50 puntos separan a Sebastian Vettel de Lewis Hamilton con cinco carreras para el final de temporada en Abu Dhabi, en lo que ha sido una segunda mitad en donde Mercedes y Hamilton han remontado a base de victorias.
Mercedes ganó por quinto año consecutivo en Sochi y de forma dominante CON Hamilton, Rosberg y Bottas. Este año no fue la excepción con Valtteri Bottas liderando desde la Pole Position hasta casi llegando el punto medio de la carrera, cuando Mercedes le pidió ceder su primer lugar para que el inglés tomase el liderato de la carrera debido a problemas con sus neumáticos que estaban formando ampollas.
Las ampollas en los neumáticos traseros de Hamilton que según Toto Wolff justificaron la orden de equipo a Bottas. Los números no admiten emoción, son fríos y el 1-2 con Hamilton ganando les servía mas para ambos campeonatos. El resto son adornos. ¿Ustedes qué opinan?#RussianGP pic.twitter.com/cLViz1JCqk
— Diego Mejia (@diegofmejia) 30 de septiembre de 2018
A nadie le gusta las órdenes de equipos, pero cuando estás luchando por el campeonato y al final de cuentas, el fin justifica los medios. Bottas quedó molesto con el desenlace de la carrera, en lo que pudo haber sido su primera victoria de la temporada.

Las órdenes de equipo a ratos son un mal necesario que regulan el resultado de la carrera dentro de un equipo y que a la vez ponen un orden necesario dentro de la sinergia de un equipo, un claro ejemplo es Racing Point Force India, el equipo de los autos rosados fue muy pasivo a dar órdenes de equipo y eso terminó costando puntos en Canadá 2017, Baku 2017-18, Bélgica 2017 y recientemente en Singapur. Con cinco carreras para el final, Mercedes buscará sellar el campeonato lo más pronto posible y con 250 puntos disponibles. Por lo que es probable que Hamilton pueda conseguir el pentacampeonato en México. Ferrari nuevamente quedó sin nada tras un inicio promisorio del fin de semana y que en carrera tuvo un breve inicio auspicioso con Vettel luchando lado a lado con Hamilton en la largada, pero finalmente el inglés se impuso. Más adelante, Ferrari estuvo a nada de hacerle el “Undercut” a Mercedes tras las primeras paradas en pits, pero Hamilton terminó superando a Vettel en pista durante la vuelta 16.

Max Verstappen fue el piloto del día, el holandés largó décimo noveno tras ser penalizado por cambiar su Unidad de Potencia. Verstappen ganó posiciones desde la largada y ya para quinta vuelta estaba dentro de los diez primeros.
Onboard: Verstappen’s opening 3 laps of the Russian GP
Check out this video on Streamable using your phone, tablet or desktop.
La estrategia por parte de Red Bull empezó a jugar a favor de Verstappen, quien largó con el compuesto medio, lo cual lo mantuvo al frente durante gran parte de la carrera hasta que hizo el cambio a los ultrablandos con diez vueltas para el final. Finalmente, el holandés terminó quinto y elegido por los fans como el piloto del día.
Con Red Bull haciendo el cambio de Renault (TAG Heuer) a Renault para 2019, es clave que los japoneses puedan entregar una Unidad de Potencia que pueda luchar palmo a palmo con Renault y Ferrari (Mercedes está en una liga aparte) Y tal vez ser contendiente al campeonato o al menos terminar dentro de los tres primeros. Solo el tiempo y la paciencia que tengan Horner y el Dr.Marko en ese primer año de la alianza Red Bull-Honda dirá si esta apuesta del equipo austriaco será fructífera en un mediano plazo.
Se viene Japón, una de mis carreras favoritas en el calendario y en donde Hamilton puede extender su liderato en el campeonato a casi 60 puntos. Hace un año Ferrari perdió el liderato en el campeonato de pilotos en esta misma pista debido a una bujía defectuosa que dejó fuera de carrera a Vettel en el inicio de la carrera.
[…] Blog Ferme #12 – Rusia […]