Sellar el trato: Cuando Niki convenció a Lewis de ir a Mercedes

“Hola, soy Lewis Hamilton, gané el Campeonato Británico de Karting y un día quiero conducir uno de sus autos”, esa fue la pequeña introducción que hizo un entonces niño de 9 años a Ron Dennis, el entonces director de McLaren durante los premios Autosport a finales de los 90s, lo que siguió después fue el inicio de uno de los casos más exitoso de desarrollo deportivo.

Durante la década de los 90s ganó múltiples campeonatos en Karting, en 2003 ganó su primer campeonato en monoplazas (Fórmula Renault UK), dos años después ganó la Fórmula 3 Europea y en 2006 la GP2 Series para hacer su debut en Fórmula 1 con McLaren a partir del 2007.

En su temporada debut ganó por primera vez en Canadá, lideró el campeonato, y llegó hasta el final con chances de ser el primer novato campeón del mundo, pero lo terminó perdiendo en la última fecha en Brasil. En lo que fue un 2007 llenó de controversias por su conflictiva relación con su compañero de equipo Fernando Alonso y el polémico caso de espionaje con Ferrari.

Embed from Getty Images

En 2008 ganó su primer campeonato en Brasil, en la última curva de la última vuelta de la temporada. Una de las grandes definiciones en la historia de la Fórmula 1 y que es el momento favorito de Bernie Ecclestone dentro de la categoría.

Embed from Getty Images

Los siguientes cuatro años fueron de altos, bajos y controversias como ocurrió en Australia 2009, carrera donde estrenó el #1 y que se le recuerda por haberle mentido a los comisarios de pista cuando superó el Safety Car y que le terminó costando el puesto de director deportivo de McLaren a Dave Ryan.

Su defensa del titulo fue complicada, con dos victorias y terminando quinto en el campeonato. En 2010 ganó tres carreras y terminó cuarto en el campeonato, llegando a Abu Dhabi con chances matemáticas de salir campeón.

En 2011 y por primera vez en su carrera dentro de Fórmula 1 que terminó por detrás de un compañero de equipo como fue con Jenson Button. A lo largo de la temporada tuvo varias controversias como los problemas en pista que tuvo con Felipe Massa, la agresiva carrera en Mónaco y que remató con unas declaraciones donde citó a Ali G con su frase “tal vez porque soy negro” sobre el actuar de los comisarios.

Hamilton empezó a estar más descontento con McLaren, mientras que su vida personal pasaba por momentos difíciles. Su relación con Nicole Scherzinger de las Pussycat Dolls iba y venia, rompiendo en múltiples ocasiones, mientras que la relación con su padre Anthony no era de las mejores, dejando de ser su manager en marzo de ese mismo año.

El periodista Will Buxton en su blog personal mencionó un encuentro que tuvo con Hamilton tras la clasificación del GP de Corea del Sur donde rompió la hegemonía de Red Bull al hacer la primera Pole Position para McLaren. Él estaba solo, sin nadie de confianza, a diferencia de Button que estaba junto a su entonces novia y el entrañable John Button.

Buxton y Hamilton tuvieron un breve intercambio donde el periodista le regaló un imagen con un mensaje de motivación del Ultimate Warrior, un histórico luchador de la WWE de finales de los 80s que llegó a ser parte del evento principal de WrestleMania VI y que se desempeño como motivador y homofobo hasta su repentina muerte en 2014.

“Fue la única pole de un auto que no fuera Red Bull durante toda la temporada. Él salió del garaje de la FIA miró hacía arriba, atrajo mi atención, sonrió de forma breve y me dio el pulgar arriba. Ambos acordamos que iríamos a cenar más adelante en la temporada, pero nunca lo hicimos ya que la vida y el trabajo nos superó a los dos”. – Will Buxton

Mientras todo eso pasaba, McLaren buscaba rematar las negociaciones de renovación de contrato con Hamilton para los siguientes cuatro años, sin embargo, detrás de escena la idea de un cambio de equipo estaba tomando forma.

En vísperas de año nuevo en Nueva York, Simon Fuller, el nuevo agente de Hamilton se reunió con el entonces director del equipo Mercedes Nick Fry para discutir una potencial llegada, dando inicio a una serie de reuniones durante la primera mitad del 2012.

La temporada 2012 para McLaren fue de altos y bajos con un auto competitivo, pero que sufrió de los típicos problemas de confiabilidad y de constantes problemas en los pits que le terminaron costando puntos y potenciales victorias.

Previo al Gran Premio de Bélgica, Hamilton subió una foto de la telemetría del que pensó ser de Jenson Button, pero que en verdad era de Oliver Turney, piloto de pruebas del equipo. La frustrante clasificación en Spa Francorchamps lo llevó a subir sensible información a su cuenta de Twitter.

Aún así, el hecho de haber filtrado información sensible mediante Twitter para explicar la diferencia de rendimiento dejo a su compañero de equipo “decepcionado”. Horas después Button ganó en Spa Francorchamps y Hamilton abandonó en los primeros metros tras ser chocado por Romain Grosjean.

Una victoria en Monza (la tercera en la temporada) lo puso segundo en el campeonato detrás de Fernando Alonso. No obstante, el tema del momento para esa carrera fue la bomba que tiró Eddie Jordan de que Hamilton había firmado con Mercedes para 2013 como reemplazante de Michael Schumacher, “creo que Hamilton y Mercedes han acordado los términos personales y de que el acuerdo será inminente” contó a la BBC el ex dueño de equipo irlandés.

Embed from Getty Images

McLaren y Mercedes negaron los rumores, pero las negociaciones entre las flechas de plata y Hamilton ya estaban en marcha, mientras que McLaren estaba haciendo sus ultimas ofertas para poder retener al piloto.

Meses antes, Hamilton se reunió con Adrian Newey en la casa del diseñador británico para poder firmar con Red Bull, según reveló años después Christian Horner a la revista F1 Racing, “Hamilton estaba desesperado por pilotar para el equipo. En 2012, quería venir y pilotar para nosotros, pero no había forma de acomodarle mientras Sebastian competía con nosotros. Antes de firmar con Mercedes, estaba muy interesado en correr con Red Bull en 2013”.

En tanto que Ross Brawn, el entonces director del equipo Mercedes le presentó el proyecto 2014 a Hamilton, resaltando el trabajo hecho por la marca alemana para lo que sería ese año con las nuevas regulaciones con la implementación de los motores turbo híbridos.

Finalmente el momento clave ocurrió en Singapur, la carrera nocturna en Marina Bay donde Hamilton largó desde la Pole Position y lideró las primeras 23 vueltas. Estando al frente, Vettel se percató de que el auto del británico estaba perdiendo aceite en la transmisión de su MP4-27.

Minutos después Hamilton le avisó a su equipo de que estaba teniendo problemas al pasar los cambios y acto seguido quedó atascado en Neutral para quedar varado a la salida de la curva fue el momento preciso en el cual Mercedes tomó la posesión del balón con Niki Lauda al ataque, liderando las negociaciones con reuniones secretas dentro del paddock y conversaciones telefónicas donde Lauda buscaba convencerlo.

Embed from Getty Images

En el pasado, Lauda había sido critico de Hamilton, pero esta vez el tres campeón del mundo lo quería en su equipo y estaba decidido a conseguirlo. Previo a esa carrera, los dos se reunieron en un hotel donde el austriaco le preguntó si consideraría irse a Mercedes, a lo que el británico respondió “¿porque lo haría?” el auto esta ganando y todo lo que yo quiero hacer es ganar y tu auto no esta ganando”.

Embed from Getty Images

Ya en carrera, Lauda estaba en el garage de Mercedes viendo la carrera y esperando un milagro que hiciera a Hamilton cambiar de opinión y eso fue lo que ocurrió en la vuelta 23.

A finales de septiembre, Mercedes confirmó la contratación de Hamilton para la temporada 2013, el gran gancho no solo fue el trabajo de persuasión por parte de Lauda, sino que también por el cambio de las regulaciones para 2014 que Brawn le habló previamente.

“Si estas buscando por un nuevo desafío, francamente el equipo Mercedes es uno. Piénsalo de otra forma, si Michael Schumacher no pudo llevar a Mercedes al frente en tres años y tu logras el próximo año, esto tendrá un gran impacto en tu personalidad y la gente te tendrá con una mayor consideración de la que tienes ahora”. – Niki Lauda hablando sobre la contratación de Hamilton en BBC Radio 5 Live’s Sportsweek

Para el Gran Premio de Japón, Schumacher anunció su retiro, mientras que Hamilton logró su última victoria como piloto de McLaren en la edición inaugural del Gran Premio de los Estados Unidos en Austin.

Hamilton logró su segundo campeonato mundial en 2014, logrando un tercero en 2015 y perdiendo el campeonato del 2016 en manos de Nico Rosberg, uno de sus grandes rivales. Después de eso ha ganando de forma consecutiva los campeonatos del 2017, 2018 y 2019.

Embed from Getty Images

Lauda siguió trabajando en Mercedes en un puesto no ejecutivo dentro del equipo hasta su muerte en mayo del 2019. Como forma de rendirle homenaje cada auto del equipo tiene una estrella de color rojo.
En 2020, Hamilton igualó y superó el récord de 92 victorias de Michael Schumacher, además de empatarlo en cantidad de campeonatos del mundo con siete para uno.

En esta temporada logró su Pole Position número 100 y esta en medio de una reñida lucha por el campeonato ante Max Verstappen para conseguir el octavo campeonato mundial y hoy en Sochi, en marco del Gran Premio de Rusia consiguió la victoria número 100 de su carrera en Fórmula 1.

Nota del editor: Este articulo fue originalmente publicado el 29 de octubre del 2020, pero se han hecho algunos cambios para remarcar el logro de las 100 victorias conseguidas por Lewis Hamilton hoy día en el GP de Rusia.

Deja un comentario