“La nueva normalidad” en NASCAR

Más de dos meses pasaron desde que Joey Logano ganó en Phoenix en lo que fue la última carrera de la Cup Series que hubo antes de que la pandemia mundial por el COVID-19 empezara a causar estragos a nivel mundial, provocando que en 72 horas se cancelara el GP de Australia en F1, el GP de St.Pete en IndyCar y el fin de semana de las tres categorías nacionales de NASCAR en Atlanta.

Embed from Getty Images

Este fin de semana vuelve NASCAR a las pistas con una serie de cambios, medidas y protocolos a seguir. La categoría ya ha anunciado que quiere correr el resto del calendario y completar las 36 carreras de la serie mayor. Llevando a una serie de cambios en cuanto a cambios de fechas y pistas.

La suspensión de los tres campeonatos nacionales de NASCAR ha causado estragos en algunos equipos que se han vistos forzados a reducir su personal de trabajo, como también los salarios o cerrar instalaciones.

Dentro de la estructura económica de NASCAR, su columna vertebral son los dineros de televisación. El acuerdo más reciente firmado por Fox Sports y NBC es el más lucrativo en la historia de la categoría con un valor de 8,2 miles de millones de dólares y que entró en vigencia a partir del 2015 y tiene una duración de diez años.

Según informa AutoWeek, los pagos por parte de FOX y NBC se realizan una semana después de que la carrera se ha realizado. Las pistas reciben un 65% de ese dinero, los equipos un 25%, mientras que NASCAR recibe el 10%.

Otro ingreso fundamental viene por parte de los auspiciadores y los paquetes publicitarios hechos por los equipos durante la temporada. Sin carreras, ese dinero no llega a sus arcas, provocando un agujero financiero que ha puesto en aprietos a varios.

Calendario

La situación en cuanto a la calendarización de las 32 carreras restantes de la serie mayor debido a la pandemia por el COVID-19 ha llevado a una serie de cambios dentro de la programación de algunas carreras, con NASCAR realizando intercambios de fechas entre pistas o simplemente cancelando las carreras. 

Este fin de semana, la temporada se reanuda en Darlington, SC con una carrera de 400 millas a puertas cerradas. Originalmente esta fecha iba ser para el All Star Race que se disputa en Charlotte a mediados de mes.

A partir de este domingo y por los próximos diez días habrán siete carreras entre Darlington y Charlotte por parte de las tres categorías nacionales. Destacándose las fechas dobles con carreras a mitad de semana, una idea que NASCAR ha tenido en cuenta en el último tiempo y que dada las circunstancias va a aplicar.

17/05 Darlington Raceway – CUP Series: 400 millas

19/05 Darlington Raceway – Xfinity Series: 200 millas

20/05 Darlington Raceway – Cup Series: 500 km

24/05 Charlotte Motor Speedway – Cup Series: Coca Cola 600

25/05 Charlotte Motor Speedway – Xfinity Series: 300 millas

26/05 Charlotte Motor Speedway – Truck Series: 200 millas

27/05 Charlotte Motor Speedway – Cup Series: 500 km

NASCAR eligió Darlington y Charlotte por cuestión de calendario dado que a mediados de mes es la carrera de las estrellas y la Coca Cola 600, además de que la Queen City es el epicentro de la categoría en cuanto a sus oficinas centrales como las bases centrales de los equipos, similar a lo que es Silverstone dentro de Fórmula 1.

En el caso de Darlington, el óvalo de Carolina del Sur está a solo dos horas de manejo desde Charlotte por lo que logísticamente hablando los equipos y NASCAR son capaces de llegar a la pista, preparar todo, hacer la carrera y volver a casa en un mismo día.

Todas las carrera en dichas pistas no tendrán público presente en las tribunas y será solo un día de actividad, sin prácticas o clasificación, a excepción de la Coca Cola 600, la cual tendrá una sesión clasificatoria temprano en el día.

La clásica Southern 500 de inicios de septiembre sigue en pie. NASCAR ha informado de que está trabajando bajo diferentes escenarios que pueden llevar a más cambios dentro del calendario y que serán anunciados en su debido tiempo.

La nueva reprogramación del calendario ha llevado a que Chicago, Sonoma y Richmond pierdan alguna de sus carrera o lisa llanamente tener la carrera cancelada para darle la fecha a otra pista como ocurrió con Chicago, quienes perdieron su unica fecha (21/06) en desmedro de la segunda carrera en Darlington de este fin de semana.

Embed from Getty Images

Otra pista que perdió su lugar en el calendario fue Sonoma, el circuito californiano tuvo su carrera del 14/06 cancelada en desmedro de la Coca Cola 600 del 27 de mayo, una de las tradiciones del día de los caídos en los Estados Unidos.

Richmond fue una de las primeras carreras en ser postergadas debido a la pandemia, la pista corta de Virginia tenía dos fechas dentro del calendario, perdiendo la carrera del 19/04 en desmedro de la segunda carrera en Darlington del próximo 20 de mayo.

Al no haber clasificación en tres de cuatro de las carreras, la grilla de largada para las carreras de la serie mayor en Darlington y Charlotte se definirán de la siguiente forma:

Para la carrera del 17 de mayo en Darlington  

  • Posiciones 1 a la 12: Sorteo con los equipos Charter (franquicia) que se encuentren dentro de los 12 primeros en el campeonatos de dueños.
  • Posiciones 13 a la 24: Sorteo con los equipos Charter (franquicia) que se encuentren dentro de esas posiciones en el campeonatos de dueños.
  • Posiciones 25 a la 36: Sorteo con los equipo Charter (franquicia) que se encuentren dentro de esas posiciones en el campeonatos de dueños.
  • Posiciones 37 a la 40: Para los equipos sin franquicia de acuerdo a su posición en el campeonato de dueños.

Para la carrera del 20 de mayo en Darlington 

  • Posiciones 1 la 20: Se invierte el Top 20 de la carrera previa.
  • Posiciones 21 a la 40: Se toma los resultados de la carrera previa desde dicha posición.

Para la carrera del 27 de mayo en Charlotte 

  • Posiciones 1 la 20: Se invierte el Top 20 de la carrera previa.
  • Posiciones 21 a la 40: Se toma los resultados de la carrera previa desde dicha posición.

Protocolos

En el último tiempo NASCAR estado trabajando junto a oficiales de gobierno y expertos del área de salud para poder garantizar las mejores condiciones dentro de las pistas y minimizar el riesgo de contagio.

Habrá controles periódicos de temperatura para cada persona que entre o salga de la zona de garajes. Sin embargo, NASCAR anunció que no realizaran pruebas de detección del virus debido a la escasez que existe actualmente dentro de los Estados Unidos.

“Esas pruebas están escasas, tener los resultados puede tomar entre dos a tres días y esas pruebas deberían ser para la gente que más lo necesita”. – John Bobo, director general de operaciones de competición de NASCAR

Para respetar el distanciamiento social, NASCAR anunció las siguientes medidas:

  • Los Haulers (camiones de los equipos) y autos dentro del garage tendrán un espacio de separación de al menos 2 metros.
  • Para las carreras en Darlington, los garajes de los autos de estarán ubicados en la curva 3.
  • 20 Haulers estarán estacionados en el estacionamiento asignado para ese tipo de vehículos, mientras que los otros 20 estarán instalados en el lote de las casas rodantes.
  • Las inspecciones técnicas ocurrirán tan pronto el auto entre a los garajes.
  • 16 integrantes por equipo estarán presentes en pista; piloto, conductor del Hauler, dueño de equipo, spotter, jefe de equipo y mecánicos.
  • El uso de equipamiento de protección; mascarillas y guantes será obligatorio.
  • En cuanto a la televisación de las carreras las cuales estarán a cargo de Fox Sports, el canal informó que Mike Joy, Larry McReynolds y Jeff Gordon harán los comentarios desde los estudios en Charlotte y que Regan Smith será el único reportero en pits presente en Darlington.

“Somos un deporte que corre al aire libre, que tiene a sus pilotos con cascos y dentro de autos de carrera. Son esas cosas únicas sobre nuestro deporte que nos dieron la oportunidad de regresar si es que podíamos”. – Steve O’Donnell, vicepresidente de NASCAR

¿Que pasa en el caso que un piloto o miembro del equipo desarrolle síntomas por COVID-19?

El piloto o miembro no podrá ingresar a la pista y deberá cumplir con un periodo de cuarentena de 14 días. NASCAR permitirá que los equipos pueden recurrir a un reemplazante para el piloto o integrante del equipo.

En caso que un piloto se pierda algunas carreras debido al COVID-19, este seguirá siendo elegible para participar de los Playoffs del mes de septiembre.

NASCAR Cup Series – Darlington Raceway

Embed from Getty Images

Domingo 17 de mayo 
400 millas – 293 vueltas
15:30 CHI / ARG
14:30 COL /MEX
Transmite Fox Sports 3

Apoya a El Otro Lado De Las Carreras en Patreon por tan solo dos dólares al mes

Un comentario sobre ““La nueva normalidad” en NASCAR

Deja un comentario