F1 2008 – Singapur: Sunday Night Lights

En casi 60 años de historia, Fórmula 1 ha corrido en un montón de circuitos de diferente variedad desde los permanentes, semipermanentes y callejeros. En una diferentes de países y en los cinco continentes, pero nunca hasta ese momento hubo una carrera nocturna. Finalmente, esa oportunidad llegó en Singapur con el Marina Bay Circuit.

1600 focos con un nivel de iluminación equivalente a 3000 lux se necesitaron para iluminar el trazado de cinco kilómetros. Esto equivale a una iluminación para cinco canchas de fútbol.

Herman Tilke diseñó el trazado, el cual pasa por Marina Bay, zona portuaria de la región central de Singapur. Y cubre las áreas de Downtown Core y Kallang.

Correr en la noche era un desafío para todo el contingente de la Fórmula 1 debido a la alta humedad que caracteriza al sureste asiático y al inusual horario, por lo que mantuvieron el uso horario de Europa, significando que el día de ellos partía al atardecer local y terminaba al amanecer local.

Embed from Getty Images

La reacción al circuito ha sido positiva, no obstante, uno de los punto más hablados han sido los pianos que están en la curva 10, los cuales se caracterizan por ser demasiados altos.

Siguiendo con la expansión asiática de la Fórmula 1, India ha sido uno de los puntos que Bernie Ecclestone siempre ha querido llegar con una carrera. Desde inicios de la década han habido deseos de tener un gran premio en Nueva Delhi, Chennai, Mumbai. Finalmente, la capital New Delhi se quedó con los honores de ser la sede del Gran Premio de India de Fórmula 1 y hará su debut en el calendario en el año 2011.

Lewis Hamilton fue el más rápido en la primera sesión de prácticas en Marina Bay (1:45.518), Fernando Alonso repitió en la segunda (1:45.654) y tercera sesión de prácticas (1:44.506).

Ya en clasificación, un problema con la presión de combustible dejó al asturiano eliminado durante los primeros minutos de la Q2. En lo que era una clasificación promisoria para Renault con un R28 que prometía un mejor rendimiento.

Felipe Massa logró la Pole Position con un tiempo de seis centésimas más rápido que Hamilton. La estrategia en cuanto al combustible pudo haber influido de gran forma en la Pole de Massa, ya que el piloto de Ferrari debió tener un auto más ligero a diferencia que el inglés.

Grilla de largada

  1. Felipe Massa (Ferrari) 1:44.801
  2. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:45.465
  3. Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:45.617
  4. Robert Kubica (BMW Sauber) 1:45.779
  5. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:45.873
  6. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:46.244
  7. Timo Glock (Toyota) 1:46.328
  8. Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:46.611
  9. Nick Heidfeld* (BMW Sauber) 1:45.964 – Penalizado con tres lugares por bloquear a Barrichello en la Q2.
  10. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:47.547
  11. Jarno Trulli (Toyota) 1:45.038
  12. Jenson Button (Honda) 1:45.133
  13. Mark Webber (Red Bull Renault) 1:45.212
  14. David Coulthard (Red Bull Renault) 1:45.298
  15. Fernando Alonso (Renault) Sin tiempo
  16. Nelson Piquet Jr (Renault) 1:46.037
  17. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:46.389
  18. Rubens Barrichello (Honda) 1:46.583
  19. Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:47.940
  20. Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) Sin tiempo

Felipe Massa tiene una gran largada y llega la primera curva como líder, seguido de cerca por Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen. En un circuito en donde los sobrepasos con un desafío, el mantener el liderato desde el primer momento será clave para un potencial buen resultado en pos del campeonato.

Embed from Getty Images

En diez vueltas, Massa tenía una ventaja de cinco segundos.

Vuelta 10 – posiciones

  1. Massa
  2. Hamilton
  3. Raikkonen
  4. Kubica
  5. Vettel
  6. Glock
  7. Kovalainen
  8. Heidfeld

Ya en la vuelta 12 empezaron las primeras para en pits, primero en entrar fue Alonso, el asturiano necesitaba de una buena estrategia, la cual partió siendo el único piloto que empezó la carrera con el compuesto de neumático más blando. Pero sobre todas las cosas, necesitaba de mucha suerte para poder avanzar en cuanto a posiciones, ya que Marina Bay es un circuito en donde los sobrepasos son de extrema dificultad.

El milagro llegó en la vuelta 15, cuando su compañero de equipo Nelson Piquet Jr perdió el control de su Renault R28 en la curva 18 del Marina Bay Circuit. Safety Car en pista y Alonso había hecho el “Undercut”.

2008 Singapore GP - Piquet Jr's crash
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Tras reordenar las posiciones, los pits se abrieron nuevamente para la vuelta 17 y ambas Ferrari entraron con Raikkonen a la cabeza. Cuando llegó el turno de Massa se vino el desastre en Ferrari. Luego que el piloto brasileño recibiera la orden de salir por medios de un sistema de luces, sin que la manguera del combustible hubiera sido retirada, pasando a llevar cuatro mecánicos. Para empeorar las cosas, Massa salió en medio de la trayectoria de Adrian Sutil, quien estaba saliendo de su “Pit Box”, lo que le terminó costando un Drive Through.

2008 Singapore GP - Felipe's botched pit stop
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Singapur fue una carrera nefasta para Ferrari con Massa fuera de los puntos y Raikkonen abandonando en la vuelta 58 tras estrellarse en la famosa “Singapore Sling”.

2008 Singapore GP - Kimi's crash
Imágenes gentileza de Formula One Management

Tras todo este desorden, la carrera se reinició con Nico Rosberg como nuevo líder. El piloto de Williams a diferencia de Alonso fue perjudicado por el Safety Car ya que este llegó cuando estaba a punto de entrar a los pits, por lo que estuvieron cerrados por un momento para reordenar las posiciones. No obstante, Rosberg tenía que entrar porque sino se iba a quedar sin combustible por lo que tuvo que servir una penalización por dicha acción. Con el alemán cumpliendo con su penalización en la vuelta 27, Jarno Trulli heredó el liderato del Gran Premio de Singapur hasta la vuelta 34 cuando entró a pits y dejando así como nuevo líder a Alonso.

2008 Singapore GP - David's botched pit stop
Vuelta 42: Coulthard casi se lleva puesta la manguera de combustible en su última parada. Imágenes gentileza de Formula One Management.
2008 Singapore GP - Massa and Sutil spin crash
Vuelta 51: Felipe Massa pierde el control de su Ferrari en la curva 18, al momento de reincorporarse a la pista, Adrian Sutil en un intento de evitarlo termina golpeando las barreras TECHPRO, provocando el segundo Safety Car de la carrera. Imágenes gentileza de Formula One Management.

El piloto de Renault estaba como líder tras haber largado decimoquinto, siendo el máximo beneficiado por el Safety Car que vino debido al accidente de Piquet Jr.
Con Fernando a la cabeza se pudo ver a un Renault que estaba en ritmo al mismo nivel que las Ferrari y McLaren. En lo que ha sido una temporada complicada para el equipo francés en cuanto a resultados, el poder liderar en Singapur sirve para subir la moral del equipo, en lo que puede ser el inicio de un resurgimiento para la parte final del campeonato.

Bandera a cuadros y Fernando Alonso ganaba la primera carrera del equipo desde Japón 2006 y su primera carrera desde Italia en 2007. 

Embed from Getty Images

EL futuro del asturiano está en el aire, nadie sabe si seguirá con Renault para 2009 o pasaría a algún equipo, Ferrari no será, menos McLaren, ¿BMW Sauber?

Nico Rosberg terminó segundo tras haber largado octavo. El piloto de Williams tenía la obligación de ganar la mayor cantidad de posiciones antes de su primera en pits por lo que el haber superado a Jarno Trulli al inicio con una zambullida en la curva 7. Tras su penalización, Rosberg se mantuvo cuarto para luego ascender al segundo lugar.

2008 Singapore GP - Nico's Leeeeeroy Jenkins moment
Imágenes gentileza de Formula One Management.

 

Embed from Getty Images

Lewis Hamilton fue tercero, aunque nunca luchó por la victoria debido a los Safety Car, el inglés se fue del sureste asiático con una ventaja de siete puntos ante un Felipe Massa que terminó decimotercero.

Embed from Getty Images

Resultados finales

  1. Fernando Alonso (Renault) 1:57.16.304
  2. Nico Rosberg (Williams Toyota) + 2.957 seg
  3. Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 5.917 seg
  4. Timo Glock (Toyota) + 8.155 seg
  5. Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 10.268 seg
  6. Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 11.101 seg
  7. David Coulthard (Red Bull Renault) + 16.387 seg
  8. Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 18.489 seg
  9. Jenson Button (Honda) + 19.885 seg
  10. Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) + 26.902 seg
  11. Robert Kubica (BMW Sauber) + 27.975 seg
  12. Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) + 29.432 seg
  13. Felipe Massa (Ferrari) + 35.170 seg
  14. Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) + 43.571 seg
  15. Kimi Raikkonen (Ferrari) DNF
  16. Jarno Trulli (Toyota) DNF
  17. Adrian Sutil (Force India Ferrari) DNF
  18. Mark Webber (Red Bull Renault) DNF
  19. Rubens Barrichello (Honda) DNF
  20. Nelson Piquet Jr (Renault) DNF

Campeonato de pilotos 

  1. Lewis Hamilton 84 puntos
  2. Felipe Massa 77 puntos
  3. Robert Kubica 64 puntos
  4. Kimi Raikkonen 57 puntos
  5. Nick Heidfeld 56 puntos
  6. Heikki Kovalainen 51 puntos
  7. Fernando Alonso 38 puntos
  8. Sebastian Vettel 27 puntos
  9. Jarno Trulli 26 puntos
  10. Timo Glock 20 puntos

Campeonato de constructores

  1. McLaren Mercedes 135 puntos
  2. Ferrari 134 puntos
  3. BMW Sauber 120 puntos
  4. Renault 51 puntos
  5. Toyota 46 puntos
  6. Toro Rosso Ferrari 31 puntos
  7. Red Bull Renault 28 puntos
  8. Williams Toyota 26 puntos
  9. Honda 14 puntos
  10. Force India Ferrari 0 puntos
  11. Super Aguri Honda 0 puntos

Crashgate

En julio del 2009, Nelson Piquet Jr fue liberado de su contrato con Renault debido a sus pobres resultados durante su segunda temporada (y media en Fórmula 1).

Acto seguido, Piquet Jr junto a su padre Nelson Piquet Sr fueron a la FIA y contaron lo ocurrido en esa carrera, develando que Renault había arreglado la carrera a su favor.

¿Qué pasó?

Flavio Briatore; director del equipo Renault y Pat Symonds; director técnico del equipo Renault llamaron a Piquet Jr a una reunión en las horas previas a la carrera en donde le propusieron la idea de chocar a propósito durante la carrera para beneficiar a Fernando Alonso, quien largó desde el lugar 15.

Piquet Jr aceptó porque creyó que eso le iba asegurar su lugar en el equipo para 2009, ya que aún no tenía respuesta por parte de Briatore de que si iba a seguir o no, lo cual llevó a Piquet Jr a estar “en un estado frágil y emocional”. 

Symmons le señaló que tenía que chocar su auto en la curva 17 del Marina Bay porque en esa parte no habían grúas cercanas para retirar a los autos accidentados y en qué momento: entre la vuelta 13 a la 15.

En septiembre de ese mismo año, la FIA decidió que Renault recibiera una desclasificación del campeonato mundial de Fórmula 1, la cual quedó en un estado condicional por los siguientes dos años (2009-2011). Pat Symonds recibió una suspensión de cinco años para participar en cualquier competencia de la FIA, en 2013 se levantó su sanción y volvió a trabajar en Fórmula 1 con el equipo Williams hasta 2016.

Embed from Getty Images

Flavio Briatore fue vetado de por vida de participar en cualquier competencia de la FIA, luego que “Garganta Profunda” le informó a la FIA que Briatore tenía conocimiento de lo ocurrido. En 2013, la sanción a Briatore fue levantada y actualmente se le ha visto en el Paddock de la Fórmula 1 y trabaja de cerca junto a Fernando Alonso.

Embed from Getty Images

3 comentarios sobre “F1 2008 – Singapur: Sunday Night Lights

Deja un comentario