F1: Guía rápida de las carreras sprint

Este fin de semana en Silverstone habrán dos carreras de Fórmula 1; la principal de 306 km del día domingo y una carrera sprint de más de 100 km que tomará lugar el día sábado y que definirá la grilla de largada de la gran carrera del día domingo.

Las carreras clasificatorias han existido desde siempre en el automovilismo, un claro ejemplo son los duelos de Daytona que sirven para hacer la grilla de largada de la Daytona 500 y definir los últimos autos que se clasifican a “la gran carrera americana” según su posición final en la carrera clasificatoria.

No obstante, lo que veremos este sábado es una situación completamente nueva para Fórmula 1 y que añade otro elemento especial para lo que será el GP británico, una de las carreras con mayor historia de la categoría.

En la siguiente guía hablaremos de manera breve y precisa sobre las carreras sprint, estructura, calendario y mucho más.

¿Cómo llegamos a esto?

Hace un par de años se propuso hacer carreras de grillas invertidas para definir la clasificación de los grandes premios. No obstante, al momento de votar la propuesta, el equipo Mercedes la bloqueó poniendo fin a la idea. No obstante, el equipo dominante de la era híbrida de Fórmula 1 dijo que se mostraba abierto a nuevas propuestas.

A inicios de año, la discusión sobre las carreras clasificatorias volvió a estar en boca de todos, esta vez con una propuesta clara de que se quería hacer. Esta se presentó a los equipos, los cuales aceptaron, pero con varios puntos a discutir para su implantación definitoria como el formato, implicaciones económicas, legales y el sistema de puntuación.

¿El objetivo? darle más valor fin de semana de Fórmula 1 y crear una mayor atracción para los fanáticos de la categoría con cada día de actividad teniendo un punto destacado a seguir.

“Todos los equipos reconocen la gran importancia de atraer fanáticos con formas nuevas e innovativas de poder tener un formato de fin de semana más emocionante. Por lo que ha habido un apoyo masivo de todas las partes para un nuevo formato de clasificación en algunas carreras y un grupo de trabajo se le encargó crear un completo plan con el objetivo de llegar a una decisión final antes del inicio del campeonato 2021”. – Extracto del comunicado de la FIA sobre las carreras sprint

La propuesta original presentada a los equipos tenía contemplado hacer tres carreras sprints a lo largo de la temporada en Silverstone, Monza y tal vez Interlagos, aunque en el caso del último depende de como Brasil logre salir de su compleja situación por el brote de COVID-19 y los problemas contractuales de la carrera que pasará a ser conocida como el GP de Sao Paulo.

Embed from Getty Images

A finales de abril, la comisión de F1 aprobó la introducción de las carreras sprint, semanas después fue confirmada de forma oficial por parte del Consejo Mundial de la FIA. En lo que es cambio más radical a la estructura de los fines de semana de la Fórmula 1 en las últimas décadas.

Esto ha sido un testamento de nuestro trabajo en conjunto para continuar trayendo a fanáticos de nuevas formas, mientras aseguramos seguir comprometidos a la tradición y meritocracia de nuestro deporte”. – Stefano Domenicalli, CEO de Fórmula 1

Estructura

Este sábado, Silverstone será escenario de la primera carrera sprint de Fórmula 1, la cual tendrá una duración de 30 minutos y cuyo resultado definirá la grilla de largada para la carrera principal del día domingo.

¿Habrá clasificación?
Si, la cual se realizará el día viernes después de la primera práctica libre con la tradicional sesión de clasificación de una hora, dividida en tres segmentos. Cada equipo tendrá disponible cinco sets de neumáticos blandos.

La carrera sprint
Serán 100 km o 17 vueltas alrededor del trazado británico, no habrán paradas obligatorias en pits por lo que los equipos tendrán a su disposición un set de neumáticos con compuesto a libre elección.

En cuanto al puntaje, no habrá punto extra para el piloto que haga la vuelta rápida y solo los tres primeros sumarán puntos: P1; 3 puntos, P2; 2 puntos, P3; 1 punto.

El ganador de la carrera sprint también será reconocido como el poleman del Gran Premio.

¿Rompe paga?

Embed from Getty Images

Para compensar el coste por correr una carrera extra en el fin de semana, la FIA junto a la FOM han acordado con los equipos un paquete económico que ronda los 500.000 dólares. Además de un plan de compensación para los equipos que sufran de daños en sus autos en la clasificación de la carrera sprint.

Sobre las reglas de Parc Ferme, los equipos podrán hacer reparaciones, reemplazando las piezas rotas de los autos por otras que sean iguales a la original y no podrán realizar cambios radicales o actualizaciones. Dado que los autos estarán bajo parque cerrado al momento de llegar a la sesión de clasificación del día viernes.

Cronograma

Viernes 16 de julio

Práctica Libre #1 (60 minutos)
09:30 am – 10:30 am CHI
10:30 am – 11:30 am ARG
08:30 am – 09:30 am COL / MEX

Clasificación carrera sprint (60 minutos)
13:00 pm – 14:00 pm CHI
14:00 pm – 15:00 pm ARG
12:00 pm – 13:00 pm COL /MEX

Sábado 17 de julio

Práctica Libre #2 (60 minutos)
07:00 am – 08:00 am CHI
08:00 am – 09:00 am ARG
06:00 am – 07:00 am COL / MEX

Carrera Sprint (30 minutos)
11:30 am – 12:00 pm CHI
12:00 pm – 12:30 pm ARG
10:30 am – 11:00 am COL / MEX

Domingo 18 de julio

Gran Premio de Gran Bretaña (120 minutos)
10:00 am – 12:00 pm CHI
11:00 am – 13:00 pm ARG
09:00 am – 11:00 am COL / MEX

En vivo por ESPN, Fox Sports, STAR Action y F1TV.

Deja un comentario