Que aprendí viendo la Fórmula 1 de hace 10 años atrás

Cuando uno ve carreras de hace varios años uno puede recordar cosas o aprender sobre algunas cosas que nunca pudiste apreciar con detención. Como fue en el caso de revivir de la temporada 2007 de Fórmula 1. Y con situaciones como fue el  “Spygate” entre Ferrari y McLaren.

Los monoplazas del 2007 son bien similares a los Fórmula 1 de la actualidad

Autos altamente aerodinámicos y sensibles al aire sucio, ¡tal y como sucede con los autos de ahora!

Embed from Getty Images

Hubieron varias carreras que fueron monótonas iguales a las que hay en la actualidad, pero hey, dicen que todo tiempo pasado fue “mejor”

No se porque la gente tiene esa nostalgia con una mentalidad de que “todo tiempo pasado fue mejor”. De los 17 Grandes Premios que fueron parte de esa temporada, hubieron varios que no fueron emocionantes, etc. Que harían a todos quejarse por Redes Sociales porque la carrera es aburrida, etc.  Si quieren ejemplo: Francia, Hungría y Turquía.

Que FOM no pudo aprovechar desde lo comercial el hecho de que Lewis Hamilton fuera el primer piloto de color en la historia de la categoría

Con Liberty Media como nueva dueña comercial de la Fórmula 1 y que se ha caracterizado por su enfoque en atraer a más público, el cual no necesariamente tiene que ser un fanático 100% del automovilismo. Esto me hizo pensar en cómo ellos pudieron haber promocionado a Lewis Hamilton siendo el primer piloto de color en la historia de la Fórmula 1, no hubiese sorprendido con que la categoría hubiera hecho algo para promover a Hamilton y a la Fórmula 1.

Embed from Getty Images

Alonso, Hamilton, Raikkonen, Massa, Vettel eran personas super diferentes hace 10 años

¿Quien iba a pensar que 10 años después Alonso de su problemática primera estancia con McLaren, él iba a estar de vuelta en McLaren?

Embed from Getty Images

¿Quien iba a pensar que Hamilton abandonaría McLaren, el equipo que lo formó como piloto por casi 10 años para pasar a Mercedes y ganar tres campeonatos mundiales?

Embed from Getty Images

¿Quien iba a pensar que Vettel sería uno de los pilotos más laureados en la historia moderna de Fórmula 1?

Embed from Getty Images

¿Quien iba a pensar que Massa y Raikkonen seguirían aún en Fórmula 1?

Embed from Getty Images

La campaña de odio que encabezó la prensa española contra Hamilton y McLaren

La prensa deportiva española es muy peculiar, con varios periodistas conocidos informalmente como “halcones”. Al ver las carreras uno puede ver como la relación entre Alonso y Hamilton se empezó a deteriorar y por consigo los dardos que apuntaban hacia Ron Dennis por su manejo de la situación. La prensa española reclamaba del trato no igualitario que estaba recibiendo Alonso.

La burla a Alonso – Crónica del Gran Premio de Brasil del diario Marca 22 de octubre del 2007 

También es curioso que a Alonso le han puesto de forma desvergonzada un coche que no andaba ni para atrás en todo el fin de semana. Qué fácil parecía hacer quedar a Fernando como un mediocre y maquillar las capacidades de Hamilton respecto a él. Resulta que como las armas son caprichosas, el tiro salió por la culata. Fue el coche de Lewis el que falló, pese a empeñarse en que Fernando no rindiera.

Fue el último capítulo de la peor gestión posible al frente de un equipo de F-1. Fichar al campeón mundial, tener un coche ganador que él te prepara. Apostarlo todo a un debutante desde mediada la temporada y acabar en la morgue. Sin títulos, con el orgullo pisoteado, con una multa a cuestas de 100 millones de dólares y con el mejor piloto que ha tenido en 10 años deseando tomar las de Farruquito, es decir, huir cuanto antes.  Ahora que le explique lo inexplicable al Consejo de Mercedes, máximo accionista, y si se quejaba de la prensa española, que aguante ahora a la inglesa.

“McLaren debería haber respetado la autoridad de un doble campeón del mundo, con el que hubieran triunfado.”Jaime Rodríguez, columnista del diario El Mundo

En los momentos peak de la temporada que justo coincidió con lo que sucedió en el Spygate y el deterioramiento de la relación entre Alonso y Hamilton, llevó a que muchos de la prensa especularon que McLaren estaba jugando sucio con Fernando.

Esto llevó a que los fans españoles vieran a Hamilton como el enemigo número #1 de España.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Embed from Getty Images

Traducción: Ron, ¿donde estan los derechos igualitarios?, si crías cuervos, te sacarán los ojos.

Embed from Getty Images

Un comentario sobre “Que aprendí viendo la Fórmula 1 de hace 10 años atrás

Deja un comentario