con 20 años, cuatro meses y dos días.

Embed from Getty Images

“Hoy en día lo entiendo en parte y creo que probablemente fue lo mejor que pudo haber hecho NASCAR. Me ayudó más de lo que pensé al permitirme tener más tiempo compitiendo entras categorías antes de subir al siguiente nivel”. – Kyle Busch hablando sobre el veto que recibió en 2001

En 2019 y en esa misma pista hizo historia al conseguir su victoria número 200 en NASCAR (dentro de las tres categorías nacionales; Cup, Xfinity y Trucks), igualando lo hecho por el heptacampeon Richard Petty.

Embed from Getty Images

Actualmente Busch es un dos veces campeón de la NASCAR Cup con Joe Gibbs Racing, el equipo donde ha estado corriendo desde 2008 y una de las piezas claves dentro del gran auge que ha tenido Toyota en los Stock Cars.

Para mediados del 2000, la publicidad por parte de las tabacaleras dentro del automovilismo estadounidense desapareció por completo con Winston auspiciando la serie mayor de NASCAR hasta 2003, Marlboro abandonó CART en 2001, pero siguió auspiciando los monoplazas de Penske hasta 2006 y fue auspiciador del equipo hasta finales del 2009.

Embed from Getty Images

KOOL, propiedad de Brown and Williamson y auspiciador principal del Team Green estuvo en CART hasta 2002. Al año siguiente Player’s abandonó el automovilismo poniendo fin a 41 años de historia debido a las restricciones impuestas por el gobierno canadiense.

Embed from Getty Images

Apoya a El Otro Lado De Las Carreras en Patreon por tan solo dos dólares al mes

o haz tu donativo en PayPal.

Deja un comentario