Supercars: Una cuestión de paridad

Desde la introducción del auto de tercera generación, Chevrolet ha ganado 22 de las 24 carreras que se han disputado está temporada en los Supercars australianos con Erebus y Triple Eight como los equipos a vencer, mientras que el Dick Johnson Racing y Tickford Racing han dejado en alto a la marca azul.

La dupla por compuesta por Shane van Gisbergen y Richie Stanaway ganó el fin de semana pasado la edición 60 de los 1000 km de Bathurst, la carrera insignia del campeonato que se disputa cada octubre en el circuito de Mount Panorama. En lo que fue la primera victoria de una dupla neozelandesa desde 1998 y la última participación en la gran carrera para SVG por el futuro cercano, ya que emigrará a los EEUU para competir en NASCAR de la mano del equipo Trackhouse.

Richie Stanaway y Shane van Gisbergen con el Peter Brock Trophy. Foto gentileza de Getty Images.

No obstante, el tema de conversación en Bathurst ha sido la paridad entre el Chevrolet Camaro y el Ford Mustang. una recurrente desde los inicios de temporada con disparidades de rendimiento entre ambos autos, siendo Mustang el más rezagado. Previo al inicio de las actividades en pista, los equipos de la marca azul publicaron un comunicado contando que se les negó la opción de mejorar el rendimiento de sus autos en la antesala del fin de semana más importante del automovilismo australiano.

“Desafortunadamente, los cambios aerodinámicos propuestos para el Ford Mustang los cuales han sido reconocidos por todas las partes involucradas para reducir las diferencias entre los dos modelos no será implementado para la Bathurst 1000 desde este fin de semana.

Los datos independientes muestran que el Mustang seguirá estando en desventaja para la carrera más importante del año, lo cual creemos que es inaceptable y no en lo que se basa nuestro deporte”. – Extracto del comunicado de los equipos de Ford de Supercars

Según Supercars, el pedido de los equipos de Ford fue rechazado, ya que para que haya cambios la categoría debe revisar la información sobre el rendimiento de los autos, como también la presencia de un apoyo unánime de parte de todos los equipos participantes, incluyendo los de Chevrolet, la marca que ha dominado la temporada.

La fórmula de los 60 segundos

Foto gentileza de Getty Images.

La paridad dentro de los Supercars ha existido desde los inicios de la categoría a finales de los 90s. En un inicio se emparejo la potencia de los motores. A partir de 2003 con el surgimiento del Project Blueprint se añadieron más recursos, muchos de ellos sofisticados para equiparar las cosas entre Holden y Ford como un reglamento técnico más depurado, especificaciones en cuanto a peso, carrocería y motores, pruebas de paridad, utilización del sistema cartesiano y la fórmula de los tiempos de vuelta. Iniciando la década del 2010 se añadieron más áreas de emparejamiento como la aerodinámica, resistencia del aire y niveles de downforce.

De acuerdo al reglamento actual de Supercars, las áreas de rendimiento en la que la categoría puede intervenir para garantizar la igualdad de condiciones entre todas las marcas participantes del campeonato son:

  • Aerodinámica
  • Balance aerodinamico
  • Resistencia aerodinámica
  • Centro de gravedad
  • Potencia del motor
  • Consumo de combustible

No obstante, todo depende de una fórmula de 60 segundos, la cual activa la cláusula de paridad y con ello una revisión al rendimiento de los autos y ver si hacer o no cambios en los autos a lo largo de la temporada.

¿En qué consiste la fórmula? Daniel Herrero de Speedcafe.com escribió un extenso reportaje sobre el intento fallido de emparejar las cosas previo a la edición 60 de la Bathurst 1000 por parte de Ford y que acabó con temores de boicot por parte de los equipos de la marca azul en la carrera más importante del campeonato.

Considerando el hecho de que Supercars compite en una variedad de pistas dentro de Australia y Nueva Zelanda, el tiempo de vuelta ha sido resumido en tan solo 60 segundos, y en donde la diferencia Chevy y Ford debe ser de una décima de segundo en un lapso de cinco carreras dentro de un marco de ocho.

Ford ha ganado solo dos carreras esta temporada en Supercars. Foto gentileza de Getty Images.

Aunque no hay detalles claros sobre el sistema que mide la paridad, según lo informado por Speedcafe, se tomaría los seis mejores Camaro y los seis mejores Mustang del fin de semana y sus tiempos de vuelta dentro de una distancia reducida de carrera del 25%.

Si el tiempo de vuelta es de 60.1 o más, se activa la cláusula de paridad y con ello Supercars revisará la información para decidir si hacer o no cambios en los autos como ocurrió a mitad de año tras el fin de semana de carrera en Darwin en donde Chevrolet ocupó nueve de los primeros 10 lugares en una de las tres carreras realizadas ese fin de semana.

Los primeros cambios vinieron en el mes de julio en la antesala del fin de semana de carreras en Townsville con nuevas piezas de carrocería para aumentar los niveles de downforce en los Mustang como resultado de una serie de pruebas hechas con la dinámica de fluidos computacional como también presenciales.

La nueva montura del alerón trasero para los Mustang. Foto gentileza de Speecafe.com

En Bathurst, Brodie Kostecki (Chevrolet) logró la Pole Postion para la gran carrera en un Top 10 que contó con seis Mustang y cuatro Camaro. No obstante, el mejor Ford (Cameron Waters) estuvo a 0.505 seg del tiempo de la Pole Position. Ya en carrera fue paseo de Chevrolet con seis autos en el Top 10, mientras que Ford tuvo solo cuatro y uno de ellos en el podio.

El dominio por parte de Chevrolet en Mount Panorama acabó con que la cláusula de paridad fuese activada de manera oficial, con Supercars haciendo el anuncio oficial la semana pasada en su página web: “Supercars puede confirmar que, de acuerdo con las normas del Sistema de Revisión de Paridad, ya han comenzado las consideraciones de ajuste”.

Luego de revisar los datos recolectados durante el fin de semana en Mount Panorama, se cree que se implementarían los mismos cambios que Ford trató de poner en sus autos previo a la Bathurst 1000 y que una vez que hayan sido revisados serían implementados a finales de octubre para la Gold Coast 500 en Surfers Paradise.

Deja un comentario