F1 2008: Turquía – Felipe, el sultán III

Tras España, la Fórmula 1 se iba a donde estaba el antiguo imperio otomano para la tercera edición del Gran Premio de Turquía en el Istambul Park.

En los días previos a la carrera, se confirmó el fin del equipo Super Aguri, luego de que fracasara un último intento para salvar el equipo por parte de un empresario alemán.

Honda, quien era dueña mayoritaria del equipo de Aguri Suzuki cortó el cordón umbilical financiero del equipo y le habían hecho saber a Bernie Ecclestone de que el equipo no iba a estar presente en Estambul.

Rubens Barrichello celebraba su Gran Premio número 257, superando el récord de Ricardo Patrese de 256 Grandes Premios que duró 15 años.

Embed from Getty Images

El piloto brasileño de Honda hizo su debut en la Fórmula 1 en 1993 en el Gran Premio de Sudáfrica con el equipo Jordan. Entre los años 1996 y 1999 corrió con el equipo Stewart, en donde logró el primer podio del equipo en Mónaco 1996.

Entre los años 2000 al 2005 fue piloto de Ferrari. En su primer año con la Scuderia, Barrichello ganó su primera carrera en F1 y se convirtió en el primer piloto de Brasil en ganar un Gran Premio desde Ayrton Senna en 1993.

La estadía de Barrichello en Ferrari estuvo marcada por el hecho de haber sido el “piloto número 2 del equipo” en el periodo en donde Michael Schumacher ganó cuatro campeonatos mundiales al hilo.

Felipe Massa fue el más rápido en la primera sesión de prácticas. Su compañero de equipo, Kimi Raikkonen encabezó la tabla de tiempos en la sesión verspetina.

Mark Webber fue el más rápido en la tercera sesión de prácticas previa a la clasificación.

Felipe Massa logró la Pole Position por tercer año consecutivo.

Grilla de largada 

  1. Felipe Massa (Ferrari) 1:27.617
  2. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:27.808
  3. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:27.923
  4. Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:27.936
  5. Robert Kubica (BMW Sauber) 1:28.390
  6. Mark Webber (Red Bull Renault) 1:28.417
  7. Fernando Alonso (Renault) 1:28.422
  8. Jarno Trulli (Toyota) 1:28.836
  9. Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:28.882
  10. David Coulthard (Red Bull Racing) 1:29.959
  11. Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:27.012
  12. Rubens Barrichello (Honda) 1:27.219
  13. Jenson Button (Honda) 1:27.298
  14. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:27.414
  15. Timo Glock (Toyota) 1:27.806
  16. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:27.547
  17. Nelson Piquet Jr (Renault) 1:27.568
  18. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:27.621
  19. Giancarlo Fisichella (Renault) 1:27.807
  20. Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:28.325

En la largada, Massa mantiene su liderato llegado a la primera curva, mientras que Kimi Raikkonen y Heikki Kovalainen tienen un pequeño roce que daña el alerón de la Ferrari del finlandés y que lo deja relegado al quinto lugar tras superado por Alonso.

2008 Turkish GP - Start crash
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Al fondo de la grilla, la carrera de Giancarlo Fisichella dura menos de 150 metros luego de volar por los aires tras chocar con Kazuki Nakajima en la primera curva del Istambul Park. Safety Car en pista.

2008 Turkish GP - Start crash II
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Tras dos vueltas bajo neutralización, se reinicia la carrera con Massa a la cabeza, seguido por Hamilton, Kubica, Raikkonen, Alonso, Webber, Heidfeld y Rosberg cerrando los ochos primeros.  La batalla por el liderato entre Massa y Hamilton esta tomando forma, con ambos pilotos haciendo vueltas rápidas.  El piloto de McLaren tiene un auto más liviano en cuanto a carga de combustible, por lo que hace las vueltas más veloces.

  • Vuelta 4 – Massa: 1:27.786
  • Vuelta 7 – Hamilton: 1:27.427
  • Vuelta 9 – Hamilton: 1:27.307
  • Vuelta 10 – Hamilton: 1:27.162
  • Vuelta 11 – Massa: 1:27.011
  • Vuelta 12 – Hamilton: 1:26.869
  • Vuelta 14 – Hamilton: 1:26.742
  • Vuelta 15 – Hamilton: 1:26.641

Ya en la vuelta siguiente, el inglés entró a pits para su primera parada en pits, tres vueltas después entra Massa; dejando el liderato momentáneo de la carrera a Kimi Raikkonen, quien entró a pits en la vuelta 21.

Nuevamente Massa era líder, pero con Hamilton en sus espejos, a solo medio segundo del piloto brasileño. Finalmente, en la vuelta 24, Hamilton supera a Massa por el interior de la curva 12. El inglés logra crear una ventaja de 6 segundos en menos de cinco vueltas.

2008 Turkish GP - Massa vs Hamilton
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Hamilton entró a pits en la vuelta 32 por segunda ocasión a los pits debido a las preocupaciones por parte de Bridgestone debido a las altas temperaturas en los neumaticos delanteros en el auto del inglés, llevando a cambiar la estrategia por parte de McLaren, pasando de dos a tres paradas.

Massa recuperó el liderato de la carrera, a diferencia de Hamilton, el piloto de Ferrari hizo un estrategia de dos paradas con el compuesto blando siendo su predilecto. A diferencia de Hamilton, quien priorizo el compuesto duro, debido a los problemas de temperatura.

Por tercer año consecutivo, Massa ganaba en Estambul y de forma dominante con Ferrari, en lo que es su segunda victoria en la temporada. Lewis Hamilton terminó segundo y Kimi Raikkonen fue tercero.

Embed from Getty Images

Resultados finales 

  1. Felipe Massa (Ferrari) 1h:26m:49.451s
  2. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 3.779 seg
  3. Kimi Raikkonen (Ferrari) + 4.271 seg
  4. Robert Kubica (BMW Sauber) + 21.945 seg
  5. Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 38.741 seg
  6. Fernando Alonso (Renault) + 53.724 seg
  7. Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:04.229 seg
  8. Nico Rosberg (Williams Renault) + 1:11.406 seg
  9. David Coulthard (Red Bull Renault) + 1:15.270 seg
  10. Jarno Trulli (Toyota) + 1:16.334 seg
  11. Jenson Button (Honda) + 1 VUELTA
  12. Heikki Kovalainen (McLaren Honda) + 1 VUELTA
  13. Timo Glock (Toyota) + 1 VUELTA
  14. Rubens Barrichello (Honda)  + 1 VUELTA
  15. Nelson Piquet Jr (Renault) + 1 VUELTA
  16. Adrian Sutil (Force India Ferrari) + 1 VUELTA
  17. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 1 VUELTA
  18. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) DNF
  19. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) DNF
  20. Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) DNF

Campeonato de pilotos 

  1. Kimi Raikkonen 35 puntos
  2. Felipe Massa 28 puntos
  3. Lewis Hamilton 28 puntos
  4. Robert Kubica 24 puntos
  5. Nick Heidfeld 20 puntos
  6. Heikki Kovalainen 14 puntos
  7. Mark Webber 10 puntos
  8. Jarno Trulli 9 puntos
  9. Fernando Alonso 9 puntos
  10. Nico Rosberg 8 puntos

Campeonato de constructores 

  1. Ferrari 63 puntos
  2. BMW Sauber 44 puntos
  3. McLaren Mercedes 42 puntos
  4. Williams Toyota 13 puntos
  5. Red Bull Renault 10 puntos
  6. Renault 9 puntos
  7. Toyota 9 puntos
  8. Honda 3 puntos
  9. Toro Rosso Ferrari 2 puntos
  10. Super Aguri Honda 0 puntos

Deja un comentario