F1 2007: China – El milagro de Sanganchao

Penúltima fecha de la temporada 2007 y el primer match point que tenía Lewis Hamilton para asegurar el campeonato de pilotos, y convertirse así en el primer novato en la historia de Fórmula 1 en conseguirlo.

Hamilton llegaba a Shanghai con un liderato de 12 puntos por sobre Fernando Alonso y para asegurar el campeonato necesitaba simplemente terminar por delante del español y de Kimi Raikkonen, quien estaba a 17 puntos de Hamilton.

El gran premio de Japón dejó mucha tela por cortar, partiendo por la controversia que ocurrió cuando Vettel impactó a Webber durante el Safety Car y que incluso involucró a Lewis Hamilton, por su condición de líder, ya que muchas de las miradas críticas fueron hacia él. No obstante, la FIA no tomó acciones contra el inglés debido a las complicadas condiciones en la que se disputó la carrera.  La sanción de 10 posiciones que recibió Vettel post carrera se redujó a una reprimenda.

Finalmente, se confirmó la venta del equipo Spyker al Holding de Vijay Mallya por 124 millones de libras. El dinero servirá para reconstruir a la compañía de autos deportivos del mismo nombre; Spyker Cars.

Kimi Raikkonen marcó la pauta en la primera sesión de prácticas (1:37.024), seguido por Fernando Alonso (1:37.108) y Felipe Massa (1:37.128). En tanto que Lewis Hamilton fue cuarto (1:37.210).  El finlandés repitió el primer lugar (1:36.607) en la sesión vespertina y con resultados similares: Alonso segundo (1:36.613), Massa tercero (1:36.630) y Hamilton cuarto (1:36.876).  Durante tercera sesión de prácticas, Raikkonen siguió siendo el más veloz (1:36.100) por delante de Alonso (1:36.126). Hamilton (1:36.227) y Massa (1:36.405) fueron tercero y cuarto respectivamente.
Ya en clasificación la balanza inclinó a favor de Hamilton, el inglés logró la Pole Position por tan una décima de segundo por sobre Raikkonen. Esta fue la sexta pole en el año de Hamilton y que lo deja a tiro de cañón para asegurar el campeonato.

Embed from Getty Images

Grilla de largada 
1) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:35.908
2) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:36.044
3) Felipe Massa (Ferrari) 1:36.221
4) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) 1:36.576
5) David Coulthard (Red Bull Renault) 1:37.619
6) Ralf Schumacher (Toyota) 1:38.013
7) Mark Webber (Red Bull Racing) 1:38.153
8) Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:38.455
9) Robert Kubica (BMW Sauber) 1:38.472
10) Jenson Button (Honda) 1:39.285
11) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso Ferrari) 1:36.862 – PENALIZADO 10 LUGARES
12) Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:36.891
13) Jarno Trulli (Toyota) 1:36.959
14) Heikki Kovalainen (Renault) 1:36.991
15) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:37.247
16) Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:37.483
17) Rubens Barrichello (Honda) 1:37.251
18) Giancarlo Fisichella (Renault) 1:37.290
19) Alex Wurz (Williams Toyota) 1:37.456
20) Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:38.218
21) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) 1:38.668
22) Sakon Yamamoto (Spyker Ferrari) 1:39.336


Previo a la carrera cayó una lluvia que anticipaba la llegada del Tifón Krosa a China y que según los pronósticos anunciaba que más lluvia venía en camino y la cual iba caer durante la carrera.

Hamilton tiene una buena salida que le asegura el liderato llegando a la primera curva, seguido de Raikkonen, Massa y Alonso. Al finalizar la primera vuelta, el inglés lidera por 1.5 segundos y que con el paso de las vueltas comienza a estirar las diferencias hasta llegar a los 8.6 segundos para la vuelta 14 y previo a su primera detención en pits.

La pista estaba húmeda, pero se secaba con rapidez, sin embargo, la FOM había pronosticado más lluvia. El primer aviso vino en la vuelta 10 cuando se pronosticódentro de los próximos 3 minutos, pero esta nunca llegó.

Los líderes hicieron su primera detención en pits a partir de la vuelta 15, la cual consistió en un “splash and go” y nada más. Ni Hamilton, Raikkonen, Massa o Alonso cambiaron neumáticos y siguieron con los intermedios, y a la vez prestaban atención al radar del clima.

Hamilton soltó el liderato una sola vez y fue cuando entró a pits en la vuelta 15, pero recuperó el liderato en la vuelta 20, luego que Raikkonen hiciera su primera detención en pits.  Con una pista cambiante, Mark Webber fue uno de los primeros en atreverse con la estrategia, pasando de los intermedios a los de piso seco. Al igual que Alex Wurz, el austriaco cuyo futuro estaba en aire para 2008 y con fuertes rumores de retiro hizo la vuelta más rápida de la carrera en ese momento (Vuelta 24 – 1:42.154).

La FOM envió otro pronóstico que anunciaba más lluvia dentro de los próximos 10 minutos, pero varios ya estaban haciendo el cambio de intermedios a seco.  Massa es el primero de los líderes en hacer el cambio durante la vuelta 26 por más que haya más lluvia pronosticada

Las condiciones en pista siguen cambiantes y esto le está empezando a pasar la cuenta a Hamilton, las intermedias del inglés están lisas y perdiendo agarre de forma progresiva con el pasar de las vueltas.

Lewis Hamilton 2007 Chinese GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.
Hamilton vs Raikkonen 2007 Chinese GP
Vuelta 28: Hamilton vs Raikkonen por el liderato de la carrera. Imágenes gentileza de Formula One Management.

Mientras Hamilton está en serios problemas problemas, Raikkonen, quien esta usando la misma estrategia que Hamilton, tiene un ritmo avasallador y empezó acortar la diferencia de 4 segundos a menos de un segundo en menos de 2 vueltas. Finalmente en la vuelta 29, Raikkonen supera a Hamilton por el liderato de la carrera. Una vez superado, el finlandés le sacaba 8 segundos de diferencia. Hamilton tenia que entrar a pits ahora o iba a ser superado por Alonso, el asturiano estaba acercándose de forma rápida al líder del campeonato. En la vuelta siguiente ocurrió el golpe de escena…

Raikkonen takes the lead 2007 Chinese GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Relato de Tele5 (TV de España) – Gran Premio de China, 7 de octubre del 2007

-Antonio Lobato: Se sale Hamilton…

-Gonzalo Serrano: Pues esperate, ¡esperate!…vamos a ver, vamos a ver…

-Antonio Lobato: Se puede quedar ahí, ¡se puede quedar ahí!

-Gonzalo Serrano: ¡SE HA ENGANCHAO, ¡SE HA ENGANCHAO! ¡SE HA ENGANCHAO! ¡EN LA PUZOLANA!

Hamilton off road 2007 Chinese GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Hamilton se fue de largo y directo a la grava húmeda que dejó atascado su auto, la chance de salir campeón se le iba como agua entre los dedos. McLaren no lo podía creer, mientras que en España celebraban “el milagro” de un nuevo santo, el Sanganchao.

Primer abandono en la carrera de Hamilton en Fórmula 1 y que por sobre todas las cosas estiraba la definición hasta Brasil, el cierre de temporada.

“McLaren llamó a ‘boxes’ a Hamilton, impotente en su coche. En la entrada al ‘pit lane’, el inglés perdió el control del monoplaza y quedó varado en la arena. Siguió acelerando, desesperado, mientras Ron Dennis cambiaba de color. El patrón animaba a través de los monitores a que los operarios chinos del circuito empujaran a Hamilton, para que regresara a pista. Los esfuerzos fueron baldíos y tras más de 50 segundos salió de su máquina.” – Crónica del Diario El Mundo, 7 de octubre del 2007

Embed from Getty Images

Con Hamilton fuera, Alonso y Raikkonen se disputaban el triunfo y el poder acortar lo más posible la brecha de puntos que dejó el inglés.  Ambos entraron a pits en la vuelta 30 y tomaron diferentes elecciones en cuanto a neumáticos. Raikkonen eligió blandos, en tanto que Alonso los de compuesto duro, ahorrando una parada extra.

“En retrospectiva, le dejamos en pista una vuelta más de lo que debería”, declaró Whitmarsh en Shangai […] En aquel momento el clima era muy variable e intentamos asegurarnos de que no tomábamos riesgos y cubrir a Kimi […] pero al final resultó que era una vuelta demasiado tarde. El parte meteorológico cambiaba de una vuelta a otra y queríamos tomar una decisión correcta sobre los neumáticos.” – Martin Whitmarsh

Con 20 vueltas para el final, Raikkonen logró forjar una ventaja de 10 segundos por sobre Alonso. En tercer lugar está Massa, cuarto Button, quinto Vettel, sexto Liuzzi, séptimo Wurz  y octavo Fisichella.

La pista estaba secándose de forma progresiva, mientras la lluvia nunca más volvió a aparecer en el radar para el final de carrera. Las últimas vueltas fueron control del finlandés, quien hizo una seguidilla de vueltas rápidas para llevarse el triunfo. Uno especial para Ferrari porque era el número 200 de la Escudería en Fórmula 1, y que por sobre todas las cosas lo ponía dentro de una triple lucha por el campeonato en Brasil, por más que tuviera la situación más compleja a diferencia de Hamilton y Alonso, pero estaba dentro de la pelea por el título.

Kimi Raikkonen wins 2007 Chinese GP
Imágenes gentileza de Formula One Management.

“Hoy vimos que todo puede suceder. Estamos ahora en una mejor posición de la que teníamos cuando llegamos, pero todavía es difícil.” – Kimi Raikkonen, ganador del Gran Premio de China

Tras lo ocurrido en Fuji, Vettel dio vuelta la página y consiguió el mejor resultado en la historia de Toro Rosso con un cuarto lugar que ayudaba al equipo a pasar del penúltimo lugar en el campeonato de constructores al septimo, dicha posición puede ser clave para definir los bonos por rendimiento que otorga la FOM a finales de temporada.

La alegría fue doble para el equipo de Faenza con Vitantonio Liuzzi finalizado sexto, el italiano también sumó sus primeros puntos del año, luego de perder el punto sumado en Fuji.

Embed from Getty Images

Honda ha tenido un 2007 complicado con un auto que no cumplió con las expectativas iniciales, aunque las cosas no han cambiado mucho, si han podido sumar puntos, Jenson Button consiguió un quinto lugar que ponen al equipo japonés octavo en el campeonato de Constructores.

Embed from Getty Images

Resultados finales
1) Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:37:58.395
2) Fernando Alonso (McLaren Mercedes) + 9.806 seg
3) Felipe Massa (Ferrari) + 12.891 seg
4) Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 53.509 seg
5) Jenson Button (Honda) + 1:08.666 seg
6) Vitantonio Liuzzi (Toro Rosso) + 1:13.673 seg
7) Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 1:14.224 seg
8) David Coulthard (Red Bull Renault) + 1:20.750 seg
9) Heikki Kovalainen (Renault) + 1:21.186 seg
10) Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:24.683 seg
11) Giancarlo Fisichella (Renault) + 1:26.683 seg
12) Alex Wurz (Williams Toyota) + 1 VUELTA
13) Jarno Trulli (Toyota) + 1 VUELTA
14) Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
15) Rubens Barrichello (Honda) + 1 VUELTA
16) Nico Rosberg (Williams Toyota) + 2 VUELTAS
17) Sakon Yamamoto (Spyker Ferrari) + 3 VUELTAS
18) Robert Kubica (BMW Sauber) DNF
19) Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) DNF
20) Ralf Schumacher (Toyota) DNF
21) Adrian Sutil (Spyker Ferrari) DNF
22) Anthony Davidson (Super Aguri Honda) DNF

Campeonato de pilotos
1) Lewis Hamilton 107 puntos
2) Fernando Alonso 103 puntos
3) Kimi Raikkonen 100 puntos
4) Felipe Massa 86 puntos
5) Nick Heidfeld 58 puntos
6) Robert Kubica 35 puntos
7) Heikki Kovalainen 30 puntos
8) Giancarlo Fisichella 21 puntos
9) Nico Rosberg 15 puntos
10) David Coulthard 14 puntos

Campeonato de Constructores
1) Ferrari 186 puntos – CAMPEONES 

2) BMW Sauber 94 puntos
3) Renault 51 puntos
4) Williams Toyota 28 puntos
5) Red Bull Renault 24 puntos
6) Toyota 12 puntos
7) Toro Rosso Ferrari 8 puntos
8) Honda 6 puntos
9) Super Aguri Honda 4 puntos
10) Spyker Ferrari 1 punto
 

PRÓXIMA CARRERA: GRAN PREMIO DE BRASIL 

2 comentarios sobre “F1 2007: China – El milagro de Sanganchao

Deja un comentario