Sebastian Vettel ganó por tercera vez el Gran Premio de Australia, siendo las dos últimas al hilo. El alemán tomó el liderato de la carrera durante el periodo del Virtual Safety Car tras hacer su primera y única parada en pits, en una estrategia magistral de Ferrari que tuvo a Kimi Raikkonen como señuelo de Lewis Hamilton durante las primera parte del Gran Premio.
Ferrari está repitiendo el mismo inicio de año que tuvo en 2017 y que casi los lleva a la obtención del campeonato de pilotos con Vettel. Con 20 carreras por disputar aún hay mucho camino por recorrer y uno espera que la Scuderia haya aprendido de sus errores en el pasado.
Mercedes desde el minuto 1 fueron el auto a vencer, pese a llegar a Melbourne sin actualizaciones para el W09. Las flechas de plata fueron las más veloces en las prácticas 1, 2 y clasificación con Lewis Hamilton haciendo un nuevo récord de vuelta en Albert Park. Al inicio todo parecía indicar que sería victoria fácil del inglés pero una vez que ocurrió el VSC, la situación cambió, ya que Vettel entró a pits, aprovechando la neutralización y la pista libre para hacer su primera detención sin problemas y así salir por delante de Hamilton.

Según contó Toto Wolff, fue un error de sistema, el cual calculó de forma errónea el tiempo que tenía Hamilton para seguir manteniendo el liderato de la carrera una vez que Raikkonen hiciera su primera detención y así evitar el Undercut por parte del piloto finlandés.
- Undercut: Entrar a pits de los primeros frente a tus rivales para luego salir y hacer vueltas rápidas con el fin de salir por delante de ellos una vez que hayan hecho sus detenciones.
La tecnología es parte de la Fórmula 1 desde hace décadas y tienen un rol fundamental en la toma de decisiones y diseño dentro de los equipos, pero no deja de sorprender la dependencia y de que aún mucha gente no tenga idea de aquello. Imaginen si un humano hiciera los mismos cálculos que la computadora de Mercedes, terminaría mentalmente y fisicamente exhausto, y además de ser más propenso a los errores de calculo.
McLaren finalmente ha visto la luz al final del túnel tras tres años complicados con Honda. A pesar de tener una pretemporada llena de dificultades con problemas mecánicos no relacionados a la Unidad de Potencia de Renault que complicaron el desarrollo del MCL33, aún así lograron el segundo mejor tiempo en el último día de pruebas en lo que fue una muestra del potencial que hay dentro del equipo de Woking.

Con Alonso y Vandoorne terminando dentro de los puntos, es una muestra clara de que ellos pueden luchar por los puntos e incluso llegar a sumar podios a lo largo de la temporada. Será interesante ver el desarrollo del equipo a partir del inicio de la temporada europea.
Red Bull tuvo una carrera con resultados dispares; Max Verstappen siendo sexto y Daniel Ricciardo cuarto tras largar octavo debido a la penalización sufrida el día viernes.
El holandés tuvo una carrera difícil en donde estuvo bajo dificultades para superar a Magnussen en las primeras vueltas, lo que destruyó sus neumaticos. Posteriormente el holandés hizo un trompo de 360° en la salida de la curva 1 mientras perseguía al piloto danés de Haas.

En tanto que el héroe local remontó cuatro lugares para finalizar a 0.760 del último escalón del podio que fue de Raikkonen. La maldición de los locales sigue viva, ya que ningún piloto local ha logrado subirse al podio de su carrera de casa ya sea en Adelaide o Albert Park.
El RB14 es un auto que tiene potencial y por lo visto en Australia puede hacerle pelea a Ferrari y Mercedes. No obstante, habrá que ver el desarrollo del auto en especial para el inicio de la temporada europea.
Ya para finalizar, Haas tuvo una carrera que partió de gran forma con sus pilotos largando desde los diez primeros. Pero en dos vueltas todo se fue a la basura por cuando la pistola hidráulica falló al momento de hacer el cambio de neumaticos en ambos autos.
Enorme gesto de @RGrosjean, consolando al mecánico de Haas. #AUSmovistarf1 pic.twitter.com/P0waLGeRYk
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) 25 de marzo de 2018
Pese a eso quedó demostrado de que el Haas VF-18 tiene mucho potencial y que lo que se vio en pretemporada no fue un espejismo de solo una semana. La batalla entre los equipos de media tabla tiene un nuevo contendiente.
Volvió la Fórmula 1 y todo parece indicar que será un duelo entre Mercedes y Ferrari, pero con Red Bull mirando de cerca. McLaren está volviendo a encontrar el rumbo y de a poco la categoría está volviendo a recuperar su forma. En algunas semanas más se vienen las negociaciones entre Liberty Media y los equipos para preparar el próximo Acuerdo de la Concordia y así ordenar el reglamento técnico para 2021 que tiene a Ferrari y Mercedes descontentos.
No vi la carrera por Fox Action, pero por lo que leí la cobertura dejó mucho que desear en cuanto a producción, osea como pueden cortar una de las prácticas libres en vivo cuando quedan dos minutos. Ojalá mejoren, aunque leo que muchos extrañan a F1 Latin America.
La FOM cambió radicalmente la producción televisiva con una intro y gráficos, los cuales estan super buenos, ya que cumplen con su cometido de informar lo que sucede en pista, aún así hay algunos pequeños detalles por mejorar, pero esto no es FOTECH para hablar al detalle de eso.