LLevamos tres carreras de la temporada 2018 de Fórmula 1 y las tres han sido carreras llenas de emociones y momentos para recordar. Y de por medio el futuro de Fórmula 1 está en juego o tomando forma para el futuro.
Daniel Ricciardo ganó de forma fantástica el Gran Premio de China, el piloto australiano de Red Bull Racing fue el máximo beneficiado por el Safety Car que hizo su aparición en la vuelta 31 debido a los pedazos de fibra de carbono que quedaron esparcidos en la horquilla del trazado de Shanghai cuando ambos Toro Rosso colisionaron debido a un error de comunicación entre ambos pilotos.

Con el Safety Car en pista, ambos Red Bull entraron a pits por el compuesto más suave para la parte final de la carrera. Fue ahí en donde el australiano se lució con una serie de sobrepasos que le aseguraron la victoria. Primero superó a Raikkonen, luego a Hamilton, después a Vettel y finalmente a Bottas.

¿Quien iba a pensar que Ricciardo iba a ganar de forma sensacional la carrera luego que sufriera una falla en el turbo de su motor Renault Tag Heuer en las prácticas libres del sábado previo a clasificación, con el tiempo en contra el equipo logró cambiar el turbo y Ricciardo logró hacer una vuelta rápida a dos minutos del final para clasificar a la Q2 y quedar sexto en la Q3.
If you then you don’t
don’t love deserve
me at my me at my. pic.twitter.com/vN4JO4p5ie— Red Bull Racing (@redbullracing) April 15, 2018
En un inicio Vettel había sido el líder de la carrera tras conseguir la Pole Position, pero al momento de hacer la primera parada en pits perdió el liderato luego que Mercedes hiciera el “Undercut” con Valtteri Bottas tomando la punta de la carrera en la vuelta 26 tras superar a Raikkonen, quien estiró al máximo su primer stint para ayudar a Vettel.
China terminó siendo el primer altibajo de Ferrari de lo que va la temporada tras dos carreras con victorias de Vettel y podios de Raikkonen.
Red Bull tuvo una carrera con resultados dispares con Ricciardo llevándose la victoria y Max Verstappen siendo el villano de la carrera luego que colisionase con Vettel en la horquilla del circuito chino, lo cual le costó una penalización de 10 segundos que se agregó a su tiempo de carrera. El holandés ha tenido un inicio complicado de temporada marcado por los incidentes, ya en Australia hizo un trompo que le costó un podio, en Bahrein se accidentó en clasificación y tuvo una colisión con Lewis Hamilton que lo dejó fuera de carrera, y ahora en China tuvo un encontronazo con Vettel que relegó al alemán y líder del campeonato al octavo lugar.

Verstappen es un piloto talentoso, alguien que hace movimientos increíbles en la pista, pero su inexperiencia es algo que tiene en contra por sus pocos años o carreras en monoplazas antes de dar el salto a Fórmula 1. El holandés de 20 años ha tenido que madurar en pista, ya en 2016 se peleó con los veteranos por sus movimientos que hacía al momento de frenar y que llevó a la FIA a intervenir.

En el post carrera, Verstappen fue directo a hablar con Vettel para disculparse por lo sucedido en carrera. Y ya en la rueda de prensa aceptó su culpa, aunque dice que no cambiará su estilo de manejo, ya el hecho de reconocer errores es un gran progreso. La autocrítica por parte de los pilotos no es algo frecuente en el automovilismo, en especial en Fórmula 1.
“Fue un error de calculo, bajo ciertas circuntancias Max necesita pensar más.” – Jos Verstappen, papá de Max
La victoria de Ricciardo sube los bonos del australiano, quien está en su último año de contrato con Red Bull Racing dentro del mercado de pilotos. Y dejó claro en la pretemporada que las negociaciones para su renovación (negociación) las haría una vez que partiera la temporada europea. Estoy seguro que su nombre ya está en carpeta en Ferrari y Mercedes para 2019.
La victoria de China nos deja con una reflexión en cuanto a resiliencia por parte de Ricciardo, quien ha ganado sus seis carreras en Fórmula 1 no largando desde la Pole Position y con situaciones increíbles de por medio.
Su última victoria es la más especial por las circunstancias en la que ocurrió, desde los problemas del día sábado al show de sobrepasos que hizo en la carrera, como dijo en el podio.
“A veces tú tienes que lamer la estampilla y mandarla.” – Daniel Ricciardo
O en resumen: a veces hay que ir a la vida nomas, si resulta, genial, si no, se intenta otra vez.