Cinco pilotos llegan a Laguna Seca con chances de salir campeón este domingo en lo que es el final de temporada de IndyCar. Will Power tiene una ventaja de 20 puntos por sobre Josef Newgarden y Scott Dixon, mientras que Marcus Ericsson está a 39 puntos y Scott McLaughlin a 41 puntos.
Por decimoséptimo año consecutivo que el titulo se define en la última fecha y que tiene a cinco protagonistas con Dixon ad-portas del heptacampeonato que lo pondría a la par con AJ Foyt, mientras que Power busca su segundo campeonato casi 10 años después de su primera corona.
Josef Newgarden busca su tercer campeonato en seis años, todos con ellos con el equipo Penske. Scott McLaughlin en su segundo año compitiendo en IndyCar tras su exitosa carrera en los Supercars australianos está luchando por el campeonato y Marcus Ericsson sigue en su revival de carrera profesional tras ganar la Indy 500.
Will Power – Team Penske
El australiano ganó una sola carrera en lo que va de la temporada, pero ha sido altamente consistente que junto a su victoria en Detroit y siete podios que lo han llevado como líder del campeonato entrando al final de Laguna Seca.
Power ya logró el campeonato en 2014 tras tres intentos fallidos en donde perdió sus chances en óvalos, el gran talón de Aquiles desde que ha estado compitiendo en IndyCar en 2009. Le tomó años dominar el arte de correr en pistas de alta velocidad, pero en los últimos años ha mostrado una gran mejorar con victorias en Pocono, Gateway, Texas y la más importante como fue la Indy 500 en 2018, una victoria que para él le dio validez a su carrera profesional.
Como líder del campeonato y con una ventaja de 20 puntos ante el segundo y tercero, Power necesita terminar dentro de los tres primeros para bajar su segunda estrella y con su gran nivel mostrado en las últimas clasificaciones, el australiano puede pavimentar su camino con la Pole, sumando un punto extra por ello.
Josef Newgarden – Team Penske
Es el contendiente que ha ganado la mayor cantidad de carreras en lo que va de la temporada con cinco victorias, pero el que más ha sentido los bajones de rendimiento en momentos claves como fue el recordado accidente que tuvo en la segunda carrera de Iowa cuando iba líder y que por culpa de una falla mecánica le quito una potencial sexta victoria como también poner en jaque su temporada.
Pese al susto, el dos veces campeón volvió sin haber perdido su gran nivel como se pudo ver con su victoria en Gateway que lo puso de regreso en la lucha por el campeonato. Aunque el déficit de 20 puntos lo pone en una situación complicada, lograr el campeonato bajo esas condiciones no es una tarea imposible.
¿Qué debe hacer? Ganar la carrera y sumar la mayor cantidad de puntos extra posible: un punto por la Pole Position, un punto por liderar una vuelta y dos puntos extra por liderar la mayor cantidad para lograr 54 puntos, pero debe esperar que Power termine fuera del podio.
Scott Dixon – Chip Ganassi Racing
Nunca hay que dar por vencido a Scott Dixon, el cual puso fin a una racha de 22 carreras sin victorias esta temporada y que más adelante ganó en las calles de Toronto para empatar a Mario Andretti en el registro histórico de victorias con 52 y que posteriormente superó con su victoria en Nashville a bordo de un auto roto para ser el nuevo segundo y ponerse a solo 14 victorias del récord absoluto de AJ Foyt.
En mayo pasado estuvo a nada de conseguir su segunda Indy 500, pero una infracción en pits por exceso de velocidad lo dejo fuera de contención por la victoria. Al hacer la matemática considerando que la carrera daba puntaje doble, si no cometía ese error, Dixon pudo haberse consagrado la semana pasada en Portland con una ventaja de 60 puntos.
En Portland salvó sus chances del campeonato al terminar tercero después de haber largado desde la posición 16 y llega a Laguna Seca con la misma misión que Newgarden, sumar la mayor cantidad de puntos posibles y esperar que Power termine fuera del podio.
Marcus Ericsson – Chip Ganassi Racing
Ganó la Indy 500 y con los 100 puntos de premio entró de lleno a la contienda por el campeonato, siendo líder por varias semanas hasta que su colchón de puntos y resultados consistentes llegaron a su fin. En su cuarto año compitiendo en IndyCar llega a su primera lucha por el título.
Visto como el eslabón más débil dentro del Chip Ganassi Racing, la victoria en Indy 500 fue su validación en su carrera profesional y que lo motivo a ir por más. No obstante, los resultados no han estado a su favor. El sueco no ha logrado más victorias desde ese día en Indy y ha conseguido un solo podio en Detroit y que junto a resultados inconsistente hicieron que su diferente con el liderato del campeonato se extendiera a 39 puntos.
Ericsson necesita sumar la mayor cantidad de puntos posibles desde ganar la carrera, sumar todos los puntos extras para lograr al menos 51 puntos y esperar que Power termina por debajo del Top 20 y que Newgarden y Dixon terminen fuera de los cinco primeros.
Scott McLaughlin – Team Penske
Scott McLaughlin fue el piloto más dominante en los últimos años dentro de los Supercars australianos con el equipo de Dick Johnson y que en ese entonces tuvo a Penske como copropietario. A bordo del Ford Falcon ganó tres campeonatos en sucesión y logró su tan anhelada victoria en los 1000 km de Bathurst para sellar su destino de regreso a los monoplazas e iniciar su sueño americano en IndyCar con Roger Penske.
2021 fue un año de aprendizaje lleno de altibajos, pero 2022 fue borrón y cuenta nueva que lo tuvo ganando en el inicio de temporada en las calles de St. Pete. Volvió al triunfo en Mid Ohio después de pasar por una serie de resultados irregulares y que lo puso nuevamente en la órbita por el campeonato, sumando de forma constante. Su único bajón fue un vigesimosegundo lugar en Iowa que le hizo perder terreno. Ganó la penúltima carrera en Portland con el cuchillo entre los dientes para poder mantener viva sus chances de campeonato que lo traen a Laguna Seca quinto a 41 puntos del líder. Con 29 años, el neozelandés tiene en el horizonte una gran carrera por delante en IndyCar. Esta no será la última vez que lo veamos luchando por el título.
Al igual que Ericsson, el panorama para lograr el campeonato y necesita de un milagro que los tendrá buscando sumar la mayor cantidad de puntos consiguiendo la victoria para sumar al menos 50 puntos más los bonus y esperar que Power termine fuera de los 20 primeros.
Firestone Grand Prix of Monterrey
95 vueltas – 345 km
Viernes 9 de septiembre
Práctica Libre 1
17: 30 / CHI
16:30 / MEX / COL
18:30 / ARG
Sábado 10 de septiembre
Práctica Libre 2
13:15 / CHI
12:15 / MEX / COL
14:14 / ARG
Clasificación
17:05 / CHI
16:05 / MEX / COL
18:05 / ARG
Domingo 11 de septiembre
Warm Up
13:00 / CHI
12:00 / MEX / COL
14:00 / ARG
Carrera
16:30 / CHI / ARG
15:30 / COL
14:30 / MEX
Revive la carrera del año pasado