La Fórmula 1 daba inicio a su temporada europea con el Gran Premio de España en el Circuit de Catalunya, escenario predilecto para los test de pretemporada durante el invierno europeo.
Kimi Raikkonen lideraba el campeonato luego que Lewis Hamilton tuviera una complicada carrera en Bahrein. Y Felipe Massa estaba recuperando el ritmo tras dos abandonos consecutivos y una victoria en la última carrera.
La noticia del momento era la lucha que tenía el presidente de la FIA Max Mosley ante News Corporation para evitar la publicación del video en donde se le ve teniendo una orgía con cinco prostitutas disfrazadas de Nazi. El video ya había estado en la página del tabloide inglés a finales de marzo, acumulando un total de 1.4 millones de visitas.
Según el juez Eady, el video no hacía diferencia alguna en cuanto en cuanto al hecho, o en simples palabras; todo el mundo sabía lo que había ocurrido y que con o sin video las cosas seguían igual. Junto al hecho que Mosley no negó lo ocurrido.
Super Aguri está en problemas, luego que la venta al Magma Group se cayera en el último momento, lo cual causó llevó a que buscarán inversionistas previo a la carrera para asegurar la estabilidad del equipo.
En un inicio el equipo B de Honda no tenía los recursos suficientes para participar en el Gran Premio. Finalmente Honda entregó los recursos suficientes para que el equipo de Aguri Suzuki fuera parte del Gran Premio durante la mañana del viernes a solo horas de la primera práctica libre.
La primera práctica libre fue encabezada por Kimi Raikkonen (1:20.649), seguido de cerca por Felipe Massa (1:20.699). Ya en la sesión vespertina, el finlandés repitió el primer lugar (1:21.935), aunque fue un segundo más lento que el tiempo logrado en la mañana. Nick Heidfeld fue el más veloz en la tercera sesión de prácticas (1:21.269).
En clasificación, Kimi Raikkonen logró su primer Pole Position de la temporada, con Fernando Alonso siendo la sorpresa al lograr la segunda posición con un Renault que hasta el momento estaba siendo irregular. Lewis Hamilton fue quinto.
Grilla de largada
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:21.813
- Fernando Alonso (Renault) 1:21.904
- Felipe Massa (Ferrari) 1:22.058
- Robert Kubica (BMW Sauber) 1:22.065
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:22.096
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:22.231
- Mark Webber (Red Bull Renault) 1:22.429
- Jarno Trulli (Toyota) 1:22.529
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:22.542
- Nelson Piquet Jr (Renault) 1:22.699
- Rubens Barrichello (Honda) 1:21:049
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:21.117
- Jenson Button (Honda) 1:21.211
- Timo Glock (Toyota) 1:21.230
- Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:21.349
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:21.724
- David Coulthard (Red Bull Renault) 1:21.810
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:22.108
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:22.516
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:23.224
- Anthony Davidson (Super Aguri Honda) 1:23.318
- Takuma Sato (Super Aguri Honda) 1:23.496
En la largada, Raikkonen retiene el liderato de la carrera, seguido por Massa, Alonso y Hamilton. Al fondo de la grilla, Vettel y Sutil colisionaban, cuando el piloto de Force India trató superar a Coulthard, pero terminó perdiendo el control de auto, y siendo impactado por el joven alemán de Toro Rosso que se lo encontró de improviso en la curva Repsol.

Su compañero de equipo Sebastien Bourdais quedó fuera de carrera tras un toque con Nelson Piquet Jr. El francés de Toro Rosso no vió a Piquet Jr en el interior de la curva 8 al momento de doblar, terminando en un toque que dañó la suspensión izquierda del STR03.
La situación al frente era tranquila con Raikkonen liderando con comodidad, alejándose de Massa. Mientras que Hamilton seguía cuarto detrás de Alonso.
En la vuelta 16 vinieron las primeras detenciones en pits con Alonso siendo el primero entrar, seguido por Massa en la vuelta 19 y el líder Raikkonen en la vuelta 20.
El momento de susto vino en la vuelta 22 cuando el McLaren de Kovalainen quedó metido debajo del paredón de neumaticos en la curva 9, una de las zonas más rápidas del circuito catalán.

Según informó McLaren posteriormente, una falla en la llanta delantera izquierda hizo que estuviera suelta, rozando parte del freno al momento de llegar a las curvas de alta velocidad hasta que finalmente colapsó, haciendo estallar el neumático por dentro y mandando al finlandés de forma directa al paredón.
Kovalainen sufrió una conmoción cerebral y estuvo consciente al momento de ser atendido por los doctores en pista.
El Safety Car entró a pista nuevamente, revolviendo la estrategia en pits y perjudicando a otros como fue en el caso de Nick Heidfeld. El alemán de BMW Sauber era el líder de la carrera al momento del accidente, pero con la salida del Safety Car los pits fueron cerrados. Con una estrategía de una sola parada Heidfeld tuvo que entrar a pits y servir una penalización en forma de “Stop and Go” y que lo dejó fuera de los puntos.
Una vez reiniciada la carrera, Raikkonen retomó el liderato de la carrera.
Vuelta 29
- Raikkonen
- Massa
- Hamilton
- Kubica
- Heidfeld
- Alonso
- Webber
- Trulli
La carrera de Fernando Alonso llegó a su fin en la vuelta 34 cuando el motor Renault se hizo humo. La carrera del asturiano fue promisoria tras largar segundo, en lo que ha sido un inicio de temporada dificultoso para el equipo francés.
Las vueltas finales fueron un paseo para Raikkonen, quien lideró el 90 % de la distancia total de la carrera de forma dominante, en lo que fue otro 1-2 de Ferrari con Felipe Massa segundo y Lewis Hamilton tercero. Robert Kubica fue cuarto con el otro BMW Sauber, Mark Webber fue quinto.
Jenson Button logró los primeros puntos de la temporada Honda con un sexto lugar.
Kazuki Nakajima fue séptimo y Jarno Trulli octavo.
Resultados finales
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1h38m19.051seg
- Felipe Massa (Ferrari) + 3.228 seg
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 4.187 seg
- Robert Kubica (BMW Sauber) + 5.694 seg
- Mark Webber (Red Bull Renault) + 35.938 seg
- Jenson Button (Honda) + 53.010 seg
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 58.244 seg
- Jarno Trulli (Toyota) + 59.434 seg
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 1:03.073 seg
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) + 1 VUELTA
- Timo Glock (Toyota) + 1 VUELTA
- David Coulthard (Red Bull Renault) + 1 VUELTA
- Takuma Sato (Super Aguri Honda) + 1 VUELTA
- Nico Rosberg (Williams Toyota) Abandono
- Fernando Alonso (Renault) Abandono
- Rubens Barrichello (Honda) Abandono
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) Abandono
- Anthony Davidson (Super Aguri Honda) Abandono
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) Abandono
- Nelson Piquet Jr (Renault) Abandono
- Adrian Sutil (Force India) Abandono
- Sebastien Vettel (Toro Rosso Ferrari) Abandono
Campeonato de pilotos
- Kimi Raikkonen 29 puntos
- Lewis Hamilton 20 puntos
- Robert Kubica 19 puntos
- Felipe Massa 18 puntos
- Nick Heidfeld 16 puntos
- Heikki Kovalainen 14 puntos
- Jarno Trulli 9 puntos
- Mark Webber 8 puntos
- Nico Rosberg 7 puntos
- Fernando Alonso 6 puntos
Campeonato de constructores
- Ferrari 47 puntos
- BMW Sauber 35 puntos
- McLaren Mercedes 34 puntos
- Williams Toyota 12 puntos
- Toyota 9 puntos
- Red Bull Renault 8 puntos
- Renault 6 puntos
- Honda 3 puntos
- Toro Rosso Ferrari 2 puntos
- Force India Ferrari 0 puntos
- Super Aguri Honda 0 puntos
[…] entonces trabajaba en Super Aguri; el equipo satélite de Honda que cerró sus puertas después del GP de España del 2008. Con Super Aguri fuera de la categoría, el área técnica del equipo fundado por Aguri Suzuki fue […]