Indy 500: La previa

Este domingo se disputa la edición 102 de las 500 millas de Indianápolis, una de las carreras con más historia en el automovilismo mundial y que es parte de la triple corona (Mónaco GP, Indy 500 y las 24 hrs de Le Mans). Este año no está Alonso, pero vuelve Danica para poner punto final a su carrera como piloto profesional.

Danica Patrick 2018 Indy 500 Test I
She’s back! Foto gentileza de IndyCar Media.

Por primera vez en 7 años tuvimos “Bump Day”, ya que hubieron 35 autos buscando clasificarse a la grilla de 33 y fue muy sufrido, en especial los últimos 50 minutos.
En lo que fue uno de los golpes de escena del año en IndyCar, James Hinchcliffe no clasificó para la carrera. La relación entre Hinchcliffe e Indy se podría decir que es de amor y odio.
El canadiense se ubica quinto en el campeonato y la no clasificación en Indy le terminó costando el puesto a Leena Gade como ingeniera principal del equipo #5 del Schmidt Peterson Motorsports tras solo cinco carreras en el cargo.

La piloto británica, Pippa Mann tampoco pudo clasificarse para la carrera tras un último intento en los minutos finales para sacar a James Davidson del lugar 33. La piloto de Dale Coyne Racing buscaba correr por séptimo año en la “Brickyard”.

La lucha entre Chevrolet y Honda ha sido pareja durante las prácticas, pero ya en clasificación, Chevrolet golpeo la mesa y logró poner a seis autos dentro de los nueve primeros que lucharon por la Pole Position el domingo pasado. Los motores de la compañia estadounidense no han ganado la Indy 500 desde 2015 con Juan Pablo Montoya.

16c2381-1
Desde 2002, Honda ha ganado 12 Indy 500, 7 de ellas de forma consecutivas. Foto gentileza de IndyCar Media.

Ed Carpenter logró la Pole Position por tercera ocasión (2013, 2014 y 2018), el oriundo de Indiana siempre corre bien en casa, pero nunca ha podido estar cerca de luchar por la victoria. Su mejor resultado en Indy ha sido un décimo lugar. Para la edición de este año, Carpenter puede ser la sorpresa de la carrera, así que mantengan un ojo en su rendimiento a lo largo de las 200 vueltas.

16c_5840-1
Ed Carpenter, Poleman para la edición 102 de las 500 millas de Indianápolis. Foto gentileza de IndyCar.

Como dueño de su propio equipo, Carpenter logró meter sus tres autos dentro de los nueve primeros con Spencer Pigot sexto y Danica Patrick séptima.

Hasta el último momento los tres autos que corren a tiempo completo dentro del equipo Penske tenían asegurada la primera fila, pero salió Carpenter a pista y rompió la hegemonía del equipo de Roger Penske.

Con Simon Pagenaud y Will Power largando segundo, y tercero respectivamente. Mientras que el campeón 2017 de IndyCar, Josef Newgarden largará desde la cuarta posición. Y último, pero no menos importante está Helio Castroneves, quien ahora está corriendo en la serie IMSA con el equipo Penske-Acura junto a Juan Pablo Montoya. El piloto brasileño está en busca de su cuarta Indy 500, y así igualar a AJ Foyt y Rick Mears, los únicos pilotos que han ganado en cuatro ocasiones la carrera.

Castroneves fue el último en salir a pista durante el “Fast 9 Shootout”, pero su promedio de velocidad no fue lo suficientemente rápido para arrebatarle la Pole Position a Carpenter.

16c4389-1
Helio Castroneves, ganador de la Indy 500 en los años 2001, 2002 y 2009. Foto gentileza de IndyCar Media.

Andretti Autosport ha ganado cinco de las últimas diez Indy 500 y son el equipo que ganó las últimas dos ediciones con Alexander Rossi y Takuma Sato.

Para este año, el equipo de Michael Andretti contará con seis autos: (#25) Stefan Wilson, (#26) Zach Veach, (#27) Alexander Rossi, (#28) Ryan Hunter Reay, (#29) Carlos Muñoz y (#98) Marco Andretti.

Marco fue el mejor clasificado tras quedar en la posición 12, el hijo de Michael buscará de una vez por todas romper la maldición de la familia Andretti que los ha aquejado desde que su abuelo, el gran Mario Andretti ganara dicha carrera por única vez en 1969.

Marco Andretti 2018 Indy 500
Marco Andretti. Foto gentileza de IndyCar Media.

Alexander Rossi ganó su primera carrera de IndyCar en la edición 100 de las 500 millas de Indianápolis tras ahorrar el máximo de combustible en la parte final de la carrera, el oriundo de California llega segundo en el campeonato a diez puntos de Newgarden. No obstante, Rossi la pasó mal en clasificación tras quedar fuera del “Fast 9 Shootout” en los minutos finales, en un intento de superar su marca personal. Ya en el segundo día de clasificación que definía la grilla desde el décimo lugar en adelante, una pérdida de presión en uno de sus neumaticos en su intento de clasificación lo dejó relegado a la posición 32, penúltimo en la grilla de 33.

Será interesante ver el progreso de Rossi desde el fondo de la grilla a lo largo de la carrera, en especial teniendo uno de los mejores autos dentro del campeonato. Para darle más sabor a la situación, Indy entregará puntaje doble con 100 puntos para el ganador, en vez de 50, por lo que cada punto cuenta…el doble.

Un año después del accidente que casi acabó con su carrera, Sebastien Bourdais hizo su regreso a Indy, clasificándose quinto con Dale Coyne Racing, uno de los equipos que más ha crecido en el último tiempo, pero aún manteniendo la esencia de los pilotos de pago.
El francés tuvo un inicio ganador de temporada tras ganar en St.Pete, pero que con el paso de las carreras se ha ido diluyendo el momentum que tenía el francés.
Bourdais buscará recuperar el terreno perdido tras dos malas carreras en Long Beach y Barber.

jgs_2018-indianapolis-500-96041-1
Sebastien Bourdais. Foto gentileza de IndyCar Media.

Se cumplen 10 años desde la primera y única victoria en la Indy 500 de Scott Dixon. El neozelandés en la última década ha ganado tres campeonatos de IndyCar (2008, 2013 y 2015) con Chip Ganassi Racing. Él junto a Bourdais fueron los mejores Honda en clasificación.

En 2017, “The Iceman” logró la Pole Position en lo que fue el promedio de velocidad más cercano al récord de Arie Luyendyk en 1996. Sin embargo, la carrera de Dixon terminó en los aires tras verse envuelto en un espectacular accidente luego de haber liderado durante las primeras 40 vueltas en la carrera del año pasado. Dixon larga desde el noveno lugar y buscará ganar la quinta Indy 500 para Chip Ganassi Racing.

Danica Patrick llega a Indianápolis para poner punto final a su carrera como piloto profesional. La oriunda de Roscoe, Illinois está en la segunda parte del “Danica Double” una campaña que la tuvo compitiendo en la Daytona 500 y ahora en Indy por última vez.

El proceso de readaptación a IndyCar ha sido tranquilo y sin sobresaltos para Danica, quien logró entrar al “Fast 9 Shootout” en lo que fue una de las sorpresas de la clasificación. Ya en el “Fast 9”, Danica se clasificó séptima, en lo que según ella fue una clasificación “aburrida” o en simples palabras: libre de problemas.

De las siete participaciones previas en Indy, en seis ha estado dentro de los diez o cinco primeros, siendo 2005 y 2009 sus mejores años tras conseguir un cuarto y tercer lugar respectivamente.

Leer más: ¡Gracias Danica!

El ganador del año pasado, Takuma Sato está de vuelta con el equipo Rahal Letterman Lanigan tras su año con Andretti Autosport. El piloto japonés se clasificó en la posición 16. Mientras que su compañero de equipo, Graham Rahal tuvo que sudar la gota gorda durante el “Bump Day” para no quedar fuera. El hijo de Bobby Rahal, él cual ganó dicha carrera en 1986, largará desde la posición 30.

16c_2890-1-4
Foto gentileza de IndyCar Media.

Colombia está nuevamente presente en Indy con Carlos Muñoz y Gabby Chaves tomando parte de la edición 102 de las 500 millas de Indianápolis.

En su primera aparición en Indy (2013), Muñoz finalizó segundo y en 2016 de no haber sido por la estrategia pudo haber sido en el segundo colombiano en ganar la carrera.
Tras su salida de AJ Foyt Racing, Muñoz vuelve a IndyCar por una sola carrera con Andretti Autosport, equipo en donde tuvo sus mejores años como piloto (hasta ahora). El oriundo de Bogotá parte desde la posición 15.

sg191951
Carlos Muñoz. Foto gentileza de IndyCar Media.

Gabby Chaves y Harding Racing están en su primer año a tiempo completo dentro de la IndyCar. Hasta ahora ha sido una temporada complicada de aprendizaje, pero llegan a Indy con optimismo tras lo logrado el año pasado en su carrera debut cuando Chaves logró un noveno lugar.

jgs_2018-indianapolis-500-100814-1
Gabby Chaves. Foto gentileza de IndyCar Media.

Largando desde la posición 25, Chaves buscará conseguir el mejor resultado de lo que va de la temporada para el equipo que tiene fuertes raíces con Indianápolis, ya que Harding es una compañía de asfaltado y pavimentación que ha estado presente en el Indianapolis Motor Speedway por más de 50 años.

Los novatos para esta edición son: Robert Wickens (Schmidt Peterson Motorsports), Matheus Leist (AJ Foyt Racing), Kyle Kaiser (Juncos Racing) y Zachary Claman DeMelo (Dale Coyne Racing).

jgs_2018-indianapolis-500-106676-1
Los novatos de la Indy 500, de izquierda a derecha: Zachary Claman De Melo, Mattheus Leist, Kyle Kaiser y Robert Wickens. Foto gentileza de IndyCar Media.

El novato sensación de la temporada ha sido Robert Wickens, el canadiense proveniente del DTM logró su primer su primera Pole Position en su primera carrera y estuvo a punto de ganar en St.Pete, pero Alexander Rossi lo dejó sin pan ni pedazo cuando lo dejó fuera de carrera en un intento fallido de sobrepaso en las vueltas finales de carrera.

En su primera carrera en óvalo, Wickens terminó segundo tras luchar por la victoria ante Josef Newgarden en las vueltas finales de carrera.

Wickens ya vivió en primer persona la dureza de Indy tras sufrir un accidente durante las prácticas del día lunes post clasificación. Largando desde la posición 20, Wickens buscará ser la sorpresa de la carrera y llevarse los honores del novato del año.

Otro novato que ha causado buenas impresiones ha sido Mattheus Leist, el piloto brasileño de 19 años hace su debut en la Indy 500 tras clasificarse en la posición 12, siendo el mejor novato en clasificación.

La temporada hasta para Leist ha sido regular, pero Indy es un escenario en donde una temporada puede cambiar por completo. El año pasado ganó la Freedom 100, carrera antesala de la Indy 500 con Carlin Racing.

Kyle Kaiser hace su debut en la Indy 500 con Juncos Racing, el equipo de Ricardo Juncos ha estado junto al oriundo de California desde sus días en la Pro Mazda. En 2017 ganó el campeonato de la Indy Lights con ese equipo. Larga en la posición 21.

Las últimas semanas para Zach Claman De Melo han sido alocadas, en primer lugar no estaba programado que corriera la Indy 500, pero la lesión sufrida por Pietro Fittipaldi durante la clasificación para las 6 horas de Spa en el inicio de temporada del Mundial de Resistencia, lo dejo como el candidato más obvio para manejar el auto vacante de Dale Coyne Racing.

Hace unos días atrás el puesto de Claman De Melo estuvo en duda, ya que hubieron fuertes rumores de que James Hinchcliffe tomaría ese lugar para competir en la Indy 500, pero nada se concretó y el canadiense de Schmidt Peterson Motorsports verá la Indy 500 desde las tribunas.

Grilla de largada

  1. Ed Carpenter (Ed Carpenter Racing/Chevrolet) 229.618 mph
  2. Simon Pagenaud (Team Penske/Chevrolet) 228.761 mph
  3. Will Power (Team Penske/Chevrolet) 228.607 mph
  4. Josef Newgarden (Team Penske/Chevrolet) 228.405 mph
  5. Sebastien Bourdais (Dale Coyne with Vasser and Sullivan/Honda) 228.142 mph
  6. Spencer Pigot (Ed Carpenter Racing/Chevrolet) 228.107 mph
  7. Danica Patrick (Ed Carpenter Racing/Chevrolet) 228.090 mph
  8. Helio Castroneves (Team Penske/Chevrolet) 227.859 mph
  9. Scott Dixon (Chip Ganassi Racing/Honda) 227.262 mph
  10. Tony Kanaan (AJ Foyt Racing/Honda) 227.664 mph
  11. Matteus Leist – Novato (AJ Foyt Racing/Chevrolet) 227.571 mph
  12. Marco Andretti (Andretti Autosport/Honda) 227.288 mph
  13. Zachary Claman De Melo (Dale Coyne Racing/Honda) 226.999 mph
  14. Ryan Hunter Reay (Andretti Autosport/Honda) 226.788 mph
  15. Charlie Kimball (Carlin Racing/Chevrolet) 226.657 mph
  16. Takuma Sato (Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda) 226.557 mph
  17. Kyle Kaiser – Novato (Juncos Racing/Chevrolet) 226.398 mph
  18. Robert Wickens – Novato (Schmidt Peterson Motorsports/Honda) 226.296 mph
  19. James Davidson (Foyt with Byrd-Hollinger-Belardi/Chevrolet) 226.255 mph
  20. Max Chilton (Carlin Racing/Chevrolet) 226.212 mph
  21. Carlos Muñoz (Andretti Autosport/Chevrolet) 226.048 mph
  22. Gabby Chaves (Harding Racing/Chevrolet) 226.007 mph
  23. Stefan Wilson (Andretti Autosport/Honda) 225.863 mph
  24. Sage Karam (Dreyer and Reinbold Racing/Chevrolet) 225.823 mph
  25. Zach Veach (Andretti Autosport/Honda) 225.748 mph
  26. Oriol Serviá (Scuderia Corsa/Honda) 225.699 mph
  27. JR Hildebrand (Dreyer and Reinbold Racing/Chevrolet) 225.418 mph
  28. Jay Howard (Schmidt Peterson Motorsports/Honda) 225.388 mph
  29. Ed Jones (Chip Ganassi Racing/Honda) 225.362 mph
  30. Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda) 225.327 mph
  31. Jack Harvey (Michael Shank Racing/Honda) 225.254 mph
  32. Alexander Rossi (Andretti Autosport/Honda) 224.935 mph
  33. Conor Daly (Dale Coyne Racing/Honda) 224.429 mph

102th running of the Indianapolis 500

Domingo 27 de mayo
11 am – Colombia y México
12 pm – Chile
13 pm – Argentina

¿Dónde verla?
ESPN, ESPN PLAY, ESPN HD

Revive la carrera del año pasado

Un comentario sobre “Indy 500: La previa

Deja un comentario