Lewis Hamilton buscará ganar su tercer campeonato en línea y el cuarto de su carrera en Fórmula 1 junto a Mercedes, en la que será la temporada más larga en la historia de la Fórmula 1 con 21 carreras. El británico no estará solo, su compañero de equipo Nico Rosberg buscará su primer campeonato luego de dos intentos fallidos y Vettel entra en su segundo año con Ferrari, Williams busca al fin tener un buen año luego de un 2014 competitivo y un 2015 a medias. Llega Haas a Fórmula 1, McLaren-Honda se renueva y Manor renace con la ayuda de Mercedes.
¿Qué es lo nuevo para este año?
Nuevo sistema de clasificación
Q1 – Tendrá una duración de 16 minutos, 22 autos en pista, después de 7 minutos el más lento será eliminado y luego cada 90 segundos. 15 pilotos avanzaran a la Q2.
Q2 – Tendrá una duración de 15 minutos. 15 autos en pista, después de 7 minutos el más lento será eliminado y luego cada 90 segundos. 8 pilotos avanzaran a la Q3.
Q3 – Tendrá una duración de 14 minutos. 8 autos en pista, 6 serán eliminados cada 90 segundos hasta que queden solamente dos autos en pista que con solo 90 segundos para hacer una vuelta.
Sin razón alguna la FIA cambió la clasificación para este año. Al inicio se dijo que recién sería aplicada en mayo para el Gran Premio de España ya que la FOM tenia rehacer el software que usarían en las clasificaciones durante la transmisión oficial.
Durante la semana del segundo test de pretemporada, la FIA le dio el visto bueno al nuevo sistema de clasificación aunque pilotos como Vettel y Alonso no sean fans. El sistema debutó en la madrugada del sábado y fue un absoluto fracaso, dado el hecho que las eliminaciones de cada 90 segundos fueron hechas mientras la mayoría de los pilotos estaban en su vuelta cronometrada. Un claro ejemplo fue la eliminación de Esteban Gutiérrez en Q1 cuando vencieron los 90 segundos y aun así logró cruzar la meta haciendo un tiempo que perfectamente pudo haberlo hecho avanzar a Q2.
Actualización 19/03/16 – 22:30
De forma unánime los equipo han votado por regresar al formato de clasificación anterior de tres fases y sin eliminaciones cada 90 segundos. Solo falta el anuncio oficial de la FIA.
Los pilotos eligen sus neumáticos
https://youtu.be/EZBNwpjlUeE
Cada piloto tiene disponible en el fin de semana 13 sets de neumáticos, los cuales están divididos en tres compuestos y cuya cantidad a llevar puede ser elegida a gusto por el piloto.
Pirelli traerá tres sets de neumáticos extra, los cuales se dividen en dos sets para la carrera (del compuesto que el piloto haya elegido) y uno para Q3, el cual será del compuesto más suave. Otra nota es que para los circuitos callejeros (Bakú, Mónaco, Singapur) debuta un nuevo compuesto: El compuesto ultra suave, el cual tendrá el color púrpura.

Mayor libertad en cuanto al desarrollo de las Unidades de Potencia
En lo que sería su último año bajo el sistema de los Tokens. El desarrollo de las Unidades de Potencia para esta temporada en cuanto al reglamento ha sido alivianado con tal que Honda y Renault puedan desarrollarlas con mayor libertad para poder acercarse a Ferrari y Mercedes en cuanto a potencia, durabilidad y funcionamiento. Se estima que con esto las Unidades de Potencia como las de Mercedes pueden llegar a una potencia de 1000 HP.
Limitada la comunicación entre Equipo – Piloto por radio
A partir de este año la FIA será más rigurosa con la comunicación por radio entre equipo y piloto. Con estas nuevas reglas se prohíbe de informar a los pilotos sobre mejoras en sus tiempos de vueltas, rendimiento de los neumáticos, sugerencias de manejo, información del torque del motor, configuración de la caja de cambio, baterías, entre otras.
Vuelve el Gran Premio de Europa
https://youtu.be/oY1D0O8GIYk
A disputarse en Bakú, Azerbaiyán. Pasará por las calles de la capital de Azerbaiyán, la cual se caracteriza por su inusual superficie, curvas cerradas y una recta de más de un kilómetro.
Best bit of the Baku City Circuit: the soon to be famous turns 8, 9 & 10 pic.twitter.com/Un9WtLrctw
— Ted Kravitz (@tedkravitz) 30 de enero de 2016
Los protagonistas
Mercedes AMG Petronas Formula One Team
El equipo dominante durante los dos últimos años en Fórmula 1 se ha visto fuerte en los test de temporada al completar una distancia que equivale a 19 grandes premios (6024 km).
El W07, un auto dominante a la vista, pero los ojos de todos estarán centrados en la batalla entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, la cual llega a su tercer round y en la que el británico ha salido victorioso en ambas a pesar que en la parte final de la temporada pasada relajó el nivel después de haber logrado el campeonato de pilotos en Austin, mientras que Rosberg reaccionó mejor a las mejoras del W06 para la parte final del año ¿Será la tercera la vencida?
Esta noche
1) #44 Lewis Hamilton: 1.23:837
2) #6 Nico Rosberg: 1.24:197
Scuderia Ferrari
Ferrari llega a esta temporada con la fe en alto, luego de un 2015 con tres victorias, segundo en el campeonato de constructores, y tercero y cuarto en el campeonato de pilotos.
Hicieron la mayor cantidad de kilómetros después de Mercedes y también de haber liderado la mayor parte de los test. Los de Maranello fortalecieron el SF16-H en cuanto a suspensión, Unidad de Potencia y aerodinámica.
La relación entre Vettel y Raikkonen es de la mejores, pero el tiempo está en contra para el finlandés quien está en su año de contrato con la Scuderia y la lista de nombres de reemplazantes empieza a aparecer con candidatos como Hulkenberg, Ricciardo, Gutiérrez e incluso Grosjean.
Raikkonen debe estar a la par de Vettel y por ello necesita de un auto que lo ayude, Ferrari ha mejorado su conocida suspensión Push Rod, la cual causó dolores de cabeza a la conducción de Raikkonen en 2015.
Posición de largada para esta noche
3) #5 Sebastian Vettel: 1.24:675
4) #7 Kimi Raikkonen: 1.25:033
Williams Martini Racing
Mientras la lucha por el 1-2 en cuanto a constructores y muy probable en cuanto al campeonatos de pilotos será en Mercedes y Ferrari. Tenemos a Williams con un 2015 que mucha gente no sabe si decir si fue bueno o malo. Se consolidaron en la segunda parte de la temporada, y por segundo año consecutivo terminaron terceros en el campeonato de constructores y que de no haber sido por las indecisiones del momento pudieron ser contendientes por la victoria en Gran Premio de Gran Bretaña con Valtteri Bottas.
Williams tiene como objetivo terminar segundo en el campeonato de constructores. Pat Symonds estima que 22 puntos por carrera y una que otra victoria puede que los ayude a lograr dicho objetivo.
Williams tiene la estabilidad económica que no todos los equipos en la actualidad gozan, un gran personal de equipo y a Valtteri Bottas, quien es uno de los pilotos más apetecidos para la “Silly Season” y Felipe Massa, el cual está en su último año de contrato con el equipo británico, pero aun siente que tiene para un par de año más.
Posición de largada para esta noche
6) #19 Felipe Massa: 1.25.458
11) #77 Valtteri Bottas: 1.25: 961
Sahara Force India
Force India ha tenido una pretemporada complicada con Vijay Mallya siendo buscado por la justicia por deudas relacionadas a su desaparecida aerolínea. Para este año buscarán ir por podios con un evolucionado VJ09 que ha mostrado confiabilidad y velocidad. ¿Será el año de Hulkenberg al fin? y ¿Cómo seguirá siendo redención de Pérez?
Posición de largada para esta noche:
9) #11 Sergio Pérez: 1.25:753
10) #27 Nico Hulkenberg: 1.25:865
Tras un 2015 terrible para Red Bull Racing, el cual estuvo marcado por sus amenazas de dejar la categoría si no encontraban un motor competitivo para 2016 y el fin a sus relación de más de cinco años con Renault con la cual consiguieron cuatro campeonatos de pilotos y de constructores seguidos. Pese a todo esto, Red Bull de alguna u otra forma seguirá ligado a Renault para esta temporada ya que sus Unidades de Potencia hechas por Renault fueron renombradas como Tag Heuer, uno de los sponsors principales del equipo a largo plazo.
Ricciardo y Kyvat tuvieron un 2015 regular con tres segundos lugares y un tercer lugar, pero con Red Bull haciendo autos competitivos y dos buenos pilotos pueden lograr más puntos de lo esperado, solo necesitan de un mejor motor.
El australiano fue tercero en su carrera de casa en 2014, pero termino siendo descalificado horas después por irregularidades en la presión de combustible. Esta noche largando octavo buscará conseguir el primer podio de un local en la historia del GP.
Posición de largada para esta noche:
8) #3 Daniel Ricciardo: 1:25.589
18) #26 Daniil Kvyat: 1:28.006
Renault Sport Formula One Team
Luego de comprar Lotus y así salvarlo de la bancarrota a finales de año, los franceses vuelven como equipo de Fórmula 1 por tercera vez en menos de 20 años y que por coincidencia ha sido de la mano del mismo equipo localizado en Enstone. El cual fuera previamente conocido como Benetton, Renault F1 Team y Lotus.
Ha sido una pretemporada algo complicada para Renault en cuanto a confiabilidad de su Unidad de Potencia y el poco desarrollo que el R.S.16 ha tenido debido a los problemas legales del equipo Lotus.
Renault tiene a los pilotos más jóvenes de la grilla después de Toro Rosso, con un promedio de edad de 24 años, pero que a la vez tienen la experiencia con Joylon Palmer como piloto de pruebas de Lotus durante la temporada pasada y en la cual se le vio tomando parte de las prácticas libres en 16 Grandes Premios y el ex piloto de McLaren, el danés Kevin Magnussen quien llegó al equipo tras la salida del venezolano Pastor Maldonado.
Posición de largada para esta noche:
14) #30 Joylon Palmer: 1:27.601
15) #20 Kevin Magnussen: 1:27.742
Toro Rosso
Surgió en parte los efectos colaterales de la pelea entre Red Bull y Renault, ya que recién a inicios de año consiguió motorización por parte de Ferrari y la carrera contra el tiempo para que el STR11 llegará a tiempo a los test de pretemporada en Barcelona.
El equipo de Faenza tiene a los pilotos más jóvenes de la grilla con una edad promedio de 19 años, el cual incluye al piloto más joven en la historia de la Fórmula 1, Max Verstappen, quien debutara a la edad de 16 años junto a su compañero de equipo, Carlos Sainz Jr.
Sainz Jr fue el que sufrió más de las fallas mecánicas en la temporada pasada y influyó en parte a que fuera vencido de sobremanera por Verstappen. Sus peleas uno a uno en clasificación son cerradas y este año el español espera estar más cerca del holandés.
Posición de largada para esta noche:
5) #33 Max Verstappen: 1:25.434
7) #55 Carlos Sainz, Jr: 1:25.582
Sauber F1 Team
De haber terminado décimo en 2014, a octavos en 2015 en el campeonato de constructores fue una bocanada de aire fresco para el equipo suizo que ha pasado por tiempos difíciles en los últimos años.
La llegada de Mark Smith al área técnica del equipo fue una gran ayuda para encontrar algo de estabilidad, pero su repentina renuncia a días del inicio de temporada en Australia pone en aprietos al equipo antes del inicio de la primera práctica libre.
Posición de largada para esta noche:
16) #9 Marcus Ericsson: 1:27.435
17) #12 Felipe Nasr: 1:27.958
McLaren-Honda
Un regreso esperado, pero que no respondió a las expectativas, choque de culturas entre los japoneses y Ron Dennis, y los problemas que tuvo Honda con su Unidad de Potencia que terminó frustrando a Alonso y Button durante toda la temporada 2015.
La inexperiencia de Honda en el uso de KERS y electrónica en cuanto a Unidades de Potencia llevó a que 2015 fuera un año de aprendizaje lleno de frustraciones que originó los rumores de que Alonso dejaría la Fórmula 1.
Para este año McLaren cuenta con Jost Capito, hombre clave en AUDI y sus triunfos en LeMans y de Peter Prodromou, hombre clave en Red Bull Racing durante el periodo 2009-2012 que ahora está en un rol en el cual tendrá mayor control en el área de aerodinámicas.
La pregunta del millón será si ¿Honda podrá estar a la par o al menos estar cerca de Ferrari y Mercedes en cuanto a potencia?
Posición de largada para esta noche:
12) #14 Fernando Alonso: 1:26.125
13) #22 Jenson Button: 1:26.304
Manor Racing
Quien iba a pensar hace un año que Manor estaría con apoyo de Mercedes, alianzas técnicas con Williams, estabilidad y a gente como Pat Fry, Dave Ryan y Nikolas Tombazis trabajando para el equipo.
La vida del equipo previamente conocido como Marussia cambio de la noche a la mañana. Emulando a Toro Rosso en 2015, tienen a dos pilotos novatos quienes debutaran oficialmente esta noche en Albert Park.
Tenemos a Pascal Wehrlein, protegido por Mercedes y campeón del DTM en 2015. Una de las futuras promesas de Fórmula 1 y al primer piloto indonesio en la historia de la categoría, Rio Haryanto quien gracias al apoyo por parte del gobierno local logró asegurar su lugar en Fórmula 1 luego de cuatro años en GP2.
La lucha por los puntos es ahora mas real y entrar a la zona de la media tabla es un objetivo para este año.
Posición de largada para esta noche:
21) #94 Pascal Wehrlein: 1:29.642
22) #88 Rio Haryanto: 1:29.627 – PENALIZADO, LARGARÁ DESDE LA ÚLTIMA POSICIÓN POR CHOCAR CON GROSJEAN EN PITS DURANTE LA TERCERA SESIÓN DE PRÁCTICAS.
Haas F1 Team
Primer equipo estadounidense luego de 30 años de ausencia de la mano de Gene Haas, dueño del 50% de Stewart Haas Racing junto al tres veces campeón de NASCAR, Tony Stewart.
Haas en pretemporada ya mostró mayor confianza que HRT, Caterham y Virgin Racing en cuanto a ser un equipo nuevo. Gene, sabe que esto no será fácil, pero tiene objetivos realistas y los recursos necesarios para hacer un equipo de Fórmula 1 desde cero.
Una alianza técnica con Ferrari que se ve reflejada en tener sus motores del año pasado, caja de cambios y a Esteban Gutiérrez, el cual fue piloto de pruebas para la Scuderia en 2015.
¿Qué esperar de Grosjean y Gutiérrez este año en Haas? No hay ideas claras, pero se ven mas organizados que otros equipos dentro de la grilla.
Gran Premio de Australia
Vueltas: 58
Distancia: 307.574 km
Longitud: 5,3 km
Ganador 2015: Lewis Hamilton – Mercedes
¿Donde ver la carrera?
FOX SPORTS
Sabado 19 -Domingo 20 de marzo
Previa:
01:00 ARG / CHI / PER
22:00 COL
21:00 MEX
Carrera:
CARRERA EN SIMULTÁNEO POR FOX SPORTS, FOX SPORTS 3, FOX SPORTS HD Y FOXPLAY
02:00 ARG / CHI / PER
00:00 COL
23:00 MEX
F1 Latinamerica
Domingo 20 de marzo
02:00 ARG / CHI / PER
00:00 COL
23:00 MEX