La edición 89 de las 500 millas de Indianápolis es una de las más recordadas en la historia de la carrera por múltiples razones, pero la mayoría la recuerda por el debut de Danica Patrick en la “Brickyard” en lo que fue su año como novata dentro de la IndyCar Series.

Desde su debut, Patrick cautivó al mundo con sus buenos resultados, aunque su primera carrera (Miami) acabó en un accidente que le provocó una conmoción cerebral. No obstante, en la última carrera previa a la Indy 500 que fue en Motegi, Japón clasificó segunda y finalizó cuarta.
Dan Wheldon buscaba ser el primer británico en ganar las 500 millas de Indianápolis desde Graham Hill en 1966. El entonces piloto de Andretti Green ganó tres de las primeras cuatro carreras de la temporada y llegaba como líder del campeonato.

El ganador de la edición 88, Buddy Rice quedó fuera tras sufrir un severo accidente durante la primera semana de prácticas que lo dejó con una conmoción cerebral y lesiones en su cuello. Su reemplazante fue el ganador de la Indy 500 de 1999 Kenny Brack, quien hacía su regreso a las pistas tras recuperarse del espectacular accidente sufrido en el final de temporada de la IndyCar en 2004 y que casi puso fin a su carrera como piloto.

Previo al mes de mayo, la superficie del Indianápolis Motor Speedway fue rastrillada con el fin de suavizar la pista. Semanas después se realizó el Gran Premio de los Estados Unidos, si, esa carrera en la que solo seis autos corrieron porque los neumáticos de Michelín no soportaron las presiones de correr en la zona del óvalo.
Tony Kanaan logró la Pole Position, en segundo lugar quedó Sam Hornish Jr y Scott Sharp cerró la primera fila en tercero. Danica Patrick clasificó en la cuarta posición, siendo la mejor novata en clasificar para la carrera. El líder del campeonato Dan Wheldon se clasificó en la posición 16.
Sam Hornish Jr y Tony Kanaan intercambiaron el liderato de la carrera durante las primeras 40 millas de carrera. En la vuelta 55, hubo una entrada masiva a los pits bajo bandera verde, lo que puso a Danica Patrick como líder de forma momentánea en la vuelta 56 y pasando a ser la primera mujer en la historia de la carrera en liderar una vuelta.

El equipo Newman Haas hizo su regreso a la “Brickyard” por segundo año consecutivo tras el auto exilio impuesto por la “guerra civil”. El equipo de Carl Haas y Paul Newman siempre se mantuvo leal a CART al momento de ocurrir la separación entre la categoría y el Indianapolis Motor Speedway.
Bruno Junqueira y el entonces dos veces campeón de Champ Car Sebastien Bourdais participaron en la carrera. Pero en la vuelta 76, Junqueira chocaba fuertemente en la curva dos tras encontrarse con AJ Foyt IV, el cual ya estaba con vueltas menos debido a un incidente durante las primeras vueltas.

Junqueira sufrió una conmoción cerebral y una fractura de vértebra que lo dejó fuera por el resto de la temporada 2005 de Champ Car.
La segunda bandera amarilla del día duró 10 vueltas y sirvió para que los equipos fueran a pits de forma masiva. Danica Patrick hizo su parada, la cual tuvo un complicado desarrollo luego que la novato de Roscoe, Illinois calara el motor de su Panoz Honda, perdiendo posiciones y quedando en la decimosexta posición para el reinicio.
Ya en el ecuador de la carrera, el duelo por el liderato de la edición 89 de las 500 millas de Indianápolis era entre Sam Hornish Jr y Dan Wheldon. No obstante, la carrera del piloto estadounidense del Team Penske llegó a su fin en la vuelta 147, cuando en un intento por superar a Sebastien Bourdais por la línea exterior de la curva uno, perdió la línea e impactó el muro. Uno de los favoritos quedaba eliminado tras liderar 77 vueltas, siendo el piloto que más lideró en ese día.

Danica paso otro susto en la vuelta 156, cuando perdió el control de su auto previo al reinicio de la carrera. De forma increíble, Patrick solo sufrió daños en el alerón delantero tras impactar a Tomas Enge. En tanto que Tomas Scheckter golpeó el muro exterior del IMS al tratar de evitar el accidente. Patrick Carpentier, Jeff Bucknum y Larry Rice también fueron afectados por el incidente en la curva tres y quedaron fuera de carrera.


Los mecánicos del Rahal Letterman reemplazaron el alerón dañado antes que el Pace Car le pudiera sacar una vuelta a Danica. La novato volvió a pits a la vuelta siguiente por un nuevo set de neumaticos y combustible, quedando última en la vuelta del líder (posición 11).
Con menos de 50 vueltas para el final llegaba otro contendiente por la victoria, el líder del campeonato Dan Wheldon. El inglés largó en la posición 16 y con el pasar de las vueltas ganó posiciones, en lo que hasta ese momento era una carrera perfecta para el piloto de Andretti Green Racing, en cuanto a estar libre de problemas.
Roger Yasukawa trajó la penúltima bandera amarilla debido a una falla de motor. La neutralización cambió la estrategia de los equipos por una última vez. Danica y Bryan Herta decidieron no entrar, en tanto que Wheldon, Meira, Franchitti y Kanaan entraron por combustible. Esto dejó a Danica nuevamente líder, pero a diferencia de la primera vez, ahora tendría que defender su primer lugar y a la vez ahorrar combustible.
En la vuelta 185, Wheldon superó a Patrick a solo segundos de que saliera otra bandera amarilla cuando Kosuke Matsura tocó el muro en la curva cuatro, dañando la suspensión delantera de su auto. El británico había tomado el liderato por medio auto cuando los oficiales neutralizaron la carrera.

Las 10 vueltas finales fueron un duelo entre Wheldon y Patrick por la victoria; el líder del campeonato vs la novato sensación por un lugar en el Borg Warner Trophy.
En la vuelta 193, Wheldon superó a Patrick, quien ya estaba teniendo problemas con el ahorro de combustible. Acto seguido Vitor Meira y Bryan Herta la superaron en la recta opuesta, mientras que Wheldon se alejaba con el liderato. La carrera terminó bajo neutralización cuando Sebastien Bourdais chocó en la curva 3 con una vuelta y media para el final.

Dan Wheldon se convirtió en el primer inglés en ganar las 500 millas de Indianápolis desde Graham Hill en 1966. Su jefe de equipo Michael Andretti ganaba como dueño de equipo su primera Indy 500. Según él “la maldición de la familia Andretti llegó a su fin”.


Danica se llevó todas las miradas al ser la primera mujer en haber liderado vueltas durante la carrera y la mujer con el mejor resultado desde Janet Guthrie en 1978, en esa ocasión Guthrie finalizó en el noveno lugar.

Resultados finales
- Dan Wheldon (Andretti Green Racing/Dallara/Honda)
- Vitor Meira (Rahal Letterman Racing/Panoz/Honda)
- Bryan Herta (Andretti Green Racing/Dallara/Honda)
- Danica Patrick – Novato (Rahal Letterman Racing/Panoz/Honda)
- Buddy Lazier (Panther Racing/Dallara/Chevrolet)
- Dario Franchitti (Andretti Green Racing/Dallara/Honda)
- Scott Sharp (Fernandez Racing/Panoz/Honda)
- Tony Kanaan (Andretti Green Racing/Dallara/Honda)
- Helio Castroneves (Team Penske/Dallara/Toyota)
- Ryan Briscoe – Novato (Team Penske/Dallara/Toyota)
La Danicamania llegó a nuevos niveles, aumentando los niveles de exposición de ella y los de la categoría con las carreras de la IndyCar teniendo un aumento de un 35 % en audiencia televisiva durante esa temporada.
Al final de temporada Wheldon ganó el campeonato de la IndyCar y en 2011 ganó por segunda vez las 500 millas de Indianápolis con el equipo de Bryan Herta. En un año en donde el inglés corrió solo dos carreras tras su salida del equipo Panther. Mientras no corría, Wheldon ayudó a desarrollar el nuevo auto de la categoría: el Dallara IR-12 y fue comentarista para el canal Versus (Actualmente NBCSN) por algunas carreras.

El 16 de octubre de ese año Wheldon perdió la vida durante la última carrera de la temporada de IndyCar en el óvalo de Las Vegas tras verse envuelto en un accidente múltiple que involucró a 15 autos.
Dallara renombró el nuevo chasis que Wheldon ayudó a desarrollar con el nombre de DW12. La ciudad de St.Pete, Florida tiene una calle en su honor por donde pasa el circuito callejero, escenario de la carrera que da inicio a la temporada de IndyCar.

Danica Patrick se convirtió en uno de los grandes nombres de la IndyCar, en 2007 pasó a ser piloto de Andretti Green y en 2008 ganó su única carrera en Motegi, Japón.

En 2009, Patrick empezó a competir en autos stock, haciendo su debut en la serie ARCA para posteriormente pasar a la serie Xfinity, en donde corrió un programa parcial entre los años 2010 y 2011.
La última carrera de Patrick en IndyCar fue en Las Vegas, 2011. Al año siguiente empezó a correr a tiempo completo en Xfinity con el equipo de Dale Earnhardt Jr y en un programa parcial en la serie mayor de NASCAR con Stewart Haas Racing.
Patrick terminó en la octava posición en el campeonato de la serie Xfinity y terminó siendo elegida la piloto más popular de la serie por los fans.
En 2012 empezó a correr tiempo completo en la serie mayor, al año siguiente logró la Pole Position para la Daytona 500 y se convirtió en la primer mujer en liderar dicha carrera y finalizó en el octavo lugar, en lo que es hasta la fecha el mejor resultado para una piloto en “la gran carrera americana”.
La carrera de Patrick en NASCAR fue irregular en cuanto a resultados, pero aún así dejó su marca en el automovilismo. Con ella ayudando de gran forma a fomentar el interés del automovilismo dentro del público femenino, especialmente con las más jóvenes.
Leer más: Cuando Susie conoció a Danica
Este 27 de mayo, Patrick correrá su última carrera como piloto profesional, y será en la pista y carrera en donde empezó todo: las 500 millas de Indianápolis.

[…] Leer más: 2005 Indy 500 – El show de Dan y Danica […]
[…] Andretti Green Racing se establece como uno de los equipos a vencer junto a Ganassi y Penske. Dan Wheldon logra la primer victoria del equipo en Indy, pero la carrera es recordada por la novata …, la cual lideró 19 vueltas, convirtiéndose en la primera mujer en liderar vueltas en la historia […]
[…] 2005 INDY 500: EL SHOW DE DAN Y DANICA […]
[…] Previamente, Kenny Brack hizo toda la temporada 2003 en la IRL para el equipo, pero un gravísimo accidente en el final de temporada en Texas dejó al piloto sueco fuera de acción y poniendo fin a su carrera como piloto, aunque tuvo su última carrera en la Indy 500 del 2005 junto al equipo. […]
[…] su debut en IndyCar que Patrick fue un imán mediático que le dio relevancia a la categoría en sus momentos más complicados tras la perdida de Chevrolet, Toyota y la baja de […]
[…] 29 de mayo del 2005, Danica Patrick y Dan Wheldon están luchando por la victoria en la edición 89 de las 500 millas de Indianápolis ante más de 300.000 espectadores que están viendo historia viva con Patrick convirtiéndose en la primera mujer en liderar una vuelta de la mítica carrera y con Wh… […]