Conocido informalmente como “el Mónaco sin barreras” por su amplio, pero sinuoso trazado, el circuito de Hungaroring se había convertido en una parada clásica y llena de historia tras ser el primer gran premio de Fórmula 1 en realizarse fuera de la cortina de hierro en 1986. El gobierno comunista de la Hungría de ese entonces ayudó a hacer la carrera, el único pero que pusieron fue cuando Bernie quería que la carrera fuera en las calles de Budapest. Finalmente hicieron la pista en las afueras de la capital húngara.
Felipe Massa fue el más rápido en la primera sesión de prácticas (1:20.981), Lewis Hamilton fue el más rápido en la sesión vespertina (1:20.554) y repitió en la tercera sesión de prácticas previa a la clasificación (1:20.228).
En clasificación McLaren logró el 1-2 con Lewis Hamilton en la Pole Position y Heikki Kovalainen en segundo lugar. Felipe Massa fue la mejor Ferrari con el tercer mejor tiempo de la clasificación. Kimi Raikkonen logró la sexta posición.
Grilla de largada
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 1:20.899
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1:21.140
- Felipe Massa (Ferrari) 1:21.191
- Robert Kubica (BMW Sauber) 1:21.281
- Timo Glock (Toyota) 1:21.326
- Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:21.516
- Fernando Alonso (Renault) 1:21.698
- Mark Webber (Red Bull Renault) 1:21.732
- Jarno Trulli (Toyota) 1:21.767
- Nelson Piquet Jr (Renault) 1:22.371
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) 1:20.144
- Jenson Button (Honda) 1:20.332
- David Coulthard (Red Bull Renault) 1:20.502
- Nico Rosberg (Williams Toyota) Sin tiempo
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) 1:21.504
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) 1:21.085
- Rubens Barrichello (Honda) 1:21.332
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) 1:21.670
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) 1:20.963
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) 1:22.113
En la largada, Massa supera a Kovalainen y posteriormente a Hamilton por la línea exterior de la curva 1 para tomar el liderato de la carrera. El inglés trató de contrarrestar el ataque de Massa, pero sin éxito.
Massa tiene un liderato de 1.5 segundos tras cinco vueltas. En tanto, Hamilton sigue en segundo lugar, Kovalainen tercero, Glock cuarto, Kubica quinto, Alonso sexto, Raikkonen séptimo, Webber octavo.

El piloto de Ferrari lidera, pero no logra despegarse del resto del pelotón con Hamilton estando a menos de cinco segundos del líder. Ya para la vuelta 18, Massa hace su primera parada en pits, cediendo el liderato de la carrera de forma momentánea a Hamilton, quien entró a la vuelta siguiente.
Una vez hechas las primeras detenciones en pits, Massa retomó el liderato de la carrera, pero con Hamilton en sus espaldas, a sólo 2.7 segundos del piloto de Ferrari.
Vuelta 26 – Posiciones
- Massa
- Hamilton
- Kovalainen
- Glock
- Coulthard
- Alonso
- Raikkonen
- Piquet Jr
Las altas temperaturas causaron problemas en las mangueras de combustibles, las cuales han sido más propensas a los incendios al momento de la recarga de combustible. En menos de cinco vueltas; Bourdais, Nakajima y Barrichello tuvieron pequeños incendios al momento de la recarga.
Pasado el punto medio de la carrera, Massa sigue estando líder con una ventaja de cinco segundos por sobre Hamilton, pero a la vuelta siguiente el piloto de McLaren sufre un pinchazo en su neumático delantero izquierdo y que lo dejó relegado al décimo lugar. El imprevisto hizo adelantar la estrategia de McLaren para Hamilton que a la postre terminó favoreciendo al inglés.

Con Hamilton fuera de los puntos, su compañero de equipo Kovalainen tomó el segundo lugar, el finlandés de McLaren estaba a 20 segundos de Massa, quien estaba dominando con comodidad desde la primera vuelta, pero que recién ahora encontró esa calma que algunos líderes tienen al encabezar una carrera.
Con 15 vueltas para el final, Kovalainen logró acortar las diferencias a 14.4 segundos frente a Massa, en lo que parecía ser una nueva victoria para Ferrari. Hasta que a tres vueltas para el final el motor de la F2008 dijo basta, dejando a Massa varado en la recta principal. Se escapaba una victoria segura para Massa y que con potenciales implicaciones dentro del campeonato.

Con Massa fuera de carrera, Kovalainen heredó el liderato de la carrera con dos vueltas para el final. Kovalainen se convirtió en el tercer piloto finlandés en ganar un gran premio de Fórmula 1, además de tener el honor de ser el piloto número 100 en ganar un gran premio. 59 años de historia y solo 100 personas en la historia de la categoría habían ganado una carrera de Fórmula 1.
Timo Glock terminó segundo con Toyota, logrando su primer podio en Fórmula 1. El alemán largó quinto y fue uno de los mayores beneficiados cuando Massa y Hamilton tuvieron problemas.
Kimi Raikkonen fue tercero, el campeón reinante tuvo una carrera que partió cuesta arriba tras clasificarse sexto. El “Iceman” tuvo una carrera deslucida que a pesar de todo terminó con un podio, el primero tras dos carreras fuera de los tres primeros y que lo alejaron de la lucha por el campeonato.
Fernando Alonso terminó en la cuarta posición, en lo que fue una carrera con resultados positivos para Renault. Su compañero de equipo Nelson Piquet Jr terminó sexto.
La remontada de Hamilton llegó hasta el quinto lugar, con el abandono de Massa a tres vueltas del final ayudó a extender su liderato en el campeonato antes del break de verano.
Jarno Trulli fue séptimo y Robert Kubica se llevó el último punto, en lo que fue una carrera que esperaba tener mejores resultados en pos de la lucha por el campeonato.
Resultados finales
- Heikki Kovalainen (McLaren Mercedes) 1h 37m 27.067 seg
- Timo Glock (Toyota) + 11.061 seg
- Kimi Raikkonen (Ferrari) + 16.856 seg
- Fernando Alonso (Renault) + 21.614 seg
- Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) + 23.048 seg
- Nelson Piquet Jr (Renault) + 32.298 seg
- Jarno Trulli (Toyota) + 36.449 seg
- Robert Kubica (BMW Sauber) + 48.321 seg
- Mark Webber (Red Bull Renault) + 58.834 seg
- Nick Heidfeld (BMW Sauber) + 1:07.709
- David Coulthard (Red Bull Renault) + 1:10.407
- Jenson Button (Honda) + 1 vuelta
- Kazuki Nakajima (Williams Toyota) + 1 vuelta
- Nico Rosberg (Williams Toyota) + 1 vuelta
- Giancarlo Fisichella (Force India Ferrari) + 1 vuelta
- Rubens Barrichello (Honda) + 2 vueltas
- Felipe Massa (Ferrari) DNF
- Sebastien Bourdais (Toro Rosso Ferrari) + 3 vueltas
- Adrian Sutil (Force India Ferrari) DNF
- Sebastian Vettel (Toro Rosso Ferrari) DNF
Campeonato de pilotos
- Lewis Hamilton 62 puntos
- Kimi Raikkonen 57 puntos
- Felipe Massa 54 puntos
- Robert Kubica 49 puntos
- Nick Heidfeld 41 puntos
- Heikki Kovalainen 38 puntos
- Jarno Trulli 22 puntos
- Fernando Alonso 18 puntos
- Mark Webber 18 puntos
- Nelson Piquet Jr 13 puntos
Campeonato de constructores
- Ferrari 111 puntos
- McLaren Mercedes 100 puntos
- BMW Sauber 90 puntos
- Toyota 35 puntos
- Renault 31 puntos
- Red Bull Renault 24 puntos
- Williams Toyota 16 puntos
- Honda 14 puntos
- Toro Rosso Ferrari 8 puntos