Blog Ferme #4 – Baku

Le tomó seis carreras, pero finalmente, Lewis Hamilton ganó en este 2018 y de la forma más increíble con una carrera alocada en el lugar menos pensado como lo es el circuito callejero de Baku.

Con Vettel largando desde la Pole Position todo parecía indicar que iba a ser victoria para el alemán y antiguo líder del campeonato hasta que Daniel Ricciardo y Max Verstappen colisionaron en la primera curva a sólo 11 vueltas para el final.

2018 Baku GP - Ricciardo and Verstappen clash
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Para Paul di Resta, comentarista de Sky Sports F1 en reemplazo de Martin Brundle, Bottas ya tenía la carrera ganada, y tenía razón, ya que el finlandés entró a pits previamente, teniendo una ventaja por sobre Vettel y con neumaticos frescos para el stint final.

El reinicio final nos dejó con un sprint final de cuatro vueltas con Bottas como líder y Vettel tratando de hacer “la heroica”, al tratar de superar a Bottas por el interior de la curva 1, pero terminó bloqueando los neumaticos, dañandolos en el proceso y perdiendo el podio en manos de Sergio Pérez.

2018 Baku GP - Vettel lock up
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Bottas iba rumbo a la victoria, hasta que un pedazo de escombro pinchó el neumático trasero derecho, poniendo fin a la carrera del finlandés, y dejandole el liderato y victoria  a Lewis Hamilton.

2018 Baku GP - Bottas blows up
Imágenes gentileza de Formula One Management.

El pedazo de fibra de carbono que arruinó la carrera a Bottas vino del incidente entre Gasly y Magnussen, el cual no se vió en la señal oficial por parte de la FOM.

 

Ganó Hamilton y es el nuevo líder del campeonato con una ventaja de cuatro puntos por sobre Vettel, en lo que fue la última carreras antes del inicio de la temporada europea de la Fórmula 1 que partirá en dos semanas en España.

Previo a la carrera, leí a mucha gente argumentar que Mercedes estaba en problemas por el hecho de no poder ganar carreras. ¿Es exagerado? si y mucho.
Estamos hablando de un equipo que ha dominado la Fórmula 1 desde 2014 con Lewis Hamilton y Nico Rosberg ganando campeonatos mundiales

Mercedes ha sido un auto veloz y dominante desde la pretemporada, pero que por mala fortuna no ha podido ganar, un claro ejemplo fue en Australia con Lewis Hamilton.

En lo que va de la temporada Mercedes ha logrado Poles y liderado carreras, pero que por ciertos incidentes no han terminado ganando. El auto es veloz, competitivo y confiable. Basta con verlo en pista para darse cuenta de aquello.

Por segundo año consecutivo Baku nos dió una carrera alocada y llena de emociones, pero no significa que sea la mejor pista del calendario. El Gran Premio de Azerbaiyán es un carrera llena locura que en encubre muchas de las falencias que tiene la pista, desde la habilidad de los auxiliares de pista para hacer sus labores, al hecho que es una pista que es una oda a los “Tilkodromos”, y en donde los sobrepasos ocurren en rectas largas y en curvas de 90°.

Baku tiene hasta junio para decidir sobre una extensión de contrato de cinco años. Los organizadores de la carreras acaban de descubrir algo que era común durante los años de Bernie Ecclestone como fue que los circuitos paguen exorbitantes cifras para tener las carreras con clausuras que aumentaban el valor a pagar cada año.

Red Bull tiró la carrera por la borda con sus dos pilotos chocando el uno al otro, en la algo que se veía venir con Verstappen y Ricciardo teniendo sus momentos en pista.

2018 Baku GP - Verstappen vs Ricciardo
Imágenes gentileza de Formula One Management.

Por lo visto, parece que Verstappen se movió bajo frenada, en algo que sacó ronchas a varios pilotos hace dos años atrás y que llevó a la FIA a intervenir y crear “la regla Verstappen”, la cual fue erradicada el año pasado. 

2018 Baku GP - Ricciardo and Verstappen clash

Es genial ver a pilotos del mismo equipo correr con total libertad, pero cuando ocurren estas situaciones la confianza entre equipo y los pilotos en cuanto a competir en pista queda afectada. Force India lo sufrió el año pasado y en donde la pasividad que tuvo el equipo ante dichas situaciones casi los termina perjudicando. Debe un equilibrio entre la competitividad de los equipos y el bienestar del equipo en cuanto al campeonato.

El joven holandés sigue teniendo una temporada de mierda con dos abandonos y sin poder llegar al podium. Como se ha mencionado en múltiples ocasiones, Verstappen tiene mucho talento, pero la inexperiencia y ansiedad le están empezando a pasar la cuenta.

Charles Leclerc sus primeros puntos en Fórmula 1 con un sexto lugar. El piloto oriundo de Mónaco y campeón 2017 de la Fórmula 2, tuvo una carrera perfecta tras largar en la decimotercera posición.  Un saludo especial a los tontitos expertos de F1 de las redes sociales que trataron a Leclerc de “invento” por no sumar puntos en sus primeras carreras.

1525018534763
Foto gentileza de Sutton Images.

Otro piloto que sumó puntos por primera vez fue Brendon Hartley, el neozelandés de Toro Rosso ha tenido un proceso de adaptación difícil en Fórmula 1, pero con algo de fortuna logró su primer punto en Fórmula 1, el cual le da algo de tranquilidad tras tres carreras complicadas.

Sergio Pérez logró otro podium para Force India con un tercer lugar sorpresivo. El mexicano debe haber sido uno de los máximos beneficiados con el Safety Car.
La carrera de Pérez tuvo un inicio complicado tras dañar su alerón delantero con los incidentes que ocurrieron en la primera vuelta, junto al topón que Sirotkin le propinó al inicio.

El podio de Pérez es una bocanada de aire fresco para Force India, el equipo ha tenido un inicio de temporada complicado con un auto que no ha respondido a las expectativas y que ha tenido un desarrollo complicado desde la pretemporada. Con el inicio de la temporada europea se esperan que hayan actualizaciones que mejoren el rendimiento del VJM11.

1525016503862
Foto gentileza de Sutton Images.

La carrera de Pérez ha tenido un renacer desde que llegó a Force India para la temporada 2014 de Fórmula 1 tras su año complicado con McLaren que llevó a una “cacería humana” por parte de Fox Sports.

Desde un punto estadístico, Pérez ha sido el piloto que más puntos ha sumado para Force India, que más podios ha logrado con el equipo (cinco) y el piloto mexicano más exitoso en la historia de la Fórmula 1 desde Pedro Rodriguez.

Si sigue teniendo este tipo de resultado, el junto a Ricciardo serán los protagonistas de la “Silly Season”. 

 

2 comentarios sobre “Blog Ferme #4 – Baku

Deja un comentario