Este domingo, Danica Sue Patrick pone fin a su carrera como piloto profesional en un lugar especial para ella como lo es el Indianapolis Motor Speedway.
Hablando con Jimmy Fallon, ella hizo mención de que siempre ha sido “la primera mujer en…” . Y al hacer un recuento fue: la primera mujer en liderar en la Indy 500, la primer mujer en terminar dentro del Top 5 en la Indy 500, la primera mujer en terminar dentro de los tres primeros en la Indy 500, la primera mujer en ganar una carrera de IndyCar, la primera mujer en lograr la Pole Position para la Daytona 500, la primera mujer en liderar una vuelta en la Daytona 500 y la primera mujer en terminar dentro de los diez primeros en la Daytona 500.

La primera vez que escuche sobre Danica fue en la Indy 500 del 2005. Mi yo de 10 años la apoyo a lo largo de la carrera, mientras estaba pegado a la TV mirando la carrera en ESPN con el tiempo comprendí que ella no iba a ganar la Indy 500, no por una cuestión de talento, sino porque no tuvo el combustible suficiente para ir a fondo. Debido a que su equipo se ahorró una parada en pits en la parte final de la carrera, la cual la dejo líder.
Danica se llevó todas las miradas desde el primer día que puso un pie en Indy para hacer la prueba de orientación para novatos. Ya en clasificación, Patrick se convirtió en la mejor novato de esa temporada al clasificarse cuarta y en carrera se podría decir que hizo su presentación en sociedad.
Leer más: 2005 Indy 500 – El show de Dan y Danica
Años después dio el salto a NASCAR, sin grandes resultados. Pero aún así hizo historia al ser la primera mujer en conseguir la Pole Position para la Daytona 500, la carrera más importante de NASCAR. Acto seguido se convirtió en la primer piloto en liderar vueltas en la carrera y finalizó sexta, en lo que fue el mejor resultado para una piloto en dicha carrera.
Danica trascendió fronteras desde el punto de vista deportivo y mediático, pero su mayor legado es que haya inspirado a cientos de niñas jóvenes a adentrarse en el mundo del automovilismo, ya sea trabajando detrás de escenas como mecánico u ingeniera en pista o siendo piloto.
Leer más: Cuando Sussie conoció a Danica
Y si, Danica no es la única mujer piloto que existe en el mundo, pero ella ha sido la más mediática, la que más alcance ha logrado. No solo en los Estados Unidos, sino que a nivel mundial.
De hecho, ella ha realizado más cosas por la mujeres en el automovilismo que a diferencia de Carmen Jordá, la cual es miembro de la comisión de la FIA de mujeres en el automovilismo. Ven que se pueden lograr cosas sin ser parte de un gabinete.
Jordá ha dicho que debería existir un campeonato paralelo de Fórmula 1 para pilotos mujeres o que deberían correr en la Fórmula E porque es menos exigente físicamente. Así con la empatía entre mujeres….
Oh Carmen, you’re not helping proper female racing drivers with this comment. Ask @DanicaPatrick about being 💪🏽 enough to drive a race car! She’d kick my butt in the gym & she’s probably as strong as any driver on the F1 Grid right now. Physical barrier is not your issue Carmen https://t.co/hbyMzrCypg
— Jenson Button (@JensonButton) 6 de marzo de 2018
Thank you old friend. https://t.co/Fjm0suGSVu
— Danica Patrick (@DanicaPatrick) 6 de marzo de 2018
Las mujeres tienen menor masa muscular que los hombres por una cuestión de anatomía, pero eso nunca ha sido impedimento para que no puedan manejar autos de carreras. Si nos vamos por ese lado del argumento, que alguien le avise a Carmen que Danica estuvo 7 años compitiendo en una categoría con autos que no tienen dirección hidráulica, que ella corrió en óvalos a más de 330 km/h en carrera en donde tuvo autos a su izquierda y derecha, y rozando un muro de concreto que luego pasó a ser la barrera SAFER.

Pase lo que pase el día domingo 27 de mayo, Danica habrá dejado su marca dentro del automovilismo mundial.
¿Qué vendrá ahora para ella? vaya uno a saber, lo que sí está claro es que al fin estará en paz, tras más de 20 años de carrera como piloto, una paz que ha estado buscando en el último tiempo y empezar una vida después de las carreras.
Gracias Danica
[…] Leer más: ¡Gracias Danica! […]
Una lástima que se retire