La Fórmula 1 llega a Francia, al circuito de Magny Cours, el cual está dentro de la región de Nevers, pero que está en medio de la nada y que terminó siendo una de las razones de que porque se dejó de realizar el gran premio francés en dicho circuito hasta el regreso del gran premio a Paul Ricard en junio de este año.
Toyota lamentó la pérdida de Ove Andersson, director del equipo Toyota de F1 en sus primeros años y que estuvo a cargo del Departamento de Rally por 30 años de la compañía japonesa. Andersson se retiró de su cargo de director en 2003. El oriundo de la ciudad sueca de Uppsala murió a los 70 años en George, Sudáfrica.
Felipe Massa fue el más rápido en la primera sesión de prácticas. Fernando Alonso lideró la sesión vespertina con el equipo local Renault y su compañero de equipo, Nelson Piquet Jr marcó la pauta en la última práctica previa a la clasificación.
Kimi Raikkonen, logró la Pole Position, en una cerrada Q3 que tuvo a Ferrari haciendo el 1-2 con Massa a solo 0.49 de la Pole Position.
Grilla de largada
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:16.449
- Felipe Massa (Ferrari) 1:16.490
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:16.693 – Penalizado con 10 lugares por su accidente en Canadá.
- Fernando Alonso (Renault) 1:16.840
- Jarno Trulli (Toyota) 1:16.920
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:16.944 – Penalizado con cinco lugares por bloquear a Mark Webber en clasificación.
- Robert Kubica (BMW Sauber) 1:17.037
- Mark Webber (Red Bull Renault) 1:17.233
- David Coulthard (Red Bull Renault) 1:17.426
- Timo Glock (Toyota) 1:17.596
- Nelson Piquet Jr (Renault) 1:15.770
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:15.786
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:15.816
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:16.045
- Nico Rosberg (Williams Toyota) 1:16.235 – Penalizado con diez lugares por su accidente en Canadá.
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:16.243
- Jenson Button (Honda) 1:16.306
- Rubens Barrichello (Honda) 1:16.330 – Penalizado con cinco lugares por cambiar la caja de cambios.
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:16.971
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:17.053
Con lluvia en el radar, la carrera iba a ser una loteria si es que caía la lluvia en algún momento de la carrera, en la largada, Kimi Raikkonen lidera desde la Pole, seguido por Massa, Trulli, Alonso y Kubica. Al finalizar la primera vuelta, el finlandés tenía un liderato de 1.3 segundos, para la décima vuelta su ventaja era de 3.2 segundos.
Vuelta 10
- Raikkonen
- Massa
- Trulli
- Alonso
- Kubica
- Glock
- Webber
- Piquet Jr
Tras largar décimo, Hamilton estaba tratando de obtener la mayor cantidad de posiciones antes de su primera parada. En un circuito en donde los sobrepasos son difíciles, el ganar posiciones en la largada y en los pits son clave para salir de Francia con un resultado positivo. No obstante, la carrera de Hamilton se complicó más tras ser penalizado con un pase y siga por ganar una posición tras irse fuera de pista en la curva 7.

“Yo creo que estaba delante (de Vettel) por el exterior. No podía doblar con alguien estando en la línea interna, perdí la parte trasera del auto en la zona de las virutas y me fui por sobre el piano. No creo que lo haya superado pasando encima del piano, yo no veo eso como trampa, pero las reglas son las reglas.” – Lewis Hamilton
La penalización arruinó la carrera de Hamilton, quien por segunda carrera consecutiva terminó fuera de los puntos, mientras Ferrari estaba con sus dos autos haciendo el 1-2, con Hamilton fuera de la contención por la victoria o del podio, la carrera fue un duelo controlado entre Raikkonen y Massa.
Pasado el punto medio de la carrera, Massa empezó a acortar las distancia, Ferrari se percató que Raikkonen estaba perdiendo potencia de forma paulatina. La causa fue un tubo de escape que se desprendió causando que perdiera potencia y poniendo el riesgo la cilindrada del motor V8 de Ferrari. El brasileño no se complicó y superó a Raikkonen en la vuelta 39 para tomar el liderato de la carrera hasta la bandera a cuadros.

“El motor perdió potencia, a veces perdía todo la potencia y luego regresaba. Fue lento en línea recta y en la salida de las curvas lentas, fue como tener un control de tracción defectuoso. Afortunadamente fui lo suficientemente rápido para alejarme del resto.” – Kimi Raikkonen

Jarno Trulli logró el primer podium de Toyota en dos años, en una ocasión especial tras la muerte de Ove Andersson. El equipo japonés tuvo en sus dos autos con una cinta negra como señal de luto.
Heikki Kovalainen fue cuarto tras haber largado décimo debido a una penalización, el finlandés trató de superar en la penúltima vuelta a Trulli en la curva Imola, una chicana veloz del trazado francés.

Robert Kubica, quien fuera líder del campeonato llegando a esta carrera fue quinto en una carrera que en el papel iba a ser complicada para BMW Sauber que no llegó a su máximo de rendimiento durante el fin de semana. Mark Webber fue sexto, Nelson Piquet Jr logró sus primeros puntos en Fórmula 1 con un séptimo lugar y Fernando Alonso se llevó el último punto con un octavo lugar.
El gran perdedor fue Lewis Hamilton, quien nunca se pudo recuperar de la penalización que lo relegó al fondo, el inglés trató de recuperar lo perdido y se tuvo que conformar con un décimo lugar.
Resultados finales
-
- Felipe Massa (Ferrari) 1:31.50.245
- Kimi Raikkonen (Ferrari) + 17.884 seg
- Jarno Trulli (Toyota) + 28.250 seg
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) + 28.929 seg
- Robert Kubica (BMW Sauber) + 30.512 seg
- Mark Webber (Red Bull Renault) + 40.304 seg
- Nelson Piquet Jr (Renault) + 41.033 seg
- Fernando Alonso (Renault) + 43.372 seg
- David Coulthard (Red Bull Renault) + 51.072 seg
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 54.521 seg
- Timo Glock (Toyota) + 57.738 seg
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) + 58.065 seg
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 1:02.079 seg
- Rubens Barrichello (Honda) + 1 VUELTA
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 1 VUELTA
- Nico Rosberg (Williams Toyota) + 1 VUELTA
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) + 1 VUELTA
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) + 1 VUELTA
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) + 1 VUELTA
- Jenson Button (Honda) DNF
Campeonato de pilotos
- Felipe Massa 48 puntos
- Robert Kubica 46 puntos
- Kimi Raikkonen 43 puntos
- Lewis Hamilton 38 puntos
- Nick Heidfeld 28 puntos
- Heikki Kovalainen 20 puntos
- Jarno Trulli 18 puntos
- Mark Webber 18 puntos
- Fernando Alonso 10 puntos
- Nico Rosberg 8 puntos
Campeonato de constructores
- Ferrari 91 puntos
- BMW Sauber 74 puntos
- McLaren Mercedes 58 puntos
- Red Bull Renault 24 puntos
- Toyota 23 puntos
- Williams Toyota 15 puntos
- Renault 12 puntos
- Honda 8 puntos
- Toro Rosso Ferrari 7 puntos
- Force India Ferrari 0 puntos