Tras el inicio en Australia, la Fórmula 1 seguía su curso en asia-pacífico para el Gran Premio de Malasia, una de las carreras más exigentes del calendario por sus altas temperaturas y altos índices humedad. El circuito de Sepang cumplía 10 años de llevar la Fórmula 1 a Malasia desde 1999.
Leer más: Malasia 1999 – Cuando Irvine ganó, fue descalificado, apeló y ganó nuevamente
Felipe Massa fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos en lo que fue fue un inicio alentador para la Scuderia tras los problemas sufridos en Australia. No obstante, los problemas de confiabilidad volvieron a causar problemas en Ferrari luego que Kimi Raikkonen quedase varado en medio de la sesión por problemas eléctricos.
David Coulthard sufrió su espectacular accidente luego que la suspensión de su RB4 colapsara tras pasar por uno de los pianos del circuito. Debido a esto, Red Bull Racing tuvo que demostrarle a los comisarios de la FIA de que la suspensión del RB4 era lo suficientemente fuerte para resistir la distancia completa de un Gran Premio.

En la sesión vespertina, Lewis Hamilton encabezó los tiempos con un tiempo que fue dos centésimas mejor que Raikkonen.
En la tercera práctica previa a clasificación, Nick Heidfeld fue el más rápido, terminando por delante de Raikkonen y Massa. En tanto que McLaren estuvo fuera del Top 5.
La clasificación estuvo marcada por las amenazas de lluvia que rondaban en el circuito de Sepang para los últimos 10 minutos de clasificación. Felipe Massa consiguió la Pole Position en lo que fue un 1-2 de Ferrari. Por el otro lado, McLaren sufrió un revés luego que ambos pilotos fueron penalizados por bloquear en clasificación a Nick Heidfeld.
Embed from Getty ImagesGrilla de largada
- Felipe Massa (Ferrari) 1:35.748
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:36.236
- Jarno Trulli (Toyota) 1:36.711
- Robert Kubica (BMW Sauber) 1:36.727
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:36.753
- Mark Webber (Red Bull Renault) 1:37.009
- Fernando Alonso (Renault) 1:38.450
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:36.613*
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:36.709**
- Timo Glock (Toyota) 1:39.656
- Jenson Button (Honda) 1:35.208
- David Coulthard (Red Bull Renault) 1:35.408
- Nelson Piquet Jr (Renault) 1:35.562
- Rubens Barrichello (Honda) 1:35.622
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:35.648
- Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:35.670
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:36.240
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:36.677
- Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:37.087
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:37.101
- Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:37.481
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:36.388***
*Penalizado por bloquear a Heidfeld en Q3
**Penalizado por bloquear a Heidfeld en Q3
***Penalizado por chocar a Kubica en Australia
En la largada, Massa logra mantener el liderato tras un breve lado a lado con Raikkonen en plena recta, mientras que Heidfeld lucha con Trulli por la tercera posición, siendo el alemán de BMW Sauber el ganador, mientras que Trulli queda relegado al quinto lugar.
Embed from Getty ImagesSebastien Bourdais se convierte en el primer abandono tras perder el control de su STR03 en plena curva, segundos después Timo Glock es el segundo en abandonar tras un toque con Rosberg previo a la recta opuesta que daño seriamente la suspensión trasera del Toyota.

Vuelta 5 – Posiciones
- Massa
- Raikkonen
- Kubica
- Webber
- Hamilton
- Trulli
- Kovalainen
- Heidfeld
Una de las cosas que mantuvo a la gente atenta fue ver el desempeño de McLaren desde fuera de las dos primeras filas tras la penalización por bloquear en clasificación a Heidfeld en los minutos finales de la Q3. Hamilton y Kovalainen ya estaban ganando posiciones desde el segundo que se largó la carrera.
Uno de los puntos atractivos de la carrera fue el duelo entre Coulthard y Alonso por la novena posición. El escoceses de Red Bull fue superado por el asturiano por el interior en la curva 1. No obstante, el mayor beneficiado fue Nick Heidfeld, el cual superó a ambos pilotos en simultáneo.

Desde la vuelta 16, empezaron las primeras detenciones en pits con Webber siendo el primero en entrar, seguido por el líder Massa en la vuelta 17 y Raikkonen en la vuelta 18. Este fue un momento clave de la carrera, ya que el campeón mundial salió por delante de Massa, lo que le valió el liderato de la carrera una vez que se ordenase el pelotón tras las detenciones en pits.
Hamilton entró en la vuelta 20, pero su detención fue problemática por culpa del neumático derecho delantero, cuya llanta aerodinámica se desprendió del neumático causando una demora que prolongó la detención en 19 segundos y regresando a pista en la decimoprimera posición.

La sorpresa en la primera jornada de detenciones fue Kubica, el polaco de BMW Sauber recién entro a pits en la vuelta 21, siendo el único que logró extender su primer stint y así liderar algunas vueltas.
Nuevamente Ferrari estaba a la cabeza del Gran Premio, esta vez con Raikkonen como líder, seguido de Massa, Kubica, Alonso, Coulthard, Kovalainen, Button y Trulli.
En la vuelta 30, la carrera de Massa llegó a su fin tras perder el control de su F2008 y terminar en la grava.

“Toque el piano a la salida de la curva 6 y perdí el auto yendo a la curva siguiente (curva 7).” – Felipe Massa
Con Massa fuera de carrera, Raikkonen heredó el liderato de la carrera con una cómoda ventaja de 21 segundos por sobre Kubica.
Vuelta 31 – Posiciones
- Raikkonen
- Kubica
- Kovalainen
- Trulli
- Webber
- Hamilton
- Heidfeld
- Alonso
Lewis Hamilton llegó como líder del campeonato a Malasia, pero la penalización por bloqueo durante la clasificación lo relegó al noveno lugar y con el deber de ganar la mayor cantidad de posiciones posibles. Habiendo ganado cuatro lugares en carrera, Hamilton estaba quinto, pero al final de cuentas ese terminó siendo su techo gracias a Mark Webber, el australiano de Red Bull Racing fue difícil de superar el para el inglés, quien recién lo logró una vez que el australiano de Red Bull Racing entró a pits en la vuelta 39. Con 16 vueltas para el final Hamilton tenia una pista libre de tráfico.
Embed from Getty ImagesUna vez hechas la segunda jornada de detenciones, Raikkonen siguió liderando con comodidad. En tanto que Hamilton estaba en persecución de Jarno Trulli por el cuarto lugar. De 7.3 segundos, el inglés de McLaren acorto las diferencias de manera paulatina hasta llegar a menos de un segundo para la última vuelta. No obstante, no le alcanzó y se tuvo conformar con un quinto lugar que pudo haber sido más, pero que a la larga lo mantiene como líder del campeonato.
Bandera a cuadros y Kimi Raikkonen traía de vuelta la alegría a Ferrari tras un inicio de temporada nefasto y que muestra que La Scuderia tiene las herramientas para defender los campeonatos de pilotos y constructores ante McLaren y BMW Sauber.
Embed from Getty ImagesRobert Kubica logró su segundo podio en Fórmula 1 con un segundo lugar, Heikki Kovalainen consiguió su primer podio con McLaren tras terminar tercero.
Jarno Trulli fue cuarto, sumando los primeros puntos de Toyota tras el doble abandono que tuvieron en Australia. Mark Webber y Fernando Alonso se llevaron los últimos puntos en lo que fue una carrera muy trabajada para el piloto de Red Bull y Renault respectivamente.
Resultados finales
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1h31m55.555 seg
- Robert Kubica (BMW Sauber) + 19.570 seg
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) + 38.450 seg
- Jarno Trulli (Toyota) + 45.832 seg
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 46-548 seg
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 49.833 seg
- Mark Webber (Red Bull Renault) + 1:08.130 seg
- Fernando Alonso (Renault) + 1:10.041 seg
- David Coulthard (Red Bull Renault) + 1:16.220 seg
- Jenson Button (Honda) + 1:26.214 seg
- Nelson Piquet Jr (Renault) + 1:32.202 seg
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) + 1 VUELTA
- Rubens Barrichello (Honda) + 1 VUELTA
- Nico Rosberg (Williams Toyota) + 1 VUELTA
- Anthony Davidson (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
- Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 2 VUELTAS
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 2 VUELTAS
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) Abandono
- Felipe Massa (Ferrari) Abandono
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) Abandono
- Timo Glock (Toyota) Abandono
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari)
Campeonato de pilotos
- Lewis Hamilton 14 puntos
- Nick Heidfeld 11 puntos
- Kimi Raikkonen 11 puntos
- Heikki Kovalainen 10 puntos
- Robert Kubica 8 puntos
- Fernando Alonso 6 puntos
- Nico Rosberg 6 puntos
- Jarno Trulli 5 puntos
- Kazuki Nakajima 3 puntos
- Mark Webber 2 puntos
- Sebastien Bourdais 2 puntos
Campeonato de constructores
- McLaren Mercedes 24 puntos
- BMW Sauber 19 puntos
- Ferrari 11 puntos
- Williams Toyota 9 puntos
- Renault 6 puntos
- Toyota 5 puntos
- Red Bull Renault 2 puntos
- Toro Rosso Ferrari 2 puntos
- Force India Ferrari 0 puntos
- Super Aguri Honda 0 puntos