
A mediados de esta semana trascendió la noticia del regreso de Matt Kenseth, el campeón 2003 de la máxima división de NASCAR y quien regresa a la que fue su casa durante 13 temporadas. El equipo del “hombre del sombrero” Jack Roush.
Recordemos que el piloto de Winconsin le fue anunciado a mediados de la temporada pasada que sería reemplazado en el auto #20 por Erik Jones para 2018 e incluso se especulaba con que 2017 sería su ultima temporada en NASCAR; sin embargo Kenseth está de vuelta y compartirá el auto #6 con Trevor Bayne por el resto de la temporada en curso.
Al parecer a Bayne no le ha caído en gracia la noticia; el mismo Kenseth reconoció esta semana que no habían conversado aún con el ganador de las 500 millas de Daytona en 2011. Recordemos que Bayne conduce este auto de forma completa desde 2015 y todavía no ha logrado ganar una carrera con el equipo de Roush.
Toda esta previa nos lleva a hacernos la misma pregunta con la que inicia este articulo: ¿Que hay detrás del regreso de Matt Kenseth a Roush Fenway?
¿Busqueda de Performance?
Roush Fenway no ganaba una carrera desde 2014; hasta que el año pasado Ricky Stenhouse Jr sacó la escoba y ganó dos de las cuatro carreras en superspeedways de la temporada (Talladega en Abril y Daytona en Julio). Lo cual demuestra que RFR tiene uno de los mejores programas de desarrollo en Superspeedways; sin embargo en pistas intermedias de 1.5 millas, parecen perderse un poco y aquí es donde Matt Kenseth entra a la ecuación.
Kenseth a lo largo de su carrera ha sido un gran piloto en este tipo de pistas; de sus 39 victorias en la máxima división ha ganado 13 carreras en pistas intermedias (Con una posición final promedio de 12,56). Únicamente lo supera Jimmie Johnson con 31 victorias en este tipo de pistas.
Teniendo en cuenta que los óvalos de milla y media son la columna vertebral de la temporada es sensata la contratación de Kenseth para mejorar en este aspecto; ya que su feedback y experiencia es invaluable a la hora de preparar los autos para este tipo de pistas; así mismo podría ser que a futuro Kenseth contribuya con el desarrollo del nuevo Ford Mustang que debutará en la máxima división en la próxima temporada.
El regreso de Kenseth será precisamente en Kansas el 12 de mayo y luego estará en el fin de semana del All Star Race que se disputará en Charlotte; hasta el momento esas son las fechas confirmadas para Kenseth en el Ford Fusion #6.
¿Asesoria a Pilotos Jóvenes? ¿Bayne?…¿Reed?…¿Quién?
La llegada de Matt Kenseth al auto de Trevor Bayne supone que el rol parcial de Kenseth en Roush será como asesor, aparte de cumplir con sus deberes de piloto en algunos fines de semana. El mismo Ricky Stenhouse lo reconoció este fin de semana al declarar que: “Aprendí mucho de Matt durante mi primer año en la serie Nationwide (Hoy Xfinity). Lo llamaba constantemente y me asesoraba durante algunos difíciles fines de semana…Será interesante ver la retroalimentación que tiene Matt sobre nuestros autos, luego de haber estado en el equipo de Gibbs.”
Sin embargo entre lineas la contratación de Kenseth al auto #6 parece ser un llamado de atención a Trevor Bayne para que mejore su desempeño, sobre todo en esta temporada que RFR y Ford han conseguido alguna mejoría pero esto no se ve reflejado en los resultados de Bayne durante esta temporada. En 9 carreras que se han disputado hasta el momento, Trevor Bayne no ha conseguido ni siquiera un top 10; su mejor resultado ha sido la decimotercera posición en las 500 millas de Daytona (Actualmente ocupa la posición 26 en el campeonato).
Ryan Reed viene desde hace tiempo pidiendo pista en el equipo de Roush en la máxima division, ha ganado dos carreras en la serie Xfinity y actualmente ocupa la posición 11 en el campeonato; sin embargo Reed debe mejorar su juego si quiere ser aspirante a ocupar ese asiento, al parecer no hay intenciones de que Roush utilice un tercer auto por ahora y en caso de darse las cosas puede ser el piloto que a futuro comparta el #6 con Kenseth.
¿Temporada Completa en 2019?

Esta parece ser la opción menos probable por el momento, el mismo Kenseth aseguró esta semana que su regreso es de forma parcial (Algo similar a Mark Martin cuando compitió en 2007 y 2008 un calendario parcial). Sin embargo sabemos que Jack Roush es posiblemente uno de los mejores negociantes en la categoría, así que si se dan las condiciones de patrocinio, buenos autos y mejoría de la organización de Roush en general…¿Por qué no?
Sería un regreso merecido para uno de los mejores pilotos de esta gran generación talentosa a la que pertenecen pilotos como Kevin Harvick, Kurt Busch y el mismo Jimmie Johnson; quienes han marcado una época en NASCAR. Por ahora será esperar como va el regreso de Matt Kenseth en dos semanas en el Kansas Speedway.
Este fin de semana la Monster Energy NASCAR Cup Series competirá en el superspeedway de Talladega. La Geico 500 será la segunda carrera con restrictores de la temporada y será transmitida en vivo para latinoamérica a través de FOX Sports 3, mientras que la transmisión en español para los Estados Unidos estará disponible en FOX Deportes.