Este viernes parte la sexta temporada del campeonato de Fórmula E en Arabia Saudita, la cual tendrá a la mayor cantidad de pilotos y equipos participantes en la breve historia de la categoría de autos eléctricos.
Jean Eric Vergne buscará convertirse en el primer piloto en lograr el tricampeonato. El piloto del DS Techeetah está teniendo uno de sus mejores años donde ha logrado sobresalir como uno de los máximos estandartes de la grilla.
Una de las grandes historias de la temporada será el surgimiento del poker de marcas automotrices alemanas en la grilla con la adición de Mercedes Benz y Porsche, las cuales se suman a Audi y BMW.
Seúl y Yakarta hacen su debut en el calendario. En tanto que Londres hace su regreso como escenario del final de temporada, en un ePrix semi indoor que tomará lugar en el Centro de Exposiciones de Londres.
Los protagonistas
Jean Eric Vergne buscará seguir haciendo historia y convertirse en el primer tricampeón de Fórmula E. El piloto del equipo Techeetah ha ganando los últimos dos campeonatos y durante la pretemporada ha dejado en claro que ira por el Hattrick y así dejar su huella en la historia de la categoría.
Sébastien Buemi terminó segundo en el campeonato. El piloto suizo ha sido uno de los más consistentes desde lo estadístico al terminar dentro de los cuatro primeros durante sus seis temporadas en Fórmula E. Siendo el piloto más ganador en la historia de la categoría, aunque tuvo una sequía ganadora de dos años que rompió en Nueva York.
La temporada pasada para el piloto suizo tuvo altos y bajos, llena de irregularidades durante la primera parte de la temporada 18-19 que le terminaron costando puntos que le pasaron la cuenta a final de temporada.
Su equipo, el e.Dams parte esta temporada sin el famoso doble motor que les dio grandes ventajas durante las clasificaciones tras ser prohibido por la FIA en la post temporada. En lo que fue uno de los cambios reglamentarios más grandes en la historia de la categoría.
Lucas di Grassi y Daniel Abt es la unica dupla de pilotos que ha estado presente desde los inicios de la categoría con Audi. El equipo alemán perdió el campeonato de constructores en la parte final de la temporada a manos de Techeetah.
Audi ha sido uno de los equipos más consistentes en cuanto a resultados, pero desde que di Grassi logró el campeonato 2016-17 que no han podido tener a uno de sus pilotos como campeón.
Lucas di Grassi viene de tener una temporada irregular entre victorias, abandonos y resultados que le hicieron perder terreno dentro del campeonato que lo dejaron tercero detrás de Buemi y Vergne. Pese a los problemas, el piloto brasileño ha mostrado que es capaz de batallar por el título, pero necesita de un gran inicio de temporada para poder catapultarse como contendiente.
André Lotterer no ha ganando un ePrix desde que llegó a la categoría en 2017, pero aún así es visto como un piloto con mucho potencial por delante. El tres veces ganador de las 24 horas de Le Mans viene de ser compañero de Jean Eric Vergne en Techeetah, en lo que fue una de las duplas más populares dentro de la categoría.
Para esta temporada el alemán encabezará el asalto de Porsche a Fórmula E, su gran plus es la experiencia de las dos temporadas que pasó con uno de los equipos de punta de la categoría. ¿La gran pregunta es si podrá pasar al siguiente nivel con la marca alemana en lo que es el primer año en Fórmula E? Lotterer dice que sí y que tiene a su mano todos los elementos que uno pueda imaginar para ganar.
Antonio Félix da Costa partió la temporada anterior ganando en Arabia Saudita, pero con el pasar de la carreras perdió terreno dentro del campeonato, como ocurrió en Marrakech cuando chocó con su compañero de equipo cuando iban primero y segundo.
Para esta temporada el piloto portugués estará con el equipo Techeetah como nuevo compañero del campeón Jean Eric Vergne. En lo que es su mejor chance para convertirse en un contendiente permanente por el campeonato.
BERN STREET CIRCUIT, SWITZERLAND – JUNE 22: Jean-Eric Vergne (FRA), DS TECHEETAH and Antonio Felix da Costa (PRT), BMW I Andretti Motorsports during the Bern E-prix at Bern Street Circuit on June 22, 2019 in Bern Street Circuit, Switzerland. (Photo by Sam Bloxham / LAT Images)
Mahindra Racing es uno de los equipos que más progreso ha hecho en las últimas temporadas, pero la falta de resultados consistentes ha sido su gran talón de aquiles. Tras un inicio donde Jerome d’Ambrosio fue tercero en Arabia y ganó en Marrakech para terminar la temporada fuera de los diez primeros.
Junto a Pascal Wehrlein buscarán conseguir los mejores resultados en la historia del equipo hindú, pero necesitarán tener un ritmo competitivo y mucha consistencia para poder estar en las instancias decisivas luchando por los campeonatos de pilotos y constructores.

Sam Bird viene de lo que ha sido su peor temporada en Fórmula E donde ganó solo una carrera (Santiago) para tener una seguidilla de malos resultados. El piloto británico es uno de los veteranos de la categoría y muchos lo están empezando a ver como el eterno candidato al título que nunca logra su cometido, como Charles Barkley en la NBA.
Por el otro lado, su compañero de equipo Robin Frijns viene de una de sus mejores temporadas, ganando dos carreras en París y Nueva York para terminar cuarto en el campeonato de pilotos. Está temporada puede ser donde el holandés llegue a su mejor nivel de competición.
Equipos y pilotos
Audi Sport ABT Schaeffler
#66 Daniel Abt
#11 Lucas di Grassi
BMW i Andretti Motorsport
#28 Maximillian Guenther
#27 Alexander Sims
DS Techeetah
#25 Jean Eric Vergne
#13 Antonio Félix da Costa
Envision Virgin Racing
#2 Sam Bird
#4 Robin Frijns
Geox Racing
#6 Brendon Hartley – Novato
#7 Nico Müller – Novato
Mahindra Racing
#65 Jerome D’Ambrosio
#94 Pascal Wehrlein
Mercedes Benz EQ
#5 Stoffel Vandoorne
#17 Nick de Vries – Novato
NIO 333
#3 Oliver Turvey
#33 Ma Qui Hua
Nissan e.Dams
#23 Sebastien Buemi
#22 Oliver Rowland
Panasonic Jaguar Racing
#20 Mitch Evans
#51 James Calado – Novato
TAG Heuer Porsche
#36 André Lotterer
#18 Neel Jani
Venturi Racing
#19 Felipe Massa
#48 Edoardo Mortara
Los novatos
La clase de novatos para esta temporada tiene al flamante campeón de Fórmula 2, el holandés Nick de Vries haciendo su debut como piloto de Mercedes.
El equipo Geox Racing cambió por completo su alineación de pilotos, afuera “Pechito” López y Maximilian Gunther, adentro el ex piloto de Toro Rosso y de Porsche en WEC, Brendon Hartley junto al suizo y ex DTM Nico Müller.
James Calado se une a Fórmula E como nuevo piloto de Jaguar. El britanico viene de correr en el WEC con AF Corse – Ferrari en la categoría LMGTE PRO. En lo que es su regreso a los monoplazas desde 2013.
Lo nuevo para esta temporada
Mercedes Benz y Porsche hacen su debut oficial, en uno de los momentos más esperados en la historia de Fórmula E, con tres de las marcas automotrices más influyentes en la industria presentes en la categoría.
El uso del doble motor ha sido prohibido por la FIA, reduciendo el número de MGU de dos a uno. Previamente, el uso del doble motor era uno de los elementos donde los equipos tenían total libertad de desarrollo.
Uno de los cambios más notorios dentro del reglamento para esta temporada es la reducción del kWH de las baterías de los autos tras los periodos de neutralización con el fin de fomentar el ahorro de energía durante los ePrix. Por cada minuto bajo neutralización, se le descontará a los autos un kWh.
En su segunda temporada de implementación, el El Modo de Ataque tendrá un drástico aumento de potencia, pasando de los 10kW a los 235kW. Sin embargo, no se podrá activar durante los periodos de neutralización.
Para esta temporada, los pilotos podrán sumar un total de cinco puntos extras para el campeonato. Sumando los tres puntos por lograr el mejor tiempo en la Super Pole, el punto extra por hacer la vuelta más rápida de carrera. Ahora se agregará un punto extra para el piloto más rápido durante la primera fase de la clasificación.
Calendario
- Diriyah – 22 de noviembre
- Diriyah – 23 de noviembre
- Santiago – 18 de enero
- Ciudad de México – 15 de febrero
- Marrakesh – 29 de febrero
- Sanya – 21 de marzo
- Roma – 4 de abril
- París – 18 de abril
- Seúl – 3 de mayo
- Yakarta – 6 de junio
- Berlín – 21 de junio
- Nueva York – 11 de julio
- Londres – 25 de julio
- Londres – 26 de julio
Santiago ePrix

El futuro de la edición 2019 del Santiago ePrix está en duda debido a las protestas sociales que partieron en el mes de octubre. La presentación de la carrera se retrasó unos cuantos días.
Hablando con medios chilenos, el director de la categoría, Alberto Longo contó que están monitoreando con atención la situación de Chile y que la decisión por parte de Fórmula E de realizar o no la carrera en Parque O’Higgins se tomará el próximo mes. Cabe destacar que las entradas se pusieron en venta desde la semana pasada.
Si la carrera termina siendo cancelada, está no será reemplazada porque según él “no hay plan B”. Sobre el futuro del Santiago ePrix, la categoría tiene contrato con la capital de Chile hasta el año 2020.
¿Donde ver la Fórmula E?
En Fox Sports 3 y Fox PLAY.
Ad Diriyah ePrix
Practica libres #2
03:00 am CHI / ARG
01:00 am COL
00:00 am (jueves) MEX
Clasificación
05:00 am CHI / ARG
03:00 am COL
02:00 am MEX
Carrera #1
08:30 am CHI / ARG
06:30 am COL
05:30 am MEX
Clasificación #2
05:00 am CHI / ARG
03:00 am COL
02:00 am MEX
Carrera #2
08:30 am CHI / ARG
06:30 am COL
05:30 am MEX