Con Michael Jordan uniéndose a NASCAR como dueño de equipo a partir del próximo año, el seis veces campeón de la NBA pasará a el flamante dueño de equipo dentro de la serie mayor junto a su amigo y piloto del Joe Gibbs Racing, Denny Hamlin.
Bubba Wallace, uno de los agentes libres más apetecidos dentro del mercado será su piloto a tiempo completo a partir del próximo año.
El automovilismo es un deportes de multitudes como también un punto de encuentro para que las celebridades o en este caso los deportistas de renombre prueben suerte ya sea como piloto o dueño de equipo.
Joe Montana – CART
Cuatro veces ganador del Super Bowl con los San Francisco 49ers, tres veces elegido como el MVP del Super Bowl y dos veces elegido como el MVP de la temporada de NFL. “Joe Cool” es uno de los mejores jugadores en la historia de la NFL.
Una vez finalizada la temporada 1994 de la NFL con los Kansas City Chiefs, Montana anunció su retiro en abril de 1995 en una ceremonia pública que tomó lugar en San Francisco. A la semana siguiente se confirmó que iba a ser dueño minoritario del Chip Ganassi Racing.
Montana se volvió fanático del automovilismo tras haber participado en la carrera de las estrellas, uno de los eventos antesala del GP de Long Beach en 1984. Además de ser amigo de Chip Ganassi, ambos provenientes del estado de Pennsylvania.
Ya como dueño, Montana vivió una de las grandes eras del equipo, la cual coincidió con el inicio de la infame guerra civil entre CART y el IMS de mediados de los 90s. Jimmy Vasser, Alex Zanardi y Juan Pablo Montoya ganaron cuatro campeonatos en sucesión y 30 carreras.
Para inicios del nuevo siglo, Montana vendió su parte del equipo y actualmente trabaja en su propia línea de vinos, además de criar caballos pura sangre.
Joe Gibbs – NASCAR
Habiendo ganador tres Super Bowl como entrenador de los Washington Redskins Football Team en 1982, 1987 y 1991, el oriundo de Mocksville, Carolina del Norte empezó a incursionar en NASCAR al crear su propio equipo, Joe Gibbs el cual debutó en la serie mayor en 1992 con Dale Jarrett como piloto.
La creación del equipo partió por la pasión que sus hijos JD y Coy tenían por el automovilismo, lo que llevó a Joe a crear un equipo de NASCAR desde cero.
“No tenemos nada, pero podemos poner un sueño en un pedazo de papel y ver si se lo podemos vender a alguien. Y la segunda llamada telefónica que hice fue a Norm Miller de Interstate Batteries, fue a su casa y me pregunta ¿Quién es tu piloto? y le digo que no tenemos uno, ¿Dónde está la base del equipo? no tenemos una. Le dije a Norm que esto era un sueño en pedazo de papel”. – Joe Gibbs hablando con Graham Bensinger sobre la creación de su equipo
El equipo debutó en la Daytona 500 de 1992 con un solo auto, el #18 con Jarrett al volante de un Chevrolet Luminia. En 1993 lograron su primera victoria al vencer a Dale Earnhardt Sr en la Daytona 500, la cual es recordada por ser el Dale & Dale Show.
Bobby Labonte le dio el primer campeonato en el año 2000 y dos años después Tony Stewart les dio el segundo y el tercero en 2005. Diez años después Kyle Busch logró el cuarto campeonato en lo que fue una temporada memorable para Busch quien es además el campeón defensor del campeonato de este año.
Actualmente el Joe Gibbs Racing ha ganado siete campeonatos, cinco en la serie mayor y dos en la Xfinity Series. 183 victorias en la serie mayor de NASCAR y cuatro Daytona 500.
Walter Payton – CART
Uno de los jugadores más queridos de la NFL, ganador del Super Bowl en 1986 con los Chicago Bears , MVP de la temporada 1977 de la NFL y dueño de varios récords dentro de la liga de fútbol americano.
“Sweetness” era un ávido fanático por el automovilismo, llegando a correr en la serie Trans Am e IMSA junto al actor Paul Newman a inicios de la década de los 90s.
En 1993 tuvo el accidente más fuerte de su carrera en Road America tras golpear a otro auto y que terminó con él volando por los aires y en llamas, Payton sufrió quemaduras leves en su cuello y brazo izquierdo.
Al año siguiente adquirió un 17% del Dale Coyne Racing, un equipo de IndyCar con base en Chicago que estaba en el fondo de la grilla, pero que siempre era capaz de tener autos corriendo a tiempo completo. El equipo pasó a ser conocido como Payton-Coyne Racing.
A inicios de 1999, Payton anunció de que estaba sufriendo de cáncer hepático que terminó con su vida en noviembre de ese mismo año a la edad de 46 años.
Fabien Barthez – Carreras de resistencia
Una de las recordadas figuras de la Francia campeona del mundo en 1998, campeón en las ligas de Francia e Inglaterra y parte del famoso ritual que tenía Laurent Blanc de besar su pelada antes de cada partido.
Tras poner fin a su carrera como futbolista en 2007, Barthez empezó a incursionar en el mundo del automovilismo, compitiendo en carreras de GT dentro de su natal Francia y por toda Europa.
En 2011 empezó a correr a tiemplo completo en el campeonato francés de GP logrando los honores de novato del año y en 2013 logró el campeonato tras conseguir dos victorias.
Junto al ex piloto de F1 Olivier Pannis fundaron el Panis-Barthez Competition, un equipo de LMP2 que compitió en la European Le Mans Series entre los años 2016 al 2019.
Barthez corrió en las 24 horas de Le Mans durante los 2014 al 2017 en las categoría GTE Am con Ferrari y LMP2 donde logró su mejor resultado al terminar octavo dentro de su clase junto a los pilotos franceses Timothé Buret y Paul-Loup Chatin.